- Detalles
- Categoría: municipios
- Se reconoce el esfuerzo de los padres de familia para materializar su adquisición: NMA
Jesús María.- Ags.- 27 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Este lunes el ayuntamiento de Jesús María y el gobierno del estado, formalizaron la entrega del predio donde se ubica la Escuela Secundaria General No. 27 Francisco J. Múgica, en la delegación J. Gómez Portugal (Margaritas), el cual fue adquirido con un esfuerzo tripartita de los gobiernos y los padres de familia, en beneficio de la comunidad educativa.
La entrega fue encabezada por el alcalde, Noel Mata Atilano, la presidenta del DIF Municipal, Arely Collazo Macías; el director de Planeación y Evaluación del Instituto de Educación (IEA), Juan Gaytán Mascorro; el director de la institución, Roberto Marco Álvarez Chávez; el Secretario General de la Sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Armando Valdez Herrera, así como los integrantes del cabildo y el gabinete municipal.
Al respecto, el alcalde manifestó que “sólo en el diálogo podemos encontrar el progreso ante cualquier situación por difícil que parezca y esta es una prueba de ello, porque ahora su escuela tiene certeza jurídica; ésta es su casa, disfrútenla, cuídenla, ámenla”.
En el lugar, las autoridades también reconocieron el esfuerzo, la generosidad y la organización de los padres y maestros para consolidar el espacio educativo en beneficio de los niños y jóvenes de Jesús María.
Por otra parte, el representante del IEA, manifestó que esto es un acto de justicia y dignidad para la escuela que a partir de hoy tiene certeza legal.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Se brindan cursos de actualización a los trabajadores de los talleres municipales
- En el año se realizarán otras capacitaciones para ampliar la vida útil de los vehículos
- Además se evitará gastar en reparaciones por parte de talleres externos
Aguascalientes, Ags.- 26 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Con el objeto de profesionalizar al personal que labora en los talleres mecánicos de la Presidencia Municipal, se pusieron en marcha una serie de cursos de capacitación que permitirán eficientar el tiempo de reparaciones, ampliar la vida útil del parque vehicular, ahorrar de manera significativa al no gastar en talleres particulares, pero especialmente trascenderá en la mejor prestación de servicios públicos.
Así lo dio a conocer el jefe del Departamento de Mantenimiento y Reparación del parque vehicular, Albert Iván Hernández Macías, quien comentó que actualmente el ayuntamiento cuenta con el taller general en donde se ofrece atención a un padrón de mil 21 unidades de motor, además de los talleres de Servicios Públicos y Obras Públicas, que atienden cerca de 350 vehículos, cada uno.
Mencionó que la instrucción es implementar mecanismos inteligentes para elevar la eficiencia en la operatividad de las áreas, al tiempo de optimizar recursos.
Esta capacitación es importante, porque la actividad en los tres talleres es muy dinámica y porque son muchas las unidades que se atienden; solo por citar un ejemplo, en el caso de Seguridad Pública que tiene 416 unidades, dimos mantenimiento a 240 vehículos, sobre todo en el tema de suspensión, refirió.
Agregó que en la primera etapa de capacitación participarán treinta de cien servidores públicos involucrados en estas actividades, como mecánicos, soldadores y hojalateros, entre otros que laboran en el taller municipal, subrayando que gradualmente, el cien por ciento del personal del área recibirá los cursos de actualización que les permitirán optimizar el servicio.
Hernández Macías mencionó que el primer curso contó con la presencia del experto en sistemas de gasolina, Víctor Cruz, quien hizo énfasis en la relevancia de realizar un buen diagnóstico para agilizar los trabajos de mantenimiento y reparación.
Es una persona que se dedica a capacitar a trabajadores de talleres mecánicos de todo el país, es un reconocido experto en la materia, porque además les enseña a detectar fallas electrónicas y fallas mecánicas, señaló.
Indicó que serán varias sesiones de trabajo de capacitación, que irán desde el nivel básico hasta el avanzado, incluyendo clases especializadas por parte de los proveedores y fabricantes de refacciones, con el objeto de que los servidores públicos cuenten con las herramientas necesarias para atender las necesidades de cualquier tipo de vehículo, incluyendo los camiones compactadores, de carga o grúas.
Este es un tema inicial, punta de lanza, porque se realizarán capacitaciones cada tres meses, que irán desde el nivel básico hasta el avanzado, en donde los trabajadores podrán realizar ajustes de motor y todo tipo de reparaciones, añadió Hernández Macías.
De esta manera, a través de la capacitación, los trabajadores de los talleres municipales irán reforzando conocimientos que a la vez, reducirán los tiempos en las reparaciones y brindaran puntual mantenimiento a los autos y camiones utilitarios del municipio evitando con ello problemas en la prestación de servicios públicos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Con grandes expectativas inició actividades el CENTRO CRECER de Cosío
- Las políticas sociales integrales clave para el bienestar de todos los ciudadanos
- Avanza construcción de infraestructura de servicios del Agroparque Agros Uno
Aguascalientes, Ags.- 25 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- En esta administración ningún municipio quedará excluido y es en plena cercanía con la ciudadanía que se concreten acciones para seguir Creciendo Juntos, aseguró el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval, en gira de trabajo que presidió por el municipio de Cosio.
En esa localidad afirmó que: “el gobierno del estado apuesta por Cosío, es uno de los municipios más lejanos de la capital, pero tengan por seguro que ya es uno de los más cercanos en cuanto a atención; tenemos un compromiso y es mediante estas acciones, aunado a políticas públicas, que logremos mejorar la calidad de vida a través de un mejor entorno familiar y social para cada uno de ustedes”, tras inaugurar las actividades en el Centro CRECER de la comunidad.
Detalló que los aguascalentenses requieren un gobierno aliado, cercano y sensible a sus necesidades más apremiantes, por lo que ha dado la instrucción de trabajar con transversalidad, solidaridad y con objetivos en común que permitan eficientar recursos y focalizar con precisión lo que la población necesita.
El mandatario estatal especificó que este centro brindará atención integral y permanente a los habitantes de este municipio y de localidades aledañas a fin de acercar los trámites y servicios de salud, empleo, educación, registro civil, proyectos productivos y sociales, entre estos últimos, dijo, se ofrecen capacitación en oficios, orientación psicológica, asesoría jurídica, entre otras acciones que abonan a sus condiciones de crecimiento y bienestar.
Orozco Sandoval dejó en claro que las políticas sociales en su administración son prioridad, y son aplicadas en pleno enfoque al bienestar integral de los habitantes cada municipio del estado; así en compañía de niños, jóvenes y familias del municipio de Cosío, realizó un recorrido por las instalaciones, donde fue partícipe de las diferentes actividades deportivas y culturales que se imparten en el Centro CRECER.
Posteriormente la comitiva se trasladó a las inmediaciones del Agroparque Agros Uno, a fin de conocer el avance de dicho proyecto, en este punto Orozco Sandoval sostuvo que el desarrollo del sector agropecuario de Aguascalientes es una de las líneas estratégicas de esta administración, por lo que el respaldo para impulsar proyectos que fortalezcan la cadena productiva será dando valor agregado y que garantice la atracción de nuevas inversiones, será un apoyo irrestricto.
Nuestro compromiso es generar las condiciones que funjan como respaldo e impulso de los productores locales del campo, porque son parte fundamental para el crecimiento económico y sostenible de nuestro estado, de manera que el Agroparque Agros Uno, vendrá a consolidar estas acciones en beneficio del sector agroindustrial”, refirió.
Finalmente el jefe del Ejecutivo aseguró que se trabaja por impulsar la industrialización de la producción agro alimentaria del estado a través de infraestructura e indicó que con este proyecto se contempla la creación de agro clústeres que sirvan de vínculo entre productores primarios y las alternativas del valor agregado.
Este proyecto se ubica en las inmediaciones de los municipios de Cosío y Rincón de Romos en una superficie de 293 hectáreas, se construye con estándares internacionales de clase mundial con el objetivo de atraer empresas locales y de nivel global; el proyecto prevé múltiples etapas y actualmente se edifica la primera de ellas en infraestructura de servicios y urbanización a cargo de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión (SAPI) Parque Agrósfera Uno.
En esta gira municipal también estuvieron presentes el alcalde de Cosío, Juan Manuel Villalpando Adame; la secretaria de Bienestar y Desarrollo Social, Martha Márquez Alvarado; la diputada estatal, Karina Eudave Delgado; las beneficiarias del programa, Francisca Pérez Casillas y Martina Santos Campos; el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Manuel Alejandro González Martínez; el secretario de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios y el miembro de la SAPI Agrósfera, Héctor Benavides.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Se aplicará la vacuna Sabin via oral a niños menores de cinco años de edad
Jesús María, Ags.- 25 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- El alcalde Noel Mata Atilano encabezó el arranque de la Primera Semana de Vacunación en el municipio de Jesús María, las cuales se aplicarán a partir de hoy y hasta el tres de marzo a los niños menores de cinco años en las instalaciones del Auditorio Municipal de 9:30 a 14 horas, presentando la Cartilla Nacional de Vacunación.
En esta semana de vacunación, se complementarán esquemas básicos priorizando la aplicación de la vacuna Sabín vía oral como parte de los esfuerzos interinstitucionales, con el fin de dar mayor cobertura a nuestra población infantil, dijo el jefe de la comuna.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Los fondos provendrán del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad dijo
Jesús María, Ags.- 24 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- El ayuntamiento de Jesús María invertirá doce millones de pesos en materia de seguridad pública, entre participaciones federales y municipales a través del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), informó su alcalde Noel Mata Atilano.
Agregó que dichos recursos se ejercerán en el equipamiento del personal policial en la administración del sistema de justicia penal, así como en el fortalecimiento tecnológico de todo el equipo de seguridad pública e infraestructura de la misma institución, además del diseño de programas para la prevención del delito en el municipio.
Señaló que la seguridad de los jesusmarienses es primordial, pues de lo contrario se estaría limitando a las familias en la posibilidad de vivir en un ambiente de tranquilidad, paz social y seguridad citadina, dijo
Aunado a lo anterior, manifestó que la corporación municipal tiene la disposición para trabajar en una estrecha colaboración con el resto de las fuerzas públicas de los distintos niveles, pues es fundamental para alcanzar los resultados que la ciudadanía demanda.
Finalmente Mata Atilano externó que su compromiso para que los niños y jóvenes de Jesús María no caigan en problemas de drogadicción, alcoholismo o algún otro tipo de adicciones o círculos viciosos, es fomentar el mayor número de actividades culturales y deportivas, así como ampliar el número de espacios públicos para el esparcimiento seguro y la convivencia familiar, concluyó.
{ttweet}