Domingo, 04 Mayo 2025
current
min
max
  • Entre enero y mayo, el número de turistas internacionales cayó un 56% respecto al mismo periodo de 2019, lo que supone 300 millones de pasajeros menos.

Ciudad de México.- 29 de julio de 2020.- (aguzados.com).- La pandemia y el confinamiento en amplias partes del mundo provocaron pérdidas de 320,000 millones de dólares para el turismo mundial entre enero y mayo, según datos publicados este martes por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

 

 

  • 66% no piensa vacacionar este verano
  • Viajar en avión es poco o nada seguro, piensa 76%
  • 74% siente poca o nula confianza de acudir a un destino turístico en los próximos tres meses

Ciudad de México, 27 de julio de 2020.- El periodo vacacional de verano que suele tener una derrama económica importante para el sector turístico y para el país, este año tiene un panorama poco alentador, de acuerdo con la encuesta Turismo en México, ¿salud o reactivación económica? realizado por el Centro de Opinión Pública (COP) de la UVM, pues refleja que solo 7% de los participantes en ella ya tomó vacaciones y 27% las tiene planeadas, pero, 66% no piensa tomarlas.

  • A partir de la segunda quincena de marzo hasta el 8 junio, el Aeropuerto Internacional de Cancún dejó de movilizar 7.2 millones de viajeros, además de que cerró prácticamente la totalidad de la oferta hotelera del estado.

Cancún, QR.-24 de julio de 2020.- (aguzados.com).-  Las pérdidas estimadas en Quintana Roo por la parálisis en que se mantuvo la industria turística estatal a partir de la segunda quincena de marzo y hasta el 8 de junio pasado ascienden a un aproximado de 3,500 millones de dólares.

  • El sitio de la plataforma de promoción digital del turismo mexicano se reportó como suspendido este viernes por falta de pago.

Ciudad de México.- 25 de julio de 2020.- (aguzados.com).- La página VisitMexico.com, una de las principales herramientas para la promoción del país como destino turístico, quedó inhabilitada este viernes por falta de pago.

  • El CNET concretó su propuesta de ANETUR con la que se busca implementar “acciones orientadas a reducir el impacto del manejo de la pandemia por Covid-19 sobre la industria turística y coadyuvar a la recuperación del sector”.

Ciudad de México.- 21 de julio de 2020.- (aguzados.com).- El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) concretó su propuesta de Alianza Nacional Emergente por el Turismo (ANETUR) con la que se busca implementar “acciones orientadas a reducir el impacto del manejo de la pandemia por Covid-19 sobre la industria turística y coadyuvar a la recuperación del sector”.

logo

Contrata este espacio