Sábado, 17 Mayo 2025
current
min
max
  • Por  ello el Hospital de Psiquiatría fortalece la atención en todas sus especialidades médicas
  • Los pacientes de corta y larga estancia reciben talleres ocupacionales y terapéuticos para su bienestar

capra13abr17aAguascalientes, Ags.- 13 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Los trastornos mentales son una de las principales causas de discapacidad en la sociedad, además que los enfermos enfrentan la estigmatización y discriminación, de ahí que el Hospital de Psiquiatría  Doctor Gustavo León Mojica García,  fortalece la atención integral a los pacientes, informó el subdirector del nosocomio, Fernando Félix Orta.

Agregó que también el personal de salud otorga servicios de consulta de psiquiatría, trabajo social, rehabilitación y urgencias, ofreciendo una atención de calidez humana y bien capacitada para la sociedad que padezca algún tipo de trastorno mental.

Actualmente cuenta con 18 pacientes de larga estancia  con problemas mentales crónicos que no tienen familiares y viven en el hospital, dándoles todos los servicios requeridos como atención médica, comida, aseo y esparcimiento.

Así mismo tiene  90 camas para la atención de situaciones mentales, otorgando dos mil 673 consultas en los meses de enero y febrero del presente año, durante el año 2016 se registraron 14 mil 975 consultas.

En el nosocomio se llevan a cabo talleres ocupacionales, donde incluso han podido ofrecerse a la sociedad la venta de productos elaborados por los enfermos mentales, tales como aretes, collares, piñatas, adornos navideños; además se tiene instrumentado el programa de Salidas Terapéuticas,  las cuales se han considerado un mecanismo valioso para regresar a los pacientes a sitios cotidianos a los que realmente tendrían derecho.

En los últimos años, los pacientes internados, de larga o corta estancia, han asistido al cine, a la alberca, clases universitarias como oyentes, así como también participan en eventos públicos, deportivos y culturales y  talleres de arte, como de pintura, música y literatura, concluyó.

capra13abr17b{ttweet}

  • Ante el inicio de la temporada de calor la población debe extremar su cuidado: RAM
  • Lavarse las manos, consumir alimentos en buen estado y evitar tiempos prolongados bajo el sol, son recomendables, dijo
  • La atención prioritaria son niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, agregó

suero12abr17aAguascalientes, Ags.- 12 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Ante al inicio de la temporada de calor, la Secretaría de Salud (SSA) y el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), invitan a la población a tomar las medidas necesarias para evitar enfermedades como la diarrea aguda y la deshidratación.

Al respecto, el titular de la dependencia, René Anguiano Martínez, pide a la población lavarse las manos constantemente; consumir alimentos en buen estado y recién cocinados; además de no permanecer largos periodos bajo el sol para evitar golpes de calor.

Dijo que previamente y en el marco de la Primera Semana de Salud, efectuada el pasado mes de marzo, se distribuyeron 50 mil sobres de Vida Suero Oral para los pequeños menores de cinco años; mientras que en hospitales y centros de salud de todo el estado se llevan a cabo pláticas sobre las medidas preventivas contra la diarrea.

suero12abr17bAdemás, añadió, se tienen en reserva 70 mil sobres de suero oral para distribuirlos en los hospitales del sector y en los centros de salud de todo el estado.

Explicó que la salud está en manos de las madres de los pequeños, en las mujeres embarazadas y en los adultos, toda vez que si se cuidan y evitan la automedicación, disminuirá el riesgo de contraer enfermedades, como la diarrea.

Anguiano Martínez precisó que en esta época se recomienda incluir el aseo diario; uso de ropa cómoda acorde a la temporada; utilizar calzado que permita adecuada ventilación de los pies; no permanecer expuesto por tiempos prolongados a los rayos del sol y, en ese caso, hacer descansos de 15 minutos a la sombra, tomar abundantes líquidos y utilizar filtro solar.  

Comentó que en caso de diarrea, se recomienda iniciar en casa la ministración de Vida Suero Oral y acudir a la Unidad de Salud más cercana para una mayor información y atención adecuada.

Finalmente, aseguró que la SSA trabaja de manera permanente en orientar y capacitar a madres y padres de familia sobre el cuidado de los infantes menores de cinco años, mediante la promoción de acciones de salud, como pláticas informativas, colocación de periódicos murales, impulso a la lactancia materna, higiene en el hogar, saneamiento ambiental y mejora en las prácticas de ablactación.

suero12abr17c{ttweet}

  • Objetivo a desarrollar en el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud: SBV
  • Estas enfermedades son un reto para los sistemas de salud en zonas endémicas
  • Personal del Departamento de Epidemiología realiza fumigación e instala ovitrampras

zika7abr17aAguascalientes, Ags.- 7 de abril de 2017.- (aguzados.com).- En conmemoración del Día Mundial de la Salud, se celebró la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya, con el objetivo de fomentar el autocuidado y  el hábito de la salud en la población, informó el director de Atención Primaria a la Salud del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Salvador Bueno Valenzuela.

Durante el evento del caso, celebrado en la escuela primaria Melquiades Moreno, el profesionista invitó a los niños a evitar que el mosquito entre a sus hogares, a ser promotores de salud llevando el mensaje a sus familias de retirar la  basura de los patios, voltear recipientes que contengan agua, colocar mosquiteros en sus hogares, además de ayudar a cuidar la salud.

Durante la ceremonia, los escolares de primero y sexto año de primaria ofrecieron, con júbilo y alegría, un bailable a las autoridades de salud y exhibieron varios murales pintados por otros  alumnos, en torno al Día Mundial de la Salud.

zika7abr17bBueno Valenzuela agregó que de esta manera, hoy en día la fiebre por Dengue, por Chikungunya y Zika es considerada como un reto para el sistema de vigilancia epidemiológica y para los sistemas de salud, debido al incremento de casos confirmados en el  continente americano y sus semejanzas sintomáticas; además de que comparten el mismo mosquito de género, aedes aegypti.

Por ello, esta campaña refuerza las actividades del personal de vectores del Departamento de Epidemiología del ISSEA, con la fumigación de la zona de la Feria Nacional de San Marcos  y la instalación de ovitrampas en todo el estado.

Agregó que en caso de presentar fiebre, dolor muscular, náusea, vómito, manchas y lagrimeo constante, las personas deben acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano a su comunidad o domicilio.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los padecimientos por este mosquito constituyen enfermedades de comprobada importancia, basta mencionar que en este grupo se encuentran entre las siete afecciones tropicales más importantes en mundo.

{ttweet}

  • Suman 240 los muestreos realizados en esta temporada de cuaresma: OJM
  • Se busca garantizar la calidad sanitaria de los alimentos de temporada, dijo

peces10abr17Aguascalientes, Ags.- 10 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Durante la semana mayor, el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) intensificará el operativo de vigilancia sanitaria, a fin de evitar la venta de productos provenientes del mar en mal estado.

Así lo dio a conocer el director de Regulación Sanitaria del ISSEA, Octavio Jiménez Macías, quien agregó que hasta el momento se tienen resultados negativos de los diferentes muestreos aleatorios que se han realizado, en el marco del operativo que se implementó con motivo de la Temporada de Cuaresma 2017.

Señaló que durante las primeras cuatro semanas que comprende el periodo del 27 de febrero al 24 de marzo, se logró obtener 240 muestras de alimentos y bebidas, de las cuales el 94 por ciento resultó dentro de los parámetros microbiológicos establecidos por la legislación, lo que se traduce en seguridad alimentaria para la población.

Con respecto a las muestras de referencia, Jiménez Macías destacó que éstas se desglosan en productos del mar crudos, alimentos preparados, agua y hielo purificados.

Asimismo, comentó que se realizaron 110 visitas de verificación sanitaria a igual número de establecimientos, principalmente centros de distribución de productos del mar, expendios, pescaderías en tiendas de autoservicio, marisquerías y restaurantes.

Indicó que se ha puesto especial interés en vigilar los centros de consumo de alimentos que se ubican en la zona de la presa Plutarco Elías Calles, dada la alta afluencia de visitantes que se registra en esa zona durante la temporada.

Finalmente reiteró que el operativo continuará hasta el cierre de la Semana Santa para garantizar la salud de la población.

{ttweet}

  • Se realizará amplio dispositivo en materia de atención médica y pre hospitalaria
  • Todos los servicios serán gratuitos incluida la movilización de pacientes a centros clínicos

verbena6abr17aAguascalientes, Ags.- 6 de abril de 2017.- (aguzados.com).- A uno días que dé inicio la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), se declara preparado con las acciones en materia de protección de la salud, para intervenir en el acto en situaciones de riesgo, como la atención médica integral, pre hospitalaria, enfermedades transmitidas por vector, alcoholímetro y prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

Así lo dio a conocer el director de Atención Primaria a la Salud del ISSEA, Salvador Bueno Valenzuela, quien informó que para este año, se estará trabajando con el propósito de brindar protección en salud a la población asistente a nuestra verbena, a través de servicios médicos básicos y prehospitalarios operando dentro del perímetro ferial.

Explicó que las acciones en materia de atención médica, se brindarán a través de dos unidades móviles equipadas, que serán atendidas por un doctor  y una enfermera en los horarios de mayor afluencia, donde se atenderán servicios médicos básicos, curaciones menores y referencia a unidades hospitalarias de aquellos pacientes que requieran atención especializada.

verbena6abr17bAdemás para la atención prehospitalaria, se incorporará una fuerza operativa compuesta por 27 paramédicos en perímetro ferial, más 12 paramédicos  a bordo de dos ambulancias básicas y una unidad de primeros auxilios de Soporte de Vida Avanzado, que cubrirán los incidentes que ocurran o surjan por vandalismo, riñas colectivas o enfrentamientos individuales, en el perímetro ferial.

El personal que tendrá participación en la verbena, serán paramédicos pie a tierra como ciclo-paramédicos, lo que permitirá contar con una cobertura más oportuna para atender cualquier necesidad, alteración en la salud del feriante o contingencia imprevista que requiera de su intervención.

verbena6abr17cEn cuanto a la prevención de enfermedades transmitidas por vector, la primera acción será realizar la fumigación preventiva de todo el perímetro ferial y la colocación de ovitrampas, que permitirán monitorear de manera permanente la presencia de cualquier tipo de plaga, como  Dengue, Zika o Chikungunya.

Por lo que respecta a los puntos de detección de alcohol en aliento (alcoholimetría), se realizarán operativos aleatorios en  seis municipios, en colaboración con Policía Federal Preventiva y áreas de Seguridad Pública y Tránsito.

El programa se llevará a cabo en las localidades de Aguascalientes, Calvillo, Pabellón de Arteaga, El Llano, San Francisco de los Romo, San José de Gracia y Rincón de Romos, señaló Bueno Valenzuela.

Finalmente dijo que en el tema de prevención de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, se pondrá  a disposición de los feriantes adultos, preservativos a granel en 70 despachadores o condoneras colocadas en lo sanitarios de antros, restaurantes y bares del perímetro ferial.

También puntualizó que todos los servicios que el ISSEA presta en la verbena, son gratuitos, a favor de toda la población y para su beneficio, al tiempo que aclaraba que estos operativos no afectarán en nada la prestación de servicios regulares, tanto en unidades médicas como en los centros de salud.

verbena6abr17d{ttweet}

logo

Contrata este espacio