Jueves, 15 Mayo 2025
current
min
max
  • Una zona de inestabilidad ubicada frente a Guerrero tiene 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico y generará lluvias en el centro y el sur del litoral del Pacífico

smn13ago15

México, D.F., 13 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Se pronostican lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en el sur de Veracruz y Oaxaca y el sur y el occidente de Chiapas; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en el Distrito Federal, Estado de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias menores a 25 mm en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Con las precipitaciones se prevén tormentas eléctricas, granizadas y viento fuerte, condiciones que serán generadas por dos canales de baja presión –uno que se extenderá desde el noroeste hasta el centro de la República mexicana y otro que se localizará en el sur y el sureste del país-, los cuales interaccionarán con el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe,

La zona de inestabilidad ubicada en el Océano Pacífico está aproximadamente a 665 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero; a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, tiene 50% de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y 90% en la previsión a cinco días. Se mueve hacia el oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora (km/h), con vientos máximos sostenidos de 25 km/h y rachas de hasta 35 km/h.

Asociada a la Onda Tropical Número 27, que se ubica frente a las costas de Guerrero y Michoacán, así como a la humedad del Océano Pacífico, la zona de inestabilidad ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y viento fuerte en el sur y el occidente de Guerrero y el sur y el oriente de Michoacán; precipitaciones fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Colima.

El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina prevé que el evento de mar de fondo se extienda desde Chiapas hasta Cabo Corrientes, Jalisco, incluido el Archipiélago de las Islas Revillagigedo, y gradualmente alcance la región occidental de la Península de Baja California, con olas de 2 a 3 metros.

Un sistema de circulación anticiclónica sobre el Golfo de México mantendrá ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas y Campeche, y de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Ante las altas temperaturas y la ola de calor en diversas entidades del país, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas, temperaturas cálidas durante el día y frescas por la noche, viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius.

Cielo medio nublado a nublado, se pronostica para el Pacífico Norte, 20% de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se prevé para el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el sur y el oriente de Michoacán, lluvias fuertes en Jalisco, lluvias en Nayarit y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el sur y el occidente de Guerrero y Chiapas, el sur de Oaxaca, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En el Golfo de México los pronósticos indican cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el sur de Veracruz, fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Tabasco, lluvias en Tamaulipas,temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En la Península de Yucatán se prevé cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se pronostica, para la Mesa del Norte, cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y granizadas en Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila y Zacatecas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas.

Los pronósticos para la Mesa Central son de cielo despejado con aumento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en el Estado de México, lluvias que podrían ser con tormentas eléctricas y granizadas en el resto de la región, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Puente Club Campestre, Chis. (123.1); Teziutlán, Pue. (56.0); Puente Solidaridad, Tab. (55.4); Veracruz, Ver. (38.2); Samaria, Tab. (38.0), y Ecoguardas Ajusco, DF. (5.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ejido Nuevo León, BC. (44.1); Hermosillo, Son. (43.0); Piedras Negras, Coah. (42.0); Ciudad Constitución, BCS. (40.7); Soto La Marina, Tamps. (39.8), y la colonia Tacubaya, DF. (24.3).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Batovira, Chih. (3.0); Ahuazotepec, Pue. (3.5); La Rosilla, Dgo. (4.5); Loma Grande, Ver.; San Antonio Cuajimoloyas, Oax.; San Juan de las Huertas, Ignacio Ramírez y Francisco T. Fabela, Edo. de Méx. (5.0), y la colonia Tacubaya, DF. (12.5).

La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Un sistema de alta presión atmosférica mantendrá temperaturas de calurosas a muy calurosas en la mayor parte de México
  • Se pronostica evento de mar de fondo en las costas ubicadas desde el Istmo de Tehuantepec hasta Michoacán

smn12ago15

México, D.F., 12 de agosto 2015.- (aguzados.com).- La interacción de un canal de baja presión que se localizará en el sureste de México, con la Onda Tropical Número 27, ubicada en el Istmo de Tehuantepec, y la afluencia de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, ocasionará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en el sur de Veracruz, y en el norte y el centro de Oaxaca, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Otro canal de baja presión se extenderá desde el noroeste hasta el centro del territorio nacional y, aunado con el flujo de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, propiciará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Puebla, así como lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y el Distrito Federal. En Chihuahua, se pronostican vientos que podrían superar 50 kilómetros por hora (km/h).

Asimismo, la entrada de humedad proveniente del Golfo de México generará potencial de lluvias menores a 25 mm en Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y San Luis Potos, y vientos de más de 50 km/h en Coahuila y Nuevo León.

En el Océano Pacífico, una zona de inestabilidad asociada con la Onda Tropical Número 27 se localiza aproximadamente a 435 kilómetros (km) al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con movimiento al oeste a 24 km/h. A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, tiene 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y 90% en la previsión a cinco días.

Otra zona de inestabilidad se localiza aproximadamente a dos mil 430 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con 10% de probabilidad para desarrollarse a depresión tropical en las siguientes 48 horas. Se mueve hacia el oeste a 16 km/h y, debido a su trayectoria y lejanía, no tiene efectos en México.

El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina previó evento de mar de fondo desde las primeras horas de hoy, por lo que se espera oleaje de 2 a 3 metros en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca y Chiapas y hasta el litoral de Michoacán.

Un sistema de alta presión sobre el Golfo de México mantendrá ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Guerrero, Nayarit, Veracruz, Tamaulipas y Chiapas, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Jalisco, Puebla, Durango, Colima, Morelos, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Ante las altas temperaturas y la ola de calor, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y potencial de granizadas en el Estado de México, lluvias menores a 25 mm en el Distrito Federal, temperaturas cálidas durante el día, frescas por la noche, viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius.

Para el Pacífico Norte se prevé cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde, 40% de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas en Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 30 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta.

El pronóstico para Pacífico Centro es de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Jalisco y Michoacán, lluvias en Nayarit y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Cielo de medio nublado a nublado se prevé en el Pacífico Sur, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el norte y el centro de Oaxaca, lluvias fuertes en Guerrero y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En el Golfo de México se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el sur de Veracruz, lluvias fuertes en Tabasco, lluvias de menor intensidad en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias fuertes, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las condiciones meteorológicas en la Mesa del Norte serán de cielo medio nublado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 60% de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y potencial de granizadas en Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, Aguascalientes y Zacatecas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento que podría superar 50 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central se prevé cielo despejado con aumento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Puebla, lluvias menores a 25 mm con posibles tormentas eléctricas y granizadas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Escuintla, Chis. (73.5); Kantunilkín, Q. Roo. (62.6); Orizaba, Ver. (56.0); Teziutlán, Pue. (37.2), y Dr. Arroyo, NL. (32.6).

El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ojinaga, Chih. (43.0); Piedras Negras, Coah. (42.5); El Orégano, Son. (42.0); Jesús María, Nay. (42.0); Carmen D.L.E., N.L. (42.0); El Barretal II, Tamps. (42.0); El Cuchillo, NL. (41.5); Zicuirán, Mich. (41.0); Tequisistlán, Oax. (41.0), y Derivadora Morelos, BC. (41.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Zacatecas, Zac. (12.5); Tulancingo, Hgo. (13.6); Saltillo, Coah. (13.8); San Cristóbal de las Casas, Chis. (14.8); la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (15.0), y Oaxaca, Oax. (15.4).

La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Una onda de calor mantendrá temperaturas de calurosas a muy calurosas en la mayor parte de México

smn10ago15

México, D.F., 10 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Dos canales de baja presión —uno extendido desde el norte hasta el centro de México y otro en el sureste—, asociados con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerán lluvias muy fuertes, 50 a 75 milímetros (mm), con chubascos, actividad eléctrica, granizadas y vientos fuertes en el oriente de Yucatán, el norte de Campeche, la costa de Chiapas, la sierra de Tabasco, la costa de Guerrero, el sur de Jalisco y el norte y el occidente de Michoacán, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Quintana Roo, Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima, Oaxaca, Morelos, Puebla y Estado de México, y lluvias menores a 25 mm en sitios de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala y Distrito Federal.

La Onda Tropical Número 26 se extiende al sur de las costas de Michoacán y reforzará la probabilidad de lluvias en el occidente y el sur del país.

Una alta presión sobre el Golfo de México favorecerá ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del país, por lo que se pronostican temperaturas mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Ante las altas temperaturas que se registran en diversas entidades de México, se recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente.

A las 07:00 horas tiempo del centro de México, una zona de inestabilidad asociada con un canal de baja presión en el Océano Pacífico, se localizó aproximadamente a dos mil 50 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico, de acuerdo con el pronóstico a 48 horas, y sin tener efectos en el país.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y potencial de granizadas en el Estado de México, lluvias en el Distrito Federal, temperaturas de cálidas a calurosas durante el día y frescas por la noche e inicios de la mañana, viento de componente este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 26 a 28 grados Celsius.

Cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde, se pronostica para el Pacífico Norte, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica en Sinaloa, lluvias en Sonora y Baja California Sur, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 30 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se prevé para el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en el norte y el occidente de Michoacán y el sur de Jalisco, lluvias fuertes en Nayarit y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en la costa de Guerrero y la costa de Chiapas, lluvias fuertes en Oaxaca, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En el Golfo de México los pronósticos indican cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en la sierra de Tabasco, lluvias en Veracruz y Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En la Península de Yucatán se prevé cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el oriente de Yucatán y el norte de Campeche, lluvias fuertes en Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se pronostica para la Mesa del Norte, cielo medio nublado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y potencial de granizadas en Durango, lluvias en Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Los pronósticos para la Mesa Central son de cielo despejado con aumento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Morelos y Puebla, lluvias que podrían ser con eléctrica y granizadas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Escuintla, Chis. (59.5); Ruíz Cortines, Sin. (40.0); Orizaba, Ver. (37.4), y P. Nacozari, Son. (35.4).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Piedras Negras, Coah. (41.2); Ejido Nuevo León, BC. (40.7); Soto La Marina, Tamps. (39.8); Altar, Son. (39.0), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (27.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Pachuca, Hgo. (12.2); Zacatecas, Zac. (12.4); Las Casas, Chis. (13.5); la zona del Aeropuerto internacional de la Ciudad de México, DF. (14.0); Durango, Dgo. (15.2), y Puebla, Pue. (15.4).

La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima.

{ttweet}

  • Durante la noche de ayer inició un evento de mar de fondo en las costas de Chiapas y Oaxaca, que se extenderá gradualmente a Guerrero y Jalisco

smn11ago15

México, D.F., 11 de agosto 2015.- (aguzados.com).- La Onda Tropical Número 27 se extenderá al sur de las costas de Chiapas y originará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con chubascos, tormentas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento en el norte, el sur y el oriente de Chiapas, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A su vez, dos canales de baja presión —uno sobre el norte, el occidente y el centro de México y otro en el sureste—, asociados con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Campeche,

Asimismo, se prevén lluvias menores a 25 mm en zonas de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Distrito Federal, Puebla, Tlaxcala, Morelos y Quintana Roo, así como vientos que podrían ser de más de 50 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México generará ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del país; por ello, se pronostican temperaturas mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Nayarit, Veracruz, Tamaulipas y Chiapas, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente.

Por otra parte, el Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaria de Marina indicó que inició un evento de mar de fondo durante la noche de ayer en las costas de Chiapas y Oaxaca, con olas de 1.5 a 2.5 metros (m), que se extenderán gradualmente a las costas de Guerrero y Jalisco, incluyendo el Archipiélago de las Islas Revillagigedo, entre hoy martes y mañana miércoles.

A las 07:00 horas tiempo del centro de México, una zona de inestabilidad en el Océano Pacífico se localizó aproximadamente a dos mil 130 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en los pronósticos a 48 horas y cinco días, sin generar efectos en México.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y potencial de granizadas en el Estado de México, lluvia de menor intensidad en el Distrito Federal, temperaturas cálidas durante el día, frescas en la noche, viento de componente este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius.

Cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde, se pronostica para el Pacífico Norte, 60% de probabilidad de lluvias con tormenta eléctrica en Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 30 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se prevé para el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en Jalisco y Michoacán, lluvias en Nayarit y Colima, temperaturas templadas en la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta y oleaje de 1.5 a 2.5 metros en costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

Para el Pacífico Sur, se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en el norte, el sur y el oriente de Chiapas, lluvias fuertes en Guerrero y Oaxaca, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día, viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta y oleaje de 1.5 a 2.5 metros en costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Para el Golfo de México, los pronósticos indican cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en Veracruz y Tabasco, lluvias en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En la Península de Yucatán se prevé cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Yucatán, lluvias en Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se pronostica, para la Mesa del Norte, cielo medio nublado en la mañana, aumento de nubosidad en la tarde, 60% de probabilidad de lluvias con tormenta eléctrica y potencial de granizadas en Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento fuerte que podría superar 50 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Los pronósticos para la Mesa Central son de cielo despejado con aumento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias que podrían ser con tormenta eléctrica y granizadas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Aza-Pac, Chis. (77.6); Yécora, Son. (52.0); González, Tab. (45.4); Maltaraña Jamay, Jal. (44.2); Yohaltum, Camp. (38.8), y la delegación Milpa Alta, DF. (1.0).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Mexicali, B.C. (43.0); El Cubil, Son. (42.7); Pamona, NL., y El Barretal II, Tamps. (42.5); Piedras Negras, Coah. (42.4); Ojinaga, Chih.; San José del Carmen, Ver.. y La Caimanera, Mich. (42.0), así como la colonia Tacubaya, DF. (26.5).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Francisco T. Fabela, Edo. de Méx., y Chignahuapan y Paso Carretas, Pue. (4.0); Ayutla, Oax.; Zitlaltepec, Tlax.; Batovira, Chih.; La Rosilla, Dgo. y Las Vigas de Ramírez y Loma Grande, Ver. (6.0), así como en la colonia Tacubaya, DF. (14.2).

La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Lluvias muy fuertes en Chihuahua, Jalisco, Guanajuato y Michoacán

smn7ago15

México, D.F., 7 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Para hoy, dos canales de baja presión: uno extendido sobre el norte, occidente y el centro del país y otro sobre el noreste y sureste del territorio nacional, ambos asociados con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerán potencial de lluvias muy fuertes en Chihuahua (sur y occidente), Guanajuato (sur y occidente); fuertes en Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas, y lluvias en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Tlaxcala, Distrito Federal, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La onda tropical No. 25 se extenderá al sur de las costas de Michoacán, favoreciendo potencial de lluvias muy fuertes con chubascos, tormentas eléctricas y rachas fuertes de viento sobre Jalisco (oriente y occidente) y Michoacán (oriente y occidente), así como lluvias fuertes en Colima y Guerrero.

La circulación anticiclónica sobre el Golfo de México favorecerá temperaturas calurosas a muy calurosas en gran parte del país.

NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de torbellinos o tornados. Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 7 de agosto: Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y rachas fuertes de viento: Chihuahua (sur y occidente), Guanajuato (sur y occidente), Jalisco (oriente y occidente) y Michoacán (oriente y occidente).

Lluvias fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y rachas fuertes de viento: Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Aguascalientes, Colima, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias (0.1 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Tlaxcala, Distrito Federal, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas máximas por entidad federativa para hoy 7 de agosto: Temperaturas mayores a 40°C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Temperaturas de 35 a 40°C: Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Pronóstico de vientos por entidad federativa para hoy 7 de agosto: Vientos fuertes con rachas de 50 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

 

 

Pronóstico por regiones

Valle de México: Cielo de despejado a medio nublado. 80% de probabilidad de lluvia fuerte en el Estado de México, así como lluvia de menor intensidad en el Distrito Federal, acompañadas de actividad eléctrica y potencial para caída de granizo.

Temperaturas de cálidas a calurosas durante el día y de frescas a templadas por la noche e inicios de la mañana. Viento del noreste y noroeste de 15 a 30 km/h, con rachas en zonas de tormenta. Temperatura mínima de 14 a 16°C y máxima de 25 a 27°C Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica en Sinaloa y Sonora. Temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en Jalisco y Michoacán, así como lluvias fuertes en Nayarit y Colima.

Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas a muy calurosas durante el día.

Viento del oeste y noroeste, de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en la región. Temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Golfo de México: Cielo despejado por la mañana con aumento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en Veracruz y lluvias en Tamaulipas y Tabasco. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias en la región.

Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y potencial para caída de granizo en Chihuahua, fuertes en Durango y Aguascalientes, así como lluvias en Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila y Nuevo León.

Mesa Central: Cielo despejado con aumento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Guanajuato; fuertes en Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos, y lluvias en Tlaxcala, acompañadas con tormenta eléctrica y potencial para caída de granizo. Temperaturas frescas por la mañana y noche y cálidas a calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Buaysiacobe, Son., 86.9; Predio el Jazmín, Son., 29.4; Milpa Alta, D.F., 29.0; Observatorio Valladolid, Yuc., 28.6; Rancho Roncesvalles, Coah. 23.4; El Carrizo, Sin. 17.6 y Chilpancingo, Gro., 13.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Ejido Nuevo León, BC., 42.2; Piedras Negras, Coah., 41.2; La Paz, BCS., 40.4; Hermosillo, Son., 39.6 y Aeropuerto, D.F., 26.0.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Paso Carretas, Pue., 4.0; Loma Grande, Ver., 5.0; Guanacevit, Dgo. y Alamitos (Campamento), Ags., 6.0; Cuapiaxtla, Tlax. y Ayutla, Oax., 7.0 y Aeropuerto, D.F., 13.4.

La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

logo

Contrata este espacio