- Detalles
- Categoría: educacion
- Busca actualizar a estudiantes de pregrado y posgrado en torno a la optometría, cuidado de salud visual y atención de baja visión
- El ochenta por ciento de los casos de baja visión son posibles de evitar, curar y tratar: JPM
- Fue la UAA sede de este evento por ser referente en la entidad y la región en salud visual: CESR
Aguascalientes, Ags.- 4 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) fue sede del primer Simposio Nacional de Baja Visión y Prótesis Oculares de la Asociación Mexicana de Facultades, Escuelas, Colegios y Consejos de Optometría (AMFECCO), evento que congregó a catedráticos, investigadores y especialistas para que a través de conferencias y talleres, estudiantes de pregrado y posgrado adquieran mayores conocimientos y herramientas en torno a la optometría y atención de baja visión.
El decano del Centro de Ciencias de la Salud, Jorge Prieto Macías, manifestó que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay cerca de 285 millones de personas que tienen discapacidad visual, sin embargo, el ochenta por ciento de los casos diagnosticados como baja visión, son posibles de evitar, curar y tratar.
Indicó que la baja visión es un padecimiento que se ha convertido en un problema de salud, razón por la cual es imprescindible que el sector salud y universidades trabajen de manera coordinada para atender a la población con este problema, siendo el primer Simposio Nacional de Baja Visión y Prótesis Oculares de la AMFECCO una actividad que busca cumplir estas metas a través de la trasmisión de conocimiento e intercambio de experiencias, entre especialistas nacionales e internacionales.
De esta forma, Prieto Macías aseguró que la Autónoma de Aguascalientes, con más de treinta generaciones de optometristas formados en sus aulas e investigadores reconocidos a nivel nacional e internacional, así se responde de manera efectiva a las problemáticas de salud visual en la entidad y la región, a través de atención médica de calidad en el sector salud, que brindan sus egresados mediante la Unidad Médico Didáctica y las Jornadas Médicas, durante las cuales se diagnostican y atienden problemas visuales en escuelas de educación básica de los municipios, entre otras actividades académicas, con lo cual, se cumple una de las funciones sustantiva de la Institución, el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Por su parte la presidenta de la AMFECCO, Claudia Elizabeth Serna Ruiz, señaló que la Autónoma de Aguascalientes fue seleccionada para realizar este evento pues, además de ser una de las pocas universidades en ofrecer tanto licenciatura como maestría en optometría, es una institución de educación superior comprometida con la formación de profesionistas de primer nivel que sean capaces de brindar atención médica de calidad a gran parte de la población del estado y la región.
Destacó que como parte de las actividades del primer Simposio Nacional de Baja Visión y Prótesis Oculares, se realizó el primer taller de prótesis ocular a nivel nacional, actividad que abordó valoraciones clínicas y prácticas con pacientes, en la cual participaron especialistas provenientes de Colombia y diversas partes de México.
En este simposio se realizaron ponencias como “Características clínicas para identificar a un paciente con baja visión”, “Rehabilitación del paciente eviscerado”, “Futuro de la disciplina: tecnologías 3D aplicadas a la rehabilitación de la anoftalmia y otros avances”, “Enfermedades más frecuentes causantes de baja visión”, entre otras, las cuales fueron impartidas por especialistas nacionales y extranjeros.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Se busca incrementar eficiencia terminal por corte generacional entre la UGTO y la UAA
- La colaboración abonará al cumplimiento de esta meta que implica esfuerzos interinstitucionales: FJAG
Aguascalientes, Ags.- 4 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y la Universidad de Guanajuato (UGTO) intercambiarán experiencias en áreas de docencia de pregrado para incrementar la eficiencia terminal por corte generacional en cada una de sus instituciones mediante el análisis y reforzamiento de procesos como la selección para el ingreso, seguimiento, tutoría, requisitos de egreso y titulación.
Al recibir a directivos de la Universidad de Guanajuato, el rector de la UAA, Francisco Javier Avelar González, explicó que conforme a lo establecido en el Plan de Desarrollo Institucional se busca alcanzar una eficiencia terminal por corte generacional del 65%, indicador superior a la media nacional de universidades públicas, por lo que esta colaboración entre la UAA y la UGTO abonará al cumplimiento de esta ambiciosa meta que implica la integración de esfuerzos interinstitucionales.
Señaló que las universidades deben plantearse constantemente nuevas formas y estrategias para que concluyan exitosamente su formación los profesionistas que serán capaces de atender las problemáticas de la sociedad ante un entorno que se modifica día con día, por lo cual estos trabajos entre la Autónoma de Aguascalientes y la Universidad de Guanajuato permitirán identificar las áreas de oportunidad para incrementar la eficiencia terminal.
Finalmente, Avelar González celebró el interés y disposición de la UGTO por trabajar en conjunto con la UAA para intercambiar experiencias y buenas prácticas en docencia de pregrado, pues además de ser un reto institucional.
Por su parte, el secretario general de la Universidad de Guanajuato, Héctor Efraín Rodríguez de la Rosa, manifestó el interés de esta institución por generar canales y esfuerzos conjuntos con la UAA para que el alumno se convierta en el centro de las estrategias, pues ante un entorno dinámico, el perfil del estudiante se transforma constantemente, por lo cual es indispensable detectar y generar nuevas formas de trabajo.
Resaltó que la presente administración de la UGTO, a cargo del rector Luis Felipe Guerrero Agripino, se ha fijado metas similares a las de la Autónoma de Aguascalientes, por lo cual es posible unir esfuerzos para concretar metas comunes y además, conocer las experiencias y actividades de la UAA, pero también, identificar qué puede compartir la universidad guanajuatense.
Finalmente, agregó que en próximos días el rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, visitará la Autónoma de Aguascalientes para concluir las actividades entre estas dos universidades respecto a las estrategias para fortalecer e incrementar la eficiencia terminal por corte generacional.
En esta reunión también estuvieron presentes por parte de la UAA, el secretario general, Jesús González Hernández; el director de Docencia de Pregrado, Juan José Shaadi Rodríguez y funcionarios de la Institución y por parte de la Universidad de Guanajuato, se contó con la presencia del secretario académico de esa Institución, Raúl Arias Lovillo; el director de Asuntos Académicos, Francisco Pérez Arredondo y del director de Servicios y Tecnologías de la Información, Óscar Salazar.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Se trabajará por mejorar las condiciones educativas, culturales, laborales, recreativas y de salud, dijo
- Personal docente del plantel y estudiantes se comprometieron a su cuidado y mantenimiento
Aguascalientes, Ags.- 4 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Se ejecutarán las acciones que sean necesarias para continuar impulsando acciones que den paso a mejorar las condiciones educativas, culturales, laborales, recreativas y de salud de los jóvenes de Aguascalientes, afirmó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel, en su visita a la Secundaria Federal Número Tres, Congreso de Anáhuac, para encabeza el acto cívico de rendir Honores a la Bandera.
Después de rendir honores al lábaro patrio, hizo un llamado a los estudiantes para que continúen preparándose bajo los valores del respeto, disciplina, tolerancia y solidaridad y de esta manera, formar una mejor sociedad; asimismo, invitó a los jóvenes a hacer equipo para continuar haciendo de Aguascalientes una ciudad ejemplar.
Al dirigir un mensaje a los educandos, señaló que: “nosotros estamos trabajando para aplicar políticas públicas a favor de ustedes, pero también necesitamos que nos ayuden a hacer equipo; yo los invito a que siempre realicen sus actividades bajo los principios de respeto, disciplina y solidaridad, para convivir en un ambiente sano y pacífico; yo les pido que trabajemos juntos y hagamos de Aguascalientes un lugar donde todos podamos vivir felices”.
Mientras que la subdirectora de la institución, Socorro Ruíz Vidales, le agradeció su vocación de servicio y el estar siempre cercana a la población, escuchando sus peticiones y sumando esfuerzos con los maestros y los padres de familia, trabajando por mejorar la formación de las futuras generaciones del corazón de México.
Reconoció su voluntad para mejorar los planteles educativos con obras que dignifican los espacios en que los estudiantes pasan buena parte del día.
Al concluir su intervención, la mentora dijo: “le agradecemos la visita y el estar al pendiente de la preparación de las futuras generaciones; reconocemos su generosidad y la atención para escuchar nuestras peticiones; reconocemos las obras que el ayuntamiento ha realizado en favor de nuestra escuela, el humedal y el remozamiento de las áreas verdes, con lo que se ha vuelto más hermosa nuestra institución y de la cual podrán gozar los más de mil 500 alumnos que se están preparando en esta escuela”.
En tanto que la regidora Hazel Montejano García, realizó una invitación a los jóvenes, para que se acerquen al nuevo Instituto Municipal de la Juventud de Aguascalientes (IMJUVA), que es un espacio creado especialmente para ellos y en el que podrán encontrar talleres culturales, deportivos y de impulso al desarrollo de negocios, además de actividades que les ayudarán en su formación integral.
Posteriormente se puso en marcha el sistema de humedal, que permitirá ahorrar en la escuela secundaria más de mil 500 litros de agua, con el que suman, a la fecha, un total de 26 sistemas de tratamiento de aguas grises colocados desde el inicio de la administración y a los cuales el municipio continúa brindándoles mantenimiento, ya que son proyectos que forman parte de los esfuerzos de la actual administración por consolidar una nueva cultura de cuidado del agua.
Para finalizar se realizó la tradicional plantación del árbol, como símbolo de respeto a la madre tierra y con el objetivo de continuar promoviendo el cuidado del medio ambiente entre la comunidad estudiantil.
En el acto también estuvieron presentes la diputada Martha Elisa González Estrada; el regidor Manuel Alejandro Monreal Dávila; el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila; el director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA), Refugio Muñoz de Luna; el maestro supervisor de la Zona 3, Benjamín Rivera García; así como el titular de la Unidad Regional de Servicios Educativos Centro, Francisco Javier Rodríguez Medina.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Se busca prevenir actos de violencia y conductas antisociales entre los jóvenes estudiantes
- En una primera fase se ofrecerá el servicio en treinta planteles y la meta es cubrirlos a todos
- El programa contempla orientación psicopedagógica a padres de familia y maestros en general
Aguascalientes, Ags.- 4 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El proyecto de atención psicológica Juntos por la Vida, cuyo objetivo es prevenir actos de violencia y conductas antisociales entre los jóvenes que cursan su educación secundaria, fue puesto en marcha por el gobernador Martín Orozco Sandoval y la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco.
De inicio el servicio se ofrecerá en treinta planteles de este nivel y el objetivo es atender al cien por ciento a todos los centros educativos de Educación Media Superior, al término de la actual administración estatal, refirió el jefe del Ejecutivo.
Señaló que: “las escuelas no son solamente edificios de concreto, son el espacio donde se unen los esfuerzos del magisterio, de los padres de familia, de los estudiantes y del gobierno del estado para recuperar el tejido social y para que el día de mañana, Aguascalientes pueda tener mujeres y hombres de bien”, sostuvo.
Añadió que a través de este programa también se busca ayudar a la juventud de Aguascalientes a que desarrolle todo su potencial de forma positiva; hizo hincapié en que las adicciones y el acoso escolar son temas que preocupan tanto a las autoridades, como a maestros y padres de familia.
Dijo que de ahí nace la necesidad de alentar el talento de los jóvenes para que se den cuenta de que siempre existen otras alternativas, no sólo para sortear los problemas que a diario se les presentan, sino también para realizarse en la vida y ser un factor de cambio en su comunidad.
Refirió que: “con este proyecto queremos decirles a las familias y a los jóvenes que no están solos, y que en este gran acuerdo social por la educación, todos vamos juntos en la solución de los problemas; desde luego que el trabajo de los psicólogos no sustituye nuestra responsabilidad como madres y padres de familia para orientar, escuchar y atender a nuestros hijos”, precisó al concluir su intervención en el evento, que se realizó en la Escuela Secundaria Técnica 26 de la primera sección del fraccionamiento Ojocaliente.
Por su parte, Yolanda Ramírez de Orozco, comentó que Juntos por la Vida es un proyecto psicosocial que emana de DIF Estatal con la finalidad de fortalecer la identidad emocional, los valores y personalidad de los jóvenes; siempre comprometidos con la labor de consolidar una sociedad más justa y fraterna, dijo.
Destacó que con este proyecto se busca coadyuvar al sano desarrollo y desenvolvimiento social de los adolescentes mediante acciones preventivas y correctivas, con el apoyo de diferentes metodologías y técnicas psicológicas.
En su intervención, el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica, reiteró que el proyecto se desarrollará en una primera fase en treinta instituciones educativas, ubicadas en las zonas más vulnerables de la entidad, de las cuales, trece son secundarias técnicas, 16 generales y una telesecundaria.
Mencionó que: “con esto queremos prevenir un sinnúmero de problemáticas que se presentan en los planteles educativos como embarazos no deseados, delincuencia, drogadicción, accidentes, enfermedades de transmisión sexual, familias disfuncionales, entre otros”, apuntó.
Por último, la coordinadora del proyecto Juntos por la Vida, Erika Liliana Padilla Contreras, detalló que esta estrategia contempla diagnósticos de intervención a toda la comunidad estudiantil; diseño y elaboración de un programa estratégico acorde a las necesidades de cada institución; atención psicológica individual y grupal para los adolescentes; orientación a padres de familia sobre la formación de sus hijos; asesoría psicopedagógica al cuerpo docente de la institución; y canalización de casos específicos a tratamiento multidisciplinario (nutriólogo, abogado y médico).
También asistieron el director del DIF Estatal, Alejandro Serrano Almanza; la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO), Martha Márquez Alvarado; el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Octavio Arellano Reyna; la directora de Servicios Educativos del IEA, María de Lourdes Carmona Aguiñaga y el director de la Escuela Secundaria Técnica 26, José Manuel García Esparza.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Se trata de Carlos Ibarra Tejeda, un ingeniero mecánico que cuenta con tres maestrías
- Ha desempeñado cargos en la iniciativa privada y en instituciones de educación superior
- Sustituye a Eulogio Monreal Ávila, a quien se le reconoció el trabajo que realizó en dicho cargo
Aguascalientes, Ags.- 4 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Luis Carlos Ibarra Tejeda, ingeniero mecánico de profesión y que cuenta en su haber con tres maestrías en la materia, fue designado nuevo rector de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), quien a partir de este lunes 4 de septiembre inició las labores correspondientes a su cargo, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Sobre su nombramiento dijo: “estoy seguro que con su sólida experiencia académica y profesional, podrá desarrollar las funciones inherentes a su cargo con un alto sentido de responsabilidad y compromiso, a fin de elevar aún más la calidad educativa de esta institución, además de generar mayor cohesión y sentido de comunidad entre universitarios y entre el propio personal”, expresó.
Ibarra Tejeda es egresado del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) como ingeniero mecánico, cuenta con tres maestrías, una en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y dos por parte de la Universidad Panamericana (UP) Campus Bonaterra, una en Comercio y Mercadotecnia Internacional, la otra en Administración de Proyectos, así como con la especialidad en Alta Dirección por el Tecnológico de Monterrey (ITESM).
Parte de su experiencia laboral incluye puestos en la iniciativa privada, como CEO y presidente de Quality and Manufacturing Consulting S.C.; servicios de consultoría y manufactura a las empresas automotrices; subdirector de Operaciones en Autrans México; gerente de Calidad en las empresas Robert Bosch y Nabco S.A de C.V.
En el sector privado, se desempeñó en la actual administración como subsecretario de Promoción de Inversión y Comercio Exterior en la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), posición que deja para incorporarse a la UPA como rector.
En el ámbito académico, ha sido docente de diferentes materias en instituciones educativas públicas y privadas como la UAA, tanto en nivel licenciatura como de especialidad; en el ITA, principalmente en la carrera de ingeniería industrial; en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), plantel Guadalajara, para la maestría en ingeniería industrial y en la Universidad del Valle de México, para la maestría en administración de empresas.
Ibarra Tejeda sustituye en el cargo a Eulogio Monreal Ávila, a quien se le reconoció el trabajo realizado durante el tiempo que estuvo en el cargo y se le deseó éxito en sus siguientes proyectos profesionales.
{ttweet}