- Detalles
- Categoría: economia
- Es relevante dicho convenio porque el sector inmobiliario presenta un elevado número de quejas
Aguascalientes, Ags, 1 de octubre 2015.- (aguzados.com).- En el marco del “Día del Arquitecto”, la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Lorena Martínez, firmó junto con el Presidente del Colegio de Arquitectos de Aguascalientes, José Luis Romero Rivera, un convenio de colaboración a favor de las y los consumidores de la entidad.
Durante su intervención, Lorena Martínez, señaló la importancia de la firma de este acuerdo, el cual será un referente para el convenio que habrá de realizarse con la propia Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana.
“Para PROFECO es un momento muy importante, tomando en consideración que el sector inmobiliario presenta un número importante de quejas a nivel nacional, es por ello que este acuerdo ayudará a promover los derechos de las y los consumidores, así como de las familias de Aguascalientes”, subrayó la funcionaria federal.
Aclaró que de esta manera se promoverá y fomentará entre los arquitectos la adopción de una cultura de proveedor responsable, de servicio, de ética empresarial y cumplimiento de la normatividad para impulsar prácticas comerciales en las que el consumidor tenga acceso a mejores condiciones y oportunidades de compra de bienes, productos y servicios en este rubro.
Además, se realizarán campañas de concientización y capacitación en relación a la calidad de la vivienda; asimismo, habrán de efectuarse proyectos de investigación y el colegio prestará soporte técnico a la dependencia federal en temas relacionados con el quehacer de la arquitectura.
Ante ello, José Luis Romero Rivera, sostuvo que de esta manera se fortalece una relación institucional con la PROFECO, la cual dará grandes resultados para todas y todos los agremiados al Colegio.
“Esta relación no se da por generación espontanea, es producto del trabajo constante, pertinente que se ha llevado a lo largo del tiempo, es también un trabajo de todos los agremiados, ex presidentes y compañeros que han aportado”, dijo.
Por su parte, Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), refrendó el apoyo de Gobierno del Estado hacia el gremio.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Instalará en la entidad una concesionaria de esta marca que contempla generar 100 nuevos empleos en una primera etapa, considerando llegar hasta 700 nuevas plazas laborales para beneficio de los aguascalentenses
- Dinamismo económico, seguridad y ubicación estratégica de Aguascalientes, factores clave para la atracción de nuevas inversiones
Aguascalientes, Ags, 1 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Tras conocer por parte de los directivos de la empresa Grupo Vanguardia la decisión de establecer la concesionaria automotriz KIA en la entidad, el gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que Aguascalientes sigue generando la confianza de los inversionistas porque su alianza social y productiva son un ejemplo nacional que respalda cualquier emprendimiento.
En este sentido, reiteró su compromiso con el sector empresarial para continuar brindando las condiciones propicias que conlleven al desarrollo integral de los aguascalentenses.
“Seguiremos trabajando a favor de Aguascalientes, para brindar un estado de progreso, comprometido con mejorar la calidad de vida de la población, generando las facilidades para la atracción de nuevas inversiones que mantengan a la entidad en el reflector nacional e internacional como un estado de crecimiento y desarrollo”, dijo.
Por su parte el director general de Grupo Vanguardia, Ignacio Robles Palomar, reconoció el trabajo y preocupación del gobernador Lozano de la Torre al establecer en Aguascalientes altos parámetros en materia de desarrollo económico, señalándole como un gran promotor del estado.
“Aguascalientes es una ciudad interesante para las concesiones automotrices, además de ser un punto idóneo para la inversión estratégica, destacando la seguridad y su buen ambiente de trabajo con el Gobierno. Se nos hace muy atractivo viajar donde hay tanta iniciativa en pro del crecimiento de la industria, del comercio y de la economía, por eso nos decidimos por Aguascalientes”, detalló.
Robles Palomar mencionó que la concesionaria automotriz está planeada para arrancar funciones para este mismo año, en la que estarán generando en una primera etapa cerca de 100 nuevos empleos y mencionó que además de la venta de vehículo y motocicletas, también contemplan establecer en la entidad su empresa inmobiliaria, por lo que indicó que en un futuro podrían llegar a registrar hasta 700 nuevas plazas laborales en Aguascalientes.
Finalmente Carlos Lozano, acompañado también por el secretario de Desarrollo Económico, Raúl Landeros Bruni, expresó el compromiso de su administración con los aliados de Aguascalientes ya que el progreso económico así como las ventajas competitivas que tiene el estado se logran gracias al trabajo en conjunto tanto de la población, el gobierno y el sector empresarial.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Los dos sexenios anteriores sumados se han visto rebasados ampliamente en generación de empleo: han sido superados en 27% por esta administración
- El crecimiento económico de Aguascalientes generó el 2.6% del total de los empleos en el país
Aguascalientes, Ags, 13 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, luego de conocer los datos del IMSS sobre el incremento de los trabajadores asegurados ante el IMSS en agosto de 2015, sostuvo que la fuerza, el talento y el compromiso de los aguascalentenses está haciendo la gran diferencia que atrae la atención en todo el mundo.
Por su parte Raúl Landeros Bruni, secretario de Desarrollo Económico, detalló que los datos del IMSS muestran que en lo que va de la presente administración la cifra de nuevos empleos llegó a 61 mil 490 trabajadores formales registrados en el IMSS, cifra histórica en la entidad, lo que supera en 27% los empleos que se generaron en los dos sexenios anteriores.
De esta forma, en agosto de 2015 el saldo positivo de nuevos empleos fue de mil 863, por lo que la cifra de Trabajadores asegurados en la entidad llegó a 267 mil 98.
Añadió que con relación a la cifra de asegurados que se tenía en agosto del año pasado, Aguascalientes registró un incremento de 4.9% anual, lo que colocó a la entidad en la 12ª posición nacional y 4ª en la región. Por su parte, el promedio anual de crecimiento en el país fue de 4.5%.
El IMSS reporta también que a nivel nacional se generaron 72 mil 359 nuevos puestos de trabajo en agosto, que significaron un incremento de 0.41% con relación al mes anterior, Aguascalientes generó el 2.6% del total de los empleos en el país y mostró un crecimiento de 0.71% con relación al mes anterior que lo ubicó en la 8ª posición nacional y 3° regional.
Finalmente, el gobernador sostuvo que el esfuerzo colectivo en la entidad está siendo respaldado a cabalidad por su administración para no sólo generar más empleo e inversiones, sino para consolidar un futuro promisorio para las nuevas generaciones que tendrán un estado dinámico, vigoroso y en paz para seguir creciendo y generando progreso para todos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
México, D.F., 24 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- En el ámbito de las facultades de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y derivado de la información surgida por la Agencia de Protección Medioambiental Estadounidense (EPA, por sus siglas en inglés), que da cuenta de la manipulación de un software para emisión de contaminantes en algunos de sus modelos vendidos en Estados Unidos, se informa que:
1.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) formuló requerimiento de información a la empresa Volkswagen de México para conocer si en México se comercializaron vehículos asociados con la problemática reportada en Estados Unidos.
2.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está atenta del dictamen que emita la autoridad competente (Semarnat y/o Profepa) sobre el cumplimiento de la normatividad en materia ambiental.
3.- Con base en la información de la empresa y la autoridad competente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) instrumentará las acciones que conforme a derecho procedan para la protección de los derechos de las y los consumidores.
4.- Que Volkswagen de México dé a conocer el proceso de llamado a revisión en México y el total de unidades importadas, fabricadas y/o comercializadas en el país con la problemática referida y fije una fecha de llamado a revisión, campaña de servicio, “recall” o acciones de servicio emprendidas por Volkswagen de México.
5.- Una vez agotados estos pasos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estará en la posibilidad jurídica de iniciar la acción colectiva correspondiente.
{ttweet}
Firman Profeco, Sedena y Semar convenio de colaboración para fomentar cultura de consumo responsable
- Detalles
- Categoría: economia
México, D.F., 10 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- Con el fin de difundir entre los miembros de las fuerzas armadas y sus familias la cultura del consumo responsable e impulsar la eficiencia en las compras que realizan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), se firmó un convenio de colaboración entre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y las instituciones castrenses.
Lorena Martínez, Procuradora Federal del Consumidor; el General Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional (Sedena) y el Almirante Vidal Francisco Soberón, secretario de Marina, suscribieron este convenio para beneficio de un número importante de familias de ambas dependencias.
En el Salón de Recepciones de la Sedena, la defensora del consumidor enfatizó: “…este acuerdo beneficia a más de 1 millón de personas, y además, es muestra fiel del compromiso de las tres instituciones con las familias mexicanas. Prueba tangible de que atendemos con atingencia las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto quien estableció como grandes metas nacionales la creación e institución del Sistema Nacional de Protección al Consumidor”.
Lorena Martínez, reconoció también la labor que realizan los integrantes de las Fuerzas Armadas de México para atender a la sociedad mexicana. Atención en la que confluyen las tareas de las tres instituciones “…como es el caso de la emergencia que se vivió en Guerrero, en dónde personal de Sedena, Semar y Profeco, trabajamos de la mano para atender a la población”.
Entre los puntos que destacan en el convenio está el empleo del Laboratorio Nacional del Consumidor para realizar pruebas físicas, químicas y biológicas en el análisis de la calidad de bienes que consumen miembros de las fuerzas armadas y sus familias.
Asimismo, se elaborarán estudios y contenidos vinculados con el consumo en situaciones de emergencia en apoyo al Plan DN-III y al Plan Marina, se compartirá información actual e histórica del programa quién es Quién en los Precios y de la Revista del Consumidor, y se impartirán de pláticas y talleres sobre la cultura del consumo responsable a través de las delegaciones de Profeco en el país.
{ttweet}