Viernes, 23 Mayo 2025
current
min
max
  • La fortaleza del Partido Revolucionario Institucional radica en los jóvenes que son un ejército fuerte y sólido
  • Los precandidatos al gobierno del Estado sostienen encuentro con jóvenes del Movimiento PRI.MX

Aguascalientes, Ags, 21 de febrero 2016.- (aguzados.com).- La fortaleza del Partido Revolucionario Institucional radica en los jóvenes que son un ejército fuerte y sólido de activistas digitales que a través de las diversas plataformas de comunicación alojadas en las redes sociales, difunden y dan a conocer a la ciudadanía los planes y proyectos de gobierno del presente año 2016, aseguró la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Norma Esparza Herrera.

pri21feb16

Norma Esparza, al encabezar la reunión informativa con delegados electores de la Convención Estatal que forman parte del Movimiento PRI.MX, destacó que las nuevas generaciones de jóvenes ya nacieron con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC¨S), es por eso la importancia de fusionar el activismo territorial y el activismo digital.

“La fortaleza de los equipos de trabajo de sectores y organizaciones en lo particular se solidifica con la aportación de sus ideas y con su respaldo al PRI, logrando posicionarnos en el plano territorial en Aguascalientes y en el plano de la era digital en el internet”, destacó.

La dirigente presentó a los jóvenes líderes a los precandidatos a la gubernatura del Estado Lorena Martínez Rodríguez y Juan Manuel de Alba Ortega, además de reconocer la grata presencia de Ricardo Fernández Auddifred, presidente nacional del Movimiento PRI.MX.

Ricardo Fernández explicó mediante una dinámica sobre la importancia del uso de las redes sociales y su impacto de igual manera en las campañas electorales, incidiendo en la concientización de actuar de manera positiva o negativa y que gracias a las reformas estructurales del Presidente de México, Enrique Peña Nieto más mexicanos tenemos la oportunidad de tener acceso al internet.

La precandidata a la gubernatura del Estado, Lorena Martínez Rodríguez destacó que los jóvenes aportan con entusiasmo su trabajo dominando los instrumentos digitales que permiten el fácil acceso al internet y al conocimiento.

“Imagínense el poder que tiene la juventud que domina esos instrumentos y que tienen la posibilidad de haber crecido con una computadora, es un poder que les permite estar conectados al mundo”, señaló

En su turno el precandidato a la gubernatura del Estado, Juan Manuel de Alba Ortega destacó la importancia de estar al día y aprender sobre el uso de herramientas digitales que permitirá sumar y multiplicar el trabajo en bienestar de los aguascalentenses.

“Con ustedes estoy seguro que toda la gente de Aguascalientes va a tener claro que el trabajo del partido son la mejor opción para que Aguascalientes salga adelante y para que Aguascalientes siga en la senda que es hoy del progreso y la prosperidad con oportunidades para los jóvenes”, concluyó.

{ttweet}

  • Se reforzarán los centros de ciencia y tecnología para jóvenes
  • Ofrece mayor acceso a internet y a otros servicios digitales

Aguascalientes, Ags, 21 de febrero 2016.- (aguzados.com).- Lorena Martínez se reunió con jóvenes militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), adheridos al movimiento PRI.mx, con quienes comentó respecto a la implementación de Centros de Ciencia, Tecnología e Innovación para mejorar sus competencias laborales e ingresos.

lmr21feb16

 

En este encuentro, señaló la importancia de las nuevas tecnologías de la información, la cual radica en generar mayores capacidades para obtener mejores empleos y por consecuencia ingresos más justos, encaminados a contar con un Estado moderno y competitivo.

Asimismo, subrayó que las redes sociales se han convertido en un espacio para la retroalimentación con la ciudadanía, donde en tiempo real se genera una comunicación directa y con ello poder recopilar las demandas sociales y así darles solución conjunta. “El celular que hoy traemos en la bolsa significa un acceso a la información y a la comunicación más allá de Aguascalientes, con el mundo; significa un poder tan fuerte, que me permite conocer las necesidades de cada rincón de Aguascalientes en las que no puedo estar físicamente pero puedo leerlas y entenderlas como si estuvieran a mi lado.”

Lorena Martínez dijo visualizar un Aguascalientes moderno en el que exista mayor acceso a internet y otros servicios digitales, con lo que se recortará la brecha para alcanzar la consolidación de la justicia social. “Si bien Aguascalientes se encuentra en una evolución continua, en busca de la modernidad, hace falta trabajar para que todos puedan tener a su disposición éstas herramientas y así estar enterados de lo que acontece a su alrededor y así hacerse de  nuevas oportunidades”.

Los jóvenes militantes agradecieron este encuentro porque consideraron que a pesar de estar atentos a las actividades de Lorena Martínez en sus distintos espacios digitales, refrendaron el acercamiento para hacerle llegar sus inquietudes y que estas mismas sean consideradas para la conformación de una propuesta unida y fuerte que permita una política social en beneficio de todas y todos.

Rumbo a la Convención Estatal de Delegados, los asistentes refrendaron su compromiso hacia el partido y se dijeron convencidos de que la inmediatez en la solución de problemas es indispensable, ese es el valor agregado de estos canales de comunicación.

Al respecto, Ricardo Fernández, dirigente nacional del Movimiento PRI.mx, expresó su gratitud hacia Lorena Martínez por su interés hacia los proyectos encaminados a fomentar la participación ciudadana mediante el uso y aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación.

{ttweet}

Ciudad de México, 21 de febrero 2016.- (aguzados.com).- El senador panista Fernando Herrera Ávila anunció que los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República y la Cámara de Diputados revisarán esta semana junto con académicos, especialistas, empresarios y representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, la legislación pendiente para la construcción del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

fha21feb16

Con este motivo, el legislador por Aguascalientes comentó que celebrarán el próximo miércoles 24 de febrero el Primer Foro Nacional Anticorrupción con la presencia y participación del presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés.

Mencionó que al acto inaugural se prevé la asistencia del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, así como de senadores, diputados, ponentes e invitados especiales que formarán parte de las cuatro mesas de trabajo en las que se analizará la problemática para combatir este flagelo.

“El programa de actividades iniciará con la conferencia magistral del representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Antonio Mazzitelli. En la primera mesa, coordinada por la diputada Mayra Enríquez y el senador Ernesto Ruffo, integrantes de Fundar, Borde Político y México Evalúa, Oscar Arredondo, Mariana Niembro y Mariana Campos, respectivamente, expondrán sobre la participación de las organizaciones ciudadanas en el SNA”, informó el representante popular.

Asimismo, expresó que con la presencia de Lourdes Morales de la Red por la Rendición de Cuentas, de Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y de Enrique Cárdenas, director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, la segunda mesa a cargo de la diputada Cecilia Romero y la senadora Laura Rojas, revisará los alcances del SNA.

El coordinador parlamentario señaló “la Ley General de Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción será analizada en la tercera mesa con la participación de representantes de instituciones académicas de la UNAM y el Tecnológico de Monterrey: Guillermo Cejudo, Irma Ballesteros y Marco Fernández. Los trabajos serán coordinados por la senadora Marcela Torres Peimbert y la diputada Margarita Alemán”.

Añadió que la Justicia Administrativa será el tema de la cuarta mesa, bajo la conducción de la senadora Pilar Ortega y el diputado Hernán Cortés, contará con la presencia del investigador del CIDE, José Rolán Xopa, del director ejecutivo de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez y del presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Admnisitrativa, Manuel Hallivis.

“El Primer Foro Nacional Anticorrupción se efectuará en el salón de la Comisión Permanente del Senado de las 9:00  a las 15:00 horas y terminará con la presentación de conclusiones a cargo del director de la Fundación Humanismo Político, A.C., Luis Felipe Bravo Mena”, concluyó Herrera Ávila.

{ttweet}

nma21feb16

Jesús María, Ags, 21 de febrero 2016.- (aguzados.com).- A medida que se acerca la votación interna de Acción Nacional para elegir a su abanderado en el municipio de Jesús María, líderes prominentes se pronuncian para llamar a la militancia a cerrar filas en torno al arquitecto Noel Mata, quien a su juicio encarna la fortaleza suficiente para sacar avante la elección externa.

En un mensaje dirigido a la militancia, Alfonso Jurado, quien también tuvo intención de registrarse como precandidato a la Presidencia Municipal, fue claro al exponer el escenario: “por un lado corremos el riesgo de regresar  al pasado con el rezago y problemas de nuestro municipio, pero por el otro, tenemos la oportunidad histórica de consolidar el cambio y la transformación  que en Jesús María ha iniciado hace dos años, por eso es importante que los panistas decidamos y decidamos bien, que llevemos a la mejor persona a encabezar este gran proyecto por el Jesús María que queremos.

“Necesitamos a una persona con experiencia, con valores, con trayectoria en el servicio público y sobre todo honesta, esta persona sin lugar a dudas es el arqui Noel”, aseguró.

Por su parte, Paco Salas, quien también optó por la unidad del PAN al sumarse al proyecto de Noel Mata, lo calificó como una persona con trayectoria, preparado, arraigado en Jesús María por convicción, por lo que aseveró: “es la opción que estamos buscando para dar esa continuidad a una administración municipal”, e invitó a los panistas a convencerse por sí mismos de lo que él se encuentra completamente convencido.

{ttweet}

mrm21feb16

Ciudad de México, 21 de febrero 2016.- (aguzados.com).- Con la finalidad de blindar los programas destinados al desarrollo integral de los jóvenes, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Miguel Romo Medina, de manera conjunta con los senadores Emilio Gamboa Patrón, Rene Juárez, Enrique Burgos y Carlos Puente, presentaron una reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Romo Medina explicó que con esta iniciativa se pretende evitar la suspensión o interrupción de los diversos programas enfocados al desarrollo integral de los jóvenes en caso de que se llegarán a realizar adecuaciones presupuestarias, las cuales están contempladas en el artículo 58 de la citada Ley.

“Las tendencias de la baja producción de hidrocarburos y de sus precios en el mercado internacional afectan nuestra economía de manera sensible, y es importante destacar que dichos rubros han aportado en los últimos años al PEF una tercera parte de los recursos fiscales, motivo por el cual la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ha tenido que realizar ajustes presupuestales para el año 2016”, señaló.

El legislador por Aguascalientes destacó que en México viven más de 38 millones de jóvenes de entre 12 a 29 años de edad, los cuales “sin duda alguna son el futuro de nuestro país, es por ello que esta iniciativa, al igual que la Reforma Constitucional y la propuesta para la creación de la Ley General para el Desarrollo Integral de los Jóvenes, mismas que fueron presentadas por nuestro Grupo Parlamentario, buscan garantizar y asegurar un futuro promisorio para nuestra juventud y de manera específica, esta adecuación a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, nos dará la certeza de que no se efectuaran reducciones en los programas destinados al desarrollo de este sector poblacional”, dijo.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio