- Detalles
- Categoría: politica
- La solidaridad hace fuerte al priismo de Aguascalientes
- Militancia priista observa en Lorena a una representante con experiencia y vocación para trabajar por Aguascalientes
Aguascalientes, Ags, 17 de febrero 2016.- (aguzados.com).- Lorena Martínez recorrió las calles de Haciendas de Aguascalientes del municipio capital, acompañada de la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus líderes seccionales, dando seguimiento a su compromiso de caminar para conocer de manera personal sus necesidades, así como de invitarlos a ir unidos en su proyecto rumbo a la Convención Estatal de Delegados; se les recordó que “caminar junto a las personas es un símbolo de fraternidad y amistad invaluable con todas y todos”.
En una primera charla con los militantes y simpatizantes priistas, le expusieron algunos consejos y propuestas en materia de salud, seguridad y educación, siendo tres de las áreas más sentidas de esta zona, “con usted como nuestra representante tenemos la confianza de que tendremos una calidad de vida mayor”, manifestándole su interés por apoyarla en su sueño por Aguascalientes.
Lorena Martínez les agradeció su arraigo al PRI y a su filosofía de trabajar por los demás; puso énfasis en que para poder hablar de una alianza con todos los aguascalentenses es necesario demostrar primero una alianza entre los priistas, lo cual sólo se logra si se pone en práctica la solidaridad en cada una de las cosas que hagan, “puede ser al ejercer un trabajo generoso y altruista que nos lleve a beneficiar lo más importante: nuestro Aguascalientes”.
Coincidieron en que siempre son necesarias las acciones de solidaridad bilateral para realizar un trabajo en unidad, mediante el acto de compartir responsabilidades, intereses e ideales; además de fortalecer el apoyo mutuo ante cualquier situación; siempre anteponiendo el bienestar de las mujeres y los hombres en general sobre el beneficio individual.
Bajo este ambiente de hermandad, Lorena Martínez fue invitada por los militantes a conocer parte de las actividades que han gestionado para niños, jóvenes y adultos, sobre la Línea Verde en el tramo de Haciendas de Aguascalientes; espacio que representa para los habitantes de la zona la oportunidad de enfocar las energías y habilidades en actividades de provecho, como el deporte y la convivencia familiar; “esto que hacen día con día fortalece no sólo a sus familias sino a todo su entorno, los felicito por ver siempre por los demás, eso es la esencia de un priista”.
Finalmente, con un mensaje rumbo a la convención de delegados, se les reiteró su admiración por la pasión y la entrega que los líderes seccionales muestran a diario en su entorno, pues ponen en alto su militancia mediante la confianza y la capacidad de dar resultados; por su parte ellos expresaron que Lorena Martínez les aseguró que tiene la experiencia y la vocación para representar a su partido y al Estado, con la confianza de que caminarán juntos en cada paso que dé, por un Aguascalientes de oportunidades y valores para todas y todos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se publicó en estrados el nombre de precandidatos de unidad del municipio de Jesús María y los Distritos II, III, VII, IX, XII y XIII
- El proceso se desarrolla en total cumplimiento a los Resolutivos Primero y Segundo de los Dictámenes correspondientes
Aguascalientes, Ags, 17 de febrero 2016.- (aguzados.com).- Con un proceso interno fortalecido, aunado a la ferviente participación de mujeres y hombres priistas que con la suma de voluntades apegados a la legalidad y en cumplimiento de la convocatoria, el Partido Revolucionario Institucional en Aguascalientes informó que la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI), mediante Cédula de Notificación por Estrados Físicos con sede en el edificio principal del instituto político, publicó los Dictámenes Procedentes como precandidatos únicos aprobados por los Distritos Electorales por el Procedimiento de Convención de Delegados.
Para la alcaldía de Jesús María a: Gilberto Rodríguez Domínguez
Para el Congreso del Estado son:
C. Josefina Moreno Pérez por el Distrito III
C. Arturo Piña Alvarado por el Distrito VII
C. Edith Citlalli Rodríguez González por el Distrito IX
C. Elsa Amabel Landín Olivares por el Distrito XII
C. Luis Gonzalo Esparza Llamas XIII
El proceso se desarrolla en total cumplimiento a los Resolutivos Primero y Segundo de los Dictámenes correspondientes, aprobados por Unanimidad por los miembros de la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI), en el Estado de Aguascalientes.
Es importante mencionar que la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI) del PRI se mantiene en sesión permanente, con el fin de dictaminar la procedencia o improcedencia de los demás registros conforme al calendario que los norma y agotando las etapas de la convocatoria del proceso interno.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El Congreso del Estado recibió su informe anual de labores
Aguascalientes, Ags, 17 de febrero 2016.- (aguzados.com).- En acto protocolario efectuado en el salón Aquiles Elorduy García del Poder Legislativo, el presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, diputado Luis Fernando Muñoz López, recibió el informe anual de labores de la Fiscalía General del Estado, de manos de su titular, Licenciado Oscar Fidel González Mendívil.
Durante su mensaje, el legislador Muñoz López refirió que se cumple cabalmente con el artículo 4, Fracción VII, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, el cual establece que a más tardar en el mes de febrero de cada año el organismo, que ya goza de autonomía, deberá entregar al Congreso del Estado un documento que contenga datos estadísticos inherentes a su función.
El presidente de la Mesa Directiva afirmó que el informe será analizado a profundidad por quienes integran la legislatura, en el entendido de que “seguiremos coadyuvando en el ámbito de nuestras facultades para que la actuación de la Fiscalía General, responda a los requerimientos que exige la sociedad, siempre con apego a las normas que nos rigen y con ello lograr una plena procuración de justicia en beneficio de la ciudadanía”.
Por su parte, el fiscal Óscar Fidel González Mendívil expresó su compromiso de mantener lazos de colaboración con los tres poderes del Estado e instituciones, pues consideró que existen por delante muchos retos que confía se resuelvan con la implementación del nuevo sistema de justicia penal y así eliminar los vicios que se acuñaron durante la aplicación del esquema anterior.
El Fiscal del Estado agradeció a los diputados por el esfuerzo que realizaron en la asignación de recursos para el ejercicio 2016, siendo la Fiscalía uno de los que vio incrementado su presupuesto, con el único objetivo de cumplir con la reestructuración, funciones y reorganización que demandaba su transformación.
Al acto protocolario acudieron, además de los ya mencionados, los diputados Jorge Varona Rodríguez, Lourdes Dávila Castañeda, Leonardo Montañez Castro, Norma Guel Saldívar, Martha Márquez Alvarado, Mario Álvarez Michaus y Enrique Juárez Ramírez.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
México, D.F., 17 de febrero 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila exigió al Ejecutivo Federal a establecer un programa integral para informar a la población sobre la importancia y los beneficios que otorga a la sociedad las donaciones de órganos, esto con el propósito de elevar la cantidad de órganos y tejidos humanos disponibles para trasplantes.
“Los trasplantes de órganos humanos, significan la salvación para miles de personas. Cada día que pasa en el mundo hay gran cantidad de personas esperando un órgano para trasplante y, cada día también, hay una gran cantidad de personas que pierden la vida mientras esperan”, señaló Herrera Ávila.
Bajo ese contexto, recordó que en México la donación y la eventual trasplantación de órganos tuvo su comienzo en 1963, cuando se logró el primer trasplante renal en el país, y desde entonces, los avances médicos y tecnológicos han permitido llevar a cabo operaciones de hígado, páncreas, corazón y de pulmón, entre otros.
En ese sentido, el senador blanquiazul indicó que el Observatorio Mundial de Donación y Trasplante arroja que el país ocupa a nivel mundial el lugar 42 de 84 países en donación de órganos, y posee el cuarto lugar en el área de donantes vivos, el segundo en el continente americano y el primero en Latinoamérica.
El representante popular comentó “actualmente existen cerca de 20 mil personas en espera de un trasplante: 12 mil 44 esperan recibir un trasplante de riñón; 7 mil 476 uno de córnea; 389 de hígado; 43 de corazón; 10 de páncreas; 9 de riñón-páncreas; 2 de hígado-riñón y 1 persona espera recibir un trasplante de corazón-pulmón”.
Por otra parte, expresó que se han reportado en el Sistema Informático de Registro Nacional de Trasplantes, 2 mil 141 trasplantes de córnea, mil 727 de riñón, 106 de hígado y 28 de corazón.
Asimismo, el coordinador parlamentario destacó la importancia de que las secretarías de Salud y de Educación Pública implementen acciones específicas que logren concientizar a la población sobre la ayuda que se otorga a los demás, cuando ya la persona ha fallecido y muchos de sus órganos pueden ser donados a una o más personas que requieren un trasplante.
“Es responsabilidad del Estado mexicano procurar condiciones que aumenten la oferta de órganos disponibles para trasplante y junto con este tratamiento es indispensable, buscar el aumento a la disponibilidad de órganos”, concluyó el senador panista.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
México, D.F., 17 de febrero 2016.- (aguzados.com).- En seguimiento a la reunión que el senador Miguel Romo sostuvo con los miembros de la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes, en conjunción con el senador Manuel Cota, Presidente de la Comisión de Agricultura, presentaron ante el pleno del Senado de la República un Punto de Acuerdo con la finalidad de establecer medidas de apoyo para atender a los productores de leche del país.
El legislador por Aguascalientes explicó que al respecto de la producción de leche en México, de acuerdo a la Federación Mexicana de Lechería, la caída de los precios internacionales de la leche y los altos costos de producción que tienen los productores mexicanos, repercuten de manera directa en la descapitalización del sector lechero.
“En nuestro encuentro en el Senado de la República, los productores nos expresaron que la falta de competitividad del sector, respecto a sus competidores a nivel internacional, obliga a los productores mexicanos a vender sus productos por debajo de los costos de producción que de acuerdo a la Federación es de 5.5 pesos por litro y es importante destacar que México ocupa el primer lugar en la compra de leche en polvo con el 9.7% de las importaciones globales”, agregó.
Romo Medina destacó que “si bien la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación ha diseñado e implementado diversas estrategias para apoyar a este tipo de productores mediante el respaldo de su inversión básica, capacitación y asistencia técnica, la problemática en el sector persiste y demanda la atención de diversas instancias de gobierno tales como la Secretaría de Economía y la Secretaría de Desarrollo Social a través de Liconsa, a las que se les exhorta en este Punto de Acuerdo para que establezcan medidas de apoyo y de esta forma se pueda atender la problemática de los productores en el país, dándole prioridad en todo momento la compra de sus productos”, finalizó.
{ttweet}