- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Principalmente en Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Michoacán, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Chiapas
México, D.F., 31 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Michoacán, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Chiapas, así como ola de calor con temperaturas calurosas a muy calurosas en gran parte del país.
Para hoy, un canal de baja presión, se extenderá desde el noroeste, cruzando el occidente hasta el centro del país y en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México; favorecerán el desarrollo de nubosidad con potencial de lluvias muy fuertes en Jalisco (oriente), Colima (costa), Michoacán (oriente), Estado de México (occidente) y Puebla (sur).
Lluvias fuertes en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Morelos, Distrito Federal y Tlaxcala, así como lluvias en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes. Un segundo canal de baja presión se localizará sobre el sureste del país, y aunado con el flujo de humedad del Mar Caribe mantendrá el potencial de lluvias muy fuertes en Oaxaca (occidente), Veracruz (sur) y Chiapas (sur y centro).
Tercer canal de baja presión se extenderá sobre el noreste de territorio nacional y en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México favorecerá la presencia de nublados vespertinos con potencial de lluvias fuertes en Nuevo León y San Luis Potosí, y lluvias de menor intensidad sobre Coahuila y Tamaulipas.
Entrada de humedad del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán aunado con el calentamiento diurno, mantendrá potencial de lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Alta presión sobre el noroeste del territorio mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional.
Prevalecerá evento de mar de fondo sobre la línea de costa del litoral del Océano Pacífico, desde la región centro de la Península de Baja California hasta Puerto Chiapas, incluyendo el Golfo de Tehuantepec, con olas de 1.5 al 2.1 metros. Por lo anterior, se mantiene en estricta vigilancia y monitoreo, en consenso con La Secretaria de Marina (SEMAR). Para más información consultar en:
http://meteorologia.semar.gob.mx/advertencia.pdf
NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de torbellinos o tornados.
Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 31 de agosto: Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y rachas fuertes de viento: Jalisco (oriente), Colima (costa), Michoacán (oriente), Estado de México (occidente), Puebla (sur), Oaxaca (occidente), Veracruz (sur) y Chiapas (sur y centro). Lluvias fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y rachas fuertes de viento: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Morelos, Distrito Federal, Tlaxcala, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias (0.1 a 25 mm): Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Tamaulipas y Aguascalientes.
Pronóstico de temperaturas máximas por entidad federativa para hoy 31 de agosto: Temperaturas mayores a 40°C: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. Temperaturas de 35 a 40°C: Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
Valle de México: Cielo medio nublado durante la mañana con incremento de nubosidad por la tarde con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo en el Estado de México y lluvias fuertes en el Distrito Federal. Temperaturas cálidas durante el día y de templadas a frescas por la noche. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta. Temperatura mínima de 14 a 16°C y máxima de 22 a 24°C.
Pacífico Norte: Se espera cielo despejado durante la mañana y medio nublado a nublado por la tarde y noche con 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica en Sonora y Sinaloa, y lluvias en Baja California Sur. Temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en Michoacán, Jalisco y Colima, y lluvias fuertes en Nayarit. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Pacífico Sur: Se pronostica cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, además de lluvias fuertes en Guerrero, las cuales pueden estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo. Temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 30 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado durante el día con aumento de nublados por la tarde y noche con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en Veracruz, y lluvias fuertes en Tabasco y lluvias en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del norte y noreste de 25 a 40 con rachas en zonas de tormenta.
Península de Yucatán: Cielo despejado durante el día y medio nublado a nublado durante la tarde y noche con 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas cálidas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado con 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en San Luis Potosí y Nuevo León, y lluvias en Durango, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes acompañadas de tormenta eléctrica y caída de granizo en Puebla, además de lluvias fuertes en Tlaxcala, Guanajuato, Querétaro, Morelos e Hidalgo. Temperaturas frescas por la mañana y noche y cálidas a calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, se desarrolló la tormenta tropical Fred, a partir de la Depresión Tropical 6-E, localizada en el Atlántico, frente a la costa occidental africana
Aguascalientes, Ags, 30 agosto 2015.- (aguzados.com).- Un canal de baja presión se extenderá desde el noroeste hasta el occidente y centro de México; en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, favorecerá lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en el oriente de Michoacán, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Debido a las condiciones anteriores, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Sonora, Guerrero, Chihuahua, Estado de México, Puebla, Morelos y Distrito Federal, y lluvias menores a 25 mm en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Tlaxcala, Guanajuato, Querétaro y Hidalgo.
Otro canal de baja presión, pero sobre el sureste de la República Mexicana, aunado a la entrada de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, generará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el norte y el centro de Veracruz, el sur y el occidente de Oaxaca y el sur de Chiapas, lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Tabasco, y lluvias de 0.1 a 25 mm en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, granizadas y probable formación de torbellinos o tornados.
Una alta presión sobre el noroeste del país mantendrá ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, por lo que se pronostican temperaturas mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, y de 35 a 40 grados Celsius en Durango, Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente.
Se prevé que el Frente Frío Número 1 de la temporada, que se localiza al norte de Texas, Estados Unidos de América, se disipe paulatinamente durante el día.
Por otra parte, prevalece el evento de mar de fondo, con olas de 1.8 al 2.4 metros, sobre la línea de costa del litoral del Océano Pacífico, desde la región centro de la Península de Baja California hasta Puerto Chiapas, incluyendo el Golfo de Tehuantepec. Por ello, se mantiene en estricta vigilancia y monitoreo, en consenso con la Secretaria de Marina (Semar).
A las 04:00 horas tiempo del centro de México, se formó la tormenta tropical Fred, a partir de la Depresión Tropical 6-E, ubicada en el Océano Atlántico, frente a la costa occidental de África.
La zona de inestabilidad de los remanentes de Erika, en el Océano Atlántico, a las 07:00 horas tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 680 kilómetros (km) al este-noreste de Cancún, Quintana Roo; tiene 20% de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico para las próximas 48 horas y 30% en la previsión a 5 días. El sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste.
La zona de inestabilidad en el Océano Pacífico, a las 07:00 horas tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a mil 70 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 35 km/h y desplazamiento al oeste a 16 km/h. Tiene 30% de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 24 horas y 80% en la previsión a cinco días, sin generar efectos en costas nacionales.
Esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado durante la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el Estado de México y Distrito Federal, temperaturas cálidas durante el día y de templadas a frescas en la noche, viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta, y temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 21 a 23 grados Celsius.
Cielo despejado durante la mañana y medio nublado a nublado por la tarde y la noche, se pronostica para el Pacífico Norte, 40% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Sonora, lluvias en el resto de la región, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Para el Pacífico Centro los pronósticos indican cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Michoacán, lluvias en Nayarit, Jalisco y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las previsiones para el Pacífico Sur son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el centro y el sur de Oaxaca y el sur de Chiapas, lluvias fuertes que podrían ser con tormentas eléctricas y granizadas en Guerrero, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Se pronostica para el Golfo de México, cielo de despejado a medio nublado durante el día con aumento de nublados por la tarde y la noche, 80% de probabilidad de precipitaciones muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el norte y el centro de Veracruz, lluvias fuertes en Tabasco y lluvias en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del norte y noreste de 25 a 40 con rachas en zonas de tormenta.
En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo despejado durante el día y de medio nublado a nublado durante la tarde y la noche, 80% de probabilidad de lluvias en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas cálidas durante la mañana y la noche, muy calurosas en el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
En la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Chihuahua, lluvias en San Luis Potosí, Nuevo León y Durango, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las condiciones meteorológicas para la Mesa Central son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Puebla y Morelos, lluvias en Tlaxcala, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Loma Angosta, Ver. (203.2); Mazatepec, Pue. (95.7); Orizaba, Ver. (53.8), y la región donde se ubica el Puente Solidaridad, Tab. (46.7).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en El Cubil, Son. (43.5); Ojinaga, Chih. (42.0); Jesús María, Nay. (41.0); Los Mochis, Sin. (40.5); Piedras Negras, Coah. (40.2); Los Planes, BCS. (40.0); Bolaños, Jal. (40.0), y El Marquéz, Oax. (39.5).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Méx. (12.1); Saltillo, Coah. (13.1); Durango, Dgo. (13.2); San Cristóbal de las Casas, Chis. (13.2); Zacatecas, Zac. (14.8), y la región del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (16.0).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, se desarrolló la tormenta tropical Jimena, a partir de la Depresión Tropical 13-E
México, D.F., 27 agosto 2015.- (aguzados.com).- Dos canales de baja presión —uno extendido sobre el norte, el occidente y el centro de México y otro en el sureste—, asociados con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerán lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en el centro y el sur de Veracruz, el centro y el sur de Guerrero, el sur de Tabasco y el norte, el sur y el occidente de Chiapas, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Debido a las condiciones anteriores, se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el oriente y el sur de Puebla y el norte y el oriente de Oaxaca; precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Campeche y Yucatán, y lluvias menores a 25 mm en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos y Quintana Roo.
Las lluvias podrían ser con chubascos, tormentas eléctricas, granizadas, rachas fuertes de viento y probable formación de torbellinos y tornados.
A su vez, un frente estacionario se mantendrá sobre el noreste y centro del Golfo de México lo que reforzará la probabilidad de lluvias a lo largo del litoral.
Una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México producirá ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del país, por lo que se pronostican temperaturas mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente.
Por otra parte, se desarrolló la tormenta tropical Jimena, a partir de la Depresión Tropical 13-E, localizada en el Océano Pacífico. A las 04:00 horas tiempo del centro de México, se ubicó aproximadamente a mil 365 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento al oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de hasta 110 km/h y sin generar efectos en costas nacionales.
En tanto, Ignacio subió a huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson y se localizó aproximadamente a 3 mil 220 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento al oeste-noroeste a 20 km/h. Este sistema tampoco genera efectos en México.
La tormenta tropical Erika se localizó aproximadamente a 2 mil 700 km al este de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento al oeste a 26 km/h, vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 110 km/h. tampoco tiene efectos en territorio nacional.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado durante la mañana con incremento de nubosidad en la tarde, 40% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el Estado de México, precipitaciones menores a 25 mm en el Distrito Federal, temperaturas cálidas durante el día, de templadas a frescas por la noche, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.
Cielo despejado durante la mañana y de medio nublado a nublado por la tarde y noche, se pronostica para el Pacífico Norte, 40% de probabilidad de lluvias con tormenta eléctrica, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 30 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Para el Pacífico Centro los pronósticos indican cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en Michoacán y Jalisco, precipitaciones menores a 25 mm en Nayarit y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las previsiones para el Pacífico Sur son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias puntuales intensas en el centro y el sur de Guerrero y el norte, el sur y el occidente de Chiapas, muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el norte y el oriente de Oaxaca, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Se pronostica, para el Golfo de México, cielo de despejado a medio nublado durante el día con aumento de nublados por la tarde y la noche, 80% de probabilidad de lluvias puntuales intensas con tormenta eléctrica y granizadas en el centro y el sur de Veracruz y el sur de Tabasco, precipitaciones menores a 25 mm en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del norte y noreste de 30 a 45 con rachas en zonas de tormenta.
En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo despejado durante el día y de medio nublado a nublado durante la tarde y la noche, hay 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Yucatán, se prevén precipitaciones menores a 25 mm en Quintana Roo, temperaturas cálidas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
En la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm con tormenta eléctrica y granizadas en San Luis Potosí, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Durango, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las condicione meteorológicas para la Mesa Central son de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en el oriente y el sur de Puebla, precipitaciones fuertes en Hidalgo y de menor intensidad en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Morelos, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Las Bayas, Dgo. (122.4); Aza-Pac, Chis. (104.4); La Herradura, Tamps. (61.8); Jupare, Son. (38.2); Acaponeta, Nay. (35.8), y la delegación Tlalpan, DF. (19.1). El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ejido Nuevo León, BC. (44.2); Altar, Son. (42.0); Piedras Negras, Coah. (41.6); Culiacán, Sin., y Ciudad Constitución, BCS. (38.5), y la colonia Tacubaya, DF. (23.2).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en La Rosilla, Dgo. (2.5); Las Vigas de Ramírez, Ver. (3.0); Paso Carretas, Pue. (4.0); El Vergel, Chih., Francisco T. Fabela, Edo. de Méx., y Guanaceví, Dgo. (5.0), y la colonia Tacubaya, DF. (13.0).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Durante la madrugada de hoy, la tormenta tropical Jimena evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson; es el octavo de la temporada en el Océano Pacífico
México, D.F., 28 agosto 2015.- (aguzados.com).- Se pronostican lluvias puntualmente intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), con tormentas eléctricas y granizadas en el occidente de Tabasco, el norte y el occidente de Oaxaca y el norte, el sur y el occidente de Chiapas, y precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el norte y el oriente de Guerrero, el sur de Veracruz y el norte de Puebla, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Michoacán, Estado de México, Morelos, Quintana Roo, Campeche y Yucatán, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Distrito Federal, Tlaxcala, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Colima. Existe la probabilidad de que, aunado a las precipitaciones pluviales, se registren también tormentas eléctricas y granizadas.
Las condiciones anteriores serán ocasionadas por tres canales de baja presión —uno localizado sobre el norte de México, otro extendido desde el occidente hasta el centro del territorio nacional y otro sobre el sureste—, asociados con el flujo de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.
De acuerdo a los pronósticos, las lluvias continuarán en gran parte de México, por lo que el SMN recomienda a la población permanecer atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.
A las 04:00 horas de hoy tiempo del centro de México, Jimena evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson; se ubica a mil 680 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con movimiento hacia el oeste a 22 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas de hasta 155 km/h, sin generar efectos en costas nacionales. Este sistema es el octavo ciclón de la temporada en el Océano Pacífico.
La tormenta tropical Erika, en el Océano Atlántico, está a mil 965 km al este de las costas de Quintana Roo; se desplaza hacia el oeste-noroeste a 28 km/h, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h, sin provocar efectos en México.
Un sistema de alta presión atmosférica, localizado sobre el noroeste del país, propiciará ambiente de caluroso a muy caluroso en el noroeste, el norte y el noreste, con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Durango, Veracruz, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Ante las altas temperaturas y la ola de calor, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se pronostica cielo de despejado a medio nublado durante la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en el Estado de México, lluvia de menor intensidad en Distrito Federal, temperaturas cálidas durante el día, de templadas a frescas por la noche, viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 10 a 12 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.
Para el Pacífico Norte se prevé cielo despejado durante la mañana, de medio nublado a nublado por la tarde y la noche, 40% de probabilidad de lluvia con tormenta eléctrica, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro se prevén con cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en Michoacán, lluvias menores a 25 mm en Nayarit, Jalisco y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Cielo de medio nublado a nublado se prevé en el Pacífico Sur, 80% de probabilidad de lluvias puntuales intensas en el norte y el occidente de Oaxaca, en el norte, el sur y el occidente de Chiapas, precipitaciones muy fuertes con probabilidad de tormentas eléctricas y granizadas en el norte y el oriente de Guerrero, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Para el Golfo de México se pronostica cielo de despejado a medio nublado durante el día, aumento de nublados por la tarde y la noche, 80% de probabilidad de lluvias puntuales intensas con tormenta eléctrica y granizadas en el occidente de Tabasco, lluvias muy fuertes en el sur de Veracruz, de menor intensidad en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del norte y noreste de 30 a 45 con rachas en zonas de tormenta.
