Viernes, 23 Mayo 2025
current
min
max
  • Han sido beneficiadas 53 comisarías de ocho delegaciones de Aguascalientes en la zona rural

apoyos1jul17Aguascalientes, Ags.- 1 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Con el propósito de entregar paquetes y despensas del  programa Juntos Nutrimos el Corazón  en 53 comunidades rurales del estado, personal de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), realizó las correspondientes jornadas de asistencia social a su cargo, informó la titular de la dependencia, Miriam Rodríguez Tiscareño.

Explicó que este esquema forma parte del primer eje de trabajo del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2017-2019, denominado Ciudad Humana, enfocado en mejorar la calidad de vida de las personas.

Rodríguez Tiscareño dijo que se trabaja en todas las comunidades porque “queremos que los apoyos y las despensas lleguen a quien realmente los necesita y esperamos que sea en beneficio de la mayor cantidad de familias, porque cuentan con productos que buscan equilibrar los índices de nutrición en zonas vulnerables”, señaló.

Por su parte la coordinadora de Delegaciones Urbanas y Rurales, Georgina Tiscareño de Lira, puntualizó que gracias al trabajo de los comisarios, se logra detectar a los grupos sociales que requieren del apoyo alimentario y en conjunto con el área de promotores de la SEDESOM, se entrega directamente a la ciudadanía.

Para concluir su intervención refirió que la entrega de los paquetes de productos alimenticios o despensas, fue realizada en ocho delegaciones municipales: Morelos, Insurgentes, Pocitos, Salto de los Salado, Peñuelas, Calvillito, Cañada Honda y Jesús Terán.

Mientras que la titular de La SEDESOM, antes de concluir la gira de trabajo, invitó a la ciudadanía a visitar la Delegación Municipal más cercana a su domicilio, con el propósito de participar en los diferentes programas que ha instrumentado el ayuntamiento  en beneficio de su comunidad o bien a que acuda directamente a las oficinas de la dependencia, sita en la calle Juan de Montoro número 111, de la zona centro, en horario de atención al público, de nueve de la mañana a dos de la tarde, teléfono 910 23 90.

{ttweet}

  • Se ha realizado con total transparencia y en equidad para todos los empresarios del ramo
  • Trabajan en un protocolo que fortalezca la seguridad en el resguardo de la maquinaria y equipo

cmic1jul17Aguascalientes, Ags.- 1 de julio de 2017.- (aguzados.com).- En reunión de trabajo con el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Romero David, éste reconoció la transparencia y equidad con que se ha desarrollado el mecanismo que el gobierno del estado ha implementado para la asignación de proyectos de obra pública, señaló el jefe del Ejecutivo, Martín Orozco Sandoval.

Añadió que “las bases del desarrollo social y económico deben incluir políticas de transparencia y apertura; para el caso de la asignación de obra, hemos trabajado bajo esta política, lo que ha permitido que el sector de la construcción se vea beneficiado de manera integral, ya que empresas que antes no habían colaborado con la administración estatal, ahora tienen un proyecto y existe el compromiso de su parte para lograr obras con calidad y en los tiempos establecidos” precisó.

Orozco Sandoval aseguró que para el segundo semestre del año, se espera la llegada de recursos federales, lo que abonará al impulso del sector de la construcción en la entidad, enfatizando que el eje rector de todo proyecto de obra pública, seguirá siendo la funcionalidad urbana y un alto sentido social.

Señaló que “continuaremos apostando a realizar obra de calidad, en la que existe reciprocidad en el compromiso y la transparencia por parte del gobierno y de las empresas constructoras, para que sean entregadas en tiempo y forma, y por supuesto, siempre serán proyectadas con un carácter resolutivo y de utilidad para la ciudadanía”, puntualizó.

En la reunión, empresarios constructores y gobierno estatal, también abordaron una colaboración para generar un protocolo que permita la protección y resguardo seguro de la maquinaria y del equipo que emplean, ya que es parte importante de su patrimonio de trabajo.

{ttweet}

  • El primero permitirá la rehabilitación de caminos saca cosechas y se signó con SEDRAE, dijo
  • En el segundo estudiantes de veterinaria harán su servicio social en unidades de reproducción de ganado

consejo30jun17Aguascalientes, Ags.- 30 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En sesión del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable (DRS) se firmaron dos convenios de colaboración que beneficiarán a productores agropecuarios y agricultores del estado, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

Señaló que el primer convenio se firmó con la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (SEDRAE), que versará sobre el programa de rehabilitación de caminos saca cosechas y trabajando de manera coordinada, se dará mantenimiento a varios caminos que serán seleccionados por la Dirección de Desarrollo Rural del Municipio en coordinación con las delegaciones y comisarías.

Mientras que el segundo convenio se realizó con la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y permitirá que estudiantes de veterinaria realicen su servicio social en la Clínica Veterinaria Ambulatoria de la UAA, en beneficio de las unidades de producción pecuaria (crianza y reproducción de ganado) en el municipio de Aguascalientes.

En la sesión dirigida por el Secretario del Ayuntamiento, Leonardo Montañez Castro, participaron dependencias de las tres instancias de gobierno con el objetivo de tratar temas como la regularización de terrenos, los asentamientos irregulares, el ordenamiento territorial y el cambio de uso de suelo.

La Coordinadora de Delegaciones, Georgina Tiscareño de Lira, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes. En esta sesión participaron también el Registro Agrario Nacional (RAN), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Procuraduría Agraria Nacional (PAN), Catastro Estatal, el Registro Público de la Propiedad, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS, antes CORETT), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal (SEDUM).

Se presentaron avances en relación a las normativas, trámites y procedimientos que deben seguirse para mejorar la situación de esos asentamientos con el objetivo principal de prevenir el crecimiento habitacional irregular en territorio municipal.

En otro punto del orden del día, la representante de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Alimentación (SAGARPA) presentó detalles del programa “El campo en nuestras manos”, que tiene como principal finalidad apoyar a la mujer emprendedora en el ámbito rural.

Finalmente, otras de las instancias participantes expusieron avances y resultados de sus respectivos programas enfocados a apoyar a la población que habita en el campo de Aguascalientes.

{ttweet}

  • Profesionistas que día a día trabajan en la construcción de un mejor Aguascalientes, dijo

ingenieros30jun17Aguascalientes, Ags.- 30 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de la celebración del Día Nacional del Ingeniero la presidencia municipal reconoció la labor de los cerca de 300 asociados que integran el Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes A.C, institución encabezada por Marco Antonio Hermosillo González, presidente del XXVI Consejo Directivo de este organismo.

En su mensaje de felicitación, la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel, destacó la labor de los profesionistas que día a día trabajan en la construcción de un mejor Aguascalientes; en particular hizo mención del profesionista, Adalberto Jorge Sánchez López, quien ha impulsado diversos programas en la administración pública de la alcaldía, como el de Bacheo Nocturno y el de Banqueta Segura, en respuesta a las necesidades de la ciudadanía.

El festejado que cuenta con treinta años de experiencia profesional y que fue distinguido como el ingeniero del año, en la actualidad se desempeña como titular de la Dirección de Conservación y Mantenimiento de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA).

{ttweet}

  • Propuesta democrática que se abre a todas las posibilidades de la generación 2013-2017 de Diseño de Moda: OVG
  • La pasarela se llamó “Orígenes” y mostró prendas con macrotendencias y moda incluyente

moda29jun17Aguascalientes, Ags.- 29 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En el Salón Universitario de Usos Múltiples (SUUM) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) se dieron cita alumnos, académicos, el sector empresarial y familiares, para ser testigos de la competitividad de los estudiantes de la licenciatura en Diseño de Moda en Indumentaria y Textiles que culminaron su formación en esta Casa de Estudios.

Con el título “Orígenes”, la generación 2013-2017 de diseñadores de moda, presentaron en una pasarela la colección de prendas de vestir cuyo discurso habla sobre la sociedad moderna y el interactuar de los seres humanos, una propuesta democrática que se abre a todas las posibilidades; señaló en su mensaje el decano del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción, Omar Vázquez Gloria.

Destacó que las prendas y marcas presentadas son una muestra de la calidad de la formación de los diseñadores que conciben la moda como una extensión de la sociedad, pues les imprimen a sus creaciones personalidad, rescatan la tradición artesanal y manifiestan un profundo respeto por el equilibrio con la naturaleza.

En su momento la jefa del departamento de Manufactura de Prototipos y coordinadora de la licenciatura, Adriana Camarillo González, señaló que “Orígenes” exhibió prendas de vestir con una marcada línea hacia las macrotendencias que incluyen todo tipo de sectores, no sólo el de la alta costura; lo cual se pudo constatar con los más de 180 outfits que formaron parte de la pasarela, en la que se pudo constatar ropa casual, deportiva, formal, trajes de baño, abrigos y disfraces, por señalar algunos ejemplos.

Agregó que las prendas fueron diseñadas para todo tipo de cuerpos, edades y género, por lo que esta pasarela mostró moda incluyente y con un sentido humanista que involucró el rescate de sectores artesanales como el bordado y el deshilado, colores avanzados que se podrán admirar hasta el 2018 y 2019; con ello se demuestra que el alumno de Diseño de Modas de la UAA entiende a la sociedad y hace propuestas a través de sus creaciones, involucrándose en la dinámica de la comunidad.

Al finalizar la pasarela, el decano entregó premios a los mejores alumnos de generación con base en la habilidad demostrada en esta última etapa de su formación profesional, siendo galardonados las alumnas Elisa del Carmen Romo Zacarías por “Mejor Ilustración Digital”; Michelle Ocampo Calderón por  “Mejor  Ilustración Manual”; mientras que Alejandro Becerra Alvarado se hizo merecedor de tres reconocimientos por haber demostrado su talento en las áreas de “Diseño”, “Fotografía” y “Proyecto Terminado”.

Las votaciones fueron realizadas por los académicos, quienes evaluaron los requisitos que debe cumplir un trabajo con la exigencia para un diseñador de alta competitividad.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio