Lunes, 19 Mayo 2025
current
min
max
  • Su objetivo será el desarrollo de políticas que promuevan el cuidado del entorno
  • Funcionarios públicos, asociaciones civiles, académicos y especialistas lo integran

medioambiente5mar17Aguascalientes, Ags.- 5 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Con el objetivo de desarrollar políticas transversales que permitan mitigar los impactos del cambio climático, así como promover el cuidado del hábitat, fue instalado el Consejo Municipal de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Aguascalientes.

Como presidenta de dicho Consejo, la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel manifestó que se trata de una instancia colegiada formada por el gobierno municipal y la sociedad civil, que será clave en el desarrollo de políticas públicas en la materia, destacando que el cuidado de los recursos naturales y el desarrollo sustentable, serán una prioridad.

Precisó que: “este es un tema fundamental para nosotros, hemos estado trabajando muy de cerca con varias personas en el esfuerzo por cuidar el medio ambiente y quiero que sepan que esta administración siempre será una aliada en el cuidado del entorno que nos permita contar con un Aguascalientes próspero y sustentable”.

Al tomar protesta a los integrantes del Consejo, indicó que les tocará fungir como un organismo permanente de asesoría y consulta jurídica, administrativa y técnica que auxilie en las labores que emprende el ayuntamiento a  favor del medio ambiente.

Dijo que: “su participación será muy importante, ya que incluso hemos detenido  o postergado algunos proyectos de obra pública con la intención de hacer las modificaciones que sean necesarias y que nos permitan contar con infraestructura de calidad, pero sin afectar el entorno”.

Por su parte, la titular de la Secretaría Municipal del Medio Ambiente (SEMA), Rosa Karina Ortega, destacó la importancia de integrar a este organismo a expertos en el tema ambiental, con el fin de que sus propuestas se traduzcan en acciones que favorezcan el cuidado de los recursos naturales con los que cuenta el municipio de Aguascalientes.

El Consejo quedó instalado de manera formal para llevar a cabo trabajos durante toda la administración y está conformado por la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel, en su calidad de presidente del organismo en cuestión, la titular de la SEMA, Rosa Karina Ortega y por el regidor Miguel Romo Medina, que serán los secretarios del Consejo, además de Luis Fernando Reynoso Martínez y Florencia Franco Romo, como Consejeros titulares por las Asociaciones Civiles y Juveniles, respectivamente.

En esta última calidad participan Guadalupe Castorena Esparza como titular por las asociaciones de profesionistas; Francisco Javier Ruiz López, por las cámaras empresariales; Josafat García Servín, por las instituciones de educación superior y Claudia Ramírez Rendón, por los comités de concertación y participación social.

{ttweet}

  • Existen cerca de 190 mil familias tan solo en la capital,  según datos del INEGI, aseguró
  • Para el ayuntamiento es una prioridad el fortalecimiento de la célula principal de la sociedad, dijo

family5mar17Aguascalientes, Ags.- 5 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de la explanada de la Plaza de la Patria, la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel  y el presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, Ramón Jiménez Peñaloza, encabezaron el evento con motivo de la celebración del “Día de la Familia”, ante centenares de asistentes.

Jiménez Esquivel se congratuló por la nutrida concurrencia y la extraordinaria participación de los asistentes, quienes en todo momento mostraron su entusiasmo e interés por formar parte de los juegos y dinámicas realizados en este convivio.

En su mensaje hizo hincapié en la necesidad de impulsar acciones que permitan la cohesión de quienes conforman la célula básica de la sociedad, por lo que aseguró que se trabajará en el desarrollo de estrategias y mecanismos para garantizar mejores condiciones de vida a todos y cada uno de los sectores sociales.

Aseguró que para el ayuntamiento es una prioridad el fortalecimiento de las familias, ya que es en el seno de éstas en donde se siembran los principales valores y se forman y educan seres humanos íntegros para la sociedad de la que forman parte.

Al respecto dijo: “en Aguascalientes necesitamos tener unidad, esperanza y gente que realmente quiera salir adelante, por eso les digo, felicidades, muchas gracias y que se sientan parte de esta gran familia de Aguascalientes, cuentan con una servidora y con los funcionarios municipales para salir adelante, muchas gracias”.

Recordó que es indispensable la colaboración de la ciudadanía en este tipo de eventos, cuyo principal propósito es fomentar el sano esparcimiento  y la sana convivencia que permitan mejorar el tejido social.

En su oportunidad, el director del DIF Municipal, Óscar Daniel Monreal Dávila, señaló que en el ayuntamiento existen cerca de 190 mil familias según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), pero más que un número, la familia refleja quienes somos como personas, ya que es aquí donde hombres y mujeres adquieren valores que replican en sus núcleos.

Por tal razón, recalcó que la única manera de combatir los problemas sociales es evitando la desintegración familiar, por ello, tanto autoridades gubernamentales como la población en general deben de unir esfuerzos para combatir esta problemática social.

El evento fue amenizado por el ballet folklórico de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), así como por diferentes cantantes y grupos musicales.

Además como parte de las atracciones se realizó una exhibición de autos modificados por parte de la Asociación de Clubes de Aguascalientes, que resultaron el deleite de chicos y grandes; aunado a ello, el artista urbano Saúl Adrián Esparza, realizó un graffiti con el tema de la familia.

En este festejo, la primer edil estuvo acompañada por el diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Salvador Pérez Sánchez; el diputado presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Jesús Guillermo Gutiérrez Ruiz Esparza; así como por la titular de la SEDESOM, Martha Miriam Rodríguez Tiscareño y el regidor presidente de la Comisión Permanente de Alumbrado Público y Limpia, Gustavo Tristán López.

{ttweet}

  • Llamó a las familias a mantenerse unidas y a practicar valores como el respeto
  • En ese marco de alegría fue inaugurado el Lienzo Charro de la Isla San Marcos
  • Como parte de los festejos se realizaron 85 eventos en los municipios del estado

familia5mar17aAguascalientes, Ags.- 5 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Con motivo del Día de la Familia, el gobernador Martín Orozco Sandoval y la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, convivieron con miles de personas que participaron en el festival Creciendo en Familia con Valores, el cual tuvo como sede principal la Isla San Marcos y de manera simultánea se efectuaron diversos eventos artísticos, culturales, deportivos y de esparcimiento en todos los municipios del estado.

En el marco de esta celebración, el mandatario estatal encabezó una cabalgata e inauguró el Lienzo Charro de la Isla San Marcos, obra en la que se invirtieron poco más de 43 millones 400 mil pesos.

Ahí, Orozco Sandoval y la señora Yolanda Ramírez reiteraron su compromiso de seguir trabajando intensamente para fortalecer a la célula más importante de la sociedad, que es la familia.

familia5mar17bEl jefe del Ejecutivo llamó a todas las familias de Aguascalientes a mantenerse unidas y a practicar valores como el respeto y la comunicación, ya que ello les permitirá afianzar su integración y hacer frente a cualquier vicisitud que se les presente, dijo.

Agregó que: “en la medida en que mantengamos a nuestras familias unidas, en esa misma proporción tendremos mejores ciudadanos y por consecuencia una mejor sociedad; por eso es que trabajaremos con el DIF Estatal, en una promoción intensa de los valores universales en el seno de los hogares”, puntualizó.

Por su parte, la presidenta del DIF Estatal, subrayó que el objetivo de la fiesta que se llevó a cabo este día, es fomentar la unión y la convivencia familiar, a fin de que disfruten de un domingo especial, con un programa de actividades que cubra los gustos de cada integrante del hogar.

Mencionó que para el organismo que representa, es importante brindar herramientas de apoyo y superación a las familias para que tengan una mejor calidad de vida, es por ello que se impulsan diferentes programas y acciones para que la unidad básica de la sociedad tenga un desarrollo pleno.

Refirió que como parte de esta celebración se organizaron 85 actividades simultáneas en todo el estado, lo que permitió ampliar la gama de oportunidades para la diversión en parques, museos, plazas públicas, centros de cultura y balnearios, entre otros.

familia5mar17cRamírez de Orozco resaltó que este gran evento que se organizó para todas las familias de Aguascalientes, es el resultado de la coordinación institucional, ya que todas las dependencias de gobierno del estado se sumaron a esta convocatoria para ofrecer distintas actividades y servicios, donde el único objetivo fue que las familias tuvieran un momento de convivencia y alegría.

Asimismo, agradeció a la Alianza de Transportistas Urbanos y Suburbanos de Aguascalientes (ATUSA) por sumarse a los proyectos del DIF Estatal, ofreciendo pasajes de regreso gratuito a los asistentes que acudieron a la Isla San Marcos, a través de las rutas de camiones 16, 20, 25, 40 y 41.

Desde temprana hora, las presentaciones musicales se concentraron en la Isla San Marcos, donde se programó la participación del show infantil “Peppa Pig en Busca del Tesoro Pirata”, la actuación de Los Freddy’s y de Saúl “El Jaguar”.

Ahí mismo también se realizó una caminata-maratón y una charreada; además de que se presentaron las candidatas a Reina de la Feria Nacional de San Marcos, tocaron los integrantes de la Orquesta Esperanza Azteca y se tuvo una exhibición de maquinaria pesada.

Como parte del festejo, el Parque Acuático Valladolid ofreció cuatro mil entradas gratuitas a sus instalaciones; en tanto que el Museo Descubre regaló tres mil 204 boletos para ingresar sin costo alguno, además de 700 boletos para el planetario, mil 232 para el Domo IMAX, 672 para la sala 4D y 600 más para la Casa de la Tierra.

En tanto que el Tranvía Turístico ofreció recorridos gratuitos por la ciudad; el Parque Rodolfo Landeros tuvo acceso libre; y en los museos Aguascalientes, Espacio, Guadalupe Posada y Ferrocarrilero, se realizaron diferentes presentaciones artísticas y musicales.

En Palacio de Gobierno se presentó la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes; en el Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias se montaron diferentes exhibiciones de arte urbano; y en el Patio Jesús F. Contreras, se tuvo una  exposición artesanal.

De manera simultánea, en las plazas públicas y centros de cultura de todos los municipios del interior se realizaron presentaciones musicales, talleres de danza, plástica y literatura, muestras de artesanía local y bailables, entre otras actividades.

familia5mar17d{ttweet}

  • Open Data Watch da a conocer su Inventario de Datos Abiertos 2016, #ODIN16
  • México es primer lugar en la región y 16º a nivel mundial

inegi5mar17Aguascalientes, Ags.- 5 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Por la cobertura y apertura de sus estadísticas oficiales, el reporte anual del Inventario de Datos Abiertos 2016 (ODIN, por sus siglas en inglés) otorga a México el primer lugar en la región y décimo sexto a nivel mundial, de entre 173 países evaluados.

Open Data Watch, organismo no gubernamental que evalúa la cobertura y apertura de las estadísticas oficiales para identificar brechas, promover políticas de datos abiertos, mejorar el acceso y fomentar el diálogo entre las oficinas nacionales de estadística y los usuarios, dio a conocer su reporte anual 2016 en el sitio http://odin.opendatawatch.com.

Ello, con motivo del Día de Datos Abiertos, celebrado el 4 de marzo.

De acuerdo con los resultados #ODIN16, México cumple con un 80 por ciento de cobertura y disponibilidad de datos en temas económicos, 67 por ciento en indicadores de medio ambiente y 55 por ciento en temas sociodemográficos.

Además, obtuvo una calificación de 79 de 100 puntos en cobertura y desagregación de datos, así como un puntaje de 96 en accesibilidad de la información.

El reporte ODIN dispone de comparaciones de dos años para 122 países. Para la edición 2016, incluyó a 48 naciones de altos ingresos integrantes de la OCDE.

Para su medición en cuanto a cobertura, ODIN toma en cuenta que:

- Los datos de un indicador estén disponibles y desagregados apropiadamente

- Los datos estén disponibles entre 2011-2015

- Los datos estén disponibles entre 2006-2015

- Los datos estén desagregados al primer nivel administrativo

- Los datos estén desagregados a un segundo nivel administrativo

El reporte señala que las calificaciones de ODIN para la cobertura y apertura de los datos van desde 81 puntos para Suecia hasta 3, para Madagascar.

Y agrega que mientras que los países de altos ingresos de Europa, América y Asia alcanzaron en promedio las puntuaciones más elevadas, los países de ingresos bajos y medios en muchas regiones (entre ellos México), lograron resultados incluso superiores a los de sus vecinos más ricos.

El reporte íntegro se puede consultar en:

http://odin.opendatawatch.com/Downloads/otherFiles/ODIN-2016-Annual-Report.pdf

Open Data Watch es un organismo no gubernamental sin fines de lucro, fundado por especialistas en datos como Shaida Badiee, ex funcionaria del Banco Mundial y líder de la iniciativa para la apertura de datos y Eric V. Swanson, quien ha sido asesor del Grupo de Desarrollo de Datos del Banco Mundial.

{ttweet}

  • Los bailarines se presentan este día en el Jardín de San Marcos

baile4mar17Aguascalientes, Ags.- 4 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Para fomentar la convivencia y recreación, durante el mes de marzo se realizarán las tradicionales "Tardes de Danzón", espacio en el que familias enteras disfrutan de la exhibición de este baile de salón, en el que por cierto son los adultos mayores quienes demuestran su talento, informó el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC).

La dependencia señaló que las Tardes de Danzón se llevarán a cabo en el kiosco del Jardín de San Marcos, los sábados a partir de las cinco de la tarde; donde los abuelitos, acompañados por sus familiares y amigos, disfrutarán de un agradable momento, contagiando el espíritu de entusiasmo a los paseantes quienes se detienen a disfrutar del espectáculo y en ocasiones se integran al baile.

"Perfume de Gardenias", "Luces de Nueva York" y "El Fotógrafo de las Estrellas", son algunas de las tradicionales piezas que se pueden disfrutar por parte de los grupos participantes, entre los que se encuentran: Escuela Municipal de Danzón, Luz Nueva, Danzoneros de Corazón, Grupo Alborada, Danzón San Marcos, Sortilegio y Grupo de Danzón del Centro Cultural El Ángel.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio