Jueves, 15 Mayo 2025
current
min
max
  • Se pronostican lluvias fuertes en Baja California Sur, Zacatecas, Jalisco y Colima, y de menor intensidad en Sonora y Aguascalientes
  • El aire que impulsa al Frente Frío Número 10 propiciará descenso de temperatura y viento de hasta 60 km/h en los estados fronterizos del norte de México
  • Se recomienda a la población permanecer atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y autoridades estatales y municipales

vancehuracan4nov14México, D.F. 4 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El huracán Vance, en el océano Pacífico, se mantiene en la categoría II en la escala de Saffir-Simpson yse localiza aproximadamente a 120 kilómetros (km) al este de Isla Socorro, Colima, y a 610 km al suroeste de Mazatlán, Sinaloa, con vientos máximos sostenidos de 160 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 205 km/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 19 km/h.

Por lo anterior, continúa activa la zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical, establecida desde Mazatlán hasta Topolobampo, ambas en Sinaloa, y se recomienda a la navegación marítima ubicada en las inmediaciones del sistema, y a la población en general, extremar precauciones.

De acuerdo con el pronóstico, este sistema tropical seguirá desplazándose hacia el norte, frente a la costa occidental de México, originando desprendimientos nubosos hacia los estados del noroeste, norte y occidente del país, lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en regiones de Sinaloa, Nayarit y Durango; precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Chihuahua; fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Baja California Sur, Zacatecas, Jalisco y Colima, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en zonas de Sonora y Aguascalientes. Se mantiene bajo estrecha vigilancia por sus efectos y aproximación a costas nacionales.

El Frente Frío Número 10 se extenderá sobre los estados del norte y noreste de la República Mexicana y originará aumento de nublados con potencial de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Coahuila, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Nuevo León y Tamaulipas. El aire frío que lo impulsa propiciará descenso de temperatura y viento de hasta 60 km/h en los estados fronterizos del norte de México.

La afluencia de humedad proveniente del océano Pacífico, Golfo de México y el Mar Caribe, generará potencial de lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en San Luis Potosí, y lluvias menores a 25 mm en Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

La zona de baja presión localizada a 765 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, se mantiene con 20% de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, tiene vientos máximos sostenidos de 25 km/h, rachas de 35 km/h y se mueve hacia el nor-noroeste a 25 km/h.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, temperatura mínima de 10 a 12 grados Celsius, máxima de 22 a 24 grados Celsius, y viento del sur y sureste de 20 a 35 km/h.

El Pacífico Norte tendrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia intensa en Sinaloa, fuerte en Baja California Sur, y de menor intensidad en Sonora, temperaturas de frescas a frías en el norte y zonas montañosas del área, y de cálidas a calurosas en el transcurso del día, así como viento del norte y noroeste de 35 a 50 km/h en Baja California, de 25 a 40 km/h en Baja California Sur, y de 20 a 35 km/h en Sonora y Sinaloa.

Para el Pacífico Centro se espera cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensa en Nayarit, y fuertes en Jalisco y Colima; temperaturas de frescas a calurosas, y viento del sureste de 20 a 35 km/h.

Cielo de despejado a medio nublado habrá en el Pacífico Sur, con 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, temperaturas de cálidas a calurosas, y viento de componente este de 20 a 35 km/h en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con rachas de hasta 50 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el Golfo de México se registrará cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte en Tamaulipas, de menor intensidad en Veracruz y Tabasco, temperaturas de frescas a templadas en zonas montañosas, de cálidas a calurosas en el resto de la zona, así como viento del sureste de 20 a 35 km/h en Tamaulipas y Veracruz, y de la misma intensidad, pero del noreste, en Tabasco.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de cálidas a calurosas, y viento del noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h en la costa de Quintana Roo.

Los pronósticos para la Mesa del Norte son de cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvia intensa en Durango, muy fuerte en Chihuahua y Coahuila, fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, y menores a 25 mm en Aguascalientes, temperaturas frías en la mañana y noche, y de templadas a cálidas durante el día, así como viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.

En la Mesa Central habrá cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Estado de México, temperaturas de frías a frescas por la mañana y noche, y de templadas a cálidas durante el día, así como viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Choix, Sin. (48.0); Chinipas, Chih. (32.7); Campo INIFAP II, Sin. (21.4); Isla Socorro, Col. (21.1); Boca Toma Chairel, Tamps. (12.2); Nacozari, Son. (10.0); Tuxpan, Ver. (8.6), y San Cristóbal de las Casas, Chis. (2.2).

El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tecomán, Col. (38.5); Zicuirán e Infiernillo, Mich., y Acaponeta, Nay. (38.0); Siqueiros e Ixpalino, Sin. (37.5); Tamazula, Dgo.; San Marcos y La Calera, Gro.; Navojoa, Son., y Huaquechula, Pue. (37.0); Cihuatlán, Jal., y Tres Picos, Chis. (36.5); Chinipas, Chih. (36.3); San José del Cabo, BCS., y Colima, Col. (35.0), así como en la colonia Tacubaya, DF. (25.4).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Zacatecas, Zac. (0.0); Tepetitlán, Méx., y La Cuña, Jal. (0.5); Calpulalpan, Tlax., Alchichilca, Pue., y El Hongo, BC. (1.0); Sardinas y Santa María del Oro, Dgo., y Atzalan, Ver. (2.0); Coroneo, Gto.; Creel, Chih.; La Esperanza, Hgo., y San Antonio Cuajimoloyas, Oax. (4.0), así como en la colonia Tacubaya, DF. (9.8).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet

http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

 

{ttweet}

  • Se pronostican nublados y lluvias fuertes en Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Colima, así como lluvias en Michoacán
  • Se exhorta a la población a continuar atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y autoridades estatales y municipales

cnaMéxico, D.F. 3 de noviembre 2014. (aguzados.com).- El huracán Vance continúa como huracán categoría II en la escala de Saffir-Simpson; a las 15:00 horas tiempo del centro de México se ubicó a 745 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 885 km al sur-suroeste de Mazatlán, Sinaloa, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 215 km/h y movimiento al norte a 19 km/h.

Durante las próximas horas, Vance originará desprendimientos nubosos y lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) en sitios de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Colima, y lluvias menores a 25 mm en áreas de Michoacán.

Por otra parte, esta tarde, una zona de inestabilidad ubicada en el océano Pacífico, aproximadamente a 760 km al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, mantiene 20% de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y tiene vientos máximos sostenidos de 25 km/h, rachas de hasta 35 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 37 km/h.

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet

http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • El sistema tropical está a 730 km al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca
  • Ante la posible evolución y trayectoria del sistema, se exhorta a la población a continuar atenta de los avisos que emiten el SMN, así como las autoridades estatales y municipales

cnaMéxico, D.F. 31 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Durante las últimas horas, la tormenta tropical Vance, ciclón tropical número 21 de la temporada 2014 en el Pacífico Nororiental, se ubicó aproximadamente a 730 kilómetros (km) al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y a 760 km al sur de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 95 km/h y movimiento hacia el sur-suroeste a 6 km/h. Debido a su posible evolución y trayectoria se mantiene bajo estrecha vigilancia.

Este sistema tropical en interacción con la entrada de aire húmedo del océano Pacífico, generará desprendimientos nubosos con potencial de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Oaxaca, y menores a 25 mm en áreas de Michoacán y Guerrero.

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet

http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Se exhorta a la población a continuar atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y autoridades estatales y municipales.

cnaMéxico, D.F. 3 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- De acuerdo con los pronósticos, Vance, huracán categoría II en la escala de Saffir-Simpson, con vientos de 165 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 205 km/h, por la tarde se ubicará aproximadamente a 550 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Debido a que la circulación del sistema favorecerá desprendimientos nubosos y el ingreso de humedad hacia el noroeste y occidente de la República Mexicana, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Nayarit, Jalisco y Colima, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Michoacán. Se mantiene bajo estrecha vigilancia por sus efectos en el país.

En tanto, el Frente Frío Número 10 se extenderá de Chihuahua a Sinaloa, y se moverá hacia el resto de los estados del norte, asociado con la dispersión de nubosidad. Por ello, se mantendrá el descenso de temperatura en el noroeste y norte del territorio nacional, los vientos que podrían llegar a 60 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua, las lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) en áreas de Baja California Sur, Sinaloa, Durango y Chihuahua, y las lluvias de hasta 25 mm en puntos de Sonora, Zacatecas, Aguascalientes y Coahuila.

Un canal de baja presión ubicado en el sureste del país y el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, originarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Veracruz, y menores a 25 mm en Tamaulipas, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

El ingreso de humedad del océano Pacífico originará el incremento de nubosidad y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en el Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

Por otra parte, esta mañana surgió una zona de inestabilidad, con 20% de posibilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; está a 720 km al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y tiene vientos de 25 km/h, rachas de hasta 35 km/h y movimiento hacia el oeste.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, con 20% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm; temperatura mínima de 6 a 8 grados Celsius, máxima de 20 a 22 grados Celsius, y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.

El Pacífico Norte tendrá cielo medio nublado en su mayor parte, 80% de probabilidad de lluvia fuerte en Baja California Sur y Sinaloa, y de hasta 25 mm en Sonora, habrá temperaturas de frescas a frías en el norte y zonas montañosas de la región, de cálidas a calurosas en el transcurso del día, y viento del noroeste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en Baja California y Sonora, y de hasta 50 km/h en Baja California Sur.

Cielo medio nublado a nublado se prevé en el Pacífico Centro, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Nayarit, Jalisco y Colima, y de menor intensidad en Michoacán, temperaturas de frescas a calurosas, y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.

Para el Pacífico Sur se estima cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias dispersas de hasta 25 mm en Oaxaca y Chiapas, temperaturas de cálidas a calurosas, viento del noreste y norte de 20 a 35 km/h en Chiapas y Oaxaca, rachas de hasta 50 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y vientos del sureste de 20 a 35 km/h en Guerrero.

El Golfo de México observará cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte en Veracruz y dispersas de hasta 25 mm en gran parte de la zona, temperaturas de frescas a templadas en zonas montañosas, y de cálidas a calurosas en el resto del área, vientos del sureste de 30 a 45 km/h en Tamaulipas y viento del este y noreste de 40 km/h en Veracruz y Tabasco.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvia dispersa de hasta 25 mm en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de cálidas a calurosas, y viento del noreste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 45 km/h en litorales de Quintana Roo.

Los pronósticos para la Mesa del Norte indican que habrá cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte en Chihuahua y Durango, y de hasta 25 mm en San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Coahuila, temperaturas frías en la mañana y noche, y de templadas a cálidas durante el día, así como viento del sureste y suroeste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en Chihuahua y de hasta 50 km/h en Nuevo León.

En la Mesa Central las condiciones meteorológicas serán de cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Querétaro, Hidalgo, Puebla y el Estado de México, temperaturas de frías a frescas por la mañana y noche, y de templadas a cálidas durante el día, así como viento del noreste de 20 a 35 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Mumuncuera, Son. (64.6); 27 de Septiembre, Sin. (58.4); La Pesca, Tamps. (26.1); Tubares II, Chih. (17.3); Toluca, Edo de Méx. (14.0); Usila, Oax. (10.7), y Argovia, Chis. (8.0).

El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Colima, Col. (35.4); Culiacán Sin. (34.4); La Paz, BCS. (33.7); Tapachula, Chis. (33.6); Puerto Ángel, Oax. (33.4); Acapulco, Gro. (33.2); Tepic, Nay. (31.2); Arriaga, Chis. (31.0), y la colonia Tacubaya, DF. (23.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Méx. (2.2); Pachuca, Hgo., y Puebla, Pue. (5.8); Huajuapan de León, Oax. (7.0); Aguascalientes, Ags. (8.6); San Luis Potosí, SLP. (9.0); Guanajuato, Gto. (9.2); Morelia, Mich. (9.7), y la colonia Tacubaya, DF. (10.2).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet

http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Son originadas por la tormenta tropical Vance, la entrada de humedad del Pacífico,y un canal de baja presión que interactúa con el Frente Frío Número 9
  • También se registrará evento de Norte con vientos de 50 a 60 km/h en el litoral del Golfo de México, y de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec
  • Se exhorta a la población a continuar atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y autoridades estatales y municipales

cnaMéxico, D.F. 31 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Este viernes, la tormenta tropical Vance, en interacción con la entrada de aire húmedo del Océano Pacífico, originará desprendimientos nubosos con potencial de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en áreas de Oaxaca, así como menores a 25 mm en sitios localizados de Michoacán y Guerrero.

En las últimas horas, el sistema tropical se localizó aproximadamente a 720 kilómetros (km) al sur de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y movimiento hacia el oeste-suroeste a 6 km/h.

Un canal de baja presión ubicado en el sur del Golfo de México en combinación con el Frente Frío Número 9, generará una zona con nublados densos con lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Tabasco y Chiapas, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Veracruz.

Por su parte, el Sistema Frontal Número 9, se localizará sobre el oriente y centro del Golfo de México, por lo que se prevén lluvias (de 0.1 a 25 mm) en el norte de Tamaulipas y los estados de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

La masa de aire frío que se asocia a este sistema, se extenderá sobre el norte, noreste, oriente y centro del país, originando descenso en las temperaturas, además de evento de Norte con vientos de 50 km/h en la costa de Tamaulipas; de 60 km/h en Veracruz y Tabasco, y rachas de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México hacia el interior del territorio nacional, favorecerá lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de Tamaulipas, Puebla y Campeche, y menores a 25 mm en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Yucatán y Quintana Roo.

De acuerdo con las previsiones, en el occidente y noroeste de la República, un sistema de alta presión propiciará condiciones de tiempo estable y ambiente seco.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm; temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius, máxima de 21 a 23 grados Celsius, y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte serán de cielo despejado la mayor parte del día; temperaturas de cálidas a calurosas, y viento del noroeste de 20 a 35 km/h.

Para el Pacífico Centro se estima cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm en Michoacán; temperaturas de frescas a calurosas, y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h.

Cielo de medio nublado a nublado se espera en el Pacífico Sur, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Chiapas; muy fuertes en Oaxaca, y de menor intensidad en Guerrero; temperaturas de cálidas a calurosas. Viento del suroeste de 20 a 35 km/h en Guerrero; del noreste, de la misma intensidad en Chiapas, y de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el Golfo de México se registrará cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Tabasco; muy fuertes en Veracruz y fuertes en Tamaulipas; temperaturas de cálidas a calurosas. Viento del norte y noreste de hasta 50 km/h en el litoral de Tamaulipas, y de 60 km/h en el litoral de Veracruz y Tabasco.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte en Campeche, y menor a 25 mm en Yucatán y Quintana Roo; temperaturas de cálidas a calurosas, y viento del noreste de 25 a 40 km/h.

Los pronósticos para el Mesa del Norte son de cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí; temperaturas frías en la mañana y noche en zonas de sierra, cálidas en la mayor parte del área durante el día, y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h.

Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Puebla, y menores a 25 mm en Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y el Distrito Federal; temperaturas de frías a frescas con heladas matutinas sobre valles, así como cálidas durante el día, y viento del noreste de 20 a 35 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas medidas en milímetros, se registraron en Argovia, Chis., (54.8); Los Tuxtlas II, Ver., (41.6); San José Ovando, Pue., (41.2); Puyacatengo, Tab., (34.4); Santiago Choapan, Oax., (21.8); Yohaltum, Camp., (15.8), y Tepetates, Hgo., (5.2).

El registro de temperaturas máximas medidas en grados Celsius se realizó en Jesús María, Nay., (38.5); Guatenipa, Sin., Urique y Chinipas, Chih., (38.0); Ciudad Obregón, Son. y Caimanera, Mich., (37.5); Zihuatanejo, Gro. y Tecomán, Col., (37.0); Ejido Nuevo León, B.C., (35.0); Hermosillo, Son., Piedras Negras, Coah. y Tapachula, Chis., (34.5); La Paz, B.C.S., (34.2), y Observatorio de Tacubaya, D.F., (22.1).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Tres Barrancas, Méx., (0.5); Temósachi, Chih., (0.8); Toluca, Méx., (2.0); Pachuca, Hgo., (5.6); Aguascalientes, Ags., (6.4); Morelia, Mich., (6.5); Saltillo, Coah., (6.6); Querétaro, Qro., (6.8); San Luis Potosí, S.L.P., (7.0); Guanajuato, Gto., (7.2); Puebla, Pue., (8.2), y Observatorio de Tacubaya, D.F., (9.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet

http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}}

logo

Contrata este espacio