Miércoles, 21 Mayo 2025
current
min
max
  • Este sábado 3 y domingo 4 de junio se realizará la Feria Ambiental 2017 en el Parque El Cedazo
  • Se ofrecerán talleres de cultura forestal, micro huertos, tecnologías domésticas y reciclado
  • Además se contará con treinta stands relacionados con el tema ambiental, su cuidado y protección
  • El lunes 5 de junio se plantarán dos mil árboles a través del programa Todos Juntos Reforestando

plantas2jun17Aguascalientes, Ags.- 2 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Con la consigna de promover actividades y proyectos que generen un futuro sostenible en la ciudad la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal (SEMADESUM), invita a la ciudadanía a participar en los diferentes eventos que han sido preparados para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo lunes cinco de este mes, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

Entre las actividades que se tienen programadas para rememorar esta importante fecha, el sábado tres de junio, en punto de las diez de la mañana, se pondrá en marcha la Feria Ambiental en el parque del Cedazo, donde se llevarán a cabo diversas dinámicas que permitan crear conciencia entre la ciudadanía sobre la problemática del cambio climático, el cuidado del agua y la importancia del reciclaje.

plantas2jun17bAparte de que, gracias al apoyo de empresas socialmente responsables, se llevará a cabo la rifa de regalos y actividades de entretenimiento en la que participará el payaso Rony y las familias podrán disfrutar de la presentación del Ballet Folklórico KinYich y de una función de títeres entre otras varias actividades.

De manera conjunta, la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA) tiene contemplado ofrecer talleres enfocados a concientizar a los aguascalentenses sobre el cuidado del vital líquido además, se establecerá un tianguis de artesanías ecológicas a cargo del colectivo Sendero Natural.

Para el domingo 4 de junio, se presentarán en el mismo lugar con un horario de diez de la mañana a tres de la tarde, los grupos de Danzón y Folklore del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), el Grupo musical Flor de Jade y el Ballet Folklórico Atemoztli.

plantas2jun17cA la par de las presentaciones artísticas, se ofrecerán talleres para personas de todas las edades, en temas como cultura forestal, micro huertos, tecnologías domésticas y reciclado, en los que participarán instituciones educativas con conferencias, demostración de proyectos y con más de treinta stands relacionados con el tema ambiental.

El lunes 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, se tiene previsto el inicio del programa Todos Juntos Reforestando, en punto de las seis y media de la tarde, en la Línea Verde, en el tramo que comprende desde la avenida Rodolfo Landeros Gallegos hasta la calle Esfuerzo Nacional.

Se contempla que con la participación de los ciudadanos, de varias empresas socialmente responsables e instituciones educativas, se puedan plantar dos mil árboles en diferentes áreas de esa zona suroriente de la entidad.

Aparte de que se hizo un llamado a la población para que dentro de sus actividades diarias, apliquen hábitos pensando en el cuidado del medio ambiente, lo que permitirá contrarrestar los efectos del cambio climático, como las altas temperaturas y el deterioro en la calidad del aire.

Por último se invitó a la ciudadanía a integrarse a las acciones de reforestación, haciendo lo propio, plantando y cuidando un árbol, ya sea en sus hogares, centros de trabajo o espacios públicos.

plantas2jun17a{ttweet}

  • De tal suerte que el cierre de año en ese renglón será bastante importante: CMIC
  • En reunión de trabajo se analizó el panorama de la obra pública para los próximos meses
  • Se esperan buenos resultados tras asignación de proyectos por más de cien millones de pesos

sicom2jun17Aguascalientes, Ags.- 2 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Se espera un buen segundo semestre del año en materia de obra pública, el impulso que se le ha dado al sector de la construcción en los primeros meses de este 2017, sin duda permitirá concretar proyectos estratégicos y van a generar un importante número de empleos, refirió el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.

Su postura fue secundada por el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Francisco Romero David, en la reunión de trabajo que sostuvieron, en la que hicieron un análisis sobre los resultados que se esperan, luego de la asignación de proyectos de obra por más de cien millones de pesos.

Altamira Acosta dijo que: “será en los próximos cuatro meses, cuando se ejecuten y concluyan los diferentes proyectos que se asignaron a los constructores, cuando se conozcan beneficios que tendrá la sociedad con las obras que se levantarán, lo que va a representar para el segundo semestre del año, una importante derrama económica en el sector de la construcción”, aseveró.

Afirmó que para ello, se tienen reuniones frecuentes con las dependencias de Obras Públicas de los diferentes municipios que participaron en la asignación de proyectos, con la finalidad de dar el seguimiento oportuno a la aplicación de los recursos y para que los constructores a cargo de las obras, cumplan con los requisitos que se les exigieron para la ejecución de los trabajos.

Por su parte, Luis Francisco Romero David, luego de agradecer la apertura y seguimiento que se ha dado al evento de asignación de obras, se comprometió a verificar que los constructores tengan el correcto acercamiento y cumplan en tiempo y forma con la programación de avance de las obras y hagan la entrega formal de las mismas, sin contratiempo o retraso en sus acabados totales.

Finalmente reconoció que las 87 obras que se realizarán en los próximos meses, permitirán cerrar un muy buen año en infraestructura, fuentes de trabajo y derrama económica, a favor del sector de la construcción.

{ttweet}

  • Especialistas imparten el panel Infórmate, Cuídate y Quiérete, para fomentar hábitos saludables
  • Ponencias con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer brindó el IMMA
  • Habrá actividades para el desarrollo y ejecución de los derechos y  cuidado integral de este sector

mujer2jun17bAguascalientes, Ags.- 2 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Como parte de las actividades por el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, se organizó el panel  “Infórmate, Cuídate y Quiérete” en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y además se seguirán impulsando acciones a favor del desarrollo integral de este sector, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

Señaló que a través del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) y de manera transversal, se promueven políticas públicas para brindar a este grupo poblacional mejores condiciones y oportunidades de superación, así como de respeto a sus garantías individuales y consolidar la equidad.

Resaltó que es tarea de las instancias gubernamentales el garantizar la salud como un derecho humano y constitucional, por ello se fortalecen programas a favor de las mujeres como: “El DIF Promueve la Salud” y “Transformando Juntos Corazones”, donde se acercan brigadas a colonias y comunidades para ofrecer medicina general, estomatología, optometría, nutrición, enfermería, psicología y traumatología, además de la donación de medicamentos, para de esa forma abonar en la promoción de un derecho fundamental de la ciudadanía.

Jiménez Esquivel refirió que: “reconocemos que como sociedad enfrentamos grandes desafíos, uno de ellos, es que las mujeres tengan un mayor acceso a los servicios de salud y acceso al conocimiento, a la prevención de las enfermedades; espero que los trabajos de este panel sean de mejor aprovechamiento para todas ustedes”, dijo.

mujer2jun17cEn su intervención, la titular del IMMA, Zayra Angélica Rosales Tirado, añadió que el instituto difunde y genera actividades informativas y preventivas de estos temas, como son pláticas y asesorías que son de utilidad para la promoción  y respeto de los derechos de las mujeres, así como el cuidado integral de la salud.

Subrayó que en las Unidades de Atención Integral a las Violencias de Género y Familiar (UAVI´S), ubicadas en los fraccionamientos Villas de Nuestra Señora de la Asunción e Insurgentes, se brinda además atención médica, acciones de trabajo social, así como orientación jurídica, psicológica y de proximidad policial.

Por su parte el director de Servicios Educativos (DGSE), Raúl Franco Díaz de León, en representación del rector de la UAA, Francisco Javier Avelar González, señaló que la Máxima Casa de Estudios en el estado, contribuye con esta importante causa a través de la implementación de esquemas preventivos de enfermedades, para fomentar un estilo de vida más saludable entre la comunidad.

Durante el panel realizado en el edificio Polivalente de la UAA, ante el alumnado de carreras de Psicología y Medicina, así como público en general, se contó con la presencia de la jefa del departamento de Psicología de la UAA, Alicia Edith Hermosillo de la Torre; así como de las panelistas, la gineco-obstetra, Consuelo Robles Martínez, quien habló sobre el tema: Embarazo en la Adolescencia; la pediatra, Carolina Morales Fernández, con la temática: Beneficios de la Lactancia Materna en la Salud de las Mujeres.

La fundadora del Instituto de Parto Humanizado en Aguascalientes, Arcelia Regalado Montoya, con la ponencia: Cambiando Paradigmas en la Atención del Parto y el Nacimiento Actual; así como la precursora del Centro Maternidad en Plenitud, Aurelia del Carmen Flores, quien presentó el tema El Impacto de la Lactancia en la Salud de la Mujer y la presidenta de la Asociación Iberoamericana para la Igualdad de Género, Mabel Haro, quién fungió como moderadora.

mujer2jun17a{ttweet}

  • Vital el impulsar la investigación científica, sostuvo en reunión con el Director General del IMPI
  • La creación de marcas en Aguascalientes va en ascenso, comparado con Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí

patentes2jun17bAguascalientes, Ags.- 2 de junio de 2017.- (aguzados.com).- La trascendencia de impulsar la investigación científica y el desarrollo de patentes, son un reflejo fehaciente del valor intelectual de un estado y de un país, coincidieron en señalar durante su reunión de trabajo el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), Miguel Ángel Margáin González y el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval.

Este último dijo que: “sin duda en este tema tenemos un gran reto como en todo país, porque si hay inversión en investigación se pueden generar patentes, es importante generar vinculación también con instituciones educativas, sabemos que la Universidad Autónoma de Aguascalientes ya ha impartido cursos de propiedad intelectual” señaló.

Por su parte Margáin González indicó que nuestro estado se ha desempeñado positivamente en el tema de patentes y marcas, pues ha tenido un incremento en este rubro en comparación con el año pasado, y reconoció que el trabajo de la administración estatal en coordinación con la delegación de la Secretaría de Economía, ha sido pieza clave para que esto suceda.

Refirió que: “en marcas, Aguascalientes va muy bien, inclusive comparado con Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí; también es importante resaltar que Aguascalientes es la entidad federativa con más centros de investigación de la familia CONACYT per cápita, esto puede sentar las bases para que el desarrollo de patentes crezca; sin embargo en todo el país debemos esforzarnos para que el número de publicaciones científicas y tecnológicas sea correspondiente al número de patentes”, indicó.

En la reunión también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios; el delegado de la Secretaría de Economía (SE), Gustavo Granados Corzo; y el titular de la oficina Regional Bajío del IMPI, Alejandro Salas Domínguez.

patentes2jun17a{ttweet}

  • Más de 450 damas del voluntariado participaron en talleres de manualidades, valores y nutrición
  • Fueron parte del programa Abrazando Corazones que a su vez comparten con grupos beneficiarios
  • Apoyan a más de tres mil 300 personas de 78 colonias y 65 comunidades de la ciudad
  • La recompensa se refleja en que las familias mejoran su convivencia, salud y estilo de vida

dif1jun17aAguascalientes, Ags.- 1 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Más de 450 damas que forman parte del Voluntariado Abrazando Corazones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, participaron en nuevos talleres de manualidades, valores y nutrición, conocimientos que transmiten a grupos de beneficiarios para ayudarles a elevar su calidad de vida, informó el presidente de la institución, Ramón Jiménez Peñaloza.

Detalló que ésta es la segunda capacitación que se les brinda a las damas voluntarias, en donde se imparten técnicas y se ofrecen herramientas didácticas, mediante las que ayudan a más de tres mil 340 personas de 78 colonias y 65 comunidades del municipio.

Resaltó el Voluntariado del DIF Municipal ocupa un lugar muy importante, ya que sus integrantes son el rostro humano de la dependencia y a través de quienes se demuestra la solidaridad a favor de las causas sociales más apremiantes.

Reconoció que sólo uniendo el esfuerzo de  las autoridades de los tres niveles de gobierno con la sociedad civil organizada, se puede lograr un desarrollo integral de las comunidades.

Jiménez Peñaloza invitó al equipo de damas voluntarias Abrazando Corazones, a seguir trabajando con el entusiasmo que les caracteriza y las exhortó a redoblar esfuerzos para ampliar los alcances de los programas hacia más personas en situación vulnerable.

En el evento, la coordinadora del Voluntariado, Martha Eugenia Flores Lozano, externó su complacencia de tener la oportunidad de ayudar a familias de Aguascalientes, brindándoles los medios para que mejoren su convivencia, su salud y estilo de vida, conjuntamente con quienes integran este grupo altruista,

Explicó además la dinámica que se llevará a cabo a lo largo del año en materia de capacitación, así como las visitas que se tienen previstas realizar por las comunidades y colonias.

Para finalizar, se hace un llamado a la población en general que se encuentre interesada en participar en el Voluntariado del DIF Municipal, a que acuda a las oficinas de la Coordinación del Voluntariado ubicadas en avenida Universidad No. 612, Colonia Primo Verdad o se comunique a los teléfonos 912-77-19 al 21 extensión 125, para recibir mayor información.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio