- Detalles
- Categoría: educacion
- Los docentes encargados de ello recibirán capacitación en San Antonio, Texas, EUA: RSP
- El curso será del 10 al 25 de febrero en el Centro para el Aprendizaje del Idioma Inglés del Alamo College, dijo
- Fortalecerán sus competencias y habilidades comunicativas en el idioma inglés con actividades dinámicas, indicó
Aguascalientes, Ags.- 19 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Los seis maestros del CECYTEA, CONALEP, CEMSAD y Telebachillerato que participarán en un programa académico de movilidad internacional en el Alamo College, Campus San Antonio, Texas en los Estados Unidos de América, recibieron la beca a que se hicieron acreedores para asistir al curso de capacitación en el idioma inglés, informó el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.
Dijo que: “de esa forma el IEA sienta las bases del bilingüismo en educación media superior, al capacitar a docentes en el extranjero, con la finalidad de que cuenten con las herramientas pedagógicas para mejorar el dominio de la segunda lengua”, manifestó.
Precisó que los docentes de educación media Mitzunary de Santiago Jiménez, Hilda Rosa Prieto Jaramillo, Roberto Magallanes Esparza, Alberto Pontón Castro, Antonio Romo Marín y Cecilia Acevedo Gallegos, realizarán su estadía del 10 al 25 de febrero en la prestigiosa universidad.
Explicó que los maestros recibirán la capacitación en el Centro para el Aprendizaje del Idioma Inglés del Alamo College, el cual se distingue por dotar a los profesores con estrategias didácticas efectivas, novedosas y vanguardistas; así como por ayudarles a fortalecer sus competencias y habilidades comunicativas en el idioma inglés, mediante actividades dinámicas que incluyen una profunda inmersión a la cultura.
Destacó que la Estrategia Bilingüe se implementa en Aguascalientes con el propósito de hacer de los estudiantes, ciudadanos universales que estén al nivel de comunicarse en todos los países.
Por su parte, el subdirector de Educación Media Superior del IEA, Noé García Gómez, destacó que el objetivo de dicho programa es que a su regreso, los maestros repliquen los aprendizajes en los planteles escolares donde laboran.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Busca promover la vocación científica en estudiantes de bachillerato
Aguascalientes, Ags.- 19 de enero de 2018.- (aguzados.com).- En el marco del proyecto Aguascalientes al espacio y basado en una plataforma que simula un sistema espacial y que tiene como objetivo principal el fomento a la vocación científica entre la comunidad estudiantil de nivel medio superior, el Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), dio a conocer el lanzamiento del programa CubeSat.
El programa busca generar el intercambio y divulgación de conocimientos científicos, mediante un planteamiento práctico de la enseñanza de las ciencias y el acercamiento con investigadores y docentes del área aeroespacial, además de fomentar en los participantes el espíritu de innovación y emprendimiento.
Participarán en el mismo ciento treinta estudiantes de los municipios del interior y la capital del estado e integrarán trece equipos que representarán a las diversas instituciones de educación media superior, para desarrollar un Cubo Satélite que podrá ser lanzado a la atmósfera y con ello, obtener diversas muestras en tiempo real.
En cuanto todos los equipos hayan preparado su prototipo, se prevé que la fase final de lanzamiento se realice el mes de marzo en la explanada de la plaza principal, con la finalidad de lograr un mayor alcance y despertar el interés de todos los sectores de la sociedad.
Dicho proyecto es impulsado con recursos del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación, dentro del rubro de Apropiación Social de la Ciencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- El objetivo es tener maestros capacitados para ofrecer una educación bilingüe de calidad: RSP
- Se impartirán en inglés utilizando el segundo idioma como herramienta de comunicación, dijo
- Los instructores desarrollarán los contenidos y estrategias de aprendizaje respectivos, añadió
- Los cursos se llevarán a cabo del 22 de enero al 2 de febrero y del 12 al 17 de febrero, agregó
Aguascalientes, Ags.- 18 de enero de 2018.- (aguzados.com).- En el marco de la Estrategia Estatal de Inglés, el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) a través de la Coordinación de Idiomas, convoca a los asesores externos especializados, docentes de inglés y maestros de todos los niveles educativos que laboran en instituciones de educación pública a participar en los cursos De la Planeación a la Evaluación y Estrategias Didácticas sobre el Nuevo Modelo Educativo.
El director del IEA, Raúl Silva Perezchica, dijo que los cursos se impartirán totalmente en inglés, es decir los instructores desarrollarán los contenidos y estrategias de aprendizaje, utilizando el segundo idioma como herramienta de comunicación.
Precisó que la Estrategia Bilingüe se implementa en Aguascalientes con el objetivo de contar con maestros capacitados para ofrecer una educación bilingüe de calidad, de a acuerdo a los lineamientos del Gran Acuerdo Social por la Educación que se promueve en el estado.
Explicó que el primer curso tiene el objetivo de desarrollar habilidades de planeación, considerando las características de los estudiantes, gestión de las interacciones, materiales, evaluación, entre otros aspectos.
Asimismo informó que el segundo curso se llevará a cabo con el propósito de analizar el plan y los programas de estudio del idioma inglés en educación básica 2017 respecto a la versión 2011; de igual manera, los maestros podrán identificar las principales modificaciones e implicaciones que tendrán en su práctica docente; además desarrollarán un primer conjunto de estrategias que les permitan transitar al nuevo programa.
Señaló que el curso De la Planeación a la Evaluación se llevará a cabo del 22 de enero al 2 de febrero del presente año, los maestros interesados podrán realizar su registro en línea antes del 20 de enero, a través de la página web https://goo.gl/forms/ntVacVo5P3klomQ93, mientras que el curso Estrategias Didácticas sobre el Nuevo Modelo Educativo, se realizará del 12 al 17 de febrero del año en curso; los aspirantes podrán registrarse antes del 22 de enero en la siguiente liga https://goo.gl/forms/yW57nOQeKthSW2ln2. Y los maestros aceptados en los cursos, serán notificados vía correo electrónico.
Para mayor información, los interesados en participar en los cursos, pueden comunicarse a la Coordinación de Idiomas del IEA, teléfonos 970-60-25 y 970-61-56.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Los realiza a través de programa de intervención multidisciplinario dirigido a toda la sociedad: CRR
- Habrá un programa de Intervención Multidisciplinario en el Tratamiento del Sobrepeso y Obesidad
- Será dirigido a los interesados en prevenir padecimientos y crear estilos de vida saludables
Aguascalientes, Ags.- 19 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México cuenta con la tasa más alta de sobrepeso y obesidad en mayores de 15 años; aunado a esto, el 72.5% de la población tiene problemas con dichos padecimientos, de los cuales el 33.3% tiene obesidad y el 39.2% sobrepeso.
Debido a esto diversas instituciones, como la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), diseñan acciones para hacer frente a este problema de salud pública, en el cual se contempla no sólo la activación física, sino también la orientación nutricional y la evaluación médica integral.
Al respecto, la UAA ha abierto, desde hace años, espacios como el programa de Intervención Multidisciplinario en el Tratamiento del Sobrepeso y Obesidad, dirigido a personas de todas las edades, incluso teniendo como partícipes a personas de la tercera edad, con el interés de forjar una cultura de la prevención para una salud integral y hacer frente a estos padecimientos que reducen en gran medida la esperanza de vida de los habitantes en el país.
Así lo externó el jefe de la Unidad Médico Didáctica, Cesar Ramírez Ruelas, por lo que extendió una invitación a la población en general a conocer los diferentes programas y servicios que brinda la Institución para impactar benéficamente en la calidad de vida de la sociedad.
En su momento la encargada del área médica de este programa, Gabriela Lomas López, indicó que dentro de los servicios que se brindan durante este curso semestral se encuentran también electrocardiogramas, espirometrías, pruebas de laboratorio, por mencionar algunas, para así implementar actividades más puntuales y personalizadas.
Lomas López señaló que este programa está por cumplir cuatro años de impactar benéficamente a cientos de personas, pues tras una comparación al iniciar y culminar las actividades, los pacientes ven mejoras no sólo en su aspecto físico, sino también en el aspecto anímico, social y familiar.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Corresponden al semestre enero-junio del 2018 para fortalecer la retención escolar: FJAG
- A esa circunstancia obedece la mayor promoción de apoyos institucionales, aseveró
- En 2017 se incrementó el número de becas y el monto destinado fue del 50 por ciento, dijo
Aguascalientes, Ags.- 17 de enero de 2018.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) lanzó nuevamente una convocatoria extraordinaria para solicitud de becas de bachillerato y nivel licenciatura en el periodo enero-junio, así como para acceder a crédito educativo.
Lo anterior es con la intención de atender las necesidades de la comunidad universitaria con un alto sentido de servicio y sensibilidad, elementos que han sido señalados como primordiales en la administración del rector Francisco Javier Avelar González.
Esta convocatoria está dirigida a aquellos estudiantes que deseen solicitar beca por primera vez, a aquellos que requieran renovarla y en casos particulares, se analizarán las circunstancias de los estudiantes para orientarles y brindarles asistencia institucional, por lo que se exhorta a los interesados a acercarse al área de Crédito Educativo y Becas.
Como parte del proceso de asignación de beca, que puede ser del 25, 50, 75 y hasta 100 por ciento, se realiza un estudio socioeconómico que se actualiza constantemente para hacerlo más fino, el cual pasa a una segunda fase de evaluación ante los comités de Crédito Educativo y Becas de Bachillerato y Pregrado, conformado por docentes y estudiantes de la Universidad, consolidando de esta manera un mecanismo para otorgar los apoyos a quienes más lo necesitan.
Una mayor atención a los estudiantes de la UAA, con sensibilidad y flexibilidad, obedece al plan de trabajo del rector Francisco Javier Avelar González, lo cual se suma a una serie de acciones transversales para fortalecer la eficiencia terminal y así brindar las oportunidades necesarias para que los alumnos concluyan sus estudios.
Al respecto, es relevante indicar que durante el 2017 se estableció el Fideicomiso de Becas con una viabilidad mínima de seis años, además de que se incrementó el número de becas otorgadas y el monto destinado a este rubro en aproximadamente 50 por ciento; por lo que la Institución refrenda su compromiso por brindar las condiciones óptimas para el desarrollo de los estudiantes de la Autónoma de Aguascalientes.
La petición, entrega y recepción de documentos para la solicitud de becas institucionales se podrá realizar a más tardar el 9 de febrero de 2018, por lo cual se invita a todos los interesados a consultar la convocatoria completa a través de la página electrónica www.uaa.mx, y para todos aquellos que lo necesiten, pueden consultar sus dudas o exponer su caso particular en el área de Crédito Educativo y Becas, en la planta baja del Edificio Académico Administrativo en Ciudad Universitaria, o comunicarse a los números telefónicos 910-74-82 o 910-74-00, extensión 246.
{ttweet}