- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Personal de la Sicom de diferentes áreas participa en curso impartido por el IAM, obteniéndose grandes resultados
- El género no importa para lograr las metas y objetivos, lo importante es el trabajo en conjunto de hombres y mujeres
Aguascalientes, Ags, 8 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El gobierno encabezado por el gobernador Carlos Lozano de la Torre y la administración del Sistema Estatal DIF, a cargo de Blanca Rivera Río de Lozano, “en todo momento han buscado la capacitación continua de los funcionarios públicos que integran la actual administración en sus diferentes dependencia gubernamentales”, es por ello que el Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM) trabaja arduamente para realizar diferentes cursos con el fin de erradicar la violencia de género y hacer visible que hombres y mujeres tienen las mismas capacidades
En este sentido los días 6 y 7 del presente mes en la instalaciones de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom) con la presencia de trabajadores que laboran en diferentes áreas y de la dependencia en mención, participaron en el curso “Género, Masculinidad y Violencia” impartido por personal del IAM y de la asociación civil “Hombres por la Equidad”, agrupación con la que el IAM ha trabajado de manera coordinada para llevar estos cursos de manera exitosa sensibilizando a las y los participantes.
El curso “Género, Masculinidad y Violencia” tiene como objetivo que las y los participantes externen sus actividades tanto en el hogar como en su área de trabajo y proveer las herramientas básicas para que hombres y mujeres eliminen estereotipos y solucionen de manera no violenta los conflictos.
Con la presencia de Patricia Ramírez de Lara, titular del (IAM), así como el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), Miguel Ángel Romero Navarro, clausuraron las actividades del curso en mención, en donde escucharon el sentir de las personas que recibieron el curso, quienes agradecieron este tipo de capacitación que les servirá en su hogar como en su trabajo, solicitando que se sigan impartiendo este tipo de cursos que mejoraran su entorno.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Efectúan recorridos de supervisión autoridades de CCAPAMA, delegados municipales y ciudadanos
- Se busca respaldar a la sociedad y brindarle un servicio acorde a sus necesidades
Aguascalientes, Ags, 8 noviembre 2014.- (aguzados.com).- El presidente de la Comisión Permanente de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en el Cabildo, José Refugio Muñoz de Luna, informó que se toman acciones para dar seguimiento a demandas ciudadanas en materia de obras inconclusas por parte de la empresa Concesionaria.
El regidor explicó que ante constantes reportes y mediante recorridos efectuados por calles de las distintas Delegaciones en el municipio capitalino se detectan trabajos sin terminar que afectan a vecinos de la zona e incluso representan un peligro para su integridad o la salud, además de significar una molestia.
A partir de todas las quejas ciudadanas decidimos salir a las calles, salir a atenderlas, se nos ha acercado mucha gente que nos reporta obras inconclusas por todos los rincones del municipio, que tienen meses y con la ayuda del Director de CCAPAMA, Evaristo Pedroza, implementamos recorridos para que ellos nos señalen cuáles son sus quejas y cuáles tienen más tiempo, dijo.
Refirió además que con apoyo de autoridades de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), así como de los titulares de las delegaciones en la realización de estas inspecciones, se documentan las afectaciones hacia los usuarios y se insiste con personal de CAASA para que solucione a la brevedad posible la situación, comenzando los recorridos en Insurgentes a cargo de David Romo.
Ha dado resultados, mandamos personal a verificar que se estuviera trabajando en las obras y pedimos que CAASA les dé a los trabajadores las herramientas necesarias para que se concluya en menos de una semana, que es lo que establece el Título. Está dando respuesta la Concesionaria y es una manera de presionar, documentar todos los temas, las quejas y apretarle a la Concesionaria, explicó.
Mencionó que se mantiene estrecha relación con los titulares de las delegaciones para dar seguimiento a los recorridos y que exista el compromiso de CAASA de resolverlo.
En este sentido, recalcó que una de las prioridades es ofrecer a la sociedad la garantía de que se le dote de un servicio eficiente.
Finalmente, Refugio Muñoz resaltó que como órgano regulador se mantendrán atentos a la respuesta que reciban los vecinos de las diferentes zonas, tanto en materia de fugas, obras inconclusas, fallas en el suministro y altos cobros por el servicio.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Concluye la SICOM con las obras de sustitución del nuevo Centro Salud, ubicado en el Puertecito de la Virgen en el Municipio de San Francisco de los Romo
- Está obra beneficia a más de 35 mil habitantes, tuvo una inversión superior a los 7 millones de pesos
Aguascalientes, Ags 6 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- La actual administración estatal, a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), continúa con la consolidación de la infraestructura en materia de salud brinde servicios de calidad en favor de los habitantes de los municipios del interior, siendo la Secretaría de Salud del Estado (SSE), el administrador de los nuevos espacios que se están consolidando y que se seguirán realizando hasta el cierre del presente año, contemplando para el año 2015 un mayor crecimiento en infraestructura en el estado.
En este sentido, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), Miguel Ángel Romero Navarro, que concluyeron las obras de sustitución del nuevo Centro de Salud ubicado en el Fraccionamiento Puertecito de la Virgen, perteneciente al Municipio de San Francisco de los Romos, teniendo una inversión de más de 7 millones de pesos.
Dentro de los alcances que se tuvieron en esta obra son:
7 nuevos consultorios.
Área de epidemiología.
Oficinas Administrativas.
Farmacia.
Sala de espera.
Archivo.
Módulo de seguro popular.
Servicios Sanitarios.
Bodega.
Habitación del médico residente.
Cuarto de máquinas
Estacionamiento para 10 vehículos.
Romero Navarro, resaltó que está nueva infraestructura se logró consolidar en un espacio de 900 metros cuadrados con lo que se beneficia de manera directa a los habitantes de la zona así como la de las comunidades aledañas.
Con este nuevo complejo de salud se garantiza el compromiso del gobernador Carlos Lozano de la Torre, para que esta infraestructura atienda las enfermedades que aquejan a la población de la entidad con espacios dignos, cómodos y modernos.
Finalmente, el titular de la Sicom recordó una frase que hace unos días comentó el titular de Poder Ejecutivo cuando hizo referencia que “en Aguascalientes no vemos el futuro si no que estamos haciendo el futuro de sus habitantes”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- En el marco del Día del Barrendero, se les festejó a los trabajadores de esa área
- Laboran 215 personas tan sólo de tareas de barrido manual, mecánico y papeleo
- Diariamente se barren más de 100 mil metros cuadrados en el Centro Histórico
Aguascalientes, Ags, 7 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El ayuntamiento refrendó el respaldo del gobierno municipal a la labor del personal de la Dirección de Limpia y Aseo Público de la Secretaría de Servicios Públicos; en el marco del “Día del Barrendero”, a quienes se les reconoció que con su esfuerzo cotidiano mantienen limpia la ciudad capital.
El alcalde Antonio Martín del Campo les dirigió un mensaje en el marco del festejo ofrecido en su honor, en donde reiteró que se continuará impulsando proyectos innovadores que permitan avanzar en la modernización de este servicio para beneficio de la ciudadanía.
Puntualizó que no escatimará en brindar a las y los trabajadores de esta área que encabeza Alfredo Alonso Ruiz Esparza, las herramientas necesarias que dignifiquen sus condiciones laborales.
Ustedes son el alma, la esencia de este municipio, es gracias al esfuerzo que hacen día con día para mantener la ciudad limpia y eso se reconoce a nivel nacional e internacional, es cierto que cuando vienen personas de otros lados reconocen el trabajo que se ha hecho en Aguascalientes, que es una ciudad muy limpia y ordenada y esto no es obra de la casualidad, es gracias a ustedes, les expresó.
Externó su beneplácito de contar con servidores públicos comprometidos con refrendar el liderazgo de Aguascalientes como una de las ciudades más limpias a nivel nacional e internacional. En este sentido, detalló que son 215 las personas encargadas de realizar tan sólo las tareas de barrido manual, mecánico y papeleo.
Asimismo, luego de una celebración eucarística, el titular de Servicios Públicos, Héctor Eduardo Anaya Pérez, indicó que se encuentran a su cargo 32 rutas de barrido manual en la zona centro, de papeleo en cruceros y principales avenidas de toda la ciudad, así como de operativos especiales de limpieza en diversos sitios. De igual manera, se tiene el apoyo mecánico de barredoras para vialidades y explanadas.
