- Detalles
- Categoría: cultura
- Con este Foro los artistas y gestores aguascalentenses podrán encontrar un lugar en que compartir experiencias
Aguascalientes, Ags, 25 de junio 2014. (aguzados.com).- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes INBA), a través del Centro de Investigación para el Desarrollo Cultural y la Educación Artística (CIDCEA), en colaboración con el Instituto Cultural de Aguascalientes(ICA), el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), invitan Primer Foro y Jornada en torno al movimiento Cultural Autogestivo en Aguascalientes que se realizará en el Centro Cultural Universitario de la UAA (frente al Parián) del 23 al 26 de julio de 2014.
El Foro está abierto a todos los miembros y representantes de asociaciones, grupos, colectivos, bandas y agrupamientos artísticos y culturales, así como artistas urbanos que realicen actividades públicas de carácter autogestivo, en recintos culturales tradicionales (galerías, teatros, auditorios, museos, bibliotecas, escuelas, foros escénicos, etc.) o en espacios urbanos y/o alternativos, tales como explanadas y plazas, jardines, cruceros, colonias populares, calles, cantinas, camiones urbanos, etc.; a los interesados en el desarrollo cultural y artístico de Aguascalientes; a los estudiosos e investigadores de temas culturales, sociales y artísticos; así como a los creadores, artistas, promotores y funcionarios culturales.
Los opciones serán intervención libre con opción de utilizar material de apoyo en caso de considerarlo necesario, intervención a través de un texto escrito: con una extensión máxima de 5 cuartillas sobre cualquiera de los temas propuestos en esta convocatoria integrándose en alguna de las mesas de diálogo, una jornada de difusión (muestra de trabajo): presentar ejecuciones, interpretaciones, performances, o una muestra de los productos culturales de las asociaciones, agrupaciones, colectivos, etc., por medio de una jornada artístico-cultural que se llevará a cabo en el Jardín de los Palacios el sábado 26 de julio.
Los temas a tratar serán ¿Cómo ser autogestivo y no morir en el intento?, Instituciones públicas de cultura y grupos culturales autogestivos: ¿vecinos distantes? y la necesidad de foros para el movimiento cultural emergente y alternativo.
Para fines de organización favor de registrar su(s) opción(es) de participación (presentación, intervención libre, intervención por escrito y/o muestra de trabajo), así como el tema o temas de su preferencia, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Con esta oferta, los alumnos podrán iniciarse o mejorar en los idiomas más útiles en este siglo XXI
Aguascalientes, Ags, 24 de junio 2014. (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través de la Dirección de Educación Artística Básica y del centro de Idiomas, invitan a todos los interesados a matricularse en los distintos cursos que dentro de la oferta veraniega se ofrecen en el centro del 14 de julio al 8 de agosto tanto en horario matutino como vespertino durante una hora al día de lunes a viernes.
Dentro de las propuestas de este verano destacan Alemán y Francés, ambos con un curso de introducción, y también, para alumnos ya conocimiento del idioma, un taller de Francés Conversación. Otro de los idiomas que ofrece un curso básico es el italiano con un primer nivel.
También encuentra cabida en el centro de idiomas el japonés que ofrece dos cursos, uno básico y otro de perfeccionamiento, mientras que los extranjeros interesados en aprender o mejorar su español encuentran cabida en el curso de español para extranjeros.
Por su parte el inglés ofrece cinco niveles diferentes en los que los alumnos, de acuerdo a su edad y a su desarrollo en el idioma, pueden mejorar su dominio del idioma a partir de los 12 años. Mientras que los más pequeños de la casa también pueden acceder a diferentes idiomas como el Inglés: aprendamos juntos para niños de 4 y 5 años (acompañados de un adulto) y talleres para niños entre 6 y 12 años.
Al aprender otro idioma se conocen infinidad de cosas. Una persona con más de un idioma en la cabeza posee buenas opiniones, un pensamiento amplio y claro, y, sobre todo, un criterio propio, por lo que puede vivir basado en reglas con las que esté de acuerdo. Es decir, es menos manipulable y más libre. Cuando te interesas por las culturas ajenas se desarrolla una capacidad de comprensión y tolerancia.
Entender las diferencias que tu lengua y tu cultura tienen comparadas con las de otros países, te hace más humilde. Ser así es bueno porque sigues aprendiendo todo lo que el mundo te puede ofrecer. Otro idioma te hace más creativo .Una vez que tu mente se vuelve más amplia gracias a aprender más lenguas, todo lo que haces se ve beneficiado.
Para mayores informes acudir al centro de Idiomas en el Quinto Patio de la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval” o al teléfono 9 10 20 10 ext. 40 16.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Con esta oferta, el Instituto Cultural de Aguascalientes ofrece formación de altísimo nivel a todos los interesados.
Aguascalientes, Ags, 24 de junio 2014. (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Enseñanza media y Superior, invita a todos los interesados a la oferta de cursos y talleres de verano que se están ofreciendo durante los meses de julio y agosto en las instalaciones de la Universidad de las Artes.
Dentro de la oferta que tiene la licenciatura en danza contemporánea destacan dos talleres sobre cuerpo y mente en movimiento. El primero se llevará a cabo del 14 al 25 de julio mientras que la segunda parte del taller tendrá lugar del 30 de julio al 9 de agosto. También se ofrece dentro de la misma licenciatura un taller, en dos modalidades, avanzados y principiantes, de danza contemporánea de técnicas mixtas.
Por su parte la licenciatura en danza clásica ofrece dos talleres del 1 al 11 de julio sobre barra al piso. El primero de ellos es un propedéutico, de 12 años en adelante, mientras que el segundo se centra en la metodología y está dirigido a personas de 18 años en adelante.
Además, la licenciatura en danza clásica también ofrece los cursos de acondicionamiento físico para varones, y acondicionamiento físico para el público en general, introducción a la danza clásica, danza jazz, introducción a la danza española y un taller avanzado de danza española, danza contemporánea, danza folclórica mexicana y bailes de salón.
Completan la oferta los talleres que propone la licenciatura en artes visuales entre los que se encuentran dos de fotografía, uno para niños y otro de fotografía estenopeica básica, y tres talleres más de xilografía, serigrafía y escultura fantástica.
Para mayores informes sobre cualquiera de estos talleres dirigirse a la Universidad de la Artes en la Av. Gómez Morín, a cualquiera de las licenciatura sitas en el mismo lugar o al teléfono 9 10 26 45.
Programa Cursos de Verano en PDF Aquí
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Con estos cursos el ICA continúa durante el verano con su variada oferta de talleres y opciones para estudiar
Aguascalientes, Ags, 24 de junio 2014. (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través de la Dirección de Educación Artística Básica, oferta a la población en general alternativas de iniciación, formación y actualización en el área de las Artes y los Oficios, ofreciendo Cursos de Verano 2014 en sus diferentes Centros, Escuelas y en las Casas de la Cultura de los Municipios.
La oferta está conformada por 158 Cursos del 14 de julio al 8 de agosto. Diseñados de manera activa en el conocimiento, apreciación, rescate y valoración de distintas disciplinas artísticas; sin antecedentes de estudio o con conocimiento previo para el interesado.
Las áreas artísticas ofertadas son danza en sus distintas manifestaciones como iniciación dancística, Danza Clásica, Danza Folclórica Mexicana, Danza Jazz, Danza Contemporánea, Bailes de Salón, Expresión Corporal, aprendizaje lúdico y música en sus distintos lenguajes, por ejemplo, introducción musical, aprendizaje lúdico, ejecución musical en instrumentos, ejecución musical con objetos de uso diario, canto, coro, ensambles.
También están dentro de la oferta la posibilidad de estudiar teatro en sus distintas manifestaciones como aprendizaje lúdico, actuación y producción escénica, mientras que las artes visuales proponen aprendizaje lúdico, artes plástica, dibujo, pintura, escultura en materiales alternativos, modelado, móviles, fotografía y grabado.
Completa la oferta la posibilidad también de estudiar en verano los diferentes oficios en sus diferentes manifestaciones como son alfarería, talla en madera, deshilado, carpintería, cerámica, vitromosaico o tejido en telar.
Por su parte el Centro de Idiomas propone dentro de sus cursos un aprendizaje lúdico, conversación y niveles académicos en alemán, francés, italiano, japonés, inglés y, como novedad, español para extranjeros.
Programa Cursos de Verano en PDF Aquí
De Paseo por el Museo en PDF Aquí
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Con estos cierres de curso, los alumnos de los distintos centros del Instituto Cultural comparten con el público lo aprendido
Aguascalientes, Ags, 23 de junio 2014. (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Enseñanza Artística Básica y de la Escuela de Música, invitan a los diferentes eventos que a lo largo de este mes se van a estar sucediendo con motivo del cierre de cursos de los diferentes centros.
Comenzaron los recitales el lunes 16 a las 17 horas con un concierto de piano para el mismo día tener a las 19 horas una muestra de alumnos del mismo instrumento mientras que el miércoles 18 a las 17 horas se estuvieron presentando los alumnos de saxofón y dos horas después los de piano.
Por su parte el viernes 30 habrá tres conciertos, el primero a las 17 horas con alumnos de piano, el segundo a las 18 horas con los estudiantes de guitarra clásica para que el tercero se de a las 19 horas con los alumnos de guitarra de acompañamiento mientras que el lunes 23 se darán tres conciertos de piano a la 17, 18 y 19 horas.
Además el martes 24 se presentará un único concierto a cargo de los alumnos de canto a las 17 horas, para que el miércoles 25 se de el concierto de alumnos de guitarra, bajo eléctrico y batería a las 17 horas para que a las 18 se de el concierto de batería y a las 19 horas el concierto de canto.
Otras presentaciones previstas son las del jueves 26 de los alumnos de violín con dos conciertos a las 17 y a las 19 horas, mientras que el viernes 27 se estarán presentando los alumnos de canto a las 17 horas y a las 19 horas los alumnos de violín. Se cierran las presentaciones el lunes 30 a las 17 horas con los alumnos de trompeta, clarinete y violoncello y a las 19 horas los alumnos de canto.
Además los alumnos del centro de estudios teatrales estarán presentándose el lunes 23, el miércoles 25, el jueves 26 y el viernes 27 en el salón Jesús Velasco con los diferentes montajes que cada grupo ha preparado.
Otro de los centros que tendrá este mes su fin de cursos es el centro de idiomas que se presentará en la Casa de la Cultura el sábado 28 a partir de las 18 horas con una muestra cultural y musical a cargo de los alumnos.
{ttweet}