- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se pronostica un gradual ascenso de las temperaturas en la mayor parte de la República Mexicana
Ciudad de México, 4 de abril 2016.- (aguzados.com).- Para hoy, se prevén lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en Chiapas y el norte de Quintana Roo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Tabasco, Campeche y Yucatán, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, se pronostica un ascenso gradual de las temperaturas en gran parte de México y evento de Norte con rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, debilitándose durante la tarde.
Las condiciones mencionadas son originadas por el Frente Frío Número 52, que se extenderá en el noroeste del Mar Caribe, la combinación con la entrada de humedad del Golfo de México y la masa de aire frío asociada con el sistema.
Por otra parte, la entrada de humedad del Océano Pacífico y del Golfo de México, favorecerá el desarrollo de nublados y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Tamaulipas, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
En cuanto a temperaturas, se pronostican de 35 a 40 grados Celsius en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Morelos.
En contraste, se estiman valores de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius con heladas en cimas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, bruma en la mañana, temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de componente sur de 15 a 30 km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius y en el Estado de México, temperatura máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado, bancos de niebla en la costa oeste, temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h con rachas.
Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Norte serán de cielo despejado, bancos de niebla matutina, temperaturas frías en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.
El pronóstico para el Pacífico Centro indica cielo medio nublado, temperaturas templadas en la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.
Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Sur, 80% de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Chiapas, bancos de niebla dispersos, temperaturas frescas en la mañana y la noche, calurosas durante el día y evento de Norte con rachas de viento superiores a 70 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México se pronostica cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias aisladas, bancos de niebla dispersos, temperaturas frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas.
Para la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Quintana Roo, aisladas en Campeche y Yucatán, temperaturas frescas en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
En la Mesa del Norte se prevé cielo despejado, temperaturas frías en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento de componente este de 20 a 35 km/h con rachas.
Para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Hidalgo y Puebla, bancos de niebla en el norte de Puebla, temperaturas frías en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Observatorio Chetumal, Q. Roo (53.9); Azapac, Tecpatán, Chis. (25.8); Teapa, Tab. (17.3), y Observatorio Valladolid, Yuc. (0.1).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (38.8); Hermosillo, Son. (38.1); Choix, Sin. (37.6); Ciudad Constitución, B.C.S. (35.6), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (29.5).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (1.4); Saltillo, Coah. (5.0); Toluca, Edo. de Méx. (6.4); San Luis Potosí, S.L.P. (6.6); Colotlán, Jal. (7.1), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (15.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se pronostican posibles precipitaciones de nieve o aguanieve en las cimas montañosas de Sonora y Chihuahua
- Vientos fuertes con rachas de hasta 90 km/h, se estiman en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz
Ciudad de México, 1 de abril 2016.- (aguzados.com).- Un sistema de alta presión que predomina en gran parte de México generará ambiente de cálido a caluroso durante el día, con baja probabilidad de lluvia. Por ello, se prevén temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, así como de 35 a 40 grados Celsius en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos y Quintana Roo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En cambio, durante la mañana y la noche se pronostica ambiente frío con temperaturas inferiores a -5 grados Celsius y posible precipitación de nieve o aguanieve en zonas montañosas con altitudes superiores a 3 mil 200 metros sobre el nivel del mar, de Sonora y Chihuahua.
Asimismo, valores de -5 a 0 grados Celsius con heladas, se estiman en regiones elevadas de Durango y Zacatecas y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las porciones altas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Vientos fuertes de componente norte con rachas de hasta 90 kilómetros por hora (km/h), se pronostican en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz; vientos con rachas que pueden superar 60 km/h, tolvaneras y posibles torbellinos, en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, así como vientos del sur y el sureste con rachas mayores a 50 km/h, en la Península de Yucatán.
Precipitaciones fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), se prevén en regiones de Tamaulipas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Las condiciones atmosféricas anteriores serán generadas por un sistema de alta presión, el Frente Frío Número 52 -que se extenderá desde el sureste de Estados Unidos de América y el norte del Golfo de México, hasta el noreste y el norte de la República Mexicana- la masa de aire asociada al sistema frontal, una baja presión, vientos máximos en altura y la afluencia de humedad procedente del Océano Pacífico y el Mar Caribe.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frescas en la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento del oeste y el suroeste de 15 a 30 km/h con rachas. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 28 a 30 grados Celsius y mínima de 14 a 16 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo de despejado a medio nublado, sin probabilidad de lluvias, temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 25 a 40 km/h.
Se prevé, para el Pacífico Norte, cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Sonora, temperaturas frías en la mañana y la noche, temperaturas calurosas durante el día, viento del oeste y el noroeste de 30 a 45 km/h y aguanieve o nieve en zonas montañosas con alturas superiores a 3 mil 200 metros sobre el nivel medio del mar, de Sonora.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro, serán de cielo de despejado a medio nublado, sin probabilidad de lluvias, bancos de niebla o neblina matutinas en zonas montañosas, temperaturas templadas en la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h.
En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas en Oaxaca y Chiapas, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas frescas en la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el suroeste de 15 a 30 km/h con rachas.
El pronóstico para el Golfo de México indica cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias locales fuertes en Tamaulipas, precipitaciones aisladas en Veracruz, temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche, calurosas durante el día, así como viento del sur y el sureste de 35 a 50 km/h con rachas de hasta 90 km/h en el litoral de Tamaulipas y el norte de Veracruz.
En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo, temperaturas frescas en la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del sureste con rachas mayores a 50 km/h.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, temperaturas frías en la mañana y la noche, muy calurosas durante el día, viento del oeste y el suroeste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, así como aguanieve o nieve en zonas montañosas con alturas superiores a tres mil 200 metros sobre el nivel medio del mar, de Chihuahua.
En la Mesa Central habrá cielo parcialmente nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Querétaro, Hidalgo y Puebla, temperaturas frías en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de dirección oeste y suroeste de 15 a 30 km/h.
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Constitución de Apatzingán, Mich. (43.0); Ciudad Altamirano, Gro. (42.0); Noh-Yaxche, Camp.; Grijalva, Chis.; Río Verde, S.L.P., y Boquilla I, Oax. (41.0); Mérida, Yuc. (40.4); Zacatepec, Mor. (40.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (29.8).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-6.0); El Vergel, Chih. (-2.0); El Hongo, B.C. (1.0): Arizpe, Son. (0.0); José Antonio Alzate, Edo. de Méx. (1.0); Huitzilac, Mor. (3.0), y Observatorio de Tacubaya y Aeropuerto internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (15.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Existen condiciones para la precipitación de nieve o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California, y zonas montañosas de Sonora y Chihuahua
Ciudad de México, 30 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Para hoy, se prevé descenso de temperatura y vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h), tolvaneras y posibles torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas, así como la probabilidad de precipitación de nieve o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California, y zonas montañosas superiores a tres mil 200 metros sobre el nivel medio del mar (msnm) de Sonora y Chihuahua, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, se pronostican lluvias dispersas, de 0.1 a 25 milímetros (mm), en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
Las condiciones anteriores serán generadas por el Frente Frío Número 52 —que se extenderá desde el norte de Estados Unidos de América hasta el norte y el noroeste de México— y estará en interacción con una zona de inestabilidad ubicada en el norte de Coahuila.
En tanto, la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, generará el desarrollo de nublados y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm), vespertinas en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Un sistema de alta presión ocasionará ambiente de cálido a caluroso durante el día y vientos del sur con rachas de hasta 60 km/h en Campeche y Yucatán.
En cuanto a las temperaturas, se prevén valores de 35 a 40 grados Celsius en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En cambio, se estiman temperaturas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las regiones altas de Sonora, Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las cimas de Baja California, Zacatecas, Aguascalientes y Estado de México.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del oeste y el suroeste de 15 a 30 km/h con rachas. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Baja California, bancos de niebla matutinos en la costa occidental, temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día, viento del oeste y el noroeste de 30 a 45 km/h con rachas y aguanieve o nieve en la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California.
Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Norte serán de cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Sonora, temperaturas frías en la mañana y la noche, heladas en zonas montañosas de Sonora, calurosas durante el día, viento del oeste y el noroeste de 30 a 45 km/h con rachas que pueden superar 60 km/h en Sonora y nieve o aguanieve en zonas montañosas de más de tres mil 200 metros sobre el nivel medio del mar, de Sonora.
El pronóstico para el Pacífico Centro indica cielo de medio nublado a nublado, bancos de niebla o neblina matutinas en zonas montañosas, temperaturas templadas en la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h.
Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Sur, 40% de probabilidad de lluvias aisladas en Chiapas y Oaxaca, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas frescas en la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el suroeste de 15 a 30 km/h con rachas.
En el Golfo de México se pronostica cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Veracruz y Tamaulipas, temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas en el sur de la región, cálidas en Tamaulipas y el norte de Veracruz, así como viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h.
En la Península de Yucatán se estima cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo, temperaturas frescas en la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y vientos del sur con rachas de hasta 60 km/h en Campeche y Yucatán.
En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, temperaturas frías en la mañana y la noche, heladas en zonas montañosas, ambiente cálido durante el día, viento del oeste y el suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de viento que pueden superar 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas, así como aguanieve o nieve en zonas montañosas de más de tres mil 200 metros sobre el nivel medio del mar, de Chihuahua.
En la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Hidalgo y Puebla, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas, temperaturas frías en la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Zacatepec, Mor. (37.8); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (37.6); Mérida, Yuc. (36.0); Soto La Marina, Tamps. (35.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (28.2).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (8.8); Pachuca, Hgo. (11.6), Zacatecas, Zac. (11.8), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (15.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Temperaturas superiores a 40 grados Celsius, se estiman en Campeche, y de entre 35 y 40 grados Celsius, en gran parte de la República Mexicana
- Se pronostica descenso de temperatura con aguanieve y nieve en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango
Ciudad de México, 31 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Vientos fuertes con rachas que pueden superar 60 kilómetros por hora (km/h) con tolvaneras y posibles torbellinos, se prevén en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y Nuevo León, así como vientos con rachas de hasta 60 km/h en el sur de Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Durante el día, se estima ambiente de cálido a caluroso, con temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius en Campeche, y de 35 a 40 grados Celsius en Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Morelos, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
Precipitaciones fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), se pronostican en regiones de Tamaulipas y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm), en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Descenso de temperatura con aguanieve y nieve, se prevé en zonas montañosas con alturas superiores a 3 mil 200 metros sobre el nivel medio del mar, de Sonora, Chihuahua y Durango, ambiente frío con valores de -5 a 0 grados Celsius con heladas en regiones montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas altas de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit y Estado de México.
Las condiciones anteriores serán generadas por el Frente Frío Número 52 que se extenderá desde el norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, un sistema de baja presión de núcleo frío, el flujo de humedad procedente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, así como un sistema de alta presión localizado en el Océano Atlántico.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frescas en la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento del oeste y el suroeste de 15 a 30 km/h con rachas. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 4 a 6 grados Celsius.
En la Península de Baja California, se estima cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 25 a 40 km/h.
Cielo de medio nublado a nublado, se pronostica para el Pacífico Norte, 20% de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas frías en la mañana y la noche, heladas en zonas montañosas de Sonora, temperaturas calurosas durante el día, viento del oeste y el noroeste de 30 a 45 km/h con rachas que pueden superar 60 km/h en Sonora y aguanieve o nieve en zonas montañosas con alturas superiores a tres mil 200 metros sobre el nivel medio del mar, de Sonora.
Se prevé, para el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, sin probabilidad de lluvias, bancos de niebla o neblina matutinas en zonas montañosas, temperaturas templadas en la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Sur son de cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias aisladas en Oaxaca y Chiapas, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas frescas en la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el suroeste de 15 a 30 km/h con rachas.
El pronóstico para el Golfo de México indica cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias locales fuertes en Tamaulipas, precipitaciones aisladas en Veracruz, temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas en el sur de la región, cálidas en Tamaulipas y el norte de Veracruz, así como viento del sur y el sureste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 60 km/h en el sur de Veracruz.
Para la Península de Yucatán se prevé cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo, temperaturas frescas en la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del sur y el sureste con rachas de viento de hasta 60 km/h.
En la Mesa del Norte el pronóstico es de cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, temperaturas frías en la mañana y la noche, heladas en zonas montañosas, ambiente cálido durante el día, viento del oeste y el suroeste de 20 a 35 km/h con rachas que pueden superar 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango y aguanieve o nieve en zonas montañosas con alturas superiores a tres mil 200 metros sobre el nivel medio del mar, de Chihuahua y Durango.
En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, sin probabilidad de lluvias, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas, temperaturas frías en la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección oeste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas San Cristóbal de las Casas, Chis. (54.8); Teapa, Tab. (1.6), y Mante, Tamps. (0.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Campeche, Camp. (40.4); Río Verde, S.L.P. (39.5); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (39.3); Coatzacoalcos, Ver. (39.2); Mérida, Yuc. (39.0), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (15.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachic, Chih. (3.9); Toluca, Edo. de Méx. (5.9); Tlaxcala, Tlax. (10.1); Durango, Dgo. (10.2); Ejido Nuevo León, B.C. (10.8); Pachuca, Hgo. (11.8); Zacatecas, Zac. (12.7), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (17.2).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se pronostica descenso de temperatura con posibles nevadas en la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California
Ciudad de México, 29 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Para hoy, se pronostican vientos fuertes con rachas de hasta 70 kilómetros por hora (km/h), tolvaneras y posibilidad de torbellinos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila, descenso de temperatura con posible precipitación de nieve o aguanieve en la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California, así como lluvias dispersas, de 0.1 a 25 milímetros (mm), en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las condiciones anteriores serán generadas por el Frente Frío Número 52 —que se extenderá en la frontera norte del país— y estará asociado a un canal de baja presión localizado en el noroeste de Estados Unidos de América y con una zona de inestabilidad ubicada en el norte de Coahuila.
La afluencia de humedad procedente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, favorecerá el desarrollo de nublados vespertinos con lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Un sistema de alta presión ocasionará ambiente de cálido a caluroso en gran parte del país, por lo que se prevén temperaturas máximas, de 35 a 40 grados Celsius en San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En cambio, se estiman temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius en las zonas elevadas de Baja California, de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las regiones altas de Sonora, Chihuahua y Durango y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las cimas de Zacatecas, Aguascalientes y Estado de México.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del sur y suroeste de 15 a 25 km/h con rachas. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius, y en el Estado de México, máxima de entre 24 y 26 grados Celsius y mínima de entre 7 y 9 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Baja California, bancos de niebla matutinos en la costa occidental, temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día, viento del oeste y noroeste de 30 a 45 km/h con rachas de hasta 70 km/h en el Golfo de California y posible precipitación de nieve o aguanieve en la Sierra de San Pedro Mártir.
Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Norte serán de cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Sonora, temperaturas frías en la mañana y la noche con heladas en zonas montañosas de Sonora, calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 30 a 45 km/h con rachas de hasta 70 km/h en Sonora.
El pronóstico para el Pacífico Centro indica cielo de medio nublado a nublado, bancos de niebla o neblina matutinos en áreas montañosas, temperaturas templadas en la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.
Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Sur, 60% de probabilidad de lluvias aisladas en Chiapas y Oaxaca, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas frescas en la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 15 a 25 km/h con rachas.
En el Golfo de México se pronostica cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Veracruz y Tamaulipas, temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas en el sur de la región, cálidas en Tamaulipas y el norte de Veracruz y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.
En la Península de Yucatán se estima cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo, temperaturas frescas en la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas.
En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí, bancos de niebla, temperaturas frías en la mañana y la noche con heladas en las áreas montañosas, ambiente cálido durante el día y viento del oeste y suroeste de 35 a 50 km/h con rachas de hasta 70 km/h en Chihuahua, Durango y Coahuila.
En la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas, temperaturas frías en la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Ciudad Victoria, Tamps. (12.0); Monterrey, N.L. (8.0); Jalapa, Ver. (7.0); Matlapa, S.L.P. (5.0); Chiapa de Corzo, Chis. (3.8), y Cunduacán, Tab. (3.1).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (39.5); Mérida, Yuc. (39.0); Zacatepec, Mor. (38.7); Campeche, Camp. (38.6); Colima, Col. (36.8); Huajuapan de León, Oax. (36.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (28.5).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (5.0); Zacatecas, Zac. (6.0); San Luis Potosí, S.L.P., y Puebla, Pue. (8.0); León, Gto. (9.0), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (14.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}