
- El Departamento de Educación consolida su liderazgo regional con instalaciones enfocadas en la formación integral y la intervención psicopedagógica
Aguascalientes, Ags, 22 de mayo de 2025.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), cuenta ahora con nuevas instalaciones en el Edificio 12 de Ciudad Universitaria diseñadas para impulsar la formación académica, profesional y humana de la Lic. en Asesoría Psicopedagógica, con un enfoque que integra docencia, investigación y vinculación social.
Entre los espacios habilitados del departamento de Educación del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades se encuentran un aula multidisciplinaria, cubículos para diagnósticos e intervenciones, un laboratorio de cómputo y la unidad de Atención Psicopedagógica (UAPSIP).
Esta última se posiciona como un punto clave de conexión entre la teoría académica y la práctica profesional, al ofrecer un entorno real para la realización de prácticas, servicio social, asesorías e intervenciones educativas.
El proyecto responde a una visión institucional centrada en brindar herramientas para que el conocimiento generado en las aulas se traduzca en acciones concretas a favor del desarrollo individual y colectivo.
A través de la UAPSIP, se pone a disposición de la comunidad un modelo integral de atención desde la psicopedagogía, con una perspectiva humanista que reconoce la complejidad de las necesidades educativas actuales.
Este espacio se concibe como un puente entre la academia y la sociedad, donde los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus aprendizajes en escenarios reales, abordando problemáticas que afectan a la niñez, la adolescencia y sus familias.
La experiencia formativa que se genera en este entorno promueve el desarrollo de competencias profesionales sólidas, al tiempo que fortalece el compromiso social de quienes se forman en la institución.
El conjunto de espacios del Edificio 12 fue planeado con la finalidad de ofrecer condiciones óptimas para una educación de calidad, pertinente y transformadora. Además, su implementación refuerza el liderazgo del Departamento de Educación en el estado y en la región, y consolida a la UAA como un referente en la formación de profesionales comprometidos con el bienestar de su comunidad.