Miércoles, 07 Mayo 2025
current
min
max

avisovial24oct14Aguascalientes, Ags 24 de octubre 2014.- (aguzados.com).- La Dirección de Tránsito y Movilidad informa que el sábado 25 de octubre, apoyará durante la realización de la carrera atlética con motivo del 50 Aniversario de la escuela Preparatoria “Lic. Benito Juárez García”, en la que participarán aproximadamente mil alumnos de dicha institución educativa.

Este evento dará inicio en punto de las 8:00 horas y habrá de concluir aproximadamente a las 9:00 horas. Quienes participen en la rama varonil y sobre sillas de ruedas, tendrán un recorrido de 6 kilómetros. Saldrán por la Avenida Manuel Gómez Morín, a la altura del Par Vial y avanzarán hacia el norte. En el crucero con Heroico Colegio Militar darán vuelta en “u” para continuar rumbo al sur sobre esta arteria hasta llegar a Avenida Alameda.

Posteriormente darán vuelta en “u” para regresar al Par Vial, darán vuelta a la derecha y cruzarán Avenida de la Convención de 1914 hasta llegar a la meta localizada en la Escuela Preparatoria,  en Nazario Ortiz garza número 102, en el Fraccionamiento Santa Anita.

Por lo que respecta a la rama femenil, se cubrirá un circuito de 4 kilómetros y las participantes saldrán por la Avenida Manuel Gómez Morín a la altura del Par Vial con rumbo al sur hasta la Avenida Alameda, darán vuelta en “u”, regresarán al Par Vial, darán vuelta a la derecha y cruzarán Avenida de la Convención de 1914 para llegar a la meta en el citado plantel.

Los principales cierres de circulación se efectuarán sobre Avenida Gómez Morín en ambos sentidos desde Alameda hasta Heroico Colegio Militar.

AVISO VIAL

La Dirección de Tránsito y Movilidad del Municipio de Aguascalientes, informa a la ciudadanía que con motivo del Maratón Aguascalientes, el domingo 26 de octubre de 6:00 a 14:00 horas, quedarán cerradas a la circulación en ambos sentidos la   Av. Gómez Morín entre Aglaya y Paseo de la Cruz; Av. Héroe de Nacozari, entre Paseo de la Cruz y Convención Norte; Av. Convención en ambos sentidos en el tramo comprendido entre la calle Libertad y Av. de Los Maestros; Av. Universidad entre la Av. Convención y límite con Jesús María; Bulevar Luis Donaldo Colosio entre Av. Universidad y Av. Independencia (en este punto se permitirá la circulación por las laterales);  Av. Adolfo López Mateos entre Av. Aguascalientes Poniente y Av. Convención Oriente.

Asimismo, se suspenderá la circulación en Av. Alameda entre Convención y Héroe de Nacozari en sentido de Oriente a Poniente.

Cabe mencionar que para los vecinos de los fraccionamientos Campestre y Campestre La Herradura.

{ttweet}

  • Los rangos son disponibles son: policía tercero, policía segundo, subinspector, inspector general y comisario
  • Promete el titular de Seguridad Pública que el proceso de evaluación se realiza bajo un esquema de calificaciones totalmente transparente. 

segpub24oct14Aguascalientes, Ags, 24 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Por disposición del gobernador Carlos Lozano y como un reconocimiento al desempeño profesional de la Policía Estatal, se abrió una segunda convocatoria en este año para concursar por ascensos a los rangos de Policía Tercero, Policía Segundo, Subinspector, Inspector General y Comisario, iniciándose el proceso de evaluación bajo un esquema de calificaciones totalmente transparente. 

Lo anterior lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública del Estado, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, quien agregó que con autorización del titular del Poder Ejecutivo se está llevando a cabo un ejercicio de promoción en el que participan 5 elementos de rango Inspector General concursaron por el cargo de Comisario, 11 subinspectores concursaron para el grado de Inspector General, 17 Suboficiales buscaron ascender al rango de Oficial, 16 de Policía Tercero a Policía Segundo y 20 de policías al rango de Policía Tercero.

Cabe hacer mención que esta es la segunda evaluación de este tipo que se lleva a cabo durante el presente año con el mismo formato en el que los aspirantes al grado inmediato superior contaron con un tiempo determinado para responder los cuestionamientos que se les presentaron en el examen teórico digital en las instalaciones del Stand de Tiro de la corporación estatal.

El secretario de Seguridad Pública del Estado señaló que la primera etapa de la evaluación consiste en dar respuesta a una serie de preguntas aleatorias que están basadas en los lineamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública por lo que ningún examen es idéntico, comentó.

La segunda etapa es práctica y esta dividida en cuatro fases de conocimientos policiales, como son: técnicas de la función policial para la detención y conducción de personas sospechosas, arme y desarme de un arma de fuego, conducción de vehículos de emergencia y conocimientos en el manejo de la radiocomunicación.

Hidalgo Eddy dejo patente que el esquema de calificaciones que se utiliza para otorgar los ascensos a los aspirantes a los rangos de Policía Segundo, Subinspector, Inspector y Comisario es similar al empleado en el Ejército Mexicano, por lo que cada uno de los interesados en subir de rango se entera en forma inmediata al final de su evaluación sumando la calificación que se obtuvo en las dos etapas, tanto en la teórica y práctica

El funcionario aclaro que tal como sucedió en el  mes de marzo del presente año, este es el procedimiento que se sigue para otorgar los ascensos dentro de la Policía Estatal así como en el Sistema Penitenciario local por lo cual los favoritismos quedan totalmente desterrados.

Hidalgo Eddy desechó por completo que en la Policía Estatal se otorguen grados por favoritismos, puntualizó que los grados que se otorgan en la corporación que dirige se entregan a los elementos que cumplieron cabalmente con la evaluación a la que fueron sometidos tanto en la teoría como en la práctica por lo que se garantiza que en esta institución se cuenta con policías íntegros, capaces y profesionales.

Finalmente el secretario de Seguridad Pública del Estado manifestó que en caso de haber algún empate en calificaciones entre los aspirantes al final de la evaluación se tomará en cuenta la antigüedad del elemento y su historial laboral.

{ttweet}

  • Buscan minimizar riesgos y brindar a los niños conocimientos de qué hacer ante un percance de esta naturaleza y ante objetos que pueden provocar lesiones
  • El Departamento de Capacitación imparte además otros cursos

mpo18oct14Aguascalientes, Ags 18 octubre 2014.- (aguzados.com).- El titular de la Dirección Municipal de Protección Civil, Bomberos y Atención a Emergencias Prehospitalarias, Rafael Eduardo García Medina, informó que se brinda capacitación a menores de edad preescolar en materia de prevención de incendios, mediante la impartición del curso “Mis Primeros Pasos”.

La instrucción se brindó a personal docente del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) “Reforma” del DIF Municipal, y se extenderá además al “Olivares Santana”, “Teresa de Calcuta” y la Estancia Integradora “Padre Toño”, en concordancia a las políticas públicas del alcalde ayuntamiento en lo referente a cultura de prevención.

A través del curso “Mis Primeros Pasos” se alecciona a los niños a alejarse de objetos calientes, avisar a un adulto cuando encuentren cerillos o encendedores, en caso de alguna quemadura conocer que sólo se debe enfriar ésta y no poner ungüentos y/o remedios caseros que agravarán la lesión.

Asimismo, los menores aprenden a reconocer que en una situación en la que se presenta humo deben de salir gateando hacia un lugar seguro. Incluso cuando la ropa del menor se incendia, se le enseña a rodar para eliminar el oxígeno y extinguir el fuego, poniéndole a salvo.

Se les dice qué es un detector de humo, para qué sirve, cómo se escucha y qué es lo que debe de hacer cuando ocurre una situación así. Es importante tener un plan de escape, si se quema una parte del CENDI o de su casa saber qué se va a hacer, es necesario que los niños sepan qué hacer si su vivienda se incendia.

Destacó que a través del Departamento de Capacitación se imparten además los cursos de Protección Civil, Formación de Brigadas, Primeros Auxilios, Primer Respondiente en Urgencias Médicas (PRUM), Manejo de Extintores, así como de Búsqueda y Rescate.

Para concluir, el director de Protección Civil puntualizó que la corporación se encuentra en la completa disposición de ofrecer esta capacitación a instituciones educativas que así lo soliciten y a la comunidad en general, en donde los alumnos aprenden a reconocer a los bomberos como personas amigables que les pueden auxiliar en situaciones de emergencia.

{ttweet}

  • El Vicario General de la Diócesis otra vez salió al quite y evitó hablar de las "bodas gay"

Alfonso Morales Castorena

clero20oct14Aguascalientes, Ags., 20 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- Por segunda ocasión consecutiva y ante la amenaza de toparse con un grupo de individuos que apoyan la unión matrimonial entre  personas del mismo sexo, el obispo de Aguascalientes, José María de la Torre Martín, volvió a estar ausente en su acostumbrada reunión semanal con los medios informativos, la que estuvo presidida por el Vicario General de la Diócesis, Rubén Sosa Palos y por el vocero oficial de la Diócesis, Carlos Arturo Alvarado Quezada.

Ambos prelados volvieron a hacer oídos sordos al espinoso tema de las traídas y llevadas "bodas gay" y centraron la conferencia de prensa que presidieron en la Casa del Obispado en el mensaje enviado por el Papa Francisco I, versado sobre Los Desafíos Pastorales de la Familia en el Contexto de la Evangelización, a resultas del Sínodo Episcopal que se celebra en la Santa Sede.

El extenso documento que abarca 16 puntos eclesiales, toca temas exclusivamente del desarrollo de la familia en todos sus órdenes y dentro de uno de ellos, resalta que "el desafío de la fidelidad en el amor conyugal, es tal vez, el reto más grande a vencer por la pareja.

Esto, porque en voz del Vicario General de la Diócesis, "la vida familiar suele estar marcada por el debilitamiento de la fe y de los valores, el individualismo, el empobrecimiento de las relaciones, el stress de una ansiedad que descuida la reflexión serena".

Se asiste así, dijo el sacerdote, "a no pocas crisis matrimoniales, que se afrontan de un modo superficial y sin la valentía de la paciencia, del diálogo sincero, del perdón recíproco, de la reconciliación y también del sacrificio".

Esos fracasos, añadió, "dan origen a nuevas relaciones, nuevas parejas, nuevas uniones y nuevos matrimonios, creando situaciones familiares complejas y problemáticas para la opción cristiana, incluso la misma iglesia se encuentra atada de manos para dispensar un trato a esa disfuncionalidad de la familia".

Se refirió entonces a la calidad de vida cristiana que deben de llevar aquellos matrimonios que por causas disímbolas se separan, el hombre y la mujer en su carácter de divorciados "se enfrentan a la problemática de continuar adelante con su vida cristiana, aquella que llevaban antes de ver destruida su familia o sus propias existencias, dentro del plano sentimental".

Pero también debemos puntualizar, añadió Sosa Palos, que "entre tantos desafíos que mantiene unida a la familia, queremos evocar el cansancio de la propia existencia, porque pensemos en el sufrimiento de un hijo con capacidades especiales, en una enfermedad grave, en el deterioro neurálgico de la vejez, en la muerte de un ser querido".

"Y entonces es admirable la fidelidad generosa que se guardan los cónyuges, de tantas familias que viven estas pruebas de fortaleza, fe y amor, considerándolas no como algo que se les impone, sino como un don que reciben y entregan descubriendo a Cristo sufriente en esos cuerpos frágiles, ahí es en donde debemos centrar nuestros esfuerzos y hacer que todos y cada uno de los puntos tratados en el Sínodo Extraordinario de la Familia, se cumplan con la voluntad del Creador, que todo lo puede", remachó Raúl Sosa Palos.

{ttweet}

  • Se tiene un avance del 65 por ciento y antes que termine el mes de octubre, se habrá concluido con los 598 pensionados y jubilados registrados en este programa

issste16oct14Aguascalientes, Ags, 16 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El delegado federal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Juan Fernando Palomino Topete, informó que a menos de un mes de haber iniciado con las visitas domiciliarias para realizar el pase de revista a los pensionados y jubilados del ISSSTE, se tiene un avance del 65 por ciento.

Aclaró que luego de la eliminación del Programa Presencial de Vigencia de Derechos, el cual benefició a todos los pensionados y jubilados del país, es ahora es personal de esa institución el que visita aleatoriamente a este sector de la población.

Detalló que de los más de 12 mil pensionados y jubilados que se tienen registrados en Aguascalientes, el nuevo sistema detectó inexactitudes u errores en la CURP de 598 personas, razón por la cual personal del Instituto realiza estas visitas domiciliarias para recabar la información necesaria y corregir a su vez los datos, con la finalidad de que todos los pensionados y jubilados continúen recibiendo esta prestación a la que por Ley tienen derecho. 

“Se está cumpliendo la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de mover al ISSSTE y del director general del Instituto, Sebastián Lerdo de Tejada; ya que hace un año, todavía nuestros pensionados y jubilados tenían que hacer el pase de revista para informar que estaban vivos y en muchas ocasiones su salud no les permitía cumplir con esta obligatoriedad, hoy ya no tienen que hacerlo, eso se llama Mover al ISSSTE” puntualizó el funcionario federal.

Reiteró que antes que termine el mes de octubre se estará cubriendo el 100 por ciento de las visitas domiciliarias a estos 598 pensionistas, y añadió que gracias a este nuevo sistema, el ISSSTE en su delegación Aguascalientes se ahorra un total de 26 mil trámites administrativos que afectaban en el tiempo y funcionamiento del Departamento de Pensiones; “ahora se podrá redirigir esta fuerza laboral a otros trámites internos dentro del área de prestaciones, ofreciendo mejores servicios, con la calidad y calidez que nuestros pensionados y jubilados se merecen”, aclaró.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio