Domingo, 04 Mayo 2025
current
min
max
  • Su aplicación en Android para teléfonos celulares ya está disponible

Santiago de Querétaro, Querétaro.- 21 de julio de 2018.- (aguzados.com).- Investigadores y estudiantes de la Red de Monitoreo de Precipitaciones Extremas en el Estado de Querétaro (Red CIAQ), de la Facultad de Ingeniería y del Centro de Desarrollo de Software de la Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), desarrollaron Hidrojurica, un sistema de alerta temprana de lluvias torrenciales que brinda estos datos a través de una aplicación para teléfonos celulares.

  • Su estudio mereció el artículo Factores y mecanismos de la toxicidad de las nanopartículas metálicas

Ensenada, Baja California.- 3 de junio de 2018.- (aguzados.com).- Materiales de dimensiones nanométricas son utilizados en una amplia diversidad de productos accesibles comercialmente, que pueden ir desde cosméticos hasta fertilizantes que incentivan el crecimiento de las plantas.

  • Se pretende que los compuestos de los fármacos actúen en directo en las zonas afectadas  

Monterrey, Nuevo León.- 26 de mayo de 2018.- (aguzados.com).-Todos los medicamentos recetados, ya sean de potencia baja, intermedia o alta, tienen la capacidad de causar efectos secundarios, que pueden ir desde dolores de cabeza, irritación de estómago, hasta provocar alergias en algunos consumidores de determinado fármaco.

  • Se gestiona la comercialización del dispositivo de monitoreo y vigilancia en embarazos difíciles

Santiago de Querétaro, Querétaro.- 2 de junio de 2018.- (aguzados.com).- Como resultado de su participación en la feria tecnológica para la industria Hannover Messe 2018, en Alemania, el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI) logró gestionar la comercialización de su dispositivo de monitoreo y vigilancia materno-fetal para embarazos de alto riesgo con empresas de China y Alemania.

  • Para ello se preparan  estudiantes de Ingeniería en Tecnologías Energéticas de la Universidad Panamericana
  • Ese tipo de tecnologías sustentables podrían aplicarse en la ciudad en un futuro cercano

Aguascalientes, Ags.- 16 de mayo de 2018.- (aguzados.com).- Las estudiantes de la carrera de Ingeniería en Tecnologías Energéticas de la Universidad Panamericana (UP), Campus Aguascalientes, Diana Robles Ramírez y Fernanda Martínez Rangel, desarrollaron una plataforma sustentable en Namibia, África, que dio solución al exceso de arbustos secos, generando energía útil en forma de biocarbón, madera triturada y biocombustibles; el procedimiento también permite liberar terrenos para el cultivo y crianza de animales.

logo

Contrata este espacio