Martes, 20 Mayo 2025
current
min
max
  • La licitación fue legal y se declaró desierta porque los participantes no cubrieron los requisitos, dijo
  • Se deben atender los requerimientos de insumos para brindar eficazmente los servicios públicos, agregó
  • La Ley del ramo faculta adquirir lo necesario para satisfacer requerimientos apremiantes, afirmó

basura12abr17aAguascalientes, Ags.- 12 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Reitera el ayuntamiento total transparencia y legalidad en la compra de los nuevos camiones compactadores para prestar el servicio de recolección de basura, afirmó el titular de la Secretaría de Administración Municipal, José Antonio Arámbula López.

Puntualizó que los procesos de adquisición se realizaron conforme lo marca y faculta el Código Municipal, saliendo al paso de las declaraciones emitidas por el regidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Netzahualcóyotl Ventura Anaya, en torno al tema.

Arámbula López informó que en primera instancia se adquirieron de manera directa el pasado mes de febrero siete unidades, mismas con las que era urgente contar para regular la recolección de residuos en la ciudad capital y expresó que está en toda la disposición y apertura de mostrar al regidor la documentación correspondiente de los procesos.

Aseguró que: “cuando teníamos la contingencia se compraron siete camiones y  se adjudicaron al proveedor que nos tuvo el tiempo de compra más corto, nos los tuvo en 15 días, no es algo que se entrega rápido, no es algo que está a la mano, entonces se compraron por adjudicación directa y por excepción, esos siete camiones”, precisó.

Agregó que para seguir mejorando la prestación del servicio y ante el inminente inicio de la Feria Nacional de San Marcos era necesario comprar cinco camiones más y una unidad para transportar grandes volúmenes de basura compactada a la estación de transferencia y que evitara el desgaste de los camionesdando vueltas al relleno sanitario.

basura12abr17bPor lo anterior, se abrió la Licitación Pública Nacional GMA 005 17, misma que se firmó el pasado 15 de marzo, se publicó debidamente en los principales periódicos locales el día 16, y se dio el fallo el 30 del mismo mes.

“Llegaron varios competidores, debo decir que hubo un competidor que se inconformó porque no cumplió  las bases y llegó a la apertura queriendo participar, pero no podemos permitir eso, porque entonces sería a discreción, se abrieron los paquetes que cumplieron en tiempo y forma, que cumplieron los requisitos y la licitación se hizo conforme a la ley, tan es así que al abrir los paquetes algunos tenían inconsistencias, uno se pasaba del tope presupuestal, otros tenían errores y no era el artículo cotizado, ninguna propuesta cumplía y se declaró desierta la licitación”, aclaró.

Sin embargo y debido a que ninguno de los candidatos cumplía con los requerimientos necesarios, pues superaban topes presupuestales entre otros inconvenientes,  la licitación tuvo que ser declarada como desierta y señaló que en esos casos La Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Estado de Aguascalientes y sus Municipios en el Artículo 63, faculta al ayuntamiento a hacer un procedimiento de compra normal para adquirir insumos necesarios para satisfacer los requerimientos apremiantes.

Al ser los camiones una herramienta indispensable, se hizo un procedimiento de compra normal en el Sistema Integral de Administración y Gestión Financiera (SIMA), se subió la requisición en los primeros días de abril a través de la Secretaría de Servicios Públicos (SSPM), se publicó en el sistema de compras que tiene el municipio, se inscribieron proveedores y es así como se adjudicó al que ofreció mejor costo, tiempo de entrega y que cubría los requerimientos de calidad y capacidad.

“Hubo un proveedor que cumplía nuestros requerimientos de entrega, rápido y que además había una oferta de no pedir anticipo, se hizo la orden de compra. No sé en dónde está la inconformidad, creo que todo está apegado a la ley”.

Además, Arámbula López enfatizó que el Comité de Adquisiciones trabaja en total apego a la legalidad y da certeza de las compras que realiza el municipio, con el fin de no parar la prestación de servicios, en este caso uno tan importante como es la recolección de basura en toda la ciudad y es que tan solo en el perímetro ferial se estima recolectar alrededor de treinta toneladas de basura diariamente.

Finalmente, mencionó que en las compras que realice el ayuntamiento se cuidará que se cumpla con las características que permitan ofrecerle a la ciudadanía servicios eficientes y se valorarán costos y beneficios.

Sorpresa Musical

basura12abr17cEn el marco del programa Miércoles Ciudadano, la Banda Sinfónica Municipal (BSM), sorprendió a los asistentes con el desarrollo de un Flashmob,- acción organizada donde se reúne un grupo de personas repentinamente para celebrar o apoyar un mismo objetivo- los músicos se distribuyeron a lo largo de los patios y planta alta del Palacio Municipal para interpretar  la tradicional Pelea de Gallos.

En punto de las once de la mañana, uno de los trompetistas sorprendió a los presentes con el arranque de la melodía y poco a poco se fueron incorporando cada uno de los 47 integrantes de la Banda Sinfónica Municipal, que estaban ubicados en diferentes puntos del vetusto inmueble.

La intervención musical, que generó sonrisas, sorpresas y la emoción de los presentes, tuvo una duración de cinco minutos y fue la premisa para que el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), comenzara con el reparto del programa de actividades del Corredor Cultural Carranza dispuesto para la Feria Nacional de San Marcos en su edición 2017.

Es así que durante este Miércoles Ciudadano, quienes acudieron a realizar algún trámite tuvieron un momento memorable que cambió su día.

{ttweet}

  • No se expiden licencias temporales para venta de alcohol en la feria: JA
  • Se dejó el asunto en manos de las autoridades ministeriales, informó

josearanda12abr17Aguascalientes, Ags.- 12 de abril de 2017.- (aguzados.com).- La Dirección de Reglamentos del Municipio Capital, en conjunto con la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, informó sobre la detención este miércoles de una mujer que fue sorprendida en flagrancia, vendiendo supuestos  permisos para  la comercialización de alcohol durante la Feria Nacional de San Marcos, con un costo de 50 mil pesos.

El titular del  área  de Reglamentos Municipales, José Aranda,  señaló que tras ser detenida fue presentada ante la Fiscalía General del Estado, quien habrá de deslindar responsabilidades.

Los sucesos se dieron gracias a una denuncia ciudadana anónima, hecha a través de la línea de whatssapp 449 257 70 49, en la que el afectado expresó que una mujer le vendería un permiso para venta de alcohol durante la feria, tras lo cual personal de Seguridad Pública se trasladó junto con el denunciante al punto en el que habrían de hacer el intercambio de la supuesta licencia por el dinero, ubicado en la avenida Circunvalación esquina con la calle libertad,  lugar en el que se dio la detención de la presunta responsable.

José Aranda recordó que el ayuntamiento no tiene prevista la autorización de más permisos para la venta de alcohol, así que hizo un llamado a la ciudadanía a que no se dejen sorprender con este tipo de acciones

{ttweet}

  • Intervendrán más de cien elementos policiacos coordinados con los bomberos estatales: SAMC
  • Realizarán labores de vigilancia en bordos y presas con la finalidad de evitar hechos delictivos o accidentes, dijo
  • Se exhortó a la población evitar el abuso en el consumo del alcohol, nadar en agua estancada y conducir vehículos en estado inconveniente

semana12abr17Aguascalientes, Ags.- 12 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Cerca de cien elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) participarán en el operativo de Semana Santa, en el que realizarán labores de vigilancia y prevención en bordos y presas de la entidad, con la finalidad de evitar la comisión de hechos delictivos o accidentes, informó el titular de la dependencia, Sergio Alberto Martínez Castuera.

Además y en concordancia con la prestación del servicio, para que éste tenga el éxito deseado, es necesario contar con la participación de la sociedad, a quien hizo una invitación para evitar el abuso en el consumo de alcohol, conducir vehículos en estado inconveniente y nadar en los cuerpos de agua, debido al riesgo que todo esto conlleva.

Agregó que estos días de descanso, en que la gente aprovecha para salir de paseo con la familia, se incrementa de manera exponencial el riesgo de accidentes; por ello, se instruyó a los elementos policiacos y bomberos del estado, para que trabajen de manera coordinada en las zonas de mayor concentración de gente, a fin de emitir recomendaciones a los visitantes para que no arriesguen su vida, subrayó.

Martínez Castuera señaló que se dará especial atención al tradicional Viacrucis que se lleva a cabo en el municipio de San José de Gracia, ya que es un polo de atracción, tanto turístico nacional, estatal y regional, como para la sociedad en general y también para muchas personas que gustan de participar en este evento.

Dijo que debido a ello, muchas de ellas se quedan incluso a acampar en la zona, por lo que se ha dispuesto un operativo especial para ese día y con el personal necesario, resguardar la seguridad de los asistentes, de manera tal que puedan disfrutar con tranquilidad de este evento.

Señaló que se colocarán algunos filtros sobre la carretera de acceso a ese municipio para detectar a las personas que manejen vehículos bajo los efectos del alcohol, ya que con ello ponen en riesgo no sólo su vida, sino la de quienes los acompañan y de quienes, al igual que ellos, circulan por dicha vía.

{ttweet}

  • Contaría con laboratorio de tecnología de punta para la detección de enfermedades en las aves
  • Aguascalientes se encuentra dentro de los cinco estados del país con mejor producción avícola
  • Comparte con Veracruz y Querétaro, el primer lugar en producción de carne de pollo, con un 11% cada uno

pollos12abr17Aguascalientes, Ags.- 12 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Ante miembros de la Unión Nacional de Avicultores UNA), que preside César Quesada Macías, el gobernador Martín Orozco Sandoval comprometió el apoyo de la administración estatal para la creación de un Centro de Investigación Sanitaria Avícola en Aguascalientes.

Aseguró a los avicultores: “cuenten con todo el respaldo del gobierno del estado para desarrollar ese proyecto en la entidad; no soslayaremos ninguna acción que favorezca el crecimiento de nuestros sectores productivos; tenemos que hacer un trabajo de corresponsabilidad para crecer juntos y consolidar a Aguascalientes”, subrayó.

Durante una reunión de trabajo que se celebró en Casa Aguascalientes, Orozco Sandoval dialogó con los avicultores, quienes le informaron que al concretarse la construcción de dicho centro, el sector contaría con un laboratorio equipado con tecnología de punta y personal altamente calificado para realizar investigaciones relacionadas con la salud de las aves.

Destacaron que el interés por situar esa infraestructura en Aguascalientes, obedece a la ubicación estratégica con que cuenta la entidad, así como a la importancia que mantiene el sector avícola en la producción pecuaria del estado.

Al respecto, Quesada Macías dijo:  “sólo necesitamos un terreno para edificar el Centro de Investigación Avícola, ya que contamos con el apoyo de CONACyT y con recursos propios de la Unión Nacional de Avicultores; de llegar a crearse, a través de este sitio se daría servicio a todo el país”, sostuvo, al tiempo que señalaba que  Aguascalientes se encuentra dentro de las cinco entidades del país, con mejor producción avícola.

Asimismo, dio a conocer que Aguascalientes comparte el primer lugar, junto con los estados de Querétaro y Veracruz, en la producción de carne de pollo, con un once por ciento cada uno, del total que se genera en todo el país.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Avicultores de Aguascalientes, Fernando Nieto Rivera, destacó que la industria avícola está establecida en todo el territorio estatal y representa el 50 por ciento del Producto interno Bruto (PIB), en el sector agropecuario del estado y el 63 por ciento del subsector pecuario; además de que genera más de 35 mil empleos directos e indirectos.

De igual manera, comentó que Aguascalientes moviliza cuatro millones de pollos de engorda cada semana; tan sólo en 2016, subrayó, se transportaron 447 mil toneladas de pollos y siete mil toneladas de huevo producidas en el estado.

Finalmente, Orozco Sandoval reiteró el respaldo del gobierno al sector avícola de la entidad, particularmente en el fortalecimiento de las medidas sanitarias y de seguridad, toda vez que son rubros en los que los productores mantienen especial interés, dada la cantidad de producto que movilizan por las carreteras estatales.

{ttweet}

  • Permitirá gestionar mayores recursos ante la Federación que irán destinados a apoyos que consoliden la economía local y de sectores vulnerables
  • Se buscará la eficiencia administrativa, su funcionamiento no representará de contratación de más personal

sria11abr17aAguascalientes, Ags.- 11 de abril de 2017.- (aguzados.com).- La alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel encabezó la presentación de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), donde se dieron a conocer los objetivos y facultades de esta nueva dependencia, que permitirá fortalecer la inversión, la consolidación de empresas locales y la economía de Aguascalientes.

En su mensaje de presentación mencionó que era necesario conformar una secretaría de economía social, que se enfocara al fortalecimiento de sectores vulnerables.

Señaló que gran parte de los recursos que gestione la dependencia irán a la consolidación de programas como Crédito a la palabra de la mujer, Tú eres emprendedor, Fondo de micronegocios, Mujer Pyme y otros tantos que se enfocan al apoyo de pequeñas empresas, jóvenes emprendedores, y grupos específicos como mujeres jefas de familia, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, quienes requieren empuje para fortalecer sus negocios y con ello su calidad de vida.

sria11abr17bMientras que el titular de la dependencia, Luis Obregón Pasillas, detalló que al verse cristalizado este proyecto, permitirá al ayuntamiento la gestión de mayores recursos ante la Federación, mismos que podrán ser invertidos en el financiamiento de distintos apoyos destinados al empoderamiento de sectores vulnerables y fortalecimiento de la industria local, dijo.

Agregó que: “la Federación ve muy bien la generación de esta Secretaría, porque de esta manera nos podemos hacer de más recursos, estamos hablando que podemos hacer dos veces más recursos que la administración pasada, cuando éramos una dirección”.

Obregón Pasillas indicó que la creación de este órgano obedece a la solicitud realizada por integrantes del sector empresarial local, quienes trabajarán de forma conjunta con el municipio en el desarrollo de esquemas exitosos, acordes a las necesidades de la economía local.

Dijo que “muchas veces los programas desde los gobiernos nacen de la inventiva de un funcionario público, pero si nosotros generamos programas a raíz de las necesidades reales de las empresas, nuestros programas serán mucho más exitosos”, afirmó.

Por otra parte, explicó que en lo que respecta al ámbito del turismo, la dependencia buscará dar mayor impulso a los programas ya existentes, además de que se trabajará en la creación de otras iniciativas que permitan atraer al turismo durante todo el año y no únicamente durante las festividades tradicionales.

Expresó que es sumamente importante incursionar en la búsqueda de la verdadera vocación turística de Aguascalientes trabajando a la par de los gobiernos federal y estatal para promover la riqueza cultural y arquitectónica de nuestra entidad.

Señaló que: “vamos a potencializar los atractivos con que cuenta la ciudad, vamos a hacer que el aguascalentense se enamore de su municipio, que lo conozca, que sepa lo que hay y que Aguascalientes se convierta realmente en el corazón de México”.

Finalmente, Obregón Pasillas puntualizó que la conformación de esta  área no representa un gasto extra, ni el engrosamiento de la burocracia, pues se utilizará el presupuesto destinado a vacantes vigentes que no han sido ocupadas en otras áreas municipales, redireccionando dicho recurso.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio