Miércoles, 14 Mayo 2025
current
min
max
  • Empresarios teutones realizaron visita de cortesía a la Secretaría de Seguridad Pública
  • La inversión alemana registrará incremento al conocerse las experiencias exitosas de quienes aquí se han establecido

ssp30mar16

Aguascalientes, Ags, 30 de marzo 2016.- (aguzados.com).- La entidad es de las más seguras del país para vivir e invertir, pues cuenta con un sistema de seguridad que es factor fundamental para garantizar la sana convivencia entre sus habitantes, así como la estabilidad de las inversiones locales, nacionales y extranjeras, reconocieron empresarios alemanes que realizaron una visita de cortesía a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP).

Durante el recorrido que llevaron a cabo por las instalaciones de la dependencia, el secretario de la SSP, Eduardo Bahena Pineda, explicó a los visitantes que el trabajo de inteligencia policial, vigilancia constante, prevención y cercanía con los ciudadanos que se realiza a través del Mando Único, ha permitido que durante el presente año tengamos un registro de cero asaltos carreteros, cero secuestros y cero asaltos bancarios.

Dijo que todos los días elementos de la Policía Estatal realizan recorridos por centros comerciales, gasolineras, tiendas de conveniencia, comercios, instituciones educativas, empresas establecidas, colonias, fraccionamientos, comunidades y centros de población, dentro de los que se verifica que no existan alteraciones al orden o la comisión de delitos de diversa índole.

En el encuentro, los visitantes dejaron de manifiesto que a nivel mundial Aguascalientes es conocido por el eficaz combate al crimen y que la administración de Carlos Lozano de la Torre ha realizado en contra de la delincuencia organizada, dando paso a un estado modelo que ha alcanzado reconocimiento internacional.

Finalmente reconocieron que la inversión proveniente de su país registrará un incremento paulatino, al multiplicarse las experiencias exitosas de quienes ya operan con éxito en esta entidad.

{ttweet}

up29mar16

Aguascalientes, Ags, 29 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El Departamento de Compromiso Social de la Universidad Panamericana, Campus Bonaterra, con motivo de la Semana Santa, atendió este año a tres comunidades diferentes, de los días 23 al 27 de marzo, en las comunidades de El Polvo y Molinos, localizados en el municipio de Asientos y Las Güeras, en el Estado de Jalisco.

El objetivo principal del programa es llevar a cabo diferentes actividades relacionadas a Semana Santa, como pláticas con los jóvenes y adultos, actividades recreativas con los niños.

La alumna Anel Yamile Arreola Baidón, estudiante de cuarto semestre de la Licenciatura de Administración y Contaduría, fue la coordinadora de la comunidad Las Güeras los días jueves, viernes y sábado en donde se realizaron los oficios correspondientes, Anel y sus compañeras fueron las encargadas de llevar a cabo las actividades.

En la colonia Los Molinos se fue a dar catequesis, para hablarles sobre el sentido de la Semana Santa a niños, adultos y jóvenes. Pero además de eso, se fue a platicar con las personas, ayudarlos con las labores diarias y conocer un poco de cómo viven. Durante los días que se estuvo en ese lugar se participó en la representación de lavatorio de pies, el viacrucis y en el sábado Santo se estuvo presente en la resurrección.

“Ir de misiones personalmente es una experiencia formativa porque al final la gente termina enseñándote más a ti que tú a ellos. Te recuerdan la humildad y la sencillez y que no necesitamos esto o lo otro para ser felices”, dijera Luis Alejandro González de la O.

{ttweet}

  • Se han invertido para su adecuada instauración y operación  442.39 millones de pesos
  • Serán entregados la primera etapa de Ciudad Justicia, el Palacio de Justicia de Calvillo y el edificio de Justicia Alternativa
  • Aguascalientes ostenta el primer lugar en utilización del Acuerdo Reparatorio durante 2015 y segundo lugar en utilización del Procedimiento Abreviado en el país
  • El Poder Judicial, tras 35 años en el olvido, se ha modernizado y actualizado de manera exponencial: Ponce Sánchez

logo gobedo

Aguascalientes, Ags, 27 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al reunirse con el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Manuel Ponce Sánchez, sostuvo que las obras de infraestructura, equipamiento y capacitación para que el Poder Judicial implemente en tiempo y forma el nuevo sistema de justicia penal acusatorio serán cumplimentadas para asegurar que Aguascalientes integre a plenitud este esquema de justicia.

Lozano de la Torre aseguró que su administración está trabajando de manera coordinada con el Gobierno Federal para entregar en tiempo y forma la primera etapa de Ciudad Justicia, el Palacio de Justicia de Calvillo y el edificio de Justicia Alternativa, y de esta forma mantener a Aguascalientes en la vanguardia de la aplicación pronta y expedita de la justicia.

Además detalló que el Poder Ejecutivo, en coordinación con el Poder Judicial del Estado, acorde con las estrategias implementadas por el gobierno federal considera la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal como un elemento prioritario, por lo que se han gestionado y asignado recursos para la creación de infraestructura y equipamiento que a la fecha alcanzan los 442.39 millones de pesos.

Lozano de la Torre detalló que para una adecuada implementación en infraestructura se han invertido 304 millones 381 mil 243 pesos, mientras que para equipamiento se han aplicado 94 millones 287 mil 171 pesos, al tiempo que para la instalación de Tecnologías de Información de han aplicado 17 millones 50 mil 636 pesos.

Se han invertido también en armamento dos millones 869,460 pesos, y para consolidar una capacitación adecuada a todos los trabajadores del Poder Judicial se han invertido 23 millones 810 mil 805 pesos.

Juan Manuel Ponce Sánchez reconoció el respaldo y compromiso del gobernador Carlos Lozano de la Torre, pues de esta forma es como Aguascalientes no sólo es uno de los estados que mejor se está preparando para la implementación del sistema penal acusatorio, sino que además se ha alzado de un rezago de más de 35 años para ahora ser un ejemplo nacional en la materia, logrando colocarse como primer lugar nacional en utilización del Acuerdo Reparatorio y segundo lugar en utilización del Procedimiento Abreviado.

Ponce Sánchez agregó que gracias al apoyo del gobernador se han solventado los pendientes que se tenían para las obras de Ciudad Justicia, por lo que la primer parte de las mismas podrá entrar en operaciones en el mes de mayo.

Añadió que las estrategias implementadas por la administración de Carlos Lozano han contribuido de manera muy eficiente a solventar problemáticas que se tenían anteriormente, destacando que en materia de atención a los adolescentes se perciben avances realmente satisfactorios, pues la incidencia de delitos en ese sector han disminuido sensiblemente.

Cabe recordar que con las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de seguridad pública y justicia penal se establecieron las bases del Sistema de Justicia Penal en la República Mexicana, para implementar en los tres órdenes de gobierno el Sistema de Justicia Penal Acusatorio con pleno respeto a las atribuciones de los Poderes Federales, la soberanía de los Estados y la autonomía municipal, así como de las instituciones y autoridades en la materia.

Por ello Carlos Lozano ha instruido que se acelere el proceso de implementación del sistema para que Aguascalientes cumpla con todos los parámetros para atender el término constitucional para implementar el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que vence en el mes de mayo de este año.

{ttweet}

  • Reconoce María de los Ángeles Fromow el impulso  del gobernador para lograr que la entidad cumpla con el mandato constitucional
  • Ya fueron radicados 14 millones de pesos más para asegurar el inicio de las operaciones del Sistema de Justicia Penal

logo gobedo

Aguascalientes, Ags, 28 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al reunirse con la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), María de los Ángeles Fromow Rangel, sostuvo que el respaldo de esta instancia y el trabajo conjunto con el Poder Judicial han sido factores para que la implementación del nuevo sistema penal acusatorio en tiempo y forma sea una realidad en Aguascalientes.

La titular de la SETEC reconoció el trabajo y el esfuerzo que se han aplicado en la entidad para lograr que Aguascalientes sea uno de los estados en donde se cumplirá de manera satisfactoria con el mandato constitucional para la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, y dio a conocer que gracias a esto los recursos, que ascienden a más de 14 millones de pesos, que corresponden al subsidio que otorga la SETEC ya están en el Estado y serán ejercidos en las próximas semanas para completar los requerimientos de los distintos operadores del sistema.

El gobernador recalcó que el diálogo y la coordinación que ha establecido la SETEC, pues de esta forma la entidad podrá favorecer, de manera conjunta con los órganos implementadores, se realicen las acciones necesarias para impulsar y agilizar la reforma penal.

Lozano de la Torre aseveró que el gobierno del Estado reforzará su trabajo con la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para integrar este esquema, colaborando con los órganos implementadores determinar necesidades, apoyar las estrategias e instrumentar las acciones que consoliden estos esfuerzos.

La secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal expuso que Aguascalientes aplicó en tiempo y forma la capacitación en el sector policial, Ministerios Públicos, defensores, jueces y peritos, priorizando el enfoque de los procedimientos de la cadena de custodia.

“Estamos trabajando de una manera muy coordinada con el gobierno del Estado y con el liderazgo del gobernador, que verdaderamente ha puesto un impulso importante para cumplir este compromiso constitucional y otorgarle al pueblo de Aguascalientes todo lo necesario para que la justicia penal pueda hacerse de manera efectiva. Hay que decir que hace más de 35 años no se invertía en el tema de justicia, en el tema de infraestructura del Poder Judicial del Estado, y creo que es un punto de partida muy importante para el fortalecimiento del estado de derecho que impacta en la economía y en el desarrollo de Aguascalientes”, añadió Fromow Rangel.

La titular de la SETEC agregó que los delitos no graves serán resueltos con más eficiencia a través de convenios de reparación de daño, del reconocimiento a la responsabilidad y que exista una reinserción social mucho más efectiva, por lo que la SETEC ofrecerá todo el apoyo para procurar una justicia y una impartición del derecho como lo demandan los mexicanos.

María de los Ángeles Fromow dijo que “en menos de dos años le dimos la vuelta, y hoy Aguascalientes está en la ruta de cumplir este compromiso de manera adecuada, con la infraestructura adecuada, con personal capacitado y profesional, con toda la reorganización institucional y con una legislación de vanguardia, y sin duda esto beneficiará a los aguascalentenses, pues operará a favor del desarrollo del estado de derecho, del desarrollo económico y social”, sostuvo.

Lozano de la Torre agradeció el apoyo de la SETEC para operar de manera conjunta con el Poder Judicial la aplicación de todos los mecanismos, reestructuraciones e implementaciones necesarias para asegurar que el sistema de justicia penal opere con más eficiencia en Aguascalientes, lo que asegurará una justicia mucho más cercana a la ciudadanía, transparente y que incluso llegue a tener un menor costo, garantizando una efectividad mayor para los ciudadanos.

En esta reunión de trabajo estuvieron también presentes Juan Manuel Ponce Sánchez, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Alejandro Díaz Lozano, titular de la Secretaría de Finanzas; Óscar Fidel González Mendívil, Fiscal General del Estado; Eduardo Bahena Pineda, secretario de Seguridad Pública del Estado; Miguel Ángel Romero Navarro, secretario de Infraestructura y Comunicaciones; Carlos Rubalcava Arellano, coordinador de Planeación y Proyectos del gobierno del Estado y el diputado Jorge Varona Rodríguez.

{ttweet}

  • Quedó instalado el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
  • Se establece un trabajo interinstitucional para que la infancia y adolescencia tengan una vida plena de derechos, de opciones de superación personal, educación y formación
  • Los cimientos de una sociedad fortalecida están en la generación de oportunidades para estos sectores

Aguascalientes, Ags, 26 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre y la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, asistieron a la instalación del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el cual articulará esfuerzos de autoridades y sociedad para garantizar oportunidades de desarrollo, bienestar e inclusión  a estos grupos de población.

gobedo26mar16

En el evento, que contó con la presencia del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Ricardo Antonio Bucio Mújica, y la Oficial de Protección a la Infancia de UNICEF México, Alison Sutton, el gobernador señaló que Aguascalientes responde al llamado nacional por fortalecer todavía más la coordinación a favor de los derechos de los menores.

“Con la instalación de este sistema estamos fortaleciendo el trabajo que Aguascalientes ha realizado desde el año 2011 como una estrategia integral de prevención social que busca hacer válidos los derechos humanos y sociales de todos los aguascalentenses, en especial de los niños, jóvenes y adolescentes, al favorecer y ampliar su acceso a más oportunidades de educación, salud, deporte e integración familiar”, sostuvo Lozano de la Torre.

El gobernador, en su calidad de Presidente de este sistema, hizo un llamado muy respetuoso a los  alcaldes de los municipios para que en este marco de coordinación y de corresponsabilidad con la sociedad, sean constituidos los sistemas de protección integral en los once municipios de la entidad de igual forma reiteró la disposición para contribuir en la elaboración del Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, y en la creación, junto con el INEGI, del Sistema Nacional de Información en el tema.

Por su parte la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, explicó que con esta instalación se da cumplimiento a lo previsto en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes impulsada por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto y la propia legislación local en la materia, mismas que contemplan el establecimiento de instrumentos, políticas, procedimientos, servicios y acciones de protección a sus derechos.

Comentó que uniendo voluntades es posible formalizar y asegurar la participación de los sectores social y privado, para que la infancia y adolescencia tengan una vida plena de derechos, de opciones de superación personal, educación y formación.

Resaltó que si queremos un Estado con mayor justicia social, igualdad y oportunidades para todos, es necesario que las nuevas generaciones crezcan en un ambiente de respeto a sus garantías, para que cuando sean adultos, puedan replicar conductas sociales positivas.

Añadió que con el respaldo del gobernador Carlos Lozano, el DIF estatal ha dado pasos importantes en la atención de estos sectores con la creación de la Casa del Adolescente, del Hogar de los Sueños, del Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes, con la remodelación del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil 1 y en general impulsando los programas y acciones para velar por estos grupos sociales.

“Todos somos corresponsables para lograr que las niñas, niños y adolescentes sean el centro de los programas y políticas públicas que garanticen el pleno ejercicio de sus derechos”, expresó.

A su vez Ricardo Antonio Bucio Mújica aplaudió las acciones en favor a los niños, niñas y adolescentes de Aguascalientes y aseguró que el trabajo por instaurar bases sólidas en todo el país sin duda está rindiendo los frutos y estos se verán replicados.

“Esto es la tarea de este sistema, creo que hay muy buenas capacidades y condiciones en el estado para llevarlo adelante y creo que tienen toda la disposición de este gobierno, hay la obligación legal y es por eso que este día estamos aquí”, externó el funcionario federal.

La Oficial de Protección a la Infancia de Unicef México, Alison Sutton reconoció el gran paso por colocar como un eje rector la prioridad de los niños, niñas y adolescentes en la agenda de gobierno del Estado.

“Este es un sistema que sienta las bases para garantizar el derecho a una vida digna y feliz para los 460 mil niños y adolescentes que representan el 35% de la población del estado de Aguascalientes, lo cual es algo histórico ya que está brindando los mecanismos de coordinación entre los tres órdenes de gobierno brindando un marco de protección de los derechos de la infancia - adolescencia” detalló Alison Sutton.

Finalmente Brandon Gustavo García Pérez, niño difusor de los derechos de niñas, niños y adolescentes de Aguascalientes hizo un pronunciamiento y dijo: “Nos proclamamos al convenio de endurecernos como la juventud que somos para lograr nuestros objetivos asumiendo el compromiso firme de hacer un Aguascalientes grande y lleno de fortaleza, de pluralidad y de un ambiente firme”.

El Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes es presidido por el gobernador del Estado e integrado por la presidenta del Sistema Estatal DIF, así como los titulares de la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud, Instituto de Educación, un representante de los presidentes municipales, el delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el delegado del Instituto Nacional de Migración, el Fiscal General del Estado, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, representantes de la sociedad civil, del Congreso del Estado, del Poder Judicial del Estado, así como de niñas, niños y adolescentes.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio