- Detalles
- Categoría: salud
- El ISSEA cuenta con 7 mil 905 registros capturados y autorizados de profesionales de la salud
- Entre médicos con especialidades, enfermeras, odontólogos, médicos generales, psicólogos, terapistas de rehabilitación, químicos y personas de trabajo social
Aguascalientes, Ags, 13 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), a través de la Dirección Regulación Sanitaria, cuenta hasta la fecha con 7 mil 905 registros capturados y autorizados de profesionales de la salud, informó el secretario de Salud del Estado de Aguascalientes, Francisco Esparza Parada.
Entre el 30 y 40 por ciento de este total de registros corresponden a médicos con especialidades, el 20 por ciento son de enfermeras de nivel técnico y licenciatura, el 15 por ciento pertenece a odontólogos.
Así mismo el 10 por ciento de esta base es de médicos generales, y el resto se divide entre psicólogos, terapistas de rehabilitación, químicos a nivel técnico y licenciatura y personas de trabajo social.
Estos profesionales de la salud, que se tienen registrados, están publicados en una página del ISSEA y se actualiza mensualmente y se van poniendo los nuevos registros, esta página es http://isseadigital.iseags.gob.mx, en donde las personas pueden checar estos profesionales de la salud.
En este sentido, el ISSEA, a partir de enero del 2016, realizará una publicación anualmente en el periódico oficial del Estado, de los registros que el área de Regulación Sanitaria tiene hasta ese momento, para que la sociedad pueda checarlo también ahí.
El Profesional de la salud, con su cédula y título puede ejercer, pero por disposición estatal, se les obliga a que hagan este registro.
Con ello el ISSEA se puede dar cuenta si el profesional de la salud que se está anunciando o ejerciendo su actividad, está cumpliendo con las disposiciones que marca la ley, de no ser así, se puedan tomar las medidas correspondientes ante las instancias legales que atañen.
Finalmente el ISSEA invita a todos los profesionales de la salud a registrarse ante esta institución, haciendo las cosas de forma correcta y dando más certidumbre a sus pacientes.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
Aguascalientes, Ags, 12 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre designó a José de Jesús Cano Álvarez, como nuevo Contralor Interno del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA).
El secretario de Salud del Estado de Aguascalientes, Francisco Esparza Parada, al darle posesión al nuevo Contralor Interno, hizo un llamado al cuerpo médico y administrativo a dar todo su apoyo al nuevo responsable del Centro, así como a continuar con los programas y metas establecidas, “ya que los resultados positivos se logran cuando se trabaja en equipo”, dijo.
Indicó que para el Gobierno del Estado y para el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), es importante el que se extienda y sigan todos los planes y proyectos que tiene establecidos el área de contraloría interna.
Por su parte el nuevo funcionario de la Salud, agradeció la confianza otorgada para conducir las políticas de Contraloría Interna del ISSEA.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
Aguascalientes, Ags, 10 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Con el objetivo de brindar un mensaje de apoyo, solidaridad y esperanza a los pacientes pediátricos hospitalizados y a sus familias, el día de hoy se realizó el evento “Moviendo Corazones y Sonrisas” en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo.
Con alegría y júbilo los 60 niños y niñas hospitalizados recibieron regalos por parte de Ana Francis Guzmán Ortiz, directora general adjunta de Coordinación de Proyectos Estratégicos de la Secretaria de Salud a nivel federal; de Jairo Marentes Betanzos, coordinador estatal de PASIA del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA); de la Asociación de Risoterapía y del equipo de béisbol Rieleros de Aguascalientes.
Jairo Marentes Betanzos, coordinador estatal de PASIA de ISSEA, explicó que en Aguascalientes a partir del 2006 a la fecha se ha tenido 465 casos de atención de cáncer, de los cuales 65 casos activos en el Hospital Miguel Hidalgo con una excelente atención de calidad siendo la única Unidad acreditada en la atención de cáncer infantil
Además de estar posicionados en los primeros lugares en la Evaluación “Camino a la Excelencia”, de atención a la excelencia, se han realizado actividades en cuestión de promoción y prevención al diagnóstico oportuno de cáncer infantil, contando con capacitación al personal médico y de enfermería de Primero y Segundo Nivel de Atención.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Reitera el titular del ISSEA acudir con el médico para ser atendido
Aguascalientes, Ags, 10 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El riesgo de la automedicación, en particular con los antibióticos, se deriva de que el organismo desarrolla una resistencia a ese tipo de medicamento, y cuando se le prescribe a un paciente para atenderlo de alguna enfermedad, entonces ya no funciona y es más complicado que recupere la salud.
Lo anterior lo afirmó el secretario de Salud y director general del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Francisco Esparza Parada, quien hizo un llamado a los pacientes para que procuren no realizar la práctica de automedicación.
Reconoció el funcionario estatal que es una práctica común “que todos nos auto mediquemos, pero debemos evitarlo por nuestra propia salud”. Esparza Para explicó que las personas que consumen los antibióticos con la auto medicación, “esto favorece que en algún momento estos antibióticos y sobre todo los de nueva generación, se generen resistencias por este uso, en virtud de que quienes los usan pocos días o no los días indicados en número, provoca que esto cree resistencias y que cuando ese paciente necesite un antibiótico de estas características, su organismo ya desarrolló una resistencia”.
Respecto a la vacuna contra la influenza, Esparza Parada aclaró que no puede hacerse “universal”, es decir, que prevenga que el paciente adquiera algún tipo de influenza. “La vacuna para la influenza que está dirigida a grupos muy especiales no la podemos hacer universal, porque como el virus cambia periódicamente de su morfología, implica que se construya una nueva vacuna y por lo tanto no se puede hacer de manera general, sino enfocada a grupos vulnerables como son los niños menores de 5 años, los de la tercera edad, personal de salud y personas que tengan enfermedades que los debilita y les bajan sus defensas”.
Al mencionar el número de casos de las diferentes enfermedades de las vías respiratorias, Francisco Esparza dijo que hasta la semana 45 se tiene un acumulado de infecciones respiratorias agudas de 446 mil 144 casos, contra el mismo periodo del año anterior que fue de 470 mil 431 casos, es decir, se tiene un 4 por ciento abajo con respecto al mismo periodo del año pasado, el cual se considera de enero a octubre.
Reconoció que ante el incremento de las condiciones climáticas este tipo de enfermedades puedan ir aumentando. En el número de casos en cuanto influenza se tienen 46 reportados a la fecha, contra 270 del año anterior; en cuanto neumonías y bronco neumonías se tienen reportados mil 784 casos contra 2 mil 220 del año anterior, lo que representa un 20 por ciento menos.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- A 274 trabajadores del Instituto que cumplieron 20, 25, 30, 35, 40 y 50 años de antigüedad
- 15 personas fueron reconocidas por haber tenido un desempeño sobresaliente en el año 2014-2015
Aguascalientes, Ags, 9 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El secretario de Salud y director general del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Francisco Esparza Parada, encabezó hoy el evento en donde se hizo un reconocimiento a 274 trabajadores del Instituto, que cumplieron 20, 25, 30, 35, 40 y 50 años de antigüedad de labores ininterrumpidas.
Durante su intervención, mencionó que el 65 por ciento de las personas que reciben este reconocimiento por antigüedad son mujeres y el 35 por ciento son hombres, además 4 de estas personas iniciaron sus actividades laborales cuando aún eran menores de edad y 15 fueron contratados después de sus 40 años.
Esparza Parada destacó su desempeño, dedicación, compromiso institucional y el sentido de responsabilidad, por ello es que se les reconoce de manera especial, ya que esto es resultado del esfuerzo demostrado día a día en el desarrollo de sus actividades, al igual que la búsqueda del mejoramiento de Instituto.
Finalmente el secretario de Salud los exhortó a continuar con paso firme en la búsqueda de objetivos que permitan afrontar adversidades y poder convertirlas en oportunidades y con ello seguir brindando servicios de calidad y calidez a la población.
Por su parte el director de Administración del ISSEA, Alejandro Regalado Díaz, felicitó a estos trabajadores por su desempeño e importante aportación a esta institución de salud, quienes también han dedicado una gran parte de su vida al servicio de la salud de la población de Aguascalientes.
Por último Regalado Díaz informó que 12 de estos trabajadores cumplen 40 o más años de antigüedad y 15 personas fueron reconocidas por haber tenido un desempeño sobresaliente en el año 2014 – 2015.
En su participación, la secretaria general de la Sección 38 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, Delia Félix García, mencionó que hoy los trabajadores de la salud hacen historia dentro de la institución, con estos años de trabajo con pasión.
Agregó que en este tiempo de 20 hasta 50 años de servicio han dejado una huella dentro del ISSEA, y esta historia habla de personas y la hermosa labor a la que se dedican, porque cuando la población ha requerido de atención, ustedes han ofrecido, atención, respaldo y calidad humana, mejorando su calidad de vida.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}