- Detalles
- Categoría: educacion
- Así lo recomienda la especialista universitaria en diseño Blanca Ruiz Esparza
- Se pasa la mayor parte del tiempo en habitaciones donde se realizan la mayoría de actividades
- Asegura que en el diseño de interiores es necesario considerar ventilación, iluminación y acústica
Aguascalientes, Ags.- 15 de agosto de 2020.- (aguzados.com).- El resguardo obligatorio que mantiene en casa a millones de personas en el país y el mundo debido a la pandemia por covid-19, abrió la puerta al análisis y reflexión sobre el diseño de los hogares y a cuestionar si están realmente adaptados para atender las necesidades de cada una de las personas que habitan en él, señaló la catedrática del Departamento de Diseño de Interiores adscrito al Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción (CCDC) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Blanca Ruiz Esparza Díaz de León.
Por ello invitó a alumnos y egresados a que participaran en un ejercicio, para conocer sus experiencias a propósito de la permanencia en casa durante esta contingencia, en el que participaron 83 alumnos y egresados de las distintas carreras del CCDC.
Leer más: Ante el confinamiento, readecuar espacios para promover el bienestar
- Detalles
- Categoría: educacion
- Más de seis mil maestros por semana reciben clases del Instituto de Educación
- Suman más de 11 mil 500 docentes los que han participado de manera comprometida
- Incluso lo hacen en una o más capacitaciones para utilizar Classroom como recurso pedagógico
- De esa manera van a favorecer el aprendizaje a distancia de niñas, niños y adolescentes
- Se crearon más de 270 mil cuentas de correo electrónico con el dominio @ags.nuevaescuela.mx
- Así docentes y estudiantes tendrán acceso a los recursos digitales de Google for Education
- Además se ofrece el uso del pizarrón digital Jamboard para que participen varios usuarios a la vez
Aguascalientes, Ags.- 14 de agosto de 2020.- (aguzados.com).- El magisterio local continúa preparándose para iniciar el ciclo escolar 2020-2021 el próximo lunes 24 agosto con educación a distancia, para ello el Instituto de Educación (IEA) a través la Coordinación de Tecnología Educativa, capacita a más de seis mil docentes de educación básica por semana, mediante cursos en línea, en el uso de la plataforma de gestión de aprendizaje Google Classroom y en el manejo de herramientas productivas para educación que ofrece la G suite de Google, informó su titular, Raúl Silva Perezchica.
Leer más: El magisterio se capacita en el uso de Google Classroom
- Detalles
- Categoría: educacion
- Es convocada por el Instituto de Educación y se realizará el 18 y 19 de noviembre próximo
- Si las condiciones de contingencia sanitaria prevalecen se llevará a cabo de manera virtual
- Podrán participar investigadores, autoridades educativas, directivos, académicos y docentes
- Los estudiantes lo harán con resultados preliminares o finales de proyectos de investigación
- Los interesados en participar como ponentes, deben ingresar a www.iea.gob.mx para registrarse
- Ya inscritos deben enviar resúmenes de sus trabajos con fecha límite al 5 de octubre de este año
Aguascalientes, Ags.- 12 de agosto de 2020.- (aguzados.com).- Con objeto de contribuir a la mejora del sistema educativo, a través de un diálogo abierto e informado, el Instituto de Educación (IEA) convoca a investigadores, autoridades educativas, directivos, académicos, docentes y estudiantes, a participar en la presentación y divulgación de resultados preliminares o finales de proyectos de investigación en la Cuarta Reunión Estatal Uso de Resultados de Investigaciones Educativas para el diseño de estrategias de mejora, informó el titular de la dependencia, Raúl Silva Perezchica.
Leer más: Cuarta Reunión Estatal para diseñar mejores estrategias educativas
- Detalles
- Categoría: educacion
- Se realizará a través del sistema de asesoría y acompañamiento a la escuela del IEA
- Las Unidades Regionales de Servicios Educativos tendrán otra denominación
- Ahora se llamarán Sistemas de Asesoría y Acompañamiento a la Escuela
- Tal fue el resultado de la reordenación orgánica funcional del IEA
- Estos organismos promueven el desarrollo educativo en las zonas escolares del estado
- Lo hacen a través del acercamiento de los servicios educativos que ofrece el IEA
- Así se va a ir logrando una eficaz articulación entre niveles y modalidades
- Permite supervisar la entrega oportuna de libros de texto gratuitos y de uniformes escolares
- Incluye material didáctico para maestros de preescolar, primaria, secundaria y CAM
Aguascalientes, Ags.- 13 de agosto de 2020.- (aguzados.com).- A partir de la reordenación orgánica funcional del Instituto de Educación (IEA) y con objeto de ofrecer un servicio más cercano a la comunidad educativa, así como a la población, a favor del logro del aprendizaje en niñas, niños y adolescentes que cursan la educación básica en el estado, las Unidades Regionales de Servicios Educativos (URSE) pasan a ser Sistemas de Asesoría y Acompañamiento a la Escuela (SISAAE), informó el titular de la dependencia, Raúl Silva Perezchica.
Leer más: Habrá servicio educativo a la población
- Detalles
- Categoría: educacion
- El regreso presencial en nivel básico será una vez que el semáforo esté en verde
- Se trabaja en estrategias que logren una mayor accesibilidad de dispositivos electrónicos e internet
- Importante que jóvenes en riesgo de abandono acudan a cursos de remediación a las aulas
- También carreras profesionales en las que la práctica es imperante; la asistencia será voluntaria
Aguascalientes, Ags.- 12 de agosto de 2020.- (aguzados.com).- Caminar hacia una nueva normalidad es tarea conjunta y la escuela será una importante formadora de hábitos que favorezcan el desarrollo de vidas más sanas; la adecuada alimentación, la cultura física y las buenas prácticas de higiene nos protegen de enfermedades.
Leer más: La escuela fungirá como pieza clave hacia la nueva normalidad