Hemos trabajando en resolver lo que ustedes nos compartieron desde antes que iniciara la administración. Se han rehabilitado los pocos más de 200 carritos porque eran indignas las condiciones en que trasladaban la basura de barrido manual. Para la Secretaría ustedes son un área muy importante y desde la Coordinación General, la Dirección y la Jefatura se tienen que dar siempre indicaciones firmes pero respetuosas y amables, porque el trato a los compañeros es lo que nos ha pedido el Alcalde que distingamos en esta administración, sostuvo.
Diariamente se barren 110 mil metros cuadrados en el Centro Histórico, se levantan papeles en 130 kilómetros y las barredoras mecánicas recorren 350 kilómetros en plazas y vialidades principales. El funcionario subrayó que además se efectúan operativos de lavado de contenedores, cortinas, explanadas y actividades de recolección de muebles, llantas y animales muertos en vía pública que reporta la ciudadanía.
Al efectuarse la tradicional rifa de regalos, el alcalde destacó la entrega y dedicación de personas como José Martínez Zapata, quien durante 40 años ha pertenecido al equipo de barrido manual.
En su oportunidad, el regidor Federico Domínguez Ibarra, agradeció a los jefes de esa área por la apertura y disposición de impulsar el trabajo de estos servidores públicos que han puesto en alto el nombre de Aguascalientes.
Se contó con la presencia en este festejo realizado en las instalaciones de la Jefatura de Barrenderos en la calle Wasco de la zona centro, de las y los regidores José Refugio Muñoz de Luna y Ernesto Saúl Jiménez Colombo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Dotará el ayuntamiento servicio de agua potable, recolección de basura, alumbrado y áreas verdes en más de 6 mil 100 viviendas
Aguascalientes, Ags, 5 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- En atención al compromiso de contar con un municipio que brinde a sus habitantes servicios de calidad, el ayuntamiento continúa con los trabajos de municipalización de varios fraccionamientos de la ciudad, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal (Sedum), César Enrique Peralta Plancarte, dio a conocer que en breve 11 desarrollos finalizarán con el proceso.
El funcionario explicó que de un total de 353 fraccionamientos existentes en Aguascalientes, el 73 por ciento cuentan con servicios públicos, por lo que la actual administración ha logrado acelerar el procedimiento de municipalización en al menos 11 fraccionamientos de tipo mixto, popular y medio, en los que se ubican aproximadamente 6 mil 100 lotes.
Los fraccionamientos que en próximos días serán municipalizados son Balcones de Oriente, Las Quintas, La Rioja I y II, Lomas de San Jorge II, Paseos de San Antonio, Villa Las Palmas, Villa Las Palmas II y III, Villas de la Convención, Villas de San Alonso y Villas del Mediterráneo.
Mencionó, que de un total de 97 fraccionamientos que están pendientes de cumplir con la normatividad para contar con los servicios públicos que brinda el municipio, 12 desarrollos no han iniciado obras de construcción, 10 están en proceso de municipalización y 64 se cuentan con actas parciales.
Aquí la parte importante, es que ya estamos dando certeza al ciudadano, ya estamos dándole continuidad al mismo, y en un proceso de rezago estamos queriendo llegar como una meta de la administración al 40 por ciento municipalizado, que únicamente quede el 60 por ciento, dijo.
El objetivo de la presente administración, es dotar gradualmente a la población de servicios públicos municipales como alumbrado público, agua, servicio de limpia y áreas verdes, siempre y cuando los nuevos desarrollos cumplan con los lineamientos que establece el Código de Desarrollo Urbano Municipal en materia de construcción de fraccionamientos, destacó el titular de la dependencia.
Cabe mencionar, que entre los fraccionamientos beneficiados con más rezago, se encuentra Villas de la Convención que estaba en espera de la autorización desde el año 1999.
Asimismo, indicó que los fraccionadores deben cumplir con seis procesos para la municipalización ante las dependencias encargadas de autorizar; en lo que corresponde a agua potable y drenaje, la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA); la pavimentación de calles y avenidas a la Secretaría de Obras Públicas; la forestación, por parte de Secretaría de Medio Ambiente; el sistema de recolección de basura, la Secretaría de Servicios Públicos; y Tránsito Municipal para placas y nomenclaturas.
{ttweet}