- Detalles
- Categoría: politica
- La sociedad ya no es como antes y sabe que puede recibir todos los apoyos que ofrecen algunos partidos políticos, pero que su voto “no se vende ni se compra”
- Arlette Muñoz dijo que la propia población le ha dicho: “aceptaremos lo que nos dan pero votaremos por el PAN”
Aguascalientes, Ags, 19 de mayo 2015.- (aguzados.com).- La candidata del Partido Acción Nacional a diputada federal por el distrito dos, Arlette Muñoz Cervantes, llamó a la población de ese distrito para que acepten lo que les dan con la condición de que voten por el PAN el próximo 7 de junio, “ni el empleo temporal con fines electoreros, ni los utilitarios promovidos por algunos partidos políticos como tampoco los intentos por comprar el voto será suficiente para parar este tren, a este tren ya nadie lo para”.
Al encabezar innumerables reuniones con vecinos y habitantes del distrito dos electoral, la aspirante panista, se dijo altamente motivada para avanzar con mayor velocidad en la recta final de la contienda electoral, más aún con las muestras de apoyo que ha recibido a lo largo y ancho de la demarcación.
En este contexto indicó que ha sido la propia población la que le ha informado la forma en como algunos partidos políticos y sus candidatos siguen sin entender que el voto debe ganarse por convencimiento y convicción de la población y han tratado de comprar la conciencia del electorado, “pero claramente me han refrendado su deseo absoluto de votar por el PAN y cada vez es más frecuente escucha la frase. Acepta lo que te dan pero vota por el PAN”.
En el mismo orden de ideas, la panista expresó que las viejas prácticas –que no han sido modificadas- y que utilizan partidos como el PRI, para tratar de “convencer” es la única forma que tienen ante la falta de propuestas y liderazgo de sus candidatos, pero “sobre todo ante la pésima imagen y falta de credibilidad de sus gobiernos”.
Por lo anterior, reiteró su llamado a que la gente acepte lo que le dan pero vote por el PAN pues “hoy más que nunca, en México se requiere una oposición real en la Cámara de Diputados para frenar los excesos y los abusos, y la gente sabe y me lo ha dicho aceptará todo, sabe y está consciente que eso no modificará su voto y estoy segura que será por Acción Nacional”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En su desesperación por ir abajo en las preferencias electorales, el PRI está dando “patadas de ahogado”: Paulo Martínez López
Aguascalientes, Ags., 19 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), declara como "inexistente" la denuncia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en contra del candidato a diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), por el Tercer Distrito Federal, Jorge López Martín; por la supuesta colocación indebida de propaganda electoral en elementos de equipamiento urbano.
El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Paulo Gonzalo Martínez López, mencionó que ésta es una muestra clara de la desesperación y el miedo que tiene el Revolucionario Institucional al verse rebasado por los candidatos blanquiazules en las elecciones que se efectuarán el 7 de junio, donde la gente ha declarado abiertamente su simpatía por la propuesta legislativa del albiceleste.
“Los magistrados nos dan la razón, nunca hubo elementos para que la denuncia del PRI procediera, pero ellos se aferran a judicializar los procesos, ya que ven perdidos los tres distritos federales electorales”, afirmó el dirigente blanquiazul.
El líder panista mencionó que sus tres candidatos están concentrados en recorrer las calles, tocar las puertas de la ciudadanía y escuchar sus necesidades, a fin de poder construir una agenda legislativa que verdaderamente resuelva las problemáticas de la gente de nuestro estado.
Contrario a lo que están haciendo los priistas, dijo, quienes solamente están hostigando a los candidatos, siguiéndolos y tratando desesperadamente de ganar en los tribunales lo que no pueden ni saben hacer en las calles, afirmó Martínez López.
Finalmente, se dijo confiado en que este 7 de junio el PAN ganará los tres distritos federales electorales, “porque la ciudadanía reconoce los buenos gobiernos de Acción Nacional y porque nuestro país necesita un verdadero contrapeso en el Congreso de la Unión, para echar a andar las reformas constitucionales que puedan resolver los problemas de la gente de nuestro país”, puntualizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Mayores impuestos para tabaco y alcohol: Brenda Jazmín Martínez López
- Desarrollar plantaciones comerciales, una necesidad: Marte Eduardo Robles Sandoval
Aguascalientes, Ags., 19 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Se debe fomentar el uso de transporte alternativo como la bicicleta, sobre todo en los centros históricos del país, pero que se guarde el respeto al ciclista, existan más ciclo vías, ciclo pistas y estacionamientos para bicicletas son parte de las necesidades de los jóvenes que diariamente transitan por la ciudad de Aguascalientes, señaló el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral, Mauricio Alafita Sáenz.
Tras reunirse con habitantes de la colonia San Cayetano dijo que una vez que llegue a la Cámara de Diputados promoverá el establecimiento del Programa de Centros Históricos Libres de vehículos automotores que fomente el uso de transportes alternativos como la bicicleta, “es lamentable que en el centro histórico no existan lugares para estacionar las bicicletas, por lo que las personas siguen poniendo candados a sus bicicletas en árboles y canceles de negocios”, afirmó.
El PVEM a favor de incrementar impuestos en tabaco y alcohol
Mientras que su correligionaria y aspirante a una curul en la Cámara Baja por el Segundo Distrito Electoral, Brenda Jazmín Martínez López, dijo que debido a que el hábito del consumo del alcohol y tabaco va en aumento entre las personas, el PVEM se manifiesta favor del incremento de impuestos a estos productos nocivo para la salud y medio ambiente, quien agregó que de los fumadores diarios, el 6.6 por ciento fuma su primer cigarro en los primeros treinta minutos después de levantarse.
Aseguró que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, en México, el consumo de tabaco ocasiona más de 60 mil muertes al año, además, impacta negativamente la economía familiar e implica la pérdida de productividad laboral, mortalidad prematura, mientras tanto en México, el uso de alcohol es la cuarta causa de mortalidad generando enfermedades como cirrosis hepática, lesiones intencionales y no intencionales, accidentes de vehículo de motor y homicidios, precisó.
Necesario el desarrollo de plantaciones comerciales
Por su parte, el también ecologista y candidato a una diputación federal por el Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval, dijo que a raíz de los problemas que ha tenido el suelo por la deforestación, los cambio de uso de suelo es necesario impulsar a través de programas e instrumentos económicos, el desarrollo de plantaciones forestales comerciales en terrenos carentes de vegetación forestal, pero cuya vocación era y sigue siendo forestal.
Añadió que esto es, en áreas geográficas cuyas actividades tradicionales son la ganadería extensiva y la agricultura, sin tomar en cuenta otros rubros productivos del medio rural, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Con misiva dirigida al titular de Turismo en el Estado, también apoyan la ratificación de Calvillo y Real de Asientos como pueblos mágicos
- La Comisión de la Familia da entrada a iniciativas del gobernador y del PRD a favor de la niñez
Aguascalientes, Ags, 19 de mayo 2015.- (aguzados.com).- La diputada Verónica Sánchez Alejandre, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, sometió a consideración de sus compañeros legisladores la carta compromiso que propone al municipio San José de Gracia como Pueblo Mágico, así como la ratificación de Calvillo y Real de Asientos en el mismo programa.
Dicha misiva dirigida al Secretario de Turismo del Estado de Aguascalientes, Alejandro Ponce Larrinúa, expone que los miembros de la comisión se dan por enterados y brindan su apoyo para que San José de Gracia esté participando en el proceso para obtener el nombramiento de Pueblo Mágico, que expide la Secretaría de Turismo Federal, por lo cual desde la instancia legislativa se respalda tal pretensión; y en el supuesto de obtenerlo se realizarán las gestiones conducentes y se brindará el respaldo necesario a las instancias correspondientes para apoyar el desarrollo turístico de la localidad y su consolidación turística.
Se agregaron otras dos cartas correspondientes al apoyo de la ratificación y conservación de dicho nombramiento para los municipios de Calvillo y Real de Asientos, que obtuvieron el reconocimiento hace tres y nueve años, respectivamente, con lo cual vieron una mejora, gracias a la derrama positiva por los recursos del turismo y comercio.
Algunas de las características que debe tener un Pueblo Mágico, explicó la diputada Sánchez Alejandre, es que registre hechos relevantes, coleccione leyendas, cuente con una tradición histórica, turística y comercial, así como las costumbres de sus habitantes. El caso de Calvillo fue respaldado por la producción guayabera y sus beneficios climatológicos que atraen a pobladores de los alrededores. Mientras que a Real de Asientos lo respaldó el acervo histórico de haber pertenecido a la Ruta de la Plata y la diversidad arquitectónica en varios espacios que resultan atractivos de visitar.
Los beneficios de este programa, continuó, consisten en el otorgamiento de recursos federales etiquetados para remodelar los espacios urbanísticos y zonas turísticas, mejorar artesanías y expresiones gastronómicas, la constante promoción en diversas ferias turísticas nacionales e internacionales, y la certificación que por sí misma da confianza a quienes buscan alternativas turísticas en el país.
En su oportunidad, el diputado Juan Manuel Méndez Noriega felicitó a la presidenta de la comisión por esta propuesta de fortalecimiento del turismo estatal a través de sus municipios y beneficiando así la economía popular de los habitantes de Calvillo, Asientos y ahora San José de Gracia, a lo cual sumó su apoyo.
De igual forma, los diputados Marco Arturo Delgado Martín del Campo, Enrique Juárez Ramírez y Ulises Ruíz Esparza de Alba apoyaron la propuesta de la diputada presidenta por coincidir en que San José de Gracia cuenta con las características necesarias para ser incluido como un digno Pueblo Mágico que vendría a fortalecer el empuje turístico del Estado de Aguascalientes.
Comisión de la Familia
En sesión de la Comisión de la Familia del Congreso del Estado, este martes se le dio entrada a dos iniciativas de ley en materia de protección de la infancia, tanto del gobernador del Estado, ingeniero Carlos Lozano de la Torre, como del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
La primera tiene como denominación “Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Aguascalientes” y la segunda “Ley para el Ejercicio de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, mismas que fueron presentadas en función de la reforma nacional en la materia y la que se promueve localmente a nivel constitucional.
El presidente del órgano parlamentario, diputado Adolfo Suárez Ramírez, expuso que iniciarán con el trabajo de análisis respectivo para cumplir con los plazos marcados por el Congreso de la Unión, proceso para el cual solicitó la opinión del Poder Judicial y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Los demás diputados integrantes de la Comisión de la Familia –Lourdes Dávila, Juan Antonio Esparza, Norma Guel Saldívar y Leonardo Montañez- coincidieron en que las iniciativas revisten gran importancia, pues se busca privilegiar el interés superior de la niñez en todas las decisiones gubernamentales, al ser un sector vulnerable de la población que demanda toda la atención posible.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se debe implementar una contra reforma fiscal para subsanar los recursos que se le destinan, dijo
Aguascalientes, Ags., 19 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Los altos impuestos que la actual legislatura ha puesto en los distintos implementos agrícolas, es entre otras muchas, lo que tiene al campo de Aguascalientes en el abandono por parte de su gente, reconoció el candidato a diputado federal por el Primer Distrito Electoral, el panista Gerardo Federico Salas Díaz, durante su recorrido de proselitismo por el municipio de El Llano.
Por ello, dijo que se debe implementar una contra reforma fiscal para subsanar los recursos del campo y aseguró que: “llevare al Congreso de la Unión esa propuesta, a fin de lograr reducir de manera importante los impuestos para todas las actividades relacionadas al campo, que es uno de los trabajos más rudos y sacrificados, pues tenemos que reconocerlo bajando los impuestos”, señaló.
Por su parte los habitantes del municipio de El Llano celebraron que Salas Díaz, esté a favor de legislar una contra reforma fiscal para ayudar a disminuir los precios de los implementos agrícolas y de los alimentos para el ganado.
Estos últimos se han elevado en forma muy considerable, dijeron varios de los asistentes a la reunión de trabajo y agregaron que por el contrario, los precios de nuestras cosechas han disminuido, ya no queremos que nuestros hijos se dediquen a esto para que ya no padezcan lo mismo, cada vez hay más parcelas abandonadas y campesinos en crisis y lo único que necesitamos es que disminuyan los costos de producción y los impuestos a ese sector” señaló don José Reyes, que lleva en el campo toda su vida.
Finalmente Gerardo Salas explicó que para poder hacer realidad todas estas propuestas, es necesario salir a votar este 7 de Junio para lograr un verdadero cambio y una legislatura a favor del campo y sus diferentes sectores, concluyó.
{ttweet}