Domingo, 11 Mayo 2025
current
min
max
  • Se realizaron 13 obras con una inversión de 17 millones 300 mil pesos: IAG
  • Así se informó de manera oficial a alcaldes, gobierno estatal e iniciativa privada

fondo29mar17Aguascalientes, Ags.- 29 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El Comité de Desarrollo Regional para las Zonas Mineras en el estado, informó de la conclusión total de las trece obras realizadas en los municipios de Tepezalá y Asientos, que representaron una inversión de 17 millones 300 mil pesos.

Dicho comité contó con la presencia del delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Isidoro Armendáriz García; los presidentes municipales de Asientos y Tepezalá, Lorenzo Martín Carrillo y Omar Camarillo, respectivamente; así como el coordinador de Planeación Estratégica y Desarrollo Comunitario de la empresa Frisco, Guillermo Luis Rojas Peña; el representante de gobierno estatal, Oscar Benjamín Aragón Jiménez y el suplente del comisiariado del Ejido de Asientos, J. Jesús Espino Barrón.

Durante la sesión, Isidoro Armendáriz expuso que con el recurso del Fondo Minero se lograron concluir diversos proyectos en Tepezalá, como el Centro Ecológico “El Ranchito”, donde se promueve entre los jóvenes y niños la cultura ecológica; además se construyó un andador peatonal en el bulevar Otto Granados, donde se benefician miles de personas en sus traslados diarios; de igual forma se construyeron módulos de baños en la escuela Leona Vicario.

Mientras que en el municipio de Asientos se invirtió en la construcción de una Velaria en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEA), fueron pavimentadas diversas calles, se modernizó el sistema de alumbrado público y quedó instalado el sistema de agua potable y alcantarillado.

Armendáriz García sostuvo que la aportación de los municipios, el gobierno del estado, la federación y la iniciativa privada han sido fundamentales para concretar todos los proyectos y beneficiar a los habitantes de dichos municipios.

“Con esta sesión ponemos punto final a un ejercicio que sin duda ha sido muy exitoso, esto nos permite continuar con los trabajos que habrán de iniciarse este año y que también tendrán como característica principal la sustentabilidad”, afirmó.

Recordó que el Fondo Minero funciona a través de dicho comité, el cual tiene la facultad de analizar y aprobar las inversiones a realizarse en materia de infraestructura social, con el propósito de contar con el aval de todos los participantes.

En su oportunidad, los alcaldes manifestaron su aprobación para darle continuidad a la obra social, “con estas tareas se ha mitigado el efecto que produce la explotación del suelo y buscamos orientarlo hacia las zonas más marginadas y por supuesto a la concientización del cuidado del medio ambiente”, dijeron.

Los integrantes del comité avalaron el acta de la sesión y se comprometieron a seguir trabajando de manera coordinada para sacar adelante los proyectos contemplados para este 2017.

{ttweet}

  • Se ofertan productos de la canasta básica cada Miércoles Ciudadano, dijo
  • El objetivo es apoyar la economía de las familias de todo el municipio, afirmó

mercado29mar17Jesús María, Ags.- 29 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- En apoyo a la economía de los habitantes de esta comunidad, el Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia, DIF Municipal, puso en marcha el programa social “MercaDIFto”, que consiste en ofertar productos alimenticios a bajo costo, informó su titular, Arely Collazo de Mata

Dijo que en particular, se ofrecen frutas y verduras en buen estado a precios muy por debajo de su costo real, mismas que se reciben en el voluntariado del DIF Municipal a través de donaciones y que posteriormente se ponen en venta cada semana en el Miércoles Ciudadano, con el fin de recaudar fondos para gestiones.

Al respecto, la presidenta de la institución Arely Collazo de Mata, expresó que “los fondos que recolectemos serán utilizados para la compra de bastones y sillas de ruedas, que son los apoyos que más nos demanda la población, sobre todo la gente de comunidades, quienes no tienen la posibilidad de trasladarse a la cabecera municipal”.

Hasta el momento, este programa ha tenido presencia en seis audiencias ciudadanas, entre comunidades y la cabecera municipal teniendo gran aceptación, pues los precios en kilogramos de jitomate, cebolla, papas, chiles por mencionar algunos, son muy accesibles.

{ttweet}

  • Las integraron miembros del Club Rotario y alumnos de la UAA
  • Se ofrecieron diversos servicios de salud en la Colonia Ejidal

saludjm26mar17Jesús María, Ags.- 26 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El DIF Municipal en coordinación con la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y el Club Rotario de Aguascalientes, ofrecieron este domingo brigadas médicas a los habitantes de la Colonia Ejidal, con la finalidad de prevenir enfermedades y brindar atención puntual a las mismas, informó su titular, Arely Collazo Macías de Mata.

Los servicios que estuvieron ofreciendo los alumnos del Centro de Ciencias de la Salud (CCS) de la UAA, fueron atención dental, nutrición, optometría, terapia física, banco de sangre y medicina general, los cuales se otorgaron sin costo alguno a los asistentes.

Al respecto, el alcalde Noel Mata Atilano, quien estuvo acompañado por su esposa y presidenta del DIF Municipal, Arely Collazo Macías, exhortó a los vecinos aprovechar la oportunidad, pues “ello representa la posibilidad de encontrar un remedio a cualquier problema de salud por pequeño que sea, puesto que nuestro municipio requiere de gente sana para desarrollarse de manera segura, ya que seguridad también implica prestar atención a nuestro organismo para garantizar una mejor calidad de vida”, dijo.

Agregó que: “sabemos que el tema de la salud no es ámbito de nuestra competencia, sin embargo, queremos apoyar al estado en la medida de nuestras posibilidades, al  facilitar estos servicios como medidas preventivas para los jesusmarienses”, puntualizó.

Al evento también acudieron el presidente del Club Rotario de Aguascalientes,  Miguel Ángel Jiménez Puga: el jefe del Departamento  de Salud Pública de UAA, José de Jesús Hernández Palacios y la directora del DIF de Jesús María, Mayra Grisel  Ramos, así como regidores y secretarios municipales.

{ttweet}

  • Ahora tienen nuevas habilidades que pueden transformar en oportunidades: Noé Mata Atilano

autoempleojm28mar17Jesús María, Ags.- 28 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) del municipio de Jesús María, entregó reconocimientos a mujeres de las seis delegaciones del municipio por haber concluido satisfactoriamente los cursos de capacitación y de fomento al autoempleo, los cuales fueron impartidos en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE), informó el alcalde, Noé Mata Atilano.

Al respecto, sostuvo que su gobierno continuará trabajando para que las familias de Jesús María tengan mejores condiciones de vida y con las mismas posibilidades de desarrollo laboral, por eso reconoció a las jefas de familia presentes que dedicaron parte de su tiempo, para adquirir nuevas habilidades que pueden transformarse en oportunidades.

{ttweet}

  • Aguascalientes compartió experiencias exitosas en la AMIMP: Jaime Gallo Camacho
  • El objetivo es promover un mejor crecimiento urbano y futuro sustentable, dijo
  • Se participó en el panel Ciudades con Prácticas Exitosas de Infraestructura Verde, añadió

gallo25mar17Aguascalientes, Ags.- 25 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), intercambió experiencias exitosas en la Asamblea Regional de la Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación (AMIMP) Zona Norte, marco en el que su titular Jaime Gallo Camacho, presentó el Programa de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Aguascalientes (PDUCA 2040), instrumento de planeación y mejora de las condiciones de vida de la población, que impulsa la sustentabilidad y crecimiento ordenado.

En esta ocasión la reunión tuvo lugar en Hermosillo, Sonora, en el marco de la celebración del 15 Aniversario del IMPLAN de aquel municipio, y en donde Jaime Gallo, participó en el panel Ciudades con Prácticas Exitosas de Infraestructura Verde.

Gallo Camacho, quien funge como vicepresidente de la Zona Centro del AMIMP, resaltó la elaboración de diversas normas técnicas que apoyan la sustentabilidad, como es el caso de la instalación de azoteas verdes en edificios, programas de movilidad no motorizada, control de emisiones al aire, vegetación  urbana y acciones de separación de basura doméstica y comercial, entre otros.

En esta Asamblea se contó con la participación del alcalde de Medellín, Colombia, Federico Gutiérrez Zuluaga, quien ofreció una conferencia magistral en materia de desarrollo urbano; además, se presentaron los manuales de Infraestructura Verde, Calles Completas para México, así como los Proyectos de Mitigación del Cambio Climático.

En el evento la diputada de Sonora, Ana Luisa Valdés Avilés, presentó la iniciativa de ley que establece que los municipios que tengan más de 50 mil habitantes deben contar con un instituto de planeación.

Asimismo tuvo lugar la elección del director del IMPLAN de Mazatlán, Sinaloa, Israel Victoria Lona, como  Vicepresidente de la Región Norte, quien ocupará dicho cargo por un período de dos años.

En el evento estuvieron presentes la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano; el presidente municipal de Hermosillo, Sonora, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez; la directora del COCEF, María Elena Giner; del funcionario del Banco de Desarrollo de América del Norte, Jorge Silva; del presidente de la AMIMP, Luis Carlos Damken; la directora de la Estrategia de Movilidad de SEDATU, María Orozco; el director para Latinoamérica del ITDP, Bernardo Baranda y del director adjunto Cambio Climático de la SEMARNAT, Rafael Martínez Blanco, entre otras personalidades.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio