- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- En conferencia virtual Gustavo Rodríguez Arrieta habló ante la comunidad de la UNITEC
- Es el presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Energía de Coparmex
- Su intervención ocurrió en el marco de las celebraciones por el LV Aniversario de la institución.
- México fue el primer país en desarrollo en presentar su compromiso en virtud del Acuerdo de París en 2015
- Establecía una reducción de emisiones en un 25% pero las políticas actuales son insuficientes para lograr la meta
- El país cuenta con uno de los mejores recursos solares de alcances insospechados
- Bajo un marco regulatorio puede ser en el mercado de energía solar fotovoltaica más grande de América Latina
Ciudad de México.- 2 de agosto de 2021.- (aguzados.com).- Dentro de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU se ha propuesto que para 2030 las ciudades sean inclusivas, seguras, residentes y sostenibles. México se ha unido a diferentes acuerdos y tratados para lograr esta meta, al respecto el presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Energía de COPARMEX, Gustavo Rodríguez Arrieta, realizó un análisis de los retos y oportunidades del país para convertirse en una ciudad sostenible en la conferencia virtual: Ciudades Sostenibles, presente y futuro de la humanidad; la cual se realizó como parte la celebración del LV Aniversario de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC).
Leer más: México país con potencial para impulsar energías renovables y crear ciudades sostenibles
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Doble conexión de las “Tierras Raras” con la industria moderna y con el cambio climático
Miguel Beltrán García y Jessica Silva Reséndiz
Guadalajara, Jalisco.- 30 de julio de 2021.- (aguzados.com).- En el nuevo milenio, caracterizado por el acelerado desarrollo de la tecnología, los elementos metálicos de alto peso molecular conocidos como tierras raras (TRs) tendrán un papel muy importante.
Leer más: Las vitaminas del nuevo milenio
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- México está en el séptimo lugar a nivel mundial de países que producen energía geotérmica
- Cifras oficiales indican que el costo estimado de la contaminación es de 2.9 billones de dólares
- Esa cantidad representa el 3.3% del Producto Interno Bruto a nivel mundial según estimaciones
Ciudad de México.- 26 de julio de 2021.- (aguzados.com).- México se encuentra en el séptimo lugar a nivel mundial de países que producen energía geotérmica, cifra a la cual, el Parque Geotérmico Domo de San Pedro, gracias a ser el primer proyecto de iniciativa privada en México para la generación de energía renovable a través de la geotermia.
Leer más: Energías verdes: la solución ante el cambio climático
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se desarrollarán actividades y talleres alusivos al cuidado del medio ambiente
Aguascalientes, Ags.- 27 de julio de 2021.- (aguzados.com).- El Miércoles Ciudadano se destinará, en esta ocasión, a desarrollar actividades y talleres alusivos al cuidado del medio ambiente, aparte de la atención que se presta a la ciudadanía en cada una de las mesas de servicio de las diferentes secretarías del ayuntamiento, informaron fuentes oficiales.
Leer más: El Miércoles Ciudadano será de tema ambiental
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Protección Civil Municipal hace un llamado a la sociedad a extremar sus precauciones
- Es común avistar ofidios entre la tupida vegetación en busca de lugares cálidos y seguros
Aguascalientes, Ags.- 26 de julio de 2021.- (aguzados.com).- Protección Civil Municipal (PCM) alerta a la población a tomar precauciones ante el avistamiento de serpientes o víboras durante la temporada de lluvias, mayormente en zonas herbosas o cercanas a los cerros, donde se refugian entre la vegetación buscando lugares cálidos y seguros, informaron fuentes oficiales.
Leer más: Alerta por presencia de serpientes en temporada de lluvias