En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo despejado durante el día, de medio nublado a nublado durante la tarde y la noche, hay 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Quintana Roo, Campeche y Yucatán, y se pronostican temperaturas cálidas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
El pronóstico para la Mesa del Norte indica que habrá cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y granizadas en San Luis Potosí, Chihuahua, Durango y Zacatecas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el norte de Puebla, precipitaciones fuertes en Morelos y de menor intensidad en Tlaxcala, Hidalgo, Guanajuato y Querétaro, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Cuxtepeques, Chis. (62.8); El Nanche, Ver. (61.2); Cerro de Oro, Oax. (52.5), y Monclova, Camp. (35.4).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ejido Nuevo León, BC. (42.4); Piedras Negras, Coah. (39.2); Hermosillo, Son. (38.7); Ciudad Constitución BCS. (38.6), y la colonia Tacubaya, DF. (23.3).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Méx. (8.6); Saltillo, Coah. (10.6); Pachuca, Hgo. (13.0); Puebla, Pue. (13.2), y la colonia Tacubaya, DF. (13.4).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Una alta presión sobre el Golfo de México originará ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana
México, D.F., 26 agosto 2015.- (aguzados.com).- Un canal de baja presión se extenderá desde el noroeste hasta el occidente y centro de México y otro en el sureste. De acuerdo con las previsiones, se asociarán con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, y favorecerán lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en el norte y el oriente de Chiapas, el oriente de Guerrero, el occidente y el centro de Tabasco y el sur de Veracruz, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Debido a los sistemas anteriores, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Estado de México, Campeche y Yucatán, y lluvias menores a 25 mm en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos y Quintana Roo. Las lluvias podrían ser con chubascos, tormentas eléctricas, granizadas, rachas fuertes de viento y posible formación de torbellinos y tornados.
Una alta presión localizada sobre el Golfo de México originará ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del país, por lo que se pronostican temperaturas mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente.
Una zona de inestabilidad, originada de la Onda Tropical Número 32, a las 07:00 horas tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a mil 20 kilómetros (km) al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 30 km/h, rachas de hasta 40 km/h y 100% de potencial para desarrollarse a ciclón. No genera efectos en el territorio mexicano.
La tormenta tropical Ignacio, a las 04:00 horas tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 2 mil 750 km al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur, México, y a 2 mil 385 km al este-sureste de Hilo, Hawaii, Estados Unidos de América. Se desplaza al oeste a 11 km/h con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h, sin provocar efectos en costas nacionales.
La tormenta tropical Erika, en el Océano Atlántico, a las 07:00 tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 3 mil 210 km al este de las costas de Quintana Roo y a 540 km al este de Antigua, Antillas Menores. El ciclón no provoca efectos en costas nacionales.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México, se prevé cielo de despejado a medio nublado durante la mañana, incremento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes, tormentas eléctricas y granizadas en el Estado de México, precipitaciones menores a 25 mm en el Distrito Federal, temperaturas cálidas durante el día, de templadas a frescas por la noche, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius.
Cielo despejado durante el día y de medio nublado a nublado por la tarde y noche, se pronostica para el Pacífico Norte, 20% de probabilidad de lluvias de menor intensidad con tormenta eléctrica, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 30 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro indican cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en Michoacán y Jalisco, precipitaciones menores a 25 mm en Nayarit y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
En el Pacífico Sur se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el oriente de Guerrero y el norte y el oriente de Chiapas, precipitaciones fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Oaxaca, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Para el Golfo de México, los pronósticos indican cielo de despejado a medio nublado durante el día, incremento de nublados por la tarde y la noche, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en el sur de Veracruz y el occidente y el centro de Tabasco, precipitaciones menores a 25 mm en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del norte y noreste de 30 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta.
La Península de Yucatán mantendrá cielo despejado durante el día y de medio nublado a nublado durante la tarde y la noche, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Yucatán, precipitaciones menores a 25 mm en Quintana Roo, temperaturas cálidas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del norte y noreste de 30 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Se prevé, para la Mesa del Norte, cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias de menor intensidad con tormenta eléctrica y granizadas en San Luis Potosí, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Durango, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Para la Mesa Central, los pronósticos son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en Puebla, precipitaciones menores a 25 mm en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Cerro de Oro, Oax. (76.7); Puente Solidaridad, Tab. (55.8); Veracruz, Ver. (52.2); C.E. Aldama, Tamps. (43.2), y Acapulco, Gro. (41.0).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Piedras Negras, Coah. (40.8); La Paz, BCS. (38.4); Ciudad Victoria, Tamps. (38.0) y la colonia Tacubaya, DF. (24.5).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Méx. (10.9); Zacatecas, Zac. (12.4); Las Casas, Chis. (12.6); Saltillo, Coah. (13.6), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México DF. (14.0).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}