- Detalles
- Categoría: sociedad
- Al frente de “Ciudadanos en Busca del Bien Común” se plantó a las puertas de Congreso del Estado
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 1 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- Con un "ya basta" más de una decena de manifestantes, carteles en mano, se plantaron frente aledificio del Congreso del Estado en busca de una alternativa o solución que frene "los constantes abusos de la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA) que afecta nuestra raquítica economía", señaló la cabeza visible del Frente Común de Asociaciones y Ciudadanos en Busca de un Bien Común, el empleado Ismael Loredo Hidalgo.
El manifestante, otrora suplente de diputado por el Partido del Trabajo en 1995, informó que como medida alterna se solicitará el amparo y la protección de las autoridades respectivas "con la finalidad de obtener la suspensión de los exorbitantes cobros que exige la empresa a decenas de usuarios, la mayoría de ellos de una condición de pobreza permanente y pobreza extrema".
Loredo Hidalgo asentó que "analizando todas las inconformidades de nuestra gente, la que milita en nuestra asociación, que carece del dinero suficiente para pagar puntualmente los recibos por el consumo de agua, ni aun cuando se les otorga algún descuento, nos vemos precisados a manifestarnos de esta forma, porque en muchas ocasiones, por no decir la generalidad, no tiene ni siquiera un pedazo de pan que llevarse a la boca".
"Aparte, la concesionaria no respeta los convenios que firma con los usuarios o éstos tienen que enfrentar una tramitología burocrática criminal, en la que son tratados de manera infrahumana, para poder obtener un servicio de esa naturaleza y por consiguiente se le acumulan los recibos, el adeudo se incrementa y surge el problema de la falta de liquidez, porque o paga el agua que se consumió en el bimestre o ese dinero lo destina al sostenimiento de la familia", aseguró Loredo Hidalgo.
Refirió que aunado a ello, "es injusto que la concesionaria cobre un consumo mínimo cuando no se gasta la cantidad de agua considerada por la empresa como la que menos puede usar el ciudadano y con este amparo buscamos que solo se cobre el agua que se usa o se gasta, pero no los treinta o cuarenta metros cúbicos que la empresa ha marcado como gasto mínimo"-
A pregunta sobre si el usuario puede acudir a alguna dependencia en busca de encontrar una solución al problema, como es el caso de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Loredo Hidalgo señaló que "eso es imposible, es uno de los muchos candados que se pusieron al título de la concesión y que beneficia enormemente a CAASA desde que se le otorgó esa prebenda, que yo creo que estuvo amañada al cien por ciento y todo a favor de la empresa y en contra del usuario".
A decir de él mismo, "no creo que el alcalde Juan Antonio Martín del Campo asuma una pose de demagogia al asegurar que él también está inconforme con los abusos que comete la concesionaria en contra de la ciudadanía, más bien, creo, que si tiene voluntad política y hace su parte, el problema se puede solucionar y nos acercaremos con él para platicar sobre el tema en cuanto regrese de su viaje a Europa", terminó diciendo el ex petista y ahora cabeza visible de la asociación civil que jefatura J. Refugio Alfaro.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El programa académico cuenta con 42 asignaturas y más de mil 600 horas de capacitación teórica y práctica
- Los elementos egresados dedicarán sus esfuerzos en beneficio de la ciudadanía, con un enfoque de proximidad social y total apego a los Derechos Humanos
Aguascalientes, Ags, 1 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Con el objetivo de garantizar mejores resultados a la ciudadanía en materia de Seguridad Pública, dio inicio el curso de formación para los elementos que conformarán la XI Generación de Policía de Proximidad Social, quienes el 20 de marzo del 2015 concluirán su capacitación teórica y práctica en beneficio de los aguascalentenses; así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública del Ayuntamiento, Pablo José Godínez Hernández.
Mencionó que se trata de 32 cadetes, 8 mujeres y 24 hombres, quienes a través de esta capacitación que estará dividida en cuatro módulos con una duración de mil 612 horas obtendrán los conocimientos necesarios para su formación integral, lo que dará como resultado policías de alta preparación y mejor rendimiento.
Adquirirán los conocimientos y destrezas necesarios para desempeñar sus funciones policiales con eficiencia y eficacia; este curso está validado por el Secretariado Ejecutivo el Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo que incluye las diversas áreas de conocimiento, necesarias para la formación de un buen policía, explicó.
El programa, está conformado por 42 materias entre las que destacan: “Atención Ciudadana: Calidad en el Servicio”; “Derechos Humanos en la Actuación Policial”; “Ética Policial”; “Vigilancia y Patrullaje”; “Armamento y Empleo Táctico”; así como “Violencia en la Sociedad”, entre otras.
Godínez refirió que durante el desarrollo del curso, se observará el comportamiento, desenvolvimiento y disciplina de los integrantes, quienes previamente acreditaron cada una de las pruebas de control y confianza, así como el curso propedéutico.
Para finalizar, expresó que entre los docentes que impartirán esta capacitación se encuentra personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Dirección de Educación, Cultura Física y Deporte del Municipio; así como de la Dirección Municipal de Protección Civil, Bomberos y Atención a Emergencias Prehospitalarias.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- "Hablé de inversión de valores morales, no de individuos invertidos", aclaró el prelado
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 29 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- El obispo de la Diócesis, José María de la Torre Martín, refutó los señalamientos que le achaca la comunidad gay bajo el argumento de que "hablé de inversión de valores morales y no de entes invertidos", al tiempo que reafirmaba su postura al señalar que "la iglesia no estará a favor del matrimonio entre homosexuales" y aclaró que "eso no es faltarles al respeto".
El prelado diocesano agregó que "ellos pueden, con otros medios, salvaguardar sus intereses, sus bienes, no necesariamente tienen que equiparar su relación a la familia, porque la familia es una institución, es la única que nos acompaña y es la única que genera un bien social porque educa a los futuros patriotas y la iglesia a los futuros creyentes".
No obstante debe quedar bien claro, precisó el sacerdote, que los hombres y las mujeres con tendencias homosexuales deben ser acogidas con respeto, con pasión, con delicadeza y deberá evitarse, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta.
Sin embargo, agregó "casar a una persona del mismo sexo es un experimento social inédito que nunca antes se ha intentado, ninguna civilización ha implantado el matrimonio homosexual, se abre la puerta a un experimento social peligrosísimo y por eso la iglesia trata de hacer entender la ley natural de la unión matrimonial de un hombre y una mujer".
Dijo que "se enfrenta a una cultura subyacente, a una postura muy radical al respecto, que quiere destruir a las familias porque según eso, en la actualidad ya no funciona y ese es un problema grava cultural, porque la antropología clásica filosófica se pierde, pero repito, ninguna civilización ha aceptado el matrimonio gay".
Reiteró que "el problema es comprender el valor de la ley natural, el comprender la dimensión matrimonial entre hombre y mujer, que el amor auténtico exige exclusividad y exige eternidad, no puede haber amor auténtico cuando existen varias parejas y cuando el vínculo se puede romper fácilmente, se dice amor, pero es un amor condicionado, es un amor vendido, se cambia completamente el concepto del matrimonio".
Al respecto señaló "si la legislatura pronuncia una ley que denigre a la familia, eso invierte los valores, porque la familia es la institución que más queremos y defendemos todos, es el patrimonio más preciado que tenemos y si ellos llaman familia a la unión de dos homosexuales, el día de mañana, según vaya la decadencia moral, llamarán familia a la unión con animales y eso es inversión de valores, no de individuos invertidos, eso es lo peligroso".
Es mi deber como obispo, puntualizó, seguir hablando de la belleza del matrimonio religioso, católico, que es la única garantía de que pueda haber un amor fiel, exclusivo, permanente y el mejor espacio de los hijos que se procreen para que se eduquen, por eso la iglesia se preocupa de la familia y trata de ayudarla en cualesquiera que sean las circunstancias.
Luego viene la intervención del estado, la tutela que deber ejercer sobre la familia, porque es la escuela de los valores cívicos, es el semillero de la patria y si el estado la desprotege, se está haciendo el harakiri, continuó diciendo.
De la Torre Martín concluyó su reunión con los medios informativos, señalando que "el anuncio del Evangelio de la familia es parte integrante de la misión de la iglesia, porque en el tiempo actual, la difundida crisis cultural, social y espiritual constituye un desafío para la evangelización de la familia y de ahí el interés de la iglesia para reflexionar sobre el camino que ha de seguir a fin de comunicar a todos los hombres la verdad del amor conyugal y de la familia, respondiendo así a sus múltiples desafíos".
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
Aguascalientes, Ags, 30 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- La ENVIPE 2014 permite conocer que entre los motivos que llevan a la población víctima de un delito a no denunciar están las circunstancias atribuibles a la autoridad, como considerar la denuncia como una pérdida de tiempo y la desconfianza en la autoridad, con 65.6 por ciento .
La Encuesta revela que la población de 18 años y más a nivel nacional manifiesta como su principal preocupación el tema de la inseguridad y delincuencia (58.1%), seguido del desempleo (46.1%) y el aumento de precios (37.7%).
Asimismo, la percepción de inseguridad en las entidades federativas, al momento del levantamiento de la encuesta (marzo-abril 2014), llegó a 73.3% de la población de 18 años y más. En el 2013, la percepción de inseguridad fue del 72.3 por ciento.
Documentación
Los productos y documentos derivados de la ENVIPE 2014 que el INEGI pone a disposición de los usuarios son:
• Tabulados con los principales resultados
• Base de datos
• Descripción de archivos
• Marco Conceptual
• Cuestionarios utilizados
• Síntesis Metodológica
• Informe Operativo
Como parte de los resultados de la ENVIPE, el INEGI pone a disposición de sus usuarios 85 tabulados con los principales resultados de información de la Encuesta, los cuales se clasifican en los siguientes temas: 1) nivel de victimización y delincuencia; 2) caracterización del delincuente; 3) denuncia del delito; 4) características de las víctimas de delito, los delitos y los daños; 5) percepción sobre la seguridad pública; 6) desempeño institucional; y 7) caracterización del delito en los hogares.
Consultar estadísticas en PDF Aquí Presentacion_ENVIPE_2014
Esta información puede ser consultada en:
www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/hogares/regulares/envipe/default.aspx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se impartirán conferencias gratuitas enfocadas a evitar la violencia hacia los animales
- Se invertirá un monto de medio millón de pesos para la reposición del techo del área de jaulas del Centro de Control y Bienestar Animal
Aguascalientes, Ags, 29 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El Ayuntamiento dio a conocer la serie de actividades que durante el mes de octubre se llevarán a cabo con motivo del Día Mundial de los Animales a celebrarse el sábado 4 de octubre, con el propósito de fomentar entre la ciudadanía el respeto a la vida de estos seres; informó el titular de Servicio Públicos, Héctor Eduardo Anaya Pérez.
En coordinación con las asociaciones integradas en el Consejo Consultivo para la Protección de Animales, el funcionario informó que como magno evento se tienen programadas dos conferencias con el activista y presidente fundador de la Asociación El Muro A.C., Alberto Castillo Peláez, cuyo objetivo es implementar planes educativos para disminuir los niveles de violencia en la sociedad a través de campañas de protección animal.
Las conferencias se realizarán de forma gratuita el sábado 11 de octubre en las instalaciones del Auditorio Pedro de Alba de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), en donde a las 12:00 horas se impartirá la plática “Los Animales en Nuestra Vida” dirigida a niños, mientras que a las 17:00 horas se ofrecerá “La Escalera de la Violencia”, enfocada a los adultos.
A través de la Dirección de Limpia y Aseo Público y la Coordinación de Residuos Reciclables, dentro del programa Acción Amigable con Causa, el mes de octubre se trabajará de manera coordinada con las asociaciones Amigos Pro Animal y Gatos para Todos, de manera que el material reciclable que se acopie será destinado a estas dos causas, explicó.
Por su parte, el director de Salud Municipal, José Francisco Ortiz Rodríguez, anunció que otra de las actividades programadas para octubre, es la reposición del techo del departamento de jaulas del Centro de Control y Bienestar Animal, para lo cual se invertirá una suma de medio millón de pesos, solicitud recurrente por parte de las asociaciones del Consejo y que se consolidará gracias a la sensibilidad del Alcalde Juan Antonio Martín del Campo, antes de que concluya el presente año.
Cabe hacer mención que a través de la Dirección de Salud Municipal, se comenzará a trabajar con las escuelas primarias particulares y públicas a través del programa Dueño Responsable, donde se imparten charlas para poder iniciar con la labor de concientización con las nuevas generaciones.
En su oportunidad, los integrantes de la Asociación Amigos Pro Animal, Ana Zavala y Felipe Márquez comentaron que se llevará a cabo la Semana Cultural por el Bienestar de los Animales el sábado 4 de octubre con el tradicional evento “A Mover la Patita”, además el domingo 5 de octubre habrá consultas veterinarias a bajo costo en la Línea Verde, vacunación gratuita contra la rabia, desparasitaciones a bajo costo, entre otros servicios para los animales de compañía.
En la rueda de prensa, también se contó con la presencia del coordinador general de la Secretaría de Servicios Públicos, Alfredo Cervantes y los integrantes del Consejo Consultivo para la Protección de Animales: Luis Trejo Cebrián, de la Asociación Gatos para Todos A.C.; Gloria Rivera, de Asís Aguascalientes y Guadalupe Castorena, de Movimiento Ambiental.
{ttweet}