- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se trabaja de la mano con distintas dependencias con la finalidad de promover acciones preventivas en materia de salud: HEAP
- Recomienda a vendedores ambulantes y semifijos tomar medidas en materia de higiene y el manejo adecuado de alimentos
- Exhorta a lavarse continuamente las manos, mantenerse hidratado, usar protector solar y ser cuidadosos de los alimentos que se consumen en la vía pública.
Aguascalientes, Ags.- 26 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Ante las elevadas temperaturas que se presentan en la entidad y al igual que en fechas pasadas hiciera Protección Civil Municipal (PCM), la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM) se ha sumado a la campaña de información, acerca de las medidas preventivas que la ciudadanía debe considerar para preservar su salud, refirió el titular de la dependencia, Héctor Eduardo Anaya Pérez.
Señaló que en coordinación con el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), la Dirección de Salud Pública Municipal (DSPM), ha intensificado las labores de verificación en comercios ambulantes y semifijos de venta de alimentos, con el propósito de asegurar que el manejo de las materias primas, la higiene personal y del propio expendio, sea el adecuado.
Refirió que “de manera ordinaria los verificadores realizan este trabajo, pero ante la ola de calor se están reforzando las acciones que se realizan, como la revisión de la temperatura adecuada de los alimentos, la conservación de las materias primas, la higiene de loza y utensilios, la higiene personal de quienes preparan los alimentos, que los expendios ofrezcan a los consumidores agua y jabón para lavarse las manos, entre otros conceptos”, dijo.
Agregó que en lo que se refiere al consumo de alimentos en la vía pública, destacó la importancia de que la ciudadanía lave muy bien sus manos y observe las condiciones de higiene, olor y color de los productos antes de probarlos, en caso de considerar alguna anomalía puede reportarla a los teléfonos de la Dirección de Salud Pública Municipal 238 34 43 y 914 73 04.
Sobre ese tema señaló que “también debemos ser muy selectivos de los sitios en los que consumimos los alimentos y con mayor cautela, ahora que el calor acelera la descomposición de productos”.
Anaya Pérez reiteró que esta campaña preventiva que se desarrolla en todo el país a través de las dependencias federales y estatales, tienen el propósito de preservar la salud de la población, evitar golpes de calor, deshidratación y enfermedades gastrointestinales; por lo que de manera conjunta se ha lanzado un exhorto para extremar precauciones en la venta y consumo de alimentos, lavarse continuamente las manos, beber el agua suficiente para mantenerse hidratado, resguardarse de los rayos solares y utilizar protección para la piel, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Es necesaria una planeación estratégica para tener un crecimiento ordenado y sustentable los próximos años, dijo
- Se debe valorar la vocación de las reservas para designarles un uso acorde a sus características, agregó
Aguascalientes, Ags.- 26 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- A fin de realizar una planeación estratégica que responda al crecimiento industrial que se prevé para los próximos años y se puedan establecer nuevas empresas y parques fabriles, el gobernador Martín Orozco Sandoval, realizó un recorrido de supervisión por la reserva territorial con la que cuenta el estado.
Hizo hincapié en que la atracción de inversiones, tanto nacionales como extranjeras, se mantiene como un tema prioritario, por lo que es necesario generar las condiciones propicias para el establecimiento de las nuevas empresas.
De ahí la importancia de proyectar de una manera ordenada y sustentable el desarrollo industrial de Aguascalientes para los años venideros, no sólo en términos territoriales, sino en todos los aspectos que implica la instalación o expansión de alguna firma empresarial, subrayó.
Agregó que: “tenemos que prever a dónde se vendrían las nuevas empresas y preparar todo para recibirlas, sobre todo jurídicamente, de tal manera que cualquier trámite relacionado con su instalación, se realice en los términos que establece la ley”, apuntó.
Asimismo destacó la necesidad de promover un crecimiento equilibrado y valorar la vocación de las reservas territoriales para designarles un uso acorde a sus características, a fin de garantizar con ello la dotación de la infraestructura, equipamiento y servicios que se requieran.
Precisó que: “tenemos que tener muy claras las aptitudes de cada zona territorial; no es lo mismo crear un área habitacional, que instalar una fábrica o un centro comercial; por eso es que estamos haciendo un análisis minucioso de nuestras reservas para destinarlas correctamente y contribuir con ello a la consolidación de un crecimiento urbano e industrial ordenado y sostenible”, concluyó el titular del Ejecutivo.
Durante el recorrido estuvo acompañado del director del Instituto de la Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), Arturo Barros Ávila.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Está destinado a generar conciencia del respeto a los derechos humanos de las mujeres
- Su complemento señala que se debe erradicar la violencia hacia el sector femenil de la sociedad
Aguascalientes, Ags.- 25 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El “Día Naranja”, destinado a generar la conciencia del respeto a los derechos de las mujeres y erradicar la violencia hacia este sector, se conmemoró en el Centro de Justicia para las Mujeres y se hizo énfasis en la importancia de garantizar mejores condiciones hacia ese grupo poblacional y se ofreció en promover acciones a favor de la equidad de género, señaló en su mensaje la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel
También dijo que para lograr lo anterior se trabaja arduamente en conjunto con autoridades del Estado y la Federación; mientras que en el ayuntamiento se hace a través del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) y se coordinan y ejecutan políticas públicas tendientes a mejorar las condiciones de vida del sector femenino en Aguascalientes.
Asimismo, reconoció la heroica labor que realizan las diferentes asociaciones civiles, que de forma gratuita y desinteresada coadyuvan para dar solución a este cáncer social que es la violencia.
Jiménez Esquivel refirió que desde 1999, el 25 de noviembre se celebra el “Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres”; sin embargo, para visibilizar este fenómeno alrededor del planeta, se puso en marcha, a partir de 2008, la Campaña Naranja el día 25 de cada mes, en la búsqueda de la eliminación de esta problemática.
En el evento también se contó con la presencia del titular de la Fiscalía General del Estado, René Urrutia de la Vega; del magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez; del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jesús Eduardo Martín Jáuregui; de la coordinadora del Centro de Justicia para las Mujeres, Beatriz Elena González Ramírez,; así como de la beneficiaria del centro, María Benigna Díaz Rodríguez.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Versa sobre la Prevención de la tortura en instituciones de reclusión en el país: SAMC
- Fueron seleccionados tres trabajos presentados por personal de los penales de Aguascalientes
- Permanecerá abierta hasta el próximo viernes y será trasladada a cada estado de la República
Aguascalientes, Ags.- 26 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) inauguró en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), una exposición de carteles denominada “Prevención de la Tortura en las Instituciones de Reclusión del País”, en la cual participaron trabajadores de los centros penitenciarios de la entidad y tres de estos trabajos fueron seleccionados por su calidad y contenido, informó el titular de la corporación, Sergio Alberto Martínez Castuera.
Agregó que esta es una exposición itinerante y será llevada a todo el país, por lo cual en Aguascalientes podrán disfrutarla hasta el próximo viernes.
Dijo también que ante “la prioridad que se ha dado en la presente administración a la atención y respeto a los derechos humanos, es que Aguascalientes fue el primer estado en recibir esta exposición, pero es un orgullo mayor que haya sido la SSPE seleccionada para albergar esta muestra gráfica en la que participó gente de todo el país”, enfatizó.
Por su parte, la cotitular de la Tercera Visitaduría General de la CNDH, Clementina Rodríguez García, mencionó que “siempre será importante trabajar en favor de los derechos humanos, agradecemos que nos permitan venir a este estado tan pacífico, tan tranquilo” .
Señaló que estos carteles surgieron de una convocatoria emitida en el 2015 con la finalidad de que trabajadores de los centros penitenciarios se acercaran a la problemática y propusieran a través del arte la relevancia que tiene sensibilizarse ante el tema de la prevención de la tortura, tras lo cual se recibieron 74 trabajos de 24 estados de la República Mexicana.
El corte de listón fue realizado por el jefe policiaco, por la propia visitadora y por la asesora Correccional Senior, del programa INL de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica, María de los Ángeles Colón Ortiz, quienes hicieron un breve recorrido para observar los 25 carteles que se encuentran en exhibición.
Al respecto, Martínez Castuera felicitó a la trabajadora del Centro de Reinserción Social (CERESO) de El Llano, Elizabeth Delgado Aguilar; así como las empleadas del CERESO Femenil, Ana María García Ramírez, Pamela Rodríguez Smeke y Mónica Elías Briseño Cancino, por los trabajos que enviaron y que forman parte del catálogo impreso por la propia CNDH e invitó a la población a acudir a las instalaciones de la dependencia para apreciar estas obras.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El éxito del programa responde a las políticas públicas ambientales y su vinculación con el sector privado
- La dependencia seguirá impulsando este bondadoso esquema de colaboración: HEAP
Aguascalientes, Ags.- 25 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Con la incorporación del consorcio Nissan Mexicana al programa Adopta un Camellón, llega a cien el padrón de empresas social y ambientalmente responsables que contribuyen con el cuidado de áreas verdes, informó el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez.
Dijo que debido al éxito que este esquema ha alcanzado en los últimos años, se ha decidido darle continuidad para favorecer el medio ambiente, la estética urbana y el impulso económico a las empresas participantes, al colocar una placa publicitaria del adoptante.
Señaló que “con la integración de la compañía Nissan Mexicana contamos ya con la participación activa de cien empresas que nos ayudan con el mantenimiento de 112 tramos de espacios públicos; actualmente este camellón, de nueve mil 662 metros cuadrados de dimensiones, está en proceso de rehabilitación con el trabajo conjunto de nuestros compañeros de la Dirección de Parques y Jardines, así como empleados de la propia empresa”, dijo.
Detalló que estos 112 tramos de camellón equivalen a 250 mil metros cuadrados de áreas verdes, cuyo mantenimiento se realiza con periodicidad, a fin de conservarlo en buenas condiciones, tanto ambientales, como estéticas.
Por su parte el director de Parques y Jardines, Omar Alejandro Plesent Sánchez, expresó que a través del área responsable de operar este programa ambiental se trabaja en la difusión con empresarios, organizaciones e instituciones, para dar a conocer los beneficios que este esquema aporta al entorno y a la calidad de vida de los aguascalentenses.
Dijo que “se realizan visitas personalizadas a las empresas para que conozcan el programa, otros, en su mayoría nos buscan con la intención de sumarse porque saben de los beneficios que no solamente a ellos les proporciona, sino que están conscientes de la importante contribución al medio ambiente”.
Por último, reconoció el esfuerzo e interés del sector privado por colaborar en este tipo de acciones, subrayando que el cuidado a la naturaleza y el entorno para elevar la calidad de vida de la ciudadanía, es corresponsabilidad de todos.
{ttweet}