Domingo, 18 Mayo 2025
current
min
max
  • El deporte es una política prioritaria para el Estado de Aguascalientes
  • Se han generado las condiciones para que deportistas de alto rendimiento decidan prepararse en la entidad

espinoza12oct16

Aguascalientes, Ags, 12 de octubre 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al sostener una reunión en su despacho con María del Rosario Espinoza, medallista de plata en Taekwondo en los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, sostuvo que desde el inicio de su administración su compromiso con el deporte marcó un rumbo de crecimiento y consolidación en todas las disciplinas, lo cual se ve reflejado en los logros de deportistas de Aguascalientes y México.

Durante esta reunión el gobernador, acompañado también por el presidente de la Confederación Mexicana de Taekwondo, Juan Manuel López Delgado; José de Jesús García Campos, director del Instituto del Deporte en Aguascalientes;  Yanet Alegría, taekwondoín; y el secretario de Seguridad de Aguascalientes, Eduardo Bahena Pineda, expresó que los deportistas de México son pieza indispensable para el desarrollo de una nación, por lo que es una obligación reconocer la trayectoria, el esfuerzo y el espíritu de triunfo de los deportistas que en cada actuación ponen muy en alto el nombre de su equipo y del país.

Lozano de la Torre ratificó que Aguascalientes se ha consolidado por excelencia como un destino para los eventos y competencias de talla mundial, ya que durante todo el año se celebran distintos torneos internacionales de diversas disciplinas, lo que refleja que las condiciones de estabilidad, seguridad, infraestructura deportiva de primer nivel y  el ambiente idóneo son ya un sello de garantía  de Aguascalientes.

Por su parte la taekwondoin María del Rosario Espinoza, portadora de 3 medallas olímpicas y que hoy perteneciente a las fuerzas armadas, expresó que durante su paso por Aguascalientes, meses atrás en que logró consolidar su puntuación para su reciente participación en las ‘Olimpiadas de Río de Janeiro’, la administración estatal a través del Instituto del Deporte representaron un gran soporte en su desempeño, por lo cual se mostró agradecida por el apoyo incondicional y el respaldo a todos los seleccionados de México.

El presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo destacó la clara decisión de Carlos Lozano para implementar políticas de total impulso al deporte, generando las condiciones para su preparación.

Finalmente Lozano de la Torre reafirmó su total compromiso para dar a todos los deportistas de todas las disciplinas lo necesario para su mejor desempeño y realización personal.

{ttweet}

  • La Federación Mexicana de Ciclismo reconoce al gobernador su apoyo decisivo en estos seis años a este deporte
  • Por cuarta vez consecutiva Aguascalientes alberga el Campeonato Panamericano de Pista Elite

ciclismo6oct16

Aguascalientes, Ags, 6 de octubre 2016.- (aguzados.com).- Al dar la bienvenida a  116 ciclistas y 40 integrantes del cuerpo técnico  de 17 países, el gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que no es una casualidad que por cuarto año consecutivo, el Estado de Aguascalientes sea elegido como la sede de este Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista, una de las justas deportivas más importantes a nivel internacional.

“En Aguascalientes hemos trabajado durante los últimos seis años para convertir a nuestra entidad en el corazón del deporte mundial de élite, consolidando una infraestructura social, cultural, turística, educativa, de seguridad y deportiva del más alto nivel, como este Velódromo Bicentenario, que es considerado el más rápido del mundo”, afirmó Lozano de la Torre.

Por su parte, el presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI),  José Manuel Peláez, reconoció el gran trabajo que esta administración ha realizado y dijo que cada año representa una gran satisfacción visitar Aguascalientes, Estado que se ha convertido en la capital del ciclismo a nivel mundial.

Felicitó al gobernador Carlos Lozano de la Torre y le reiteró su agradecimiento no sólo por este campeonato, sino por el apoyo al ciclismo de América en estos seis años de su gobierno que sin duda lo han convertido en un miembro de la familia del ciclismo.

En el marco de esta inauguración el presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC),  Edgardo Hernández Chagoya, hizo entrega de un reconocimiento al gobernador Carlos Lozano de la Torre, quien ha sido un firme aliado y el principal gestor en estos seis años para eventos de talla mundial como estos se realicen en la entidad.

Esta justa deportiva internacional se desarrollará en el Velódromo “Bicentenario” del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes hasta el domingo 10 de octubre; los países participantes son Argentina, Barbados, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Puerto Rico, Surinam, Trinidad y Tobago y el anfitrión México.

Es importante resaltar que el Campeonato Continental reparte 600 puntos rumbo a las próximas Copas del Mundo y es una oportunidad para que México consiga sumar unidades.

Cabe hacer mención que la selección mexicana está a cargo del entrenador de Aguascalientes, Israel Mata Martínez y este es el IV Campeonato Panamericano de la categoría Elite que se realiza en Aguascalientes, en el cual las entradas al Velódromo son  gratuitas, con sesiones matutinas y vespertinas.

{ttweet}

  • Tome sus previsiones

avisovial5oct16

Aguascalientes, Ags, 5 de octubre 2016.- (aguzados.com).- La Dirección de Tránsito y Movilidad, informó que realizará cortes a la circulación vehicular el próximo viernes 7 de octubre, con motivo de la celebración de dos eventos deportivos. Los eventos contarán con el apoyo de esta dirección para dar seguridad y orientación a los participantes, público asistente y conductores de vehículos.

El primer evento denominado “Carrera del 42 Aniversario de la Preparatoria Benito Juárez”, dará inicio a las 08:00 a.m. y tendrá como salida y meta la Avenida Gómez Morín, frente al deportivo Ferrocarrilero y tendrá una duración aproximada de una hora y media.

El recorrido se efectuará sobre la Avenida Gómez Morín, entre Camino al Cóbano y Alameda.

El principal punto de cierre se hará en avenida Gómez Morín, entre Canal Aglaya  y Av. Alameda, en ambos sentidos.

Como rutas alternas los automovilistas pueden circular por: Av. de la Convención de 1914, Av. Héroe de Nacozari y Av. Aguascalientes, Av. Solidaridad,  Alameda y Av. López Mateos, ambos sentidos.

El segundo evento “Carrera por el 33 Aniversario del CBTIS 168”, dará inicio a las 09:00 a.m. y tendrá una duración aproximada de una hora, la salida  y meta será en calle Río Rhin, en la entrada al plantel, en Colinas del Río.

Los principales puntos de cierre se efectuarán en: Río Rhín, entre Río Lerma y Río Colorado,  al oriente; Río Colorado, entre Río Jordán y Río Nilo,  al norte; Río Nilo, entre Río Lerma y Río Colorado,  al poniente; Río Lerma, entre Río Nilo y Guadalupe Dávila Guerrero,  al sur;  Guadalupe Dávila y Río Lerma, al poniente y en Río Jordán, entre Río Santiago y Río Duero, al oriente.

Como rutas alternas se podrá transitar por: Av. Aguascalientes, ambos sentidos; Paseo del Río, al norte; Río Bravo, al sur y Antiguo Camino a San Ignacio,  en ambos sentidos.

{ttweet}

  • Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), cifras correspondientes a septiembre de 2016

ensu6oct16

Aguascalientes, Ags, 6 de octubre 2016.- (aguzados.com).- De acuerdo con la información del decimotercer levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, durante el pasado mes de septiembre de 2016 se encontró que 71.9% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro; dicho resultado presenta un cambio significativo  respecto a junio de 2016 y septiembre de 2015.

A partir de septiembre de 2016 la ENSU brinda, por primera ocasión, estimadores representativos de 47 ciudades de interés, más la Ciudad de México dividida en cuatro regiones (Norte, Sur, Oriente y Poniente). Un total de 48 ciudades de interés.

En septiembre de 2016, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Ecatepec de Morelos, la región Oriente2 de la Ciudad de México, Coatzacoalcos, Acapulco de Juárez y Villahermosa, con 95.3, 94.2, 93.4, 93.3 y 90.7%, respectivamente. Mientras que las ciudades cuya percepción de inseguridad resultó menor fueron: Mérida, Tepic, San Francisco de Campeche, Puerto Vallarta y Durango con 33.2, 35.7, 35.7, 41.9 y 42%, respectivamente.

En septiembre de 2016, el 79.6% de la población de 18 años y más manifestó sentirse inseguro en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, el 71.7% en el transporte público, el 65.9% en el banco y 62.5% en las calles que habitualmente usa.

La ENSU, con una periodicidad trimestral, ha realizado a la fecha trece levantamientos. Los dos primeros se realizaron en los meses de septiembre y diciembre de 2013; los ocho siguientes se hicieron en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de 2014 y 2015; los dos posteriores fueron en marzo y junio de 2016 y el último levantamiento se realizó en septiembre del mismo año.

La Encuesta ha generado información sobre diversos temas de seguridad pública: sensación de inseguridad por temor al delito; expectativa social sobre la tendencia del delito; atestiguación de conductas delictivas; cambios de rutinas o hábitos por temor a ser víctima del delito; percepción del desempeño de las policías Preventiva Municipal, Estatal, Federal y la Gendarmería Nacional y, a partir de 2016, incluye información complementaria con respecto a la sensación de inseguridad en lugares físicos específicos, sobre conflicto social en el entorno, desempeño gubernamental y la incorporación, en el tercer trimestre, del Ejército y la Marina en las instituciones a valorar.

Las cifras aquí mencionadas pueden ser consultadas en la página de Internet del Instituto:

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/hogares/regulares/ensu/default.aspx

{ttweet}

  • Presentó el INEGI resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública (ENVIPE) que confirman la prevalencia de la seguridad para los ciudadanos

seguridad27sep16

Aguascalientes, Ags, 27 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- En Aguascalientes los ciudadanos perciben mayor seguridad y ven que la autoridad realiza un importante esfuerzo para disminuir los índices delictivos, según se desprende de los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Comentó el gobernador Carlos Lozano de la Torre al conocer que el documento muestra que Aguascalientes tuvo una baja de 8% y 10.1% respectivamente en las tasas de víctimas e incidencia delictiva.

El porcentaje de delitos con portación de armas se mantiene por debajo del promedio nacional al encontrarse en 23.9 por ciento.

Los anteriores resultados, junto con su baja tasa de homicidios, posicionan a la entidad como la segunda con menor porcentaje de población que manifiesta sentirse insegura por causa del delito, sólo por arriba del estado de Yucatán.

El documento muestra además que el delito de fraude se redujo un 32.6%, las amenazas verbales un 27.5%, y la extorsión un 24.6%.

El robo total o parcial de vehículos (autopartes), se redujo en un 7.7%, al alcanzar una cifra de 9,460 delitos por cada cien mil habitantes para 2015.

El gobernador manifestó que el fortalecimiento de la legalidad y el Estado de Derecho han sido un factor determinante en la recuperación del empleo y la instalación de grandes proyectos industriales, por lo que la confirmación por parte del INEGI muestra que la entidad está en el camino correcto para consolidar el progreso y el bienestar para todos, y reconoció a la Fiscalía del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad por los logros obtenidos.

“La seguridad pública es fundamental en el despunte económico de Aguascalientes y en la salvaguarda de un desarrollo más integral, equilibrado y justo para todos, y por ello siempre tendremos total agradecimiento es para las corporaciones de seguridad, así como para el Ejército Mexicano, que han sido aliados y facilitadores de este nuevo proyecto de Estado. Falta mucho por hacer, de eso no tenemos la menor duda, y por ello mi administración reitera su compromiso de garantizar las condiciones institucionales y de seguridad para que continuemos construyendo el Aguascalientes próspero y dinámico que demandan las familias”, concluyó.

La ENVIPE se realiza para generar información a nivel nacional y estatal que permita realizar estimaciones de la incidencia delictiva, características del delito, víctimas, delincuentes y el contexto de la victimización. Asimismo se busca obtener información sobre la percepción de la seguridad pública,  sobre el desempeño y experiencias con las instituciones a cargo de la seguridad pública y justicia, a efecto de proporcionar información que contribuya a la toma de decisiones en las políticas públicas en la materia.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio