- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Estiman iniciar la construcción a principios del mes de septiembre
- Se invita a constructores locales a seguir participando en los proyectos
Aguascalientes, Ags, 5 de agosto 2014. (aguzados.com).- La actual administración del Gobierno del Estado continúa con la dinámica de generación de infraestructura y empleos en beneficio de la población de los municipios del Estado esto a través de la gestión de recursos ante el presidente Enrique Peña Nieto con lo que se mueve a México y Aguascalientes.
En este sentido la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), dando puntual seguimiento a las indicaciones legales de aplicar los recursos en tiempo y forma a fin de construir un mejor Aguascalientes en beneficio de todos.
Se da a conocer la licitación pública Estatal no. 13 la cual considera proyectos de infraestructura de Seguridad, Salud y Cultura siendo obra civil del Centro de Reinserción Social Productiva de Aguascalientes, Ampliación del Laboratorio Estatal de Salud Pública y Obras de Infraestructura del Centro de Artes y Oficios de San José de Gracia, la inversión estimado en las obras que se estima estar iniciando a principios del mes de Septiembre es de 18 millones de pesos.
Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la SICOM, resaltó la visión municipalista que ha demostrado el gobernador para lograr consolidar la infraestructura que genera beneficio de manera directa a las familias de los municipios del interior.
Romero Navarro invitó a los constructores locales seguir participando en cada una de las licitaciones que da a conocer la SICOM a fin de que los recursos sean aplicados por constructores locales que a su vez generan fuentes de empleo en donde la mano de obra es de los habitantes donde se ejecutan los proyectos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Más de 190 mdp invertidos en el municipio para equilibrar su desarrollo y convertirlo en uno de los municipios turísticos más boyantes
- Se entregaron obras por 28 millones 953 mil pesos.
San José de Gracia, Ags, 2 de agosto 2014. (aguzