Viernes, 16 Mayo 2025
current
min
max
  • Seguiremos trabajando para generar las condiciones que permitan que Aguascalientes siga siendo uno de los estados más atractivos del país, afirmó
  • Así resumió los resultados obtenidos en materia económica en el primer semestre del 2017
  • Los 32 proyectos comprometidos representan una inversión mayor a los 650 millones de dólares
  • El buen manejo de la deuda pública causó ahorros por 40 millones de pesos de intereses

sedec14ago17aAguascalientes, Ags.- 14 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Al cierre del primer semestre de este 2017, se tiene el compromiso de 32 proyectos de inversión extranjera por un monto superior  a los 650 millones de dólares, que representan la generación de más de cinco mil empleos de alto valor agregado, según los resultados obtenidos en materia económica en ese periodo, afirmó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Asimismo, informó que gracias al abono de 57 millones de pesos que se hizo a la deuda pública en el primer mes de la actual administración estatal y al responsable manejo crediticio que se le ha dado a los pasivos, en los primeros seis meses del año se generó un ahorro de cuarenta millones de pesos por concepto de intereses.

Al respecto aseveró que: “siempre hemos sido muy cuidadosos en el manejo de las deudas y así lo seguiremos haciendo para continuar como uno de los estados más atractivos para invertir en México”, destacó.

En el evento, que se desarrolló en el parque industrial El Vergel, Orozco Sandoval también destacó que en el primer trimestre del 2017, Aguascalientes registró el crecimiento económico más alto a nivel nacional con un 8.8 por ciento de variación anual y generó más de nueve mil 700 nuevos empleos formales en el primer semestre del año.

sedec14ago17bDijo que: “esa es la tarea que tenemos, coordinar y alinear cada uno de los sectores que necesitamos para seguir creciendo y hacerlo juntos; el esfuerzo que ustedes realizan todos los días y nosotros como gobierno, cada día hacer mejor las cosas para generar las condiciones que se requieren, especialmente en materia de seguridad para conservar la tranquilidad de nuestro estado, porque es uno de los factores más importantes para que continúe el crecimiento de Aguascalientes”, subrayó.

En el marco de la presentación de resultados en materia de desarrollo económico, también entregó cheques a beneficiarios del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA), así como certificados Hecho en Aguascalientes y títulos de Registro de Marca a empresas locales.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios, presentó a detalle algunos otros resultados del primer semestre del 2017 en el tema económico, los cuales se derivan del trabajo que realizan conjuntamente la iniciativa privada, el gobierno estatal y las autoridades federales, para lograr un Aguascalientes más competitivo, dijo.

Agregó que: “uno de los compromisos de campaña, fue  fortalecer las empresas locales, aprovechar el talento local y ser más competitivos y en ese sentido estamos trabajando, especialmente en el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas, porque son la base de toda economía”, sostuvo.

Dio a conocer que a través del SIFIA, de enero a junio de 2017 se autorizaron más de quince  millones de pesos, en beneficio directo de 55 empresas y emprendedores del estado, para el impulso y consolidación de sus proyectos de negocio.

Asimismo, comentó que en ese período se certificó a 152 empresas con el distintivo Hecho en Aguascalientes; se firmó un acuerdo de colaboración entre el Foro Empresarial del Instituto Tecnológico de Massachusetts en México y la SEDEC para el desarrollo de tres programas, por un monto superior a los seis millones de pesos.

Aldape Barrios precisó que a través del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, se entregaron 466 becas a estudiantes de universidad públicas por más de seis millones y medio de pesos; además de que se destinaron 55 millones de pesos para los Fondos Mixtos y 16.6 millones de pesos del Programa de Estímulos a la Innovación del CONACYT.

Por último, añadió que también se ejercieron seis millones de pesos del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, para realizar acciones que permitan acercar y promover la ciencia y la tecnología entre los habitantes de los once municipios del estado.

{ttweet}

  • La agencia Fitch Ratings otorgó al estado una calificación BBB+ con perspectiva estable
  • Fueron decisivos los factores del dinamismo de la economía, la fuerte liquidez y la seguridad de las pensiones estatales
  • Esa calificación otorga certidumbre a las nuevas inversiones y consolida las ya existentes
  • Sólo Aguascalientes y Guanajuato recibieron esta distinción sobre el manejo de sus finanzas

mos13ago17bAguascalientes, Ags.- 13 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Gracias al manejo responsable, honesto y ordenado de las finanzas públicas, al sólido desempeño operativo de la administración, así como al fortalecimiento de las políticas fiscales y una política de bajo endeudamiento, el estado fue ratificado por la agencia Fitch Ratings con una calificación internacional en escala global en BBB+, la más alta otorgada por esta agencia a un estado del país, posición que Aguascalientes comparte sólo con Guanajuato, informó gobernador Martín Orozco Sandoval.

mos13ago17aSeñaló que: “esta calificación es muy valiosa a nivel internacional, pues otorga certidumbre a las empresas que desean invertir en la entidad y de igual forma, las inversiones actuales se consolidan, al permitirles el crecimiento y sostenibilidad de fuentes de empleo y a su vez la derrama económica local”, precisó.

Destacó que con estos resultados, se da cumplimiento a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) de dar sostenibilidad a las finanzas del estado, para poder implementar políticas públicas más efectivas en beneficio de la población.

Por su parte el titular de la Secretaría de Finanzas, Ricardo Martínez Castañeda, refirió que los factores clave para que la entidad obtuviera dicha calificación fueron el dinamismo de la economía local, una liquidez fuerte y el riesgo reducido de una contingencia relacionada con pensiones, ya que se encuentran cubiertas a largo plazo, a la par que el gobierno estatal ha fortalecido al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado (ISSSSPEA).

De acuerdo a la información oficial emitida por la agencia internacional Fitch Ratings, las calificaciones para el estado están en perspectiva estable por lo que no se anticipan ajustes en ellas en un corto o mediano plazo.

Martínez Castañeda señaló que esta calificación, se suman a la que recientemente otorgó otra de las calificadoras internacionales como Standard and Poor’s Global Ratings, que le dio a la entidad la AA+, reconociendo también el manejo transparente  y ordenado de las finanzas.

{ttweet}

  • Además está en estudio un programa para renovar el transporte de personal y de escolares

nafin4ago17Aguascalientes, Ags.- 4 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de la Feria de Financiamiento para el Transporte Público y en coordinación con la Secretaría de Gestión Urbana y Ordenamiento Territorial (SEGUOT), se tienen disponibles 140 millones de pesos para la adquisición de nuevos camiones urbanos; 41 millones de pesos para la compra de taxis de modelo reciente y 23 millones de pesos para el cambio de las combis de servicio interestatal de pasajeros, informó el director regional occidente de Nacional Financiera (NAFIN), David Garibay Mendoza.

Señaló que esto equivale a financiar 160 vehículos de alquiler; 140 camiones urbanos y 46 combis, manteniéndose en estudio incluir un programa para renovar las unidades dedicadas al transporte de personal y al de escolares, cuyas reglas se están definiendo con gobierno del estado.

Tal fue el contexto medular de su intervención en el marco de la feria de Financiamiento al Transporte Público, en el que además comentó los alcances que tienen los Programas Sectoriales que se tienen en marcha con gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) y el Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA).

En la Feria de Financiamiento se están exhibiendo más de cien unidades, para lograr varios objetivos que definió el gobernador Martín Orozco Sandoval, entre los que destacan la entrada de todas las marcas de automóviles para el servicio de taxi, la inclusión de una Financiera Multimarca, y la entrada de tres financieras de marca para el ramo de camiones urbanos.

Se instruyó al representante estatal, Juan Carlos Medina Mazzoco, para seguir colaborando con SEGUOT, SEDEC y SIFIA y lograr que estos programas se concluyan en los próximos tres meses, para beneficio de los aguascalentenses.

{ttweet}

  • Tendrá su oficina móvil estacionada en la explanada de palacio municipal de Pabellón de Arteaga

nafin12ago17dPabellón de Arteaga, Ags.- 12 de junio de 2017.- (aguzados.com).- La institución bancaria Nacional Financiera (NAFIN) en combinación con el Departamento de Desarrollo Económico Municipal de esta comunidad, brindará un curso de capacitación, asistencia técnica y financiamiento al sector comercial de la congregación, en sus oficinas móviles que tendrá instaladas en la explanada de la presidencia municipal, informó el responsable del evento Juan Carlos Medina Mazzoco.

Señaló que el evento en cuestión se realizará del 14 al 19 de este mes en horario de oficina y está dirigido a todas las mujeres emprendedoras, comerciantes, emprendedores y empresarios en general, que tengan interés en conocer la gama de productos y servicios que NAFIN tiene a su disposición.

Medina Mazzoco agregó que se dará información veraz y oportuna a quien así lo solicite, se le dotara de los trípticos alusivos al tema económico que sea de su interés y a todos los asistentes se les enterará de los beneficios que pueden obtener al aplicar las políticas de inversión, asesoría y comercialización de productos confeccionados, ya sea de manera artesanal o de fabricación en serie.

Para concluir dejó en claro que NAFIN no cuenta con mayores unidades móviles habilitadas como oficinas, que solo tiene una sucursal en la comunidad, no cuenta con representantes o visitadores bancarios y no realiza encuesta alguna para conocer situación económica del sector comercial y empresarial de Pabellón de Arteaga, sino que todos los trámites se realizan de manera personal y el domicilio social de la institución bancaria.

nafin12ago17b{ttweet}

  • Estamos trabajando para hacer a nuestro campo más productivo, rentable y competitivo, afirmó
  • Son incentivos contenidos en el programa Concurrencia con las Entidades Federativas
  • Benefician a productores de bajos ingresos e incentivan el crecimiento de unidades de producción con mediano desarrollo

apoyos29jul17Aguascalientes, Ags.- 29 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Cerca de mil apoyos económicos por una cifra superior a los 74 millones de pesos, para aplicarse en los ramos agrícolas, ganaderos y acuícolas, contenidos en el programa de Concurrencia con las Entidades Federativas y que benefician a más de cinco mil productores de los once municipios del estado, fueron entregados por el jefe del Ejecutivo, Martín Orozco Sandoval.

En su mensaje refirió que: “una de las mayores prioridades de este gobierno es el campo y por eso estamos trabajando, para rescatar a nuestros productores del olvido; estamos haciendo una suma de esfuerzos y de trabajo conjunto con la federación y los propios agroproductores, para ser más oportunos en la entrega de apoyos, fortalecer el campo y hacerlo más rentable y competitivo”, destacó.

En el evento, que tuvo lugar en el auditorio José Guadalupe Posada del municipio de San Francisco de los Romo, Orozco Sandoval subrayó que en la entrega de estos apoyos se dio prioridad a los pequeños productores.

Dijo que: “cualquier apoyo, por mínimo que sea, debemos verlo como algo que nos ayudará a hacer más productivo al campo y a darle valor agregado a nuestro producto; este es un tema de mentalidad y de invertirle recursos, siempre pensando en producir mejor”.

Refrendó su compromiso de continuar en las gestiones necesarias para atraer mayores recursos que permitan desarrollar proyectos estratégicos a favor del agro de Aguascalientes, así como la disposición de su administración para apoyar a los productores en el rubro de la comercialización y continuar con el impulso de programas como los sistema producto, la reconversión de cultivos, el extensionismo y la conservación de suelo y agua, entre otros.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Manuel Alejandro González Martínez, detalló que el programa de Concurrencia con las Entidades Federativas se conforma de una mezcla de recursos federales y estatales, que en esta ocasión ascienden a 31 millones de pesos y el resto es aportación de los propios productores.

Explicó que los incentivos se destinan a la entrega de apoyos como molinos de pastura, rastras, aspersores, corrales, subsoladores, cultivadoras, sembradoras, ordeñadoras, remolques, bodegas, cercos perimetrales, rastrillos, carros mezcladores y equipamiento agroindustrial.

Señaló que: “con estos apoyos se refuerzan los procesos productivos y se facilitan las actividades que los beneficiarios desarrollan en el campo y conforme a las reglas de operación del programa, se apoya a productores de bajos ingresos con un mayor porcentaje de apoyo, además de impulsar el crecimiento y la productividad de unidades de producción con mediano desarrollo”, sostuvo.

Por su parte el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Raúl Landeros Bruni señaló que los productores que acceden a este programa reciben el beneficio de hasta un 80 por ciento del costo total del bien solicitado, ya sea en infraestructura, maquinaria o equipo.

Destacó que la federación ha definido, mediante las reglas de operación aplicables al programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, estratos enfocados a beneficiar a productores con mayor empuje en el crecimiento y la productividad, incentivando mayormente a las unidades de producción con mediano desarrollo, para que lleguen a ser empresas consolidadas.

Mientras que la presidente municipal de San Francisco de los Romo, Iraís Martínez de la Cruz, sostuvo que la actividad agropecuaria es fuente de manutención de una parte importante de las familias de Aguascalientes, por lo que el programa de Concurrencia con las Entidades Federativas es fundamental para la capitalización e instrumentación de técnicas que permitan a los campesinos ser más productivos, agradeciendo el compromiso de las autoridades del ramo, con el crecimiento del campo en los municipios.

A nombre de los beneficiarios, José Domingo Esparza Palacios agradeció los apoyos recibidos, los cuales les permitirán tener mejores herramientas para mejorar las labores que desarrollan en sus parcelas y ganaderías y dijo: “tengan la seguridad de que trabajaremos duro y aprovecharemos al máximo estos apoyos para contribuir a la producción alimenticia que Aguascalientes necesita”, indicó, con lo que concluyó el evento.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio