- Detalles
- Categoría: economia
- El gobernador dio a conocer los resultados de su 16a gira internacional, que en esta ocasión tocó tierras alemanas
- Se estructuró una amplia agenda de trabajo con las empresas proveedoras de Daimler para facilitar su instalación en la entidad
- Se fortalecieron los vínculos de amistad y trabajo con Alemania, además de generarse una amplia expectativa en Europa
- Se está sembrando la semilla para que Aguascalientes sea el referente latinoamericano en materia automotriz: Carlos Lozano de la Torre
Aguascalientes, Ags, 4 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, en conferencia de prensa dio a conocer los resultados de su reciente gira de promoción económica en Alemania, en donde detalló que se sostuvieron reuniones exitosas con más de 140 representantes de 40 diferentes empresas proveedoras de Daimler quienes se mostraron complacidos e interesados en aprovechar las ventajas competitivas que caracterizan al estado de Aguascalientes.
Señaló que el haber hecho esta visita en el marco del año Dual 2016-2017, donde los gobiernos de México y Alemania acordaron llevar a cabo paralelamente el Año de México en Alemania y el Año de Alemania en México, reforzó de manera exponencial el impacto positivo de la misma y generó las condiciones para lograr que Aguascalientes sea el más importante referente para las empresas no sólo del país germano, sino también de iniciativas españolas, belgas y húngaras que son proveedoras de la armadora.
Lozano de la Torre aseguró que las alianzas establecidas en esta gira fructificarán no sólo en nuevas inversiones de alto impacto, sino también para consolidar el futuro promisorio para el estado, pues esto redundará en más empleos, desarrollo económico y crecimiento de la infraestructura de Aguascalientes.
“Los ejecutivos nos han dicho que la aceptación de Aguascalientes ha sido absolutamente abierta, que muchos ingenieros y técnicos que han venido están en la mejor disposición vivir en Aguascalientes y así conocimos a las empresas que Daimler tiene interés de que vengan a ser proveedores en la entidad en esta primera etapa, hablamos de 25 empresas de proveeduría que ya están muy adelantadas en tomar sus decisiones”, informó Lozano de la Torre.
Señaló que la inversión inicial de Daimler de mil 300 millones de dólares y la generación de más de 15 mil empleos indirectos y 3 mil 600 directos alrededor de esta nueva planta, podrán ampliar el impacto positivo a favor de la economía local, pues varios de los proveedores interesados en invertir en la entidad ya están en tratos para adquirir terrenos industriales -como ha sido el caso del parque industrial de capital privado FINSA- para edificar sus instalaciones fabriles, además de que otros se encuentran preparando agendas de visita a la entidad para explorar emplazamientos para su instalación.
Por su parte el secretario de Desarrollo Económico, Raúl Landeros Bruni, añadió que esta gira se vio reforzada al generarse tres frentes de trabajo simultáneos que permitieron a la comitiva expandir de manera efectiva la promoción del estado, y que bajo este esquema se asistió al Taller de trabajo MFA2, acrónimo utilizado para describir la serie de vehículos compactos fabricados por la empresa Mercedes Benz con tracción delantera y que se ensamblarán en la planta de COMPAS en Aguascalientes; se sostuvieron reuniones de trabajo en la planta de Daimler Rastatt con la empresa proveedora ZF; con el grupo español Antolín; con la empresa Austriaca Polytec Group; se visitaron tres plantas proveedoras de primer nivel (Tier 1) en el parque industrial sincronizado de Daimler; además de que se conocieron los modelos exclusivos que aún no tienen nombre comercial y se ensamblarán en la planta de Aguascalientes.
El gobernador puntualizó que también se contó con la presencia de un contingente de 14 desarrolladores de los parques industriales ubicados en la entidad quienes hicieron la labor de venta y brindaron el soporte necesario a la par de la promoción que se hizo del estado.
Lozano de la Torre especificó que su administración se comprometió con las empresas a honrar el acuerdo de confidencialidad que se estableció con ellas, por lo que la decisión de inversión, sus montos y alcances se darán a conocer de manera oportuna cuando lo decidan las mismas.
Finalmente dijo que para Aguascalientes esto significa muchos años más de desarrollo y crecimiento económico, lo que resalta la importancia de que se siga manteniendo el ritmo de la promoción económica que se ha impuesto, pues mantener el buen nombre de Aguascalientes requiere de arduo trabajo y preparación para poder mostrar con eficiencia las ventajas competitivas de la entidad a una comunidad internacional cada vez más interesada en conocer y aprovechar las ventajas de invertir en el Pequeño Gigante de México.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Cifras desestacionalizadas
Aguascalientes, Ags, 4 de marzo 2016.- (aguzados.com).- La Inversión Fija Bruta, que representa los gastos realizados en Maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de Construcción, presentó un aumento real de 1.9% en el último mes de 2015 frente a la del mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.
Por componentes, los gastos efectuados en Construcción crecieron en términos reales 0.7% y los de Maquinaria y equipo total 0.6% durante diciembre del año pasado respecto a los del mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.
En su comparación anual, la Inversión Fija Bruta se incrementó 1.2% en términos reales en diciembre de 2015. A su interior, los gastos de Maquinaria y equipo total fueron mayores en 6.8%; mientras que los de la Construcción cayeron (-) 2.1% con relación a igual mes de 2014.
Inversión fija bruta durante diciembre de 2015
Cifras desestacionalizadas por componente
Concepto |
Variación % en diciembre de 2015 respecto al: |
|
Mes inmediato anterior |
Mismo mes del año anterior |
|
Inversión Fija Bruta |
1.9 |
1.2 |
Construcción |
0.7 |
(‑) 2.1 |
Residencial |
(‑) 0.7 |
(‑) 3.5 |
No residencial |
3.1 |
(-) 1.3 |
Maquinaria y Equipo |
0.6 |
6.8 |
Nacional |
3.9 |
10.8 |
Equipo de transporte |
6.3 |
23.1 |
Maquinaria, equipo y otros bienes |
0.5 |
(‑) 1.8 |
Importado |
(‑) 1.5 |
4.8 |
Equipo de transporte |
(‑) 6.8 |
(‑) 12.0 |
Maquinaria, equipo y otros bienes |
(‑) 1.2 |
7.5 |
Nota: La serie desestacionalizada de la Inversión Fija Bruta y la de sus agregados se calculan de manera independiente a la de sus componentes.
Fuente: INEGI.
Inversión fija bruta a diciembrep/ de 2015
(Variación porcentual real respecto al mismo periodo del año anterior)
Concepto |
Diciembre |
Ene-Dic |
Inversión Fija Bruta |
1.1 |
3.8 |
Construcción |
(‑) 2.1 |
0.9 |
Residencial |
(‑) 3.3 |
2.9 |
No residencial |
(‑) 1.1 |
(‑) 0.7 |
Maquinaria y Equipo |
6.4 |
8.6 |
Nacional |
11.5 |
8.5 |
Equipo de transporte |
23.7 |
12.2 |
Maquinaria, equipo y otros bienes |
(‑) 0.7 |
4.9 |
Importado |
3.7 |
8.7 |
Equipo de transporte |
(‑) 13.7 |
(‑) 1.3 |
Maquinaria, equipo y otros bienes |
6.0 |
10.1 |
p/ Cifras preliminares. Fuente: INEGI.
Las cifras aquí mencionadas, podrán ser consultadas en la página del INEGI en Internet:
http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/ http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/cn/ifb/default.aspx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Agradece Carlos Lozano el respaldo pleno de la Embajada mexicana, el Consulado en Frankfurt y Proméxico para lograr una gira completa y de gran alcance
Stuttgart, Alemania, 28 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al concluir la gira de promoción económica por Alemania, se reunió con la Embajadora de México en ese país, Patricia Espinosa Cantellano, con quien realizó un puntual intercambio de las experiencias exitosas que ha mantenido Aguascalientes en su relación de arduo y productivo trabajo con los corporativos alemanes que buscan establecerse en la entidad.
Lozano de la Torre agregó que Aguascalientes representa un punto estratégico para las empresas alemanas, pues además de su excepcional clima de negocios y aceptación social e inmejorable oportunidad de negocios es también un punto logístico de primer orden.
Por su parte la Embajadora destacó que Aguascalientes, y particularmente Carlos Lozano de la Torre, revivan el interés de los inversionistas alemanes, pues es precisamente en este estado en donde hay condiciones insuperables para la inversión de las más importantes empresas germanas.
En este sentido, Patricia Espinosa expresó que la colaboración con el gobierno de Carlos Lozano de la Torre para promover las inversiones y los enlaces con las empresas se han facilitado debido a que el reconocimiento del gobernador de Aguascalientes en la comunidad empresarial de Alemania sienta un precedente que genera interés y confianza.
“En cada oportunidad que el nombre de Aguascalientes aparece en las conversaciones con los empresarios alemanes, todos se manifiestan gratamente sorprendidos por sus cualidades logísticas, de seguridad, su dinámica económica y su calidad en mano de obra y talentos directivos, lo que además se refleja de manera indiscutible en la relación de negocios y de intercambio, como se ha podido constatar en cada una de las reuniones que se han sostenido con los representantes de las firmas alemanas que Carlos Lozano de la Torre ha atendido", dijo.
La Embajadora de México en Alemania señaló también que el avance que ha tenido Aguascalientes en materia de seguridad pública ha sido apreciado por los alemanes radicados en la entidad, además de que la implementación de la política pública para la generación de la Sociedad del Conocimiento llama poderosamente la atención, pues también es una postura establecida en Alemania.
"Aguascalientes cuenta con uno de los capitales más codiciados en el país, que es precisamente la altísima calidad y absoluta responsabilidad de su gente. Mi gobierno trabaja arduamente para facilitar que esta relación virtuosa se fortalezca, pues es uno de los primeros grandes compromisos que se adquirieron con los ciudadanos", apuntó el gobernador.
Recalcó finalmente que el éxito de esta gira se debió al respaldo total establecido por Patricia Espinosa Cantellano, Embajadora de México en Alemania; Horacio Saavedra, Cónsul de México en Fráncfort, y Nicole Félix Huesca, directora de la Oficina de ProMéxico en Alemania, a quienes reiteró su agradecimiento y reconocimiento.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Cifras desestacionalizadas
Aguascalientes, Ags, 29 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), que considera a las empresas que conforman el directorio de los Censos Económicos.
Con base en cifras desestacionalizadas, el valor de producción generado por las empresas constructoras registró un incremento real de 0.2% durante diciembre pasado respecto a noviembre de 2015, el personal ocupado se elevó 0.4% y las remuneraciones medias reales 0.2%, mientras que las horas trabajadas no mostraron variación, en el lapso de un mes.
En su comparación anual, el valor de producción de las empresas constructoras reportó una caída de (-) 2.3% en términos reales durante el último mes de 2015 con relación a diciembre de un año antes, el personal ocupado disminuyó (-) 1.8% y las horas trabajadas (-) 1.9%; por su parte las remuneraciones medias reales pagadas avanzaron 0.7%, con series ajustadas por estacionalidad.
Principales indicadores de empresas constructoras
por tipo de contratación durante diciembre de 2015
Cifras desestacionalizadas
Indicador |
Variación % en diciembre de 2015 respecto al: |
|
Mes previo |
Mismo mes del año anterior |
|
Valor de la producción |
0.2 |
(‑) 2.3 |
Personal ocupado |
0.4 |
(‑) 1.8 |
Dependiente de la razón social |
0.5 |
(‑) 2.3 |
Obreros |
0.1 |
(‑) 2.7 |
Empleados |
0.8 |
(‑) 0.9 |
Otros1/ 2/ |
(‑) 2.0 |
(‑) 0.3 |
No dependiente de la razón social |
0.4 |
0.1 |
Horas trabajadas |
0.0 |
(‑) 1.9 |
Por dependientes de la razón social |
(‑) 0.7 |
(‑) 2.7 |
Obreros |
(‑) 1.6 |
(‑) 3.6 |
Empleados |
0.9 |
0.0 |
Otros1/ |
(‑) 1.1 |
(‑) 0.8 |
Por no dependientes de la razón social |
0.0 |
1.0 |
Remuneraciones medias reales3/ |
0.2 |
0.7 |
Salarios pagados a obreros |
0.3 |
0.8 |
Sueldos pagados a empleados |
(‑) 0.2 |
(‑) 0.1 |
Nota: La serie desestacionalizada de cada indicador se calcula de manera independiente a la de sus componentes.
1/ Incluye a los propietarios, familiares y otros trabajadores no remunerados.
2/ Este indicador no presenta un patrón estacional por lo que para su comparación mensual y anual se utiliza la serie original.
3/ Corresponden al personal ocupado dependiente de la razón social, no incluye al personal no dependiente. Resultan de dividir las remuneraciones reales totales entre el personal ocupado.
Fuente: INEGI.
Principales indicadores de empresas constructoras
a nivel de subsector y tipo de contratación durante diciembrep/ de 2015
(Variación porcentual anual con relación a igual periodo del año anterior)
Indicador |
Diciembre |
Ene-Dic |
Valor de la producción1/ |
(‑) 2.0 |
0.1 |
236 Edificación |
(‑) 9.2 |
3.2 |
237 Construcción de obras de ingeniería civil |
6.4 |
0.4 |
238 Trabajos especializados para la construcción |
(‑) 6.3 |
(‑) 14.2 |
Personal ocupado |
(‑) 1.7 |
(‑) 1.0 |
236 Edificación |
(‑) 0.1 |
0.0 |
237 Construcción de obras de ingeniería civil |
(‑) 2.4 |
(‑) 3.5 |
238 Trabajos especializados para la construcción |
(‑) 4.6 |
2.2 |
Dependiente de la razón social |
(‑) 2.2 |
(‑) 2.1 |
Obreros |
(‑) 2.7 |
(‑) 2.3 |
Empleados |
(‑) 0.7 |
(‑) 1.1 |
Otros2/ |
(‑) 0.3 |
(‑) 3.2 |
No dependiente de la razón social |
1.0 |
4.6 |
Horas trabajadas |
(‑) 2.1 |
(‑) 1.5 |
236 Edificación |
0.8 |
(‑) 1.1 |
237 Construcción de obras de ingeniería civil |
(‑) 3.2 |
(‑) 4.3 |
238 Trabajos especializados para la construcción |
(‑) 7.2 |
4.5 |
Por dependientes de la razón social |
(‑) 2.6 |
(‑) 2.6 |
Obreros |
(‑) 2.9 |
(‑) 2.8 |
Empleados |
(‑) 1.2 |
(‑) 1.4 |
Otros2/ |
(‑) 1.1 |
(‑) 3.7 |
Por no dependientes de la razón social |
0.6 |
4.2 |
Remuneraciones medias reales3/ |
0.7 |
0.7 |
236 Edificación |
3.5 |
4.7 |
237 Construcción de obras de ingeniería civil |
(‑) 1.8 |
0.2 |
238 Trabajos especializados para la construcción |
(‑) 1.3 |
(‑) 7.3 |
Salarios pagados a obreros |
0.6 |
0.5 |
Sueldos pagados a empleados |
0.0 |
0.5 |
1/ Deflactado con el Índice de Precios al Productor de la Construcción, con objeto de obtener valores en términos reales.
2/ Incluye a los propietarios, familiares y otros trabajadores no remunerados.
3/ Corresponden al personal ocupado dependiente de la razón social, no incluye al personal no dependiente. Resultan de dividir las remuneraciones reales totales entre el personal ocupado.
p/ Cifras preliminares.
Fuente: INEGI.
Distribución del valor de la construcción por subsector y tipo específico de obra
según sector contratante durante diciembrep/ de 2015
(Estructura porcentual)
Valor de producción de la obra por: |
Total |
Sector público |
Sector privado |
Sector |
100.0 |
47.9 |
52.1 |
Por Subsector |
100.0 |
100.0 |
100.0 |
236 Edificación |
42.7 |
18.7 |
64.7 |
237 Construcción de obras de ingeniería civil |
47.7 |
76.8 |
20.8 |
238 Trabajos especializados para la construcción |
9.7 |
4.5 |
14.4 |
Por tipo y tipo específico |
100.0 |
100.0 |
100.0 |
Edificación1/ |
43.5 |
16.3 |
68.7 |
Vivienda |
17.5 |
0.4 |
33.4 |
Edificios industriales, comerciales y de servicios |
21.0 |
7.8 |
33.1 |
Escuelas |
2.1 |
4.1 |
0.4 |
Hospitales y clínicas |
2.0 |
4.0 |
0.2 |
Obras y trabajos auxiliares para la edificación |
0.8 |
0.0 |
1.6 |
Agua, riego y saneamiento |
4.8 |
8.3 |
1.6 |
Sistemas de agua potable y drenaje |
4.2 |
7.7 |
0.9 |
Presas y obras de riego |
0.6 |
0.5 |
0.7 |
Obras y trabajos auxiliares para agua, riego y saneamiento |
0.1 |
0.2 |
0.0 |
Electricidad y telecomunicaciones |
6.9 |
6.1 |
7.6 |
Infraestructura para la generación y distribución de electricidad |
5.3 |
6.1 |
4.5 |
Infraestructura para telecomunicaciones |
1.6 |
0.0 |
3.1 |
Obras y trabajos auxiliares para electricidad y telecomunicaciones |
0.0 |
0.0 |
0.0 |
Transporte y urbanización |
23.6 |
40.5 |
8.1 |
Obras de transporte en ciudades y urbanización |
5.1 |
7.0 |
3.2 |
Carreteras, caminos y puentes |
16.3 |
30.6 |
3.1 |
Obras ferroviarias |
0.7 |
1.1 |
0.2 |
Infraestructura marítima y fluvial |
0.9 |
0.7 |
1.1 |
Obras y trabajos auxiliares para transporte |
0.7 |
0.9 |
0.4 |
Petróleo y petroquímica |
12.9 |
26.3 |
0.5 |
Refinerías y plantas petroleras |
6.8 |
13.7 |
0.5 |
Oleoductos y gasoductos |
6.0 |
12.6 |
0.0 |
Obras y trabajos auxiliares para petróleo y petroquímica |
0.0 |
0.0 |
0.0 |
Otras construcciones |
8.3 |
2.6 |
13.5 |
Instalaciones en edificaciones |
3.8 |
1.1 |
6.3 |
Montaje de estructuras |
0.8 |
0.2 |
1.3 |
Trabajos de albañilería y acabados |
1.2 |
0.5 |
1.9 |
Obras y trabajos auxiliares para otras construcciones |
2.5 |
0.8 |
4.0 |
Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con los totales debido al redondeo de las cifras.
1/ A diferencia del subsector 236 Edificación, que considera a las empresas constructoras clasificadas en dicho subsector, la Edificación como tipo de obra representa a todas aquellas constructoras que realizaron actividades de edificación, independientemente de su clasificación.
p/ Cifras preliminares.
Fuente: INEGI.
Valor de producción por entidad federativa según tipo de obra
durante diciembrep/ de 2015
(Estructura porcentual)
Entidad Federativa |
Total |
Tipo de obra |
|||||
Edificación |
Agua, riego |
Electricidad y telecomu-nicaciones |
Transporte y urbanización |
Petróleo |
Otras construc-ciones |
||
Total |
100.0 |
100.0 |
100.0 |
100.0 |
100.0 |
100.0 |
100.0 |
Aguascalientes |
1.3 |
2.1 |
0.0 |
0.3 |
1.1 |
0.0 |
1.8 |
Baja California |
3.3 |
3.3 |
8.0 |
2.0 |
3.8 |
0.0 |
5.1 |
Baja California Sur |
1.2 |
0.5 |
0.1 |
0.1 |
3.6 |
0.0 |
1.1 |
Campeche |
4.9 |
0.7 |
0.1 |
5.1 |
2.2 |
28.9 |
0.2 |
Coahuila de Zaragoza |
2.1 |
2.8 |
1.0 |
1.5 |
2.2 |
0.0 |
2.7 |
Colima |
1.3 |
1.5 |
0.9 |
0.6 |
2.1 |
0.0 |
1.2 |
Chiapas |
1.9 |
2.0 |
4.5 |
0.7 |
3.2 |
0.0 |
0.4 |
Chihuahua |
4.0 |
4.8 |
6.1 |
4.7 |
2.9 |
0.0 |
7.5 |
Ciudad de México*/ |
5.3 |
5.6 |
9.9 |
9.3 |
2.8 |
0.0 |
12.5 |
Durango |
1.7 |
1.4 |
1.1 |
2.3 |
3.4 |
0.0 |
1.6 |
Guanajuato |
5.8 |
7.5 |
1.6 |
3.9 |
7.6 |
1.2 |
3.1 |
Guerrero |
1.8 |
1.7 |
2.2 |
0.5 |
4.0 |
0.0 |
0.2 |
Hidalgo |
2.6 |
1.6 |
1.2 |
2.0 |
0.9 |
11.3 |
0.9 |
Jalisco |
5.6 |
5.8 |
6.6 |
8.5 |
5.9 |
0.1 |
10.0 |
Estado de México |
5.8 |
5.4 |
9.4 |
6.8 |
9.2 |
0.0 |
3.7 |
Michoacán de Ocampo |
2.4 |
3.4 |
1.7 |
0.2 |
3.1 |
0.2 |
1.0 |
Morelos |
0.4 |
0.5 |
0.2 |
0.0 |
0.7 |
0.0 |
0.2 |
Nayarit |
0.9 |
0.8 |
1.0 |
0.3 |
1.5 |
0.0 |
1.3 |
Nuevo León |
11.2 |
16.1 |
1.9 |
6.3 |
7.3 |
7.8 |
11.8 |
Oaxaca |
1.5 |
0.4 |
0.4 |
1.5 |
2.1 |
5.2 |
0.3 |
Puebla |
2.8 |
3.5 |
1.3 |
3.1 |
4.0 |
0.0 |
1.3 |
Querétaro |
2.5 |
3.4 |
1.5 |
1.1 |
2.6 |
0.0 |
2.5 |
Quintana Roo |
2.1 |
2.9 |
2.4 |
2.3 |
1.1 |
0.0 |
3.5 |
San Luis Potosí |
5.8 |
4.7 |
2.2 |
0.2 |
1.9 |
24.0 |
1.6 |
Sinaloa |
3.0 |
2.7 |
17.7 |
2.7 |
2.6 |
0.0 |
1.6 |
Sonora |
3.7 |
3.0 |
8.9 |
5.9 |
3.7 |
0.0 |
8.0 |
Tabasco |
2.1 |
1.1 |
0.2 |
1.8 |
3.4 |
3.3 |
3.5 |
Tamaulipas |
5.0 |
4.3 |
5.5 |
21.2 |
2.1 |
5.4 |
2.8 |
Tlaxcala |
0.3 |
0.6 |
0.2 |
0.1 |
0.2 |
0.0 |
0.0 |
Veracruz de Ignacio de la Llave |
4.5 |
2.5 |
0.0 |
2.2 |
6.0 |
12.5 |
3.3 |
Yucatán |
2.0 |
2.8 |
1.3 |
2.4 |
1.6 |
0.0 |
1.9 |
Zacatecas |
0.8 |
0.7 |
0.7 |
0.3 |
0.7 |
0.0 |
3.3 |
Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.
p/ Cifras preliminares.
*/ Antes Distrito Federal.
Fuente: INEGI.
La información contenida en este boletín es generada por el INEGI a través de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras y se da a conocer en la fecha establecida en el Calendario de Difusión de Información de Coyuntura.
Las cifras aquí mencionadas podrán ser consultadas en la página del INEGI en Internet:
http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Carlos Lozano de la Torre, Raúl Landeros Bruni y Adalberto Ortega Chávez atendieron de forma coordinada a empresarios alemanes interesados en invertir en Aguascalientes
- Respaldo de la Embajada de México fue decisivo para abarcar reuniones de trabajo paralelas y aumentar exponencialmente oportunidades de atracción de inversión
Stuttgart, Alemania, 27 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, en el marco de su gira de promoción económica por Alemania, al encabezar la última jornada de trabajo dijo que Aguascalientes ha causado un profundo y positivo impacto en la comunidad empresarial alemana al integrar una agenda de trabajo amplia y coordinada para ofrecer los beneficios de la entidad para las inversiones.
De esta forma, el gobernador y sus colaboradores atendieron agendas paralelas de reuniones con el compromiso de abarcar de manera más efectiva la promoción del estado mejor calificado en todos los estándares de vida en México.
Cabe destacar que con este esquema se atendió a grandes y medianas empresas proveedoras automotrices (Tier 1 y 2), a fin de analizar con sus directivos temas como infraestructura y parques industriales, costos de producción, logística, calidad y disponibilidad de ingenieros, técnicos y operadores, vinculación con universidades y escuelas técnicas, ambiente laboral, rotación de personal, seguridad y calidad de vida.
Lozano de la Torre destacó que para poder atender esta agenda de trabajo el respaldo de la Embajada de México fue decisivo para lograr abarcar reuniones de trabajo paralelas que permitieron aumentar de manera exponencial las oportunidades de atracción de inversión para la entidad.
El gobernador informó que las agendas paralelas fueron atendidas por Raúl Landeros Bruni y Adalberto Ortega Chávez, secretario de Desarrollo Económico y subsecretario de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Secretaría de Desarrollo Económico, respectivamente.
El gobernador destacó que el éxito de esta agenda paralela se debió al respaldo total establecido por Patricia Espinosa Cantellano, Embajadora de México en Alemania; Horacio Saavedra, Cónsul de México en Fráncfort, y Nicole Félix Huesca, directora de la Oficina de ProMéxico en Alemania, a quienes reiteró su agradecimiento y reconocimiento.
“El respaldo de la Embajadora de México en Alemania refleja el clima de confianza que ha generado Aguascalientes, en donde sus sectores productivos, sociales y políticos permiten consolidar el crecimiento económico y la generación de empleos en la entidad, producto de la seguridad, la capacitación y el compromiso total de los ciudadanos para hacer crecer a todas las empresas que se instalan en el estado”, dijo.
Agregó que otro factor determinante para que Aguascalientes tenga este trato especial es el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto para la entidad, lo cual ha generado confianza en que el Estado es un espacio seguro para la inversión y la generación de más empleos.
{ttweet}