Lunes, 19 Mayo 2025
current
min
max
  • El rescate del Río San Pedro, es un objetivo social que nace de la necesidad de las familias, aseguró
  • No más contaminación visual, ambiental y social, sino un espacio digno para todos, dijo

rios29Aguascalientes, Ags., 29 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Se responderá a las necesidades de la población con proyectos sociales sustentados, estructurados y profesionales, dignos de ser presentados en el Congreso de la Unión, aseguró el candidato a instalarse en una curul en la Cámara Baja por el Tercer Distrito Electoral al amparo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José de Jesús Ríos Alba, durante la presentación del proyecto rescate del Río San Pedro.

Destacó que el proyecto del Río San Pedro se basa en las necesidades y anhelos de la población, porque una cosa es la percepción que se tiene de la situación de la comunidad, de sus problemas y otra muy diferente, la que se puede palpar y sentir al acercarse y platicar con las personas, dijo el priista.

Añadió que “diario estoy palpando necesidades de familias, no solamente de salud, necesidades económicas, necesidades afectivas, necesidades de atención, en fin; pero cuando empezamos a conocer primero tales problemas, primero hacemos un diagnóstico para jerarquizar las prioridades de la necesidad y luego establecemos ya un plan específico de solución, un programa con propuestas concretas”, aseguró Ríos Alba.

En la presentación del proyecto de regeneración del embalse al poniente de la ciudad, afirmó que expertos en el tema cuentan con un plan ejecutivo listo para su operación, pero quieren mejorarlo con las opiniones de toda la población, sobre todo de quienes sufren los problemas de forma directa y hacerlos parte de la transformación que se pretende, señaló.

Puntualizó que es un proyecto con un fin meramente social, que cuenta con un costo aproximado de 15 millones por kilómetro y que traerá consigo mejoras en el tema de salud, seguridad pública y plusvalía de la zona, con lo que dio por concluida la presentación de esa propuesta.

{ttweet}

  • “Nuestros candidatos mostraron ser los mejores representantes de la ciudadanía”: Paulo Martínez López
  • Estamos preparados para ganar y estamos seguros que obtendremos carro completo, auguró
  • Lamentó que el resto de los partidos den la espalda a los empresarios del estado

paulo29Aguascalientes, Ags., 29 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Tras concluir la participación de los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) en los debates organizados por los diferentes organismos empresariales, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese organismo político, Paulo Martínez López, auguró un rotundo éxito para sus tres representantes a diputados federales, toda vez que han demostrado tener las mejores propuestas, la empatía de la ciudadanía y la capacidad para legislar a favor de los aguascalentenses.

Martínez López expresó “ya ganamos la campaña y estamos preparados para ganar la elección este 7 de junio. Arlette Muñoz, Gerardo Salas y Jorge López serán elegidos como diputados federales, la gente les ha entregado su confianza y la sociedad civil organizada ha podido constatar que son las mejores cartas para representarlos en el Congreso de la Unión”, afirmó.

Mencionó que el PAN jamás le dará la espalda a la ciudadanía y lamentó que otros partidos hayan despreciado la invitación de los organismos empresariales, lo cual demuestra que se encuentran carentes de propuestas y sobre todo, la falta de interés de sus candidatos de trabajar a favor de la gente de nuestro estado.

Al respecto dijo “es por demás, está claro que se sienten totalmente derrotados y que ya no les interesa exponer las pocas ideas que tenían, nosotros atendimos las invitaciones y demostramos lo que ya es evidente: ya ganamos”, puntualizó.

Para concluir, Paulo Martínez afirmó que este 7 de junio sus tres candidatos se llevarán el triunfo, “porque tienen a la ciudadanía de su lado, cuentan con su apoyo y eso ya nadie lo para”, precisó.

{ttweet}

  • Se ofrecerán cursos de capacitación para que la gente se transforme en micro empresarios, dijo

gerardo29Aguascalientes, Ags., 29 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- El empleo la principal demanda de los habitantes del municipio de Tepezalá, principalmente de las madres solteras y amas de casa que ven en la agricultura nulas oportunidades de desarrollo, que así lo expusieron al candidato a diputado federal por el Primer Distrito Electoral, el panista Gerardo Federico Salas Díaz, durante su recorrido de proselitismo por ese lugar.

Al respecto, Salas Díaz señaló que a través de varias fundaciones y asociaciones civiles con las cuales se ha contactado, “ofreceremos cursos de capacitación para abrirle oportunidades a la gente de que se transforme en micro empresarios; como diputados federales  podemos también gestionar financiamientos para el inicio de estas nuevas micro empresas, a través de los distintos programas federales y estatales”, sostuvo.

Como respuesta, varias mujeres de la comunidad de Alamitos, Tepezalá, manifestaron su apoyo para el candidato, al tiempo que destacaban que: “usted ha sido el único que se ha detenido a escucharnos en cuanto a la problemática que padecemos las mujeres de este distrito, nosotras también podemos sacar a las familias adelante, con lo que gana nuestro viejo ya no es suficiente, por ello necesitamos atorarle también para dar a nuestros hijos una mejor calidad de vida”, expresaron.

Finalmente el panista indicó que para lograr estos objetivos, es necesario salir a votar el día de las elecciones, pues sólo así se tendrá la oportunidad de llegar a la Cámara de Diputados donde legislará siempre por el bienestar de los aguascalentenses y todos los mexicanos.

{ttweet}

  • “Ya no más privilegios para las empresas extranjeras”, precisó

emma29Aguascalientes, Ags., 29 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- La candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez López, se pronunció por la aplicación de políticas económicas que no discriminen a los empresarios y comerciantes locales, sino que den el mismo trato que a los capitales extranjeros.

Respuesta que ofreció al atender el sentir de ciudadanos que reclaman lo complicado que es abrir un negocio para el autoempleo y con ello también generar oportunidades laborales para otras personas; al continuar su recorrido de promoción del voto por varios fraccionamientos del oriente de la capital.

Sobre el tema refirió que entre la rigidez de los impuestos y lo caro del financiamiento, es imposible para muchos cumplir con esa aspiración, que además se vuelve la única oportunidad de contar con una actividad remunerativa.

Emma Ramírez mencionó que es por ello su interés de ser diputada federal, a fin de intervenir en la Cámara de Diputados para que sus necesidades y propuestas sean escuchadas y resueltas.

Dijo que de obtener el voto mayoritario, buscaría  integrarse a la Comisión de Desarrollo Económico, desde donde estaría trabajando para favorecer a los pequeños negocios de Aguascalientes y de México.

“Queremos que las empresas locales y nacionales tengan un mejor trato, ya no más privilegios sólo para las extranjeras; a todas se les debe atender por igual, no sólo por ser foráneas se les va a exentar de impuestos o se les van a regalar los terrenos, lo mismo para todos”, puntualizó.

Para concluir su recorrido, la candidata del partido naranja sostuvo que los gobiernos deben asumir un papel de facilitadores de las inversiones que generen empleos y no contaminen, y eliminar las medidas que se han vuelto un obstáculo, como es el  afán recaudatorio vía impuestos y la discriminación hacia la actividad de los emprendedores sólo por ser  de  Aguascalientes  o de cualquier otra parte del país, finalizó.

{ttweet}

  • César Camacho, dirigente del tricolor, envió un mensaje y mostró las evidencias

cenpri29may15

México, D.F., 29 de mayo 2015.- (aguzados.com).- Quiero hacer de su conocimiento que hace unas horas se encontraron en la ciudad de Mexicali, en el estado de Baja California, cerca de mil boletas marcadas a favor del Partido Acción Nacional, concretamente de Javier Gándara, candidato a la gubernatura del estado de Sonora, tiradas en el suelo y otras más en un auto incendiado, en el domicilio ubicado en Montes Shanik 564, en la colonia Huertas del Progreso, de aquel estado norteño, leyó en un comunicado el dirigente nacional de PRI, César Camacho Quiroz.

Estas son las evidencias que pondré a su disposición, de algunas de las boletas allí encontradas; éstas son las gráficas más elocuentes de esto que es francamente un delito electoral, arguyó.

Adbirtió Camacho Quiroz que este asunto ha sido puesto en conocimiento de la Fiscalía Especial para Delitos Electorales, de la FEPADE, de quien esperamos una pronta y eficaz investigación a efecto no sólo de conocer cuál fue el mecanismo que llevó a los culpables, a los responsables, a ejecutar estas acciones contrarias a la ley, sino saber cuál es la red de complicidades que está detrás de esto.

Resulta evidente que en el caso de Mexicali, del estado de Baja California, hay un favor que le debe Kiko Vega, gobernador de ese estado, a Guillermo Padrés. Hace un par de años denunciamos el involucramiento de Guillermo Padrés, a quien tildan de buen operador político, yo diría buen defraudador electoral, para ayudar en la elección de gobernador de Baja California, sostuvo el presidente nacional del tricolor.

“Ahora le toca a él ser el beneficiario. Hemos puesto en evidencia la riqueza mal habida del gobernador Padres y hay un sinnúmero de investigaciones en curso”, explicó.

La evidencia que esta tarde este hecho fortuito arroja, es que se está maquinando un gran fraude electoral, que se está torciendo la voluntad de los sonorenses y que esto atenta contra el sistema jurídico, atenta contra la democracia, atenta en general contra los ciudadanos de todo el país, consideró César Camacho.

“Hemos hecho la denuncia y la haremos del conocimiento también de las autoridades administrativas electorales, del INE, y esto refuerza nuestra petición de que sea la autoridad nacional electoral quien pueda atraer y hacerse cargo de las elecciones, toda vez que esto evidencia, esto refuerza, la especie de que no se trata de un órgano imparcial, legal y objetivo, como lo marca la Constitución”, añadió.

Antes de finalizar, Camacho Quiroz dijo que “no le tenemos confianza al Instituto Estatal Electoral de Sonora, las evidencias son más que rotundas; las fotografías están puestas a su disposición a partir de este momento”.

Por último exigió “que se haga justicia con una investigación imparcial pero eficaz y que los resultados los conozcamos cuanto antes, por el robustecimiento de la democracia en Sonora y en todo el país”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio