Lunes, 19 Mayo 2025
current
min
max
  • Durante la temporada ferial se ha atendido un promedio de veinte personas diarias: SVG
  • Entre las principales atenciones no graves están caídas, esguinces y casos de diarrea, señaló
  • Estos últimos han sido las más prevalentes en personas de menos de 50 años de edad, refirió
  • También se ha atendido a personas con diabetes, hipertensión y deshidratación leve, dijo

Aguascalientes, Ags.- 27 de abril de 2018.- (aguzados.com).- Con motivo de ofrecer servicios médicos en las instalaciones de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), otorga atención gratuita en el módulo de la Isla San Marcos, instalado junto a la exposición ganadera, en horario de labores de cuatro de la tarde a diez de la noche (16 a 22 horas) de lunes a domingo, informó el titular de la dependencia, Sergio Velázquez García.

  • Ambas van a promover campaña de prevención de uso nocivo del alcohol: SVG
  • La compañía donó alcoholímetros para ampliar la cobertura de las autoridades sanitarias, dijo
  • Se pretende que con su aplicación se logre evitar se conduzca en estado inconveniente, señaló
  • Un compromiso a largo plazo se realizó con esta compañía distribuidora a nivel nacional, indicó

Aguascalientes, Ags.- 26 de abril de 2018.- (aguzados.com).- La Secretaría de Salud del Estado a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones y la empresa Diageo firmaron un acuerdo de colaboración para promover programas de prevención del uso nocivo de alcohol durante la Feria Nacional de San Marcos, informó el titular de la dependencia, Sergio Velázquez García.

  • Su venta no cuenta con autorización sanitaria para su comercialización y distribución: OJM
  • Tres establecimientos los comercializaban en las instalaciones de la Feria Nacional de San Marcos

Aguascalientes, Ags.- 23 de abril de 2018.- (aguzados.com).- La Dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), aseguró un lote de productos, que entre sus ingredientes de elaboración aparecían la marihuana y el peyote, informó el titular de la dependencia, Octavio Jiménez Macías.

  • A través de la infección con hongos se intenta encontrar la solución para aminorarlas
  • Se busca controlar población de uno de los insectos que transmiten el dengue, zika y chikungunya.
  • También se aplicará para atacar a la chinche besucona causante de la enfermedad de Chagas

Aguascalientes, Ags.- 26 de abril de 2018.- (aguzados.com).- Debido al uso indiscriminado de insecticidas a nivel mundial, diversos insectos que transmiten organismos infecciosos se han vuelto más resistentes, lo cual ha obligado a los científicos a buscar alternativas, como las investigaciones que se realizan en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) para el control de plagas relacionadas con el dengue, zika, chikungunya y la enfermedad de Chagas, la cual llega a generar daños en el corazón, tubo digestivo o sistema nervioso entre un veinte y un treinta por ciento de los afectados, de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • Su responsabilidad es brindar la primera atención extra hospitalaria a todos por igual
  • Sobre todo a enfermos o víctimas de lesión aguda que pone en riesgo su integridad o su vida
  • Aguascalientes fue el primer estado a nivel nacional en formar instructores con este nuevo modelo

Aguascalientes, Ags.- 22 de abril de 2018.- (aguzados.com).- La Secretaria de Salud (ISSEA) a través del área de Capacitación y Desarrollo Humano del sistema estatal de emergencias, imparte el Curso de Primer Respondiente a las Urgencias Médicas (PRUM), área rectora autorizada por el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA), para constar la certificación de los primeros respondientes.

logo

Contrata este espacio