- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se otorgó un incremento de cuatro millones de pesos para 2017
- Los recursos son escasos pero se optimizarán al máximo: MOS
Aguascalientes, Ags.- 21 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- La entidad recibirá recursos por 109 millones de pesos para ejercer en materia de seguridad pública durante el próximo año, los cuales deberán ser optimizados y aplicados en beneficio de la sociedad, anunció el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Tal fue el resultado de la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública celebrada el pasado martes 20 en la sede de la dependencia, a la que asistió el mandatario estatal, en la que se dieron a conocer los montos que tendrán las entidades en ese rubro durante el 2017, destacándose que Aguascalientes recibirá cuatro millones de pesos más con relación a lo ejercido en el transcurso de este año.
Orozco Sandoval reconoció que si bien se tendrá un aumento, éste es poco, por lo que tocará al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Sergio Alberto Martínez Castuera, identificar las necesidades más apremiantes y priorizar la inversión en prevención del delito.
El Jefe del Ejecutivo refirió que: “aún cuando se definió el Fondo de Seguridad Pública y la verdad a nosotros nos subió de 105 a 109 millones de pesos, lo cual tendría el Secretariado que distribuirlos en el Poder Judicial, en la Fiscalía Estatal, en las policías municipales, en la policía estatal, el incremento en esta materia es muy poco”, dijo Orozco Sandoval.
El mandatario estatal indicó que durante la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Púbica, el presidente Enrique Peña Nieto pidió a los gobernadores no bajar la guarda en materia de seguridad, pese a los recortes que tendrá el país en 2017 y les sugirió que se enfocaran en la prevención del delito.
Al respecto expresó: “coincido en que hay un tema que trabajar en prevención y que también hay un tema que tienes que resolver en el combate, y ese dinero es insuficiente para las dos cosas”, reiteró Orozco Sandoval.
Explicó que Aguascalientes tendrá listos sus requerimientos en materia de seguridad en los próximos días, cuyo monto podría alcanzar los 500 millones de pesos, por lo que los recursos entregados son insuficientes.
Para terminar agregó que la entidad estará compitiendo, junto con todos los estados del país, por recursos adicionales de una bolsa de 400 millones de pesos, para la que deberá presentar proyectos muy viables y definidos en materia de seguridad y poder allegarse de más presupuesto, todo ello para mantener a Aguascalientes como uno de los estados más seguros.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
Aguascalientes, Ags.- 20 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- El delegado del Instituto Nacional Electoral en Aguascalientes (INE), Ignacio Ruelas Olvera, informó que los Módulos de Atención Ciudadana permanecerán cerrados del 24 al 31 de diciembre y reanudarán sus actividades el martes 2 de enero en los horarios establecidos.
El delegado del INE recordó que para mayor comodidad de los usuarios, los módulos de Plaza Patria y Av. Madero fueron reubicados a la Av. López Mateos y Plaza Espacio, respectivamente. Ambos centros fueron remodelados y acondicionados con equipo tecnológico para ofrecer un mejor servicio en el menor tiempo posible.
Durante esta semana los módulos brindarán servicio de 8:00 a 20:00 horas para que los interesados en realizar algún trámite de credencialización acudan antes de finalizar el año a cualquiera de los nueve módulos de la entidad, sin importar al distrito al que pertenezcan.
MÓDULOS CON HORARIOS DE LUNES A VIERNES DE: 8:00-20:00 HRS. SÁBADO DE 8:00 A 14:00 HRS. |
PLAZA ESPACIO. Av. Tecnológico No. 120, Ex Ejido Ojocaliente frente al Tecnológico (Entrada por Puerta Sur, a un costado del área de alimentos) |
PLAZA ASUNCIÓN. Local 20.Av. Siglo XXI 2307 Fracc. Villas de Ntra. Sra. de la Asunción CP 20126 |
MORELOS. Av. Siglo XXI No. 628, Fracc. Morelos I CP 20298 (A una cuadra del Monumento a Morelos) |
MÓDULOS CON HORARIOS DE LUNES A VIERNES DE: 08:00-20:00 HRS. SÁBADO DE 09:00 A 15:00 HRS. |
CENTRO. Av. López Mateos No. 112, Zona Centro, entre José Ma. Chavez y Colón |
PLAZA SAN MARCOS. Local B-23.Av. de la Convención Nte. Esq. Av. Fundición, Fracc. San Cayetano CP 20010 |
VELARIA MALL. Local 25-D.Av. Aguascalientes Esq. con Av. de los Maestros, Fracc. Nueva España CP 20205 |
MÓDULOS CON HORARIOS DE LUNES A VIERNES DE 09:30-16:30 HRS. SÁBADO DE 10:00 A 14:00 HRS. |
JESÚS MARÍA, AGS. C. Aldama 118, Zona Centro CP 20920 |
CALVILLO, AGS. C. Colón No. 408 Col. Centro CP 20800 (A un costado del Mercado, Atrás del Templo) |
PABELLÓN DE ARTEAGA, AGS. C. 16 de Septiembre No. 44, Fracc. Jardines de Pabellón |
Para cualquier trámite es indispensable presentar tres documentos: acta de nacimiento, comprobante de domicilio e identificación oficial con fotografía; todos los documentos deben ser originales y vigentes.
Los interesados en realizar algún trámite de su credencial para votar pueden acudir a cualquiera de estas instalaciones. Para resolver sus dudas respecto a los documentos que pueden presentar, tipo de trámite o vigencia de su mica, pueden consultar la página de internet www.ine.mx llamar gratis al 01 800 433 2000 (INETEL) o al 9 15 45 10, y en las redes sociales oficiales del INE facebook.com/inetelmx y @inetelmx.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Fue distinguida por su lucha en la protección y promoción de los Derechos Humanos
- Se reconoció a quienes buscan la salvaguarda de la integridad de los habitantes de su comunidad.
Aguascalientes, Ags.- 20 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- El H. Congreso del Estado fue testigo de la ceremonia de entrega del galardón Pro Homine, que se otorga a la persona que busca de manera activa la protección y promoción de los Derechos Humanos, que en su edición 2016, el jurado decidió que fuera María Margarita Guillén Tamayo la premiada con el reconocimiento.
En ceremonia especial celebrada en el vestíbulo del Palacio Legislativo, Guillé Tamayo agradeció la distinción y en su mensaje resaltó la importancia de fomentar los valores del respeto, de la tolerancia y la no discriminación, desde el hogar, desde la escuela, sí es que se quiere que haya una verdadera protección de los Derechos Humanos.
La activista social expresó su preocupación por que existan personas que “creen que tiene el derecho de pisotear los derechos de otras personas, ejerciendo violencia psicológica, física y a veces hasta sexual”, tras hacer referencia al caso de agresiones en el que se vio involucrada la legisladora capitalina, Ana Gabriela Guevara.
Por ello la relevancia de inculcar los valores del respeto y la tolerancia, desde que los ciudadanos son niñas y niños, pues en esa etapa donde se forman como seres humanos para el resto de sus vidas, dijo Guillé Tamayo.
La galardonada fue seleccionada de entre once candidatos que fueron propuestas por diversas organizaciones de la sociedad civil, organismos e instituciones.
El presídium estuvo conformado por el presidente de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, diputado Guillermo Gutiérrez Ruiz Esparza de Alba; el Ombudsman Jesús Eduardo Martín Jáuregui; la presidenta del Sistema DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco y un representante del Poder Judicial.
Antes de concluir el evento, el representante popular Gutiérrez Ruiz Esparza de Alba expresó su reconocimiento a todos aquellos activistas que luchan de manera continua por la protección de los grupos vulnerables, a quienes invitó a seguir en esa contienda y a no abandonarla hasta lograr su objetivo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Solo así continuará recibiendo recursos para su debido funcionamiento
- Se revisará la situación del personal y la operatividad del nosocomio
- Prioridad de atención a 49 enfermedades que requieren cuidados especiales
Aguascalientes, Ags.- 20 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- La Comisión de Salud Pública y Asistencia Social que preside la diputada María Cristina Urrutia de la Vega, aprobó por unanimidad el dictamen que resuelve la iniciativa de reforma a los artículos Segundo, Sexto y Séptimo Transitorios del Decreto Número 356, por el que se expide la Ley del Centenario Hospital Hidalgo del Estado de Aguascalientes, presentada por el titular del Ejecutivo Martín Orozco Sandoval.
Con la modificación, se establece un plazo de dos años para que en la etapa de transición a organismo público descentralizado, el Centenario Hospital Hidalgo (con sus nuevas instalaciones) esté en posibilidades de lograr su licencia sanitaria y la acreditación con que a la fecha cuenta, además de seguir recibiendo los apoyos financieros del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, mediante el cual se atienden 49 enfermedades que requieren cuidados de alta especialidad.
En el documento se especifica que hasta el 31 de diciembre de 2018, dichos recursos los seguirá recibiendo el Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), estableciéndose que serán transferidos al Hospital Hidalgo y con ello garantizar que este nosocomio continúe con un adecuado funcionamiento.
Durante el desarrollo de la sesión, se registró la participación del encargado del sistema del Seguro Popular, Jorge Pisa y del subsecretario de Asuntos Jurídicos de gobierno del estado, Jorge Mora Muñoz, quienes expusieron ante los integrantes de la Comisión de Salud Pública, la necesidad e importancia de avalar dicha reforma a la normatividad en materia de salud.
En otro punto de la orden del día, Urrutia de la Vega, dio a conocer el plan de trabajo que emprenderá en los próximos días. En el apartado de asuntos generales, la diputada Nidia Acosta Lozano, integrante de la Comisión de Salud, propuso un encuentro con el secretario de Salud, José René Anguiano Martínez, para abordar en muchos otros temas, la situación de operatividad y personal con el que cuenta del Hospital Miguel Hidalgo.
Al respecto, el legislador Sergio Reynoso Talamantes, vocal de la Comisión, consideró que las plazas que se piensa otorgar se hagan de manera “responsable, transparente y justa”.
Finalmente, la representante popular Urrutia de la Vega anticipó que extenderán una invitación al titular de la Secretaría de Salud para que además de general lazos para coordinar esfuerzos en temas prioritarios, se optimicen y focalicen las tareas legislativas en beneficio de las necesidades de la población.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La primera prevé reunirse en enero de 2017 con los titulares de las SEDEC Y SECTURE
- Mientras que la segunda planea conformar un formato único de registro de peticiones
Aguascalientes, Ags.- 20 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- Este lunes la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo que preside la diputada María del Carmen Mayela Macías Alvarado, dio a conocer que se planea sostener una reunión con los titulares de las Secretarías de Desarrollo Económico (SEDEC) y de Turismo (SECTURE), Alberto Aldape Barrios e Irma Medrano Parada, respectivamente, para delinear una agenda de trabajo conjunta.
Macías Alvarado agregó que el encuentro está previsto para los primeros días del mes de enero de 2017, en el que harán diversos planteamientos para fortalecer los rubros.
La representante popular indicó que se busca impulsar medidas legislativas a fin de crear condiciones para que las empresas transnacionales eleven al menos en un 40 por ciento los componentes nacionales, ya que hoy día su porcentaje de consumo no pasa del 15 y de paso estimular el desarrollo de proveedores de Aguascalientes para que se incorporen a la cadena productiva de exportación, principalmente en la industria automotriz.
Por su parte, los legisladores Norma Isabel Zamora Rodríguez y Jesús Guillermo Gutiérrez Esparza, vocales de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, plantearon la posibilidad de emitir un Punto de Acuerdo, mediante el cual se pida mayor transparencia en el manejo de los recursos que se conforman en los diversos fondos económicos, sobre todo en el derivado del Impuesto Sobre la Nómina (ISN).
Comité de Gestoría y Quejas
En otra sesión, el Comité de Gestoría y Quejas, que preside la diputada Karina Ivette Eudave Delgado, de manera conjunta con el personal del Departamento de Gestión Social, delineó su plan de trabajo con el anuncio de que en breve implementarán un formato único de recepción y registro de peticiones ciudadanas, para conformar un sistema más eficiente y ágil en beneficio de la población.
Eudave Delgado indicó que la intención es que este documento lo tenga cada uno de los 27 diputados, con el propósito de que las solicitudes de apoyo sean adecuadamente canalizadas, darle un seguimiento oportuno y resolver la mayor parte de las gestiones.
Agregó que a la par se genera una base de datos de las dependencias de los tres niveles de gobierno y los programas que operan, con el propósito de direccionar la solicitud de una forma más eficaz.
Además se contó con la presencia de los legisladores Silvia Alaniz, Raymundo Durón Galván y Josefina Moreno Pérez, integrantes del Comité de Gestoría y Quejas.
{ttweet}