Lunes, 19 Mayo 2025
current
min
max
  • Los realizan a servidores públicos del Estado de México Fepade y Sedesol
  • Además para generar confianza, equidad en la contienda y respeto a los valores democráticos

pgr3feb17aCiudad de México.- 3 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República, en coordinación con las Secretarías de Desarrollo Social (SEDESOL) y de la Función Pública (SFP), realiza diversas actividades de difusión y capacitación en materia de prevención de delitos Electorales, destinadas a informar sobre el Blindaje Electoral en los estados donde el próximo 4 de junio habrá elecciones.

La capacitación estuvo a cargo de Enrique Ingelmo Michaca, adscrito a la Dirección General de Política Criminal de la FEPADE, y dirigida a servidores públicos de la Delegación Estatal de SEDESOL, en el Estado de México, con el propósito de orientar sobre los delitos electorales.

Ingelmo Michaca, expuso que el Artículo 11 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, establece que hay sanción cuando un servidor público coacciona o amenaza a sus subordinados para que participen en eventos proselitistas de precampaña o campaña, a fin de que voten o se abstengan de votar por un candidato, partido político o coalición.

Además, agregó, el que condicione la prestación de un servicio público, el cumplimiento de programas gubernamentales, el otorgamiento de concesiones, permisos, licencias, autorizaciones, franquicias, exenciones o la realización de obras públicas, en el ámbito de su competencia, a la emisión del sufragio a favor de un precandidato, candidato, partido político o coalición; a la abstención del ejercicio del derecho de voto o al compromiso de no votar a favor de un precandidato, candidato, partido político o coalición.

Ingelmo Michaca, abundó que, si el condicionamiento del programa gubernamental, se realiza utilizando programas de naturaleza social, se aumentará hasta un tercio de la pena prevista en este artículo; también se castiga a quien destine, utilice o permita la utilización, de manera ilegal de fondos, bienes o servicios que tenga a su disposición, en virtud de su cargo, al apoyo o al perjuicio de un precandidato, partido político, coalición, agrupación política o candidato, sin perjuicio de las penas que puedan corresponder por el delito de peculado.

pgr3feb17bFinalmente, el especialista en Derecho Penal Electoral, señaló que el objetivo de estas capacitaciones es generar confianza, equidad en la contienda y respeto a los valores democráticos y reiteró que FEPADE cuenta con sus sistemas de atención ciudadana: FEPADETEL en el 01 800 833 72 33 y FEPADENET en www.fepade.gob.mx, los cuales ofrecen servicio las 24 horas del día, de los 365 días del año. 

{ttweet}

  • La devolución incluye los intereses generados en el fideicomiso hasta esta fecha

Aguascalientes, Ags.- 2 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) reintegró esta mañana a través de una transferencia electrónica a la Tesorería de la Federación (Tesofe), los recursos que serían utilizados para la construcción de las instalaciones proyectadas en sus oficinas centrales en Viaducto Tlalpan. Dichos recursos ascienden a mil 70 millones 49 mil 35 pesos.

ine2feb17El monto reintegrado se encontraba hasta este día en el Fideicomiso para el Cumplimiento del Programa de Infraestructura Inmobiliaria del Instituto Nacional Electoral -constituido en Banjercito-, y la devolución incluye los intereses generados hasta hoy.

La suspensión de la construcción formó parte de las medidas de austeridad anunciadas el pasado 11 de enero por las Consejeras y los Consejeros del INE, las cuales tienen como objetivo contribuir a enfrentar con sensibilidad y responsabilidad la situación económica que atraviesa el país.

A partir de este 1 de febrero, también entraron en vigor las siguientes medidas de austeridad: la disminución del 10 por ciento de las remuneraciones de los Consejeros Electorales y de los integrantes de la Junta General Ejecutiva ampliada, y la cancelación de la prestación de telefonía celular para estos funcionarios. Antes de que concluya este mes, se anunciarán medidas adicionales de austeridad.

{ttweet}

  • Acuerdan trabajo en conjunto en seguridad y servicios públicos

paquin2feb17Aguascalientes, Ags.- 2 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Trabajo en conjunto para garantizar la seguridad y la prestación de servicios públicos en la próxima verbena abrileña, acordaron el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, (PFNSM), José Ángel González Serna, y la alcaldesa, Teresa Jiménez.

En esta reunión se sentaron las bases de coordinación en la materia, por lo que personal operativo en temas de seguridad del patronato colaborará estrechamente con sus similares municipales, al igual que otras áreas involucradas, como mantenimiento, higiene y reglamentos, para establecer programas de trabajo que detecten y solucionen los problemas que se susciten durante los festejos sanmarqueños.

González Serna destacó que la explanada que se construye sobre el paso a desnivel de la avenida Adolfo López Mateos será primordial para evitar las aglomeraciones donde anteriormente estaba ubicado ‘El Encierro’, lo que contribuirá a disminuir el número de conflictos generados por tumultos en esa zona.

“Hoy tenemos elementos que nos permitirán tener una feria con mayor movilidad, lo que repercutirá en un ambiente más seguro, se evitará el cuello de botella que se generaba entre el andador J. Pani y el corredor de Expoplaza y en el que se originaban pleitos, atracos y otras cuestiones que ahora se verán reducidas significativamente”, señaló.

Por su parte, la alcaldesa Jiménez Esquivel subrayó la importancia de estas sesiones de trabajo en aras de contar con una mejor verbena.

“Nosotros estaremos atentos a todos los temas  relacionados con la Feria Nacional de San Marcos y en coordinación con el patronato, nos aseguraremos que se tengan condiciones óptimas para que la población que visite el perímetro ferial esté en paz, tenga bienestar y les brindemos los servicios que el municipio pone a su disposición”, puntualizó.

Otros acuerdos generados en la sesión fueron priorizar la seguridad de la ciudadanía como eje central de la toma de decisiones y sostener reuniones quincenales de este grupo de trabajo para verificar los avances alcanzados.

A esta reunión de trabajo también asistió el secretario general de Gobierno, Javier Luévano Núñez y otras autoridades estatales y municipales.

{ttweet}

  • A 74 años de su fallecimiento se sigue reconociendo la magnífica obra del arquitecto autodidacta
  • Su obra quedó plasmada en edificaciones como los templos de San Antonio y La Purísima
  • El evento se llevará a cabo el viernes 3 de febrero a las 20 horas en el  Panteón de la Cruz

cuco2feb17Aguascalientes, Ags.- 2 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Recordando el legado arquitectónico de Refugio Reyes Rivas, así como sus enseñanzas de vida tenaz y emprendedora, la Presidencia Municipal de Aguascalientes llevará a cabo una velada cultural en el panteón de La Cruz el próximo viernes 3 de febrero a las 20 horas, con la que se le rendirá un homenaje al conmemorar su septuagésimo cuarto aniversario luctuoso.

El secretario de Servicios Públicos, Héctor Eduardo Anaya Pérez, informó que los maestros Jorge Villanueva Clavel y José Luis García Ruvalcaba impartirán una conferencia que destaca la importancia de la obra de Refugio Reyes en Aguascalientes, sus habilidades, actitud de servicio, superación personal y profesional en materia arquitectónica.

“Hay que recordar que los restos de Refugio Reyes, fallecido el 3 de febrero de 1943, están depositados precisamente en el panteón de La Cruz, cuya tumba está catalogada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como un monumento histórico”.

Durante la velada, se hará énfasis de la creatividad, arte y profesionalismo plasmado en las magníficas edificaciones diseñadas por el ilustre arquitecto empírico, como son los templos de San Antonio y La Purísima Concepción, el Museo de Aguascalientes, Hotel Francia, Archivo Histórico del Estado y el pórtico del propio panteón de La Cruz, entre otros.

Cabe señalar, que Refugio Reyes fue un hombre con espíritu y voluntad contundentes, aprendiendo de manera autodidacta la profesión de arquitectura, siendo reconocido por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) con el título de Arquitecto post mortem en el año de 1985.

{ttweet}

  • El objetivo es apoyar la economía familiar y  facilitar el pago de diversos conceptos
  • La regidora Juana Cecilia López Ortiz a la Secretaría del PFNSM
  • El 2017 será el centenario de la Constitución Política que nos rige y la del estado

cabildo2feb17Aguascalientes, Ags.- 2 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- En apego al compromiso de encabezar un gobierno facilitador y cercano a la sociedad, en sesión extraordinaria de Cabildo se aprobaron por unanimidad las políticas generales de descuentos y/o subsidios, presentadas por la alcaldesa Tere Jiménez, gracias a las cuales la ciudadanía podrá pagar con mayor facilidad impuestos, multas y recargos en diversos conceptos.

La presidenta municipal reiteró su compromiso de no crear nuevos impuestos y promover mejores subsidios que favorezcan especialmente a sectores vulnerables.

En este sentido, se pronunció por fortalecer la gestión ante la Federación para la obtención de más recursos.

Para fomentar la cultura de pago, se ofrecen descuentos que van desde el 10 hasta el 90 por ciento en diferentes rubros de licencias y permisos comerciales, industriales y/o servicios; impuesto a la propiedad raíz; uso, goce o aprovechamiento de bienes del dominio público como mercados públicos municipales; por el uso del relleno sanitario; servicios de limpia, transportación y confinamiento de residuos; contribuciones de mejoras por obras públicas; uso o servicios de panteones municipales;  servicios prestados por la Secretaría de Seguridad  Pública (SSPM); uso de vía pública para el estacionamiento de vehículos y pensión municipal; servicios del Centro de Control, Atención y Bienestar Animal; indemnización por reparación de daños; multas administrativas y fiscales; así como recargos por el pago extemporáneo de contribuciones y aprovechamientos en ejercicios fiscales 2017 y años anteriores.

Se ponen a disposición de la ciudadanía los servicios de cajas de la Secretaría de Finanzas, en donde se ofrece mayor información sobre estos beneficios.

En otro punto del orden del día el cuerpo edilicio, por mayoría de votos, aprobó el nombramiento de la regidora Juana Cecilia López Ortiz, como Secretaria dentro del Consejo del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos.

En este sentido, la alcaldesa Tere Jiménez, señaló que se trabajará de forma coordinada y en total apertura con el gobierno estatal, a fin de celebrar una verbena ordenada, limpia, segura y apegada a legalidad, para disfrute de la ciudadanía y visitantes.

Por otra parte, el H. Ayuntamiento aprobó por unanimidad la iniciativa para declarar el año 2017 como: “Año 2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Centenario de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes”, leyenda que se incluirá en la correspondencia oficial que expida el municipio de Aguascalientes del 5 de febrero al 31 de diciembre del presente año.

El regidor Netzahualcóyotl Ventura Anaya, presidirá una comisión organizadora de actos conmemorativos del centenario, que además integrarán los ediles: Jennifer Kistel Parra Salas, Mauricio González López, Manuel Alejandro Monreal Dávila, Miguel Romo Reynoso, Edson Rubén Camarillo Rodríguez, Hazel Montejano García, Oscar Estrada Escobedo y Gustavo Tristán López.

Entre las acciones que se realizarán para conmemorar tan importante hecho histórico para los mexicanos, destaca la organización de concursos, exposiciones, ceremonias, presentaciones de libros, eventos artísticos y culturales.

Los trabajos de la comisión y los eventos tendrán como lema “El Municipio Libre y la Participación Ciudadana como Base de la Democracia” y no generarán gastos extras al erario.

En otro punto del orden del día, en forma mayoritaria, se aprobó la renovación y suscripción del convenio de colaboración entre el municipio de Aguascalientes y la empresa “Ventana Ambiental S.A. de C.V.”, para la exhibición de publicidad en 110 módulos ya instalados, en donde además se cuenta con cestos para basura, mismos que favorecen el servicio de limpia.

Cabe señalar que se concede al Ayuntamiento el 20 por ciento de espacios para exponer publicidad con información oficial, campañas sociales especialmente para educación ambiental y promoción de eventos, entre otros.

La vigencia del convenio es al 14 de octubre del 2019, además la empresa es la encargada de recolectar los residuos,  limpiar  y desinfectar los módulos.

Además con la aprobación del Cabildo, el municipio de Aguascalientes firmará convenios con personas físicas o morales, para hacer descuentos vía nómina a los trabajadores municipales de productos o servicios adquiridos por los mismos servidores públicos.

Se aprobó además de forma mayoritaria, la donación de mercancías aseguradas por la Dirección de Mercados, como bancos, mesas, hieleras, termos, sombrillas, cubetas, módulos de plástico y alcancías, entre otros artículos, a favor de la ciudadanía a través del DIF Municipal.

Por unanimidad, se aprobó la revocación, al haber presentado su renuncia como asesor jurídico del H. Ayuntamiento,  Erasmo Flores de Luna, como  auxiliar del Síndico Procurador, Luis Alberto Rivera Vargas.

Por lo anterior, se autorizan los nombramientos de Héctor Ramos Álvarez, Ricardo Ruvalcaba Orozco, Raquel Gabriela Molina Esparza y Jaime Gerardo Beltrán Martínez, como auxiliares del Síndico Procurador, quienes trabajarán en la procuración, defensa, promoción y representación jurídica en los litigios del municipio de Aguascalientes y se les otorga también un poder para pleitos y cobranzas.

Los nombramientos de los consejeros titulares y suplentes del Consejo Consultivo para la Cultura y las Artes del municipio de Aguascalientes, se aprobaron por unanimidad.

El Organismo tiene por objetivo impulsar la vida cultural del municipio de Aguascalientes, fomentando el orden público e interés social en el fortalecimiento de la identidad local y promoción cultural y artística.

Se trata de la licenciada en Artes Escénicas para la Expresión Teatral y en Letras Hispánicas Mariana Torres Ruiz, de José Fonseca Palmas, quien ha participado en el proyecto, diseño y montaje museográfico de las salas José Guadalupe Posada y  Manuel Manilla, del Museo Guadalupe Posada.

Francisco José Ledesma Rosas, con desempeño como artista visual y en exposiciones en el museo Manuel Felguérez de la ciudad de Zacatecas; Alfonso Pérez Romo, catedrático y autor de escritos, artículos, ensayos y un libro, ganador de los premios  “Así es mi Tierra”, “Saturnino Herrán” y “Palmas Académicas”, por el Congreso del Estado. Rafael Rodríguez Paniagua,  con notoria experiencia como actor y director en teatro, ha participado en más de cien obras desde 1986, además en televisión, cine y dramaturgia.

Claudia Patricia Santana Zaldívar, obtuvo el Premio Nacional de Literatura “Salvador Gallardo Dávalos” en 2000 y ha publicado diversos libros de poesía, actualmente directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA). Como suplentes se nombró a: Juan Pablo Castañeda Pacheco, Juan Manuel Martínez Bárcenas y María Guadalupe Montoya Soto.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio