- Detalles
- Categoría: sociedad
- Dicha publicación sobre el Derecho Humano al Agua representa la primera de la colección “La voz que clama...”
- Una vez publicado, se enviará una copia a los municipios capitalinos de cada uno de los estados, centros públicos de investigación y bibliotecas centrales
Aguascalientes, Ags, 22 de marzo 2016.- (aguzados.com).- En el marco del Día Mundial del Agua, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes (CEDHA), Jesús Eduardo Martín Jáuregui, presentó la Monografía sobre el Derecho Humano al Agua, primera de la colección “La voz que clama...”
Dicha publicación albergará el análisis de especialistas locales en la materia; Centros Públicos de Investigación (CONACyT); Sector Privado; Instituciones Gubernamentales; y Organizaciones de la Sociedad Civil, en busca de una reflexión sobre la actual problemática del Agua en la entidad en el contexto nacional.
“Se trata de una monografía plural y objetiva que presente una mirada al mundo del Agua en el estado en el contexto nacional. Una vez que se publique, tendrá una distribución nacional por lo que estamos haciendo las gestiones necesarias para enviar una copia a los municipios capitalinos de cada uno de los estados, centros públicos de investigación y bibliotecas centrales”, apuntó Martín Jáuregui.
Cabe destacar que este material representa el primer ejemplar de una serie que la CEDHA estará produciendo, el segundo ejemplar de “La voz que clama”, presentará distintas reflexiones en torno al “Consumo infantil de substancias en la entidad” y será presentado próximo 26 de junio en el marco del Día Internacional Contra el Uso y Tráfico de Substancias Ilegales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Más de 95 mil personas se reunieron en el Parque El Cedazo para celebrar en familia
- Se contó con la participación de la Arrolladora Banda El Limón de René Camacho
- Se rifaron un departamento, dos vehículos último modelo, viajes a la playa, pantallas planas, computadoras y hornos de microondas, entre otros artículos
Aguascalientes, Ags, 20 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre y la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, asistieron al Festival “Celebremos Juntos en Familia”, evento que reunieron más de 95 mil personas que disfrutaron de diferentes actividades recreativas, deportivas, culturales y artísticas.
En el magno festejo, que tuvo como sede el Centro de Educación Ambiental, Cultural y Recreativo “El Cedazo”, Lozano de la Torre dijo que a lo largo de su administración la principal prioridad ha sido el bienestar de las familias de Aguascalientes, por lo que todas los proyectos, planes y estrategias de esta administración han tenido como núcleo el beneficio directo a los ciudadanos con mejores niveles de seguridad, más empleo, educación de vanguardia e infraestructura de primer mundo.
El gobernador y la presidenta del DIF estatal hicieron un recorrido y convivieron con niños, jóvenes, padres de familia así como adultos de la tercera edad los cuales conforman la gran familia aguascalentense.
Por su parte la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, subrayó que este festival tiene como objetivo celebrar en grande a todos los integrantes de la familia, promoviendo con ello la convivencia y unión en los hogares.
Mencionó que la familia es la más grande riqueza que tiene la sociedad, y por lo mismo es que todos debemos proteger a esta célula social, porque al contar con hogares sólidos, dijo, tendremos una mejor sociedad.
Señaló que el esparcimiento es parte importante del desarrollo integral de la familia, y el DIF Estatal está interesado en promover eventos en donde hay diferentes atracciones para todos los gustos, de tal manera que se sientan parte de la celebración los niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad.
Refirió que gracias al respaldo del gobierno estatal fue posible contar con la presencia de la Arrolladora Banda El Limón de René Camacho para amenizar el festival, así como también para organizar diferentes dinámicas de convivencia que estuvieron a cargo de varias dependencias de la administración estatal y asociaciones civiles.
Asimismo las autoridades también condujeron el sorteo de diversos premios como dos automóviles último modelo, cinco viajes a la playa para dos personas todo incluido, 10 pantallas planas, 20 tablets, cinco computadoras lap top, cuatro refrigeradores, cuatro lavadoras, cuatro estufas, 10 hornos de microondas,10 minicomponentes, entre otros, mientras que el Grupo San Cristóbal se sumó a esta celebración donando un departamento que también fue rifado entre los asistentes.
Rivera Rio de Lozano agradeció a las familias su confianza en los programas y actividades que organiza el DIF Estatal, ya que la gran convocatoria que se tiene es el resultado del interés de la gente por lo que hace el organismo a favor de los integrantes de la familia.
Desde las 9:00 de la mañana se abrieron las puertas del parque y se comenzaron a repartir juguetes a los primeros 5 mil niños que ingresaron a este festival; también se entregaron vales para despensa a las primeras 2 mil madres de familia que entraron y se regalaron 4 mil playeras.
También se organizó el concurso de payasos “Risas Blancas en Familia”, eligiendo al campeón de campeones, y para los que les gusta la música se contó con la participación de Carlos Bernal, además del grupo “Proyecto Asunción”.
Por otro lado, en esta celebración para la familia se tuvo la exhibición del Club de Motocicletas “Ruedas de Acero”, además de un espectáculo de acrobacias por parte del club “Stunt Addiction”.
Se contó con un área de juegos inflables, se organizó una macro clase de activación física, se realizaron exhibiciones deportivas, así como la carrera “La milla familiar”, en la que participaron atletas ciegos y débiles visuales, personas con parálisis cerebral, con discapacidad intelectual, en sillas de ruedas y sordos, acorde al programa Aguascalientes, Estado de los Cinco Sentidos.
Se tuvo la participación de asociaciones que se dedican al cuidado de los animales como Amigos Pro Animal, Fundación Ángeles de Mascotas, e ITACANI México.
Cabe mencionar que en este magno evento aparte se contó con la protección y resguardo de la integridad de los asistentes por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Secretaría General de Gobierno, mediante la Coordinación Estatal de Protección Civil y LOCATEL.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
Aguascalientes, Ags, 14 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Durante el segundo trimestre de 2015, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizó el levantamiento de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2015.
La ENDUTIH es una encuesta exclusiva para la generación de estadísticas sobre la disponibilidad y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en sustitución del precedente Módulo aplicado como complemento de otras encuestas en hogares (MODUTIH).
La ENDUTIH 2015 comprende una muestra de viviendas que permite caracterizar el fenómeno de la disponibilidad y uso de las TIC en las 32 entidades federativas y por primera vez en las siguientes 32 ciudades: Acapulco, Aguascalientes, Campeche, Cancún, Chihuahua, Colima, Cuernavaca, Culiacán, Durango, Guadalajara, Hermosillo, La Paz, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Pachuca, Puebla, Querétaro, Saltillo, San Luis Potosí, Tampico, Tepic, Tijuana, Tlaxcala, Toluca, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Zacatecas y la Zona Metropolitana del Valle de México.
En la ENDUTIH 2015 la información la proporciona un informante directo dentro del hogar, seleccionado aleatoriamente, quien describe su propia experiencia en el uso de TIC, a diferencia del MODUTIH en donde un solo miembro proporcionaba información del resto de los integrantes.
Con la mejora en el proceso de levantamiento de información sobre la disponibilidad y uso de las TIC, así como con la representatividad a nivel de ciudad, la ENDUTIH 2015 se posiciona como una de las encuestas más completas a nivel mundial en cuanto a la disponibilidad de información útil para el diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas en esta materia.
El esfuerzo para ampliar la disponibilidad de información al ámbito estatal y por ciudades fue posible gracias al apoyo y colaboración de la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Consultar en PDF la ENDUITH 2015 Aquí
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
Aguascalientes, Ags, 17 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la “Cuenta Satélite de las Instituciones Sin Fines de Lucro de México, 2014”, con año base 2008, la cual constituye un acervo estadístico de gran importancia para apoyar la toma de decisiones sobre dicho sector.
Una de las principales contribuciones de la medición de las Instituciones Sin Fines de Lucro (ISFL) es la cuantificación y valoración del trabajo voluntario llevado a cabo en las organizaciones no lucrativas, con lo que se amplía el acervo de información para fortalecer el análisis en este sector.
En 2014, el Producto Interno Bruto (PIB) de las instituciones no lucrativas (públicas y privadas) fue de 490 mil 900 millones de pesos (incluyendo la valoración económica del trabajo voluntario), lo que significó el 3% del PIB total del país.
Por actividad económica, el PIB de las ISFL se concentró en los servicios educativos, en otros servicios excepto actividades gubernamentales y en los servicios de salud y asistencia social, principalmente.
Las organizaciones no lucrativas privadas, también denominadas como el tercer sector o sector no lucrativo, alcanzaron un nivel en su PIB de 232 mil 495 millones de pesos durante 2014, mientras que los organismos no lucrativos públicos registraron 258 mil 405 millones de pesos.
El valor económico del trabajo voluntario de las ISFL privadas fue equivalente a 107 mil 536 millones de pesos, del cual el 56.7% fue generado por las mujeres y el 43.3% correspondió a los hombres.
El número de voluntarios que participaron en las ISFL llegó a 1 millón 823 mil personas, de las cuales 91.8% participó en organismos no lucrativos privados.
El INEGI presenta la “Cuenta Satélite de las Instituciones Sin Fines de Lucro de México (CSISFLM), 2014”, la cual significa un acervo estadístico de gran importancia para apoyar la toma de decisiones sobre el denominado tercer sector de la economía.
Este trabajo proporciona información económica de gran utilidad para la toma de decisiones tanto en el sector público, como en el tercer sector, y constituye una ampliación del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM). Asimismo, provee una visión integral sobre la dimensión y composición de las organizaciones no lucrativas en el país.
Las organizaciones sociales no lucrativas, por ley o por costumbre, no distribuyen los excedentes que pudieran generar; sus decisiones y su gestión son institucionalmente autónomas, se encuentran separadas del gobierno, y cuentan con una libre participación o colaboración de sus agremiados.
Una de las principales contribuciones en la medición de las ISFL la constituye la cuantificación del trabajo voluntario, con lo que se amplía la capacidad analítica de la información para este sector.
La CSISFLM presenta información económica a precios corrientes y constantes del Año Base 2008 para la serie anual de 2008 a 2014, con el objetivo de describir la evolución del sector. Además, se continúa con la diferenciación por sexo de las variables del personal ocupado, esto es, en número de personas, empleos equivalentes a tiempo completo y en remuneraciones o valoración económica del trabajo voluntario, según sea el caso.
Es importante mencionar que la CSISFLM se elabora en el contexto de la experiencia y del conocimiento desarrollado por el Grupo Técnico de Trabajo conformado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social, el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C., la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C., el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y el INEGI.
Se informa que los resultados contenidos en esta entrega han sido revisados y actualizados con base en el Censo Económico 2014 y en diversas encuestas y directorios empleados para su elaboración, con lo cual se modifican y mejoran los diversos indicadores presentados en los cuadros estadísticos.
Los resultados de la "Cuenta Satélite de las Instituciones Sin Fines de Lucro de México, 2014" presentados en este comunicado y otros datos pueden ser consultados en la siguiente liga:
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/cn/isfl/default.aspx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El Gobierno del Estado entregó dos millones de pesos y dos ambulancias en apoyo al proyecto de Unidades de Soporte Vital Pre-hospitalario Avanzado
- La meta para este año es superar los tres millones de pesos
Aguascalientes, Ags, 9 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre y la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Blanca Rivera Río de Lozano, participaron en el arranque de la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana 2016 en Aguascalientes, con la aportación de un donativo del Gobierno del Estado por un monto de dos millones de pesos, además de hacer entrega de dos ambulancias para fortalecer el parque vehicular de la institución.
El gobernador sostuvo que cuando se trata de trabajar por una causa común, no hay nadie mejor que los aguascalentenses para sumar voluntades y trabajar unidos, por lo que convocó a todos a sumarse a la Colecta Anual de la Cruz Roja para así lograr cumplir con la meta estatal de tres millones de pesos en apoyo a una institución que por más de 105 años ha brindado sus servicios y para que por muchos años más siga siendo aliada del progreso de esta entidad y de México.
“Nuestro reconocimiento es para todas las personas que integran las delegaciones de la Cruz Roja Mexicana, a quienes damos las gracias por las vidas que han ayudado a salvar y a quienes reconocemos esta labor que realizan sin descanso con un alto sentido de humanismo, servicio y solidaridad”, expresó Lozano de la Torre.
El gobernador dijo que esta Colecta Anual es un deber moral el cual estamos llamados a cumplir libremente para que la Cruz Roja pueda contar con los recursos humanos, económicos, de infraestructura y equipamiento que le permitan cumplir con una extraordinaria labor humanitaria en beneficio de toda la población.
Aseguró que así como especialmente en estos cinco años se ha contado con una gran comprensión por parte de todos los sectores, las empresas, las instituciones educativas, las oficinas públicas y los ciudadanos, lográndose que las metas anuales de recaudación establecidas para nuestra entidad hayan sido superadas en más de un 20 por ciento, el año 2016 no será la excepción.
Por su parte Blanca Rivera Río de Lozano en su calidad de presidenta honoraria de Cruz Roja Mexicana Delegación Aguascalientes, reconoció la generosidad de la población que anualmente se suma a esta convocatoria de recaudación de fondos, que en este 2016 lleva por lema “Dona y sigue ayudándonos a salvar vidas”.
Resaltó que este año la meta es recaudar tres millones de pesos, al superar la cantidad reunida en el 2015, que fue de dos millones 660 mil 890 pesos, de manera que pueda seguir vigorizando la atención que diariamente se brinda, en beneficio de todos aquellos que por diversas circunstancias se ven expuestos a situaciones que ponen en peligro su vida.
Expresó que como presidenta honoraria de la benemérita Cruz Roja, se fortalecerá el trabajo para conseguir mayores recursos económicos para esta organización, de tal manera que pueda continuar brindando asistencia médica oportuna y en casos de desastre, servicio asistencial a quienes requieran aliviar su sufrimiento ante cualquier emergencia que pueda suscitarse.
Asimismo hizo un reconocimiento a los paramédicos, rescatistas voluntarios y en general a todo el personal de la Cruz Roja por su heroica entrega, ya que a diario están dispuestos a sacrificar su propia integridad con tal de salvar a otro ser humano, lo que da muestra, dijo, de su valentía y arrojo, pero sobre todo del amor que le tienen a su profesión.
"En los siguientes días nos estaremos dedicando a tocar el corazón de los aguascalentenses pidiéndoles que donen y nos sigan ayudando a salvar vidas", afirmó Rivera Río de Lozano.
En su intervención, la encargada de despacho de la Cruz Roja Mexicana Delegación Aguascalientes, Leticia Yolanda Ponce, subrayó que la aportación de todos es muy valiosa para garantizar un servicio oportuno y con calidad por parte de la institución.
Refirió que durante el 2015 la delegación brindó 14 mil 828 servicios médicos y 6 mil 851 atenciones en ambulancia.
En este se contó con la presencia de Danya Ayelet Reyes Benhumea, coordinadora estatal de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana Delegación Aguascalientes; Luis Fernando Muñoz López, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Juan Manuel Ponce Sánchez, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; María Marcela Durán Madrigal, directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia; Francisco Chávez Rangel, director del Instituto de Educación del Estado y Óscar Fidel González Mendívil, Fiscal General del Estado, entre otros invitados.
{ttweet}