Jueves, 15 Mayo 2025
current
min
max
  • Albergará el VI Congreso Internacional Sobre Profesorado Principiante y La Inserción Profesional a la Docencia: RSP
  • Se llevará a cabo del 6 al 8 de junio del año en curso en el periodo vacacional ordinario, señaló
  • Los interesados podrán inscribirse a través de la página de internet www.congreprinci.com/ , dijo
  • Se analizará el contexto dinámico y las nuevas demandas en que se desarrolla la profesión docente, indicó

congreso26ene18-1Aguascalientes, Ags.- 26 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Aguascalientes será sede del VI Congreso Internacional sobre Profesorado Principiante y la Inserción Profesional a la Docencia, mismo que se realizará del 6 al 8 de junio del año en curso, a través de gobierno del estado y la Universidad de Sevilla, España, informó el titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.

Señaló que el congreso se llevará a cabo con el objetivo de analizar aspectos relevantes en los sistemas educativos que se siguen en la actualidad, como el contexto dinámico y las nuevas demandas en que se desarrolla la profesión docente, así como sus implicaciones en el salón de clases, destacando cómo ello se articula en una estrategia formativa.

Precisó que el IEA a través de la Dirección de Servicio Profesional Docente, convoca a las Instituciones Formadoras y Actualizadoras de Docentes, Instituciones de Educación Superior públicas y privadas de la entidad, así como Unidades Regionales de Servicios Educativos, además de colectivos de supervisores, directores, docentes y asesores técnico pedagógicos en funciones de tutoría, a participar en la presentación de ponencias en las modalidades de informes de investigación, de experiencias, así como programas y simposios dirigidos a docentes principiantes desarrollados en América Latina y el Caribe.

Detalló que las temáticas que podrán abordar los participantes son las Prácticas de enseñanza, Problemas de profesores principiantes, Proceso de socialización, Programas de inserción a la docencia, Evaluación de programas de inducción, La gestión del acompañamiento, Investigaciones y experiencias de iniciación a la docencia, Roles y funciones de profesores mentores, supervisores y tutores y las Nuevas tecnologías para la supervisión y el acompañamiento.

Silva Perezchica explicó que para inscribirse al congreso, los aspirantes deberán ingresar a la página de internet www.congreprinci.com/.

Para mayor información, los interesados podrán comunicarse a la Dirección de Servicio Profesional Docente del IEA, teléfono 9 10-56-00, extensión 4118 o enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.mxo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

congreso26ene18-2{ttweet}

  • Son de nuevo ingreso y de desempeño y evaluación del Servicio Profesional Docente: RSP
  • Las autoridades educativas comprometidas en apoyar el trabajo de los maestros, aseguró
  • El objetivo central es para que los alumnos cuenten con una educación de calidad, refirió
  • La asignatura de educación física promueve hábitos de salud y sana convivencia, dijo

fisica25ene18-1Aguascalientes, Ags.- 25 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Se hizo entrega de plazas a 22 docentes de educación física de nuevo ingreso y de desempeño bueno y destacado en evaluación del Servicio Profesional Docente, en ceremonia especial presidida por el titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.

En su mensaje, reconoció el trabajo de los docentes de educación física con base en el fortalecimiento de la formación integral de los alumnos, de acuerdo a los ejes establecidos en el Gran Acuerdo Social por la Educación.

Asimismo, reconoció la participación del magisterio de la entidad en capacitaciones y actualizaciones; precisó que las autoridades educativas están comprometidas en apoyar y acompañar el trabajo de los maestros, con el propósito de que los alumnos cuenten con una educación de calidad.

Por su parte, el titular de la Dirección de Servicio Profesional Docente del IEA, Ulises Reyes Esparza, dijo que la asignatura de educación física es de gran importancia debido a que promueve entre los alumnos hábitos de salud y sana convivencia.

De igual manera, el secretario general de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Mario Armando Valdez Herrera, dijo que Aguascalientes es ejemplo a nivel nacional de acuerdo a la gran labor que realizan los docentes, siempre con el objetivo de ofrecer un excelente servicio educativo.

En el evento también estuvieron presentes, la directora del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), María del Pilar Martínez Rodríguez; el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Octavio Arellano Reyna; así como el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Sección Uno del SNTE, José Luis Briones Briceño.

fisica25ene18-2{ttweet}

  • El registro de solicitudes para el ciclo escolar 2018-2019 será del 1 al 15 de febrero: RSP
  • Se podrá realizar por medio de la página web http://inscripciones.iea.edu.mx y en planteles escolares, indicó
  • Las listas de asignación se publicarán del 9 al 13 de julio en la página de internet del IEA, refirió
  • También en cajeros automáticos de gobierno y en la escuela donde se concluye el ciclo escolar, dijo

iea24ene18-1Aguascalientes, Ags.- 24 de enero de 2017.- (aguzados.com).- El proceso de inscripción del ciclo escolar 2018-2019 para alumnos de nuevo ingreso a escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria en el estado será del 1 al 15 de febrero próximo, informó el titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.

Añadió que para realizar el registro de solicitud en línea, los padres de familia deberán ingresar a la página de internet http://inscripciones.iea.edu.mx y adjuntar la siguiente documentación del menor: copia de la CURP, comprobante de domicilio (predial, agua, luz, teléfono fijo o contrato de arrendamiento), copia de identificación oficial (INE/IFE) del padre, madre de familia o tutor y que el trámite también podrá efectuarse de manera directa en los planteles escolares.

Señaló que tanto el proceso en línea como el que se realice en escuelas, tendrá la misma validez y sólo se tomará en cuenta el primero que se efectúe.

iea24ene18-2Silva Perezchica precisó que de acuerdo a los criterios de asignación, los aspirantes que tengan hermanos en primero y segundo de preescolar,  del primero al quinto grado de primaria y de primero y segundo de secundaria, se les otorgará lugar en la misma escuela y turno, presentando el documento legal que acredite el parentesco; por otra parte, se asignará lugar a los aspirantes que vivan en el área de influencia de la escuela solicitada.

Asimismo, reiteró que los alumnos que cursan actualmente primero y segundo de preescolar; primero a quinto de primaria y primero y segundo de secundaria, quedarán inscritos automáticamente en el siguiente grado, en la misma escuela y turno; en tanto que los alumnos que no aprueben el grado escolar, quedarán inscritos de manera automática en la misma escuela, grado y turno.

Aclaró que no se condicionará la inscripción de los alumnos al pago de aportaciones voluntarias de padres de familia y subrayó que las listas de asignación se publicarán del 9 al 13 de julio del presente año en la página web www.iea.gob.mx, en cajeros automáticos de gobierno del estado, en la escuela donde se concluye el ciclo escolar y para alumnos de nuevo ingreso o rezagados, en la escuela de su primera opción.

Finalmente reiteró que los interesados podrán obtener mayor información en la línea telefónica Educatel 974-06-06, en la página de internet del IEA y en las Unidades Regionales de Servicios Educativos (URSE).

iea24ene18-3{ttweet}

  • Inicia con el programa  Día D para estudiantes de educación básica de 5 a 12 años de edad
  • Los niños podrán realizar actividades encaminadas a la ciencia, tecnología y al cuidado del medio ambiente

museo25ene18-1Aguascalientes, Ags.- 25 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), iniciará el programa educativo Día D que se realizará en las instalaciones del Museo Descubre el viernes 26 de enero y que se lleva a cabo los días de Consejo Técnico del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).

Dicho programa va encaminado al desarrollo de actividades científicas, tecnológicas y de cuidado del medio ambiente, en esta ocasión con la temática y ambientación de escenarios en torno a los piratas, de ahí que los asistentes tendrán la oportunidad de divertirse y fortalecer sus conocimientos con el rally Descubre el tesoro, el taller Conviértete en pirata, la dinámica en el planetario Guía pirata estelar para conocer cómo eran guiados por las estrellas y la plática Navegando la ruta del pirata, en donde conocerán los caminos marítimos en la Casa de la Tierra, además de la proyección en el domo IMAX de la película Robots.

El cupo es limitado y se dará atención a 120 estudiantes de educación básica, de los 5 a los 12 años de edad, divididos en cuatro grupos de 30 integrantes. El programa ha sido del agrado de padres de familia que ven en éste un escaparate muy valioso para el crecimiento de sus hijos, durante el año 2017 se recibieron a un total de mil 92 niños en las 11 ocasiones que se dispuso de este programa.

El horario es de 9 a 14 horas y las inscripciones están abiertas al público en general en las taquillas del Museo Descubre, el costo por estudiante es de 97 pesos y se ofrece un descuento del 20 por ciento para servidores públicos. Se requiere copia de la CURP del niño a inscribir e identificación del padre de familia o tutor.

Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 970-03-39 extensión 7110, o visitar la página de facebook Descubre museo interactivo de ciencia y tecnología.

museo25ene18-2{ttweet}

  • Ya cuenta con 10 mil soportes y es una de las pocas que pertenecen a instituciones de educación superior
  • La comisión de conservación y difusión de archivos sonoros y audiovisuales ha fortalecido el proyecto.

audio23ene18Aguascalientes, Ags.- 23 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El departamento de Archivo General e Histórico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) está conformando una mediateca, con la finalidad de crear una base de datos digitalizada de material audiovisual que forma parte de la historia de la Institución, para lo cual se creó la comisión de Conservación y Difusión de Archivos Sonoros y Audiovisuales; informó la titular de dicho departamento, Aurora Figueroa Ruiz.

Destacó que en el país hay pocas instituciones de educación superior que cuenten con el resguardo de su material histórico en audio y video, entre ellas la UNAM, BUAP y UdeG; por lo que la UAA se suma a la lista de estas selectas universidades que buscan la preservación de su historia a través de este modelo conocido como mediateca.

Esta mediateca de la UAA tiene en resguardo materiales como cintas magnéticas, de carrete abierto, discos LP de acetato, vinil, cintas de audio digital, discos compactos, videos en tres cuartos, Beta, Betacam, VHS y Súper VHS, por señalar algunos formatos en los cuales se han registrado eventos artísticos y académicos en la historia de la UAA que hasta el momento suman alrededor de diez mil soportes.

Figueroa Ruiz refirió que el material pasa por una serie de procesos el cual puede requerir fumigación, restauración, realización de copias de resguardo, digitalización de audio y/o video según sea el caso, además de su posterior identificación y catalogación de tal manera que se detalla el contenido para que la búsqueda de algún evento en particular sea más fácil ubicarlo.

Dijo que es importante señalar que estos documentos se depositan en la Bóveda Jesús F. Contreras de la UAA, lugar que tiene el clima idóneo para su conservación.

Finalmente explicó que en la Comisión de Conservación y Difusión de Archivos Sonoros y Audiovisuales determina cuáles son los materiales más relevantes para su resguardo correspondiente y hasta el momento, se tiene ya catalogados 200 materiales que en breve podrán ser consultados; esto después de que sean aprobados los lineamientos de regulación sobre la disposición de los contenidos.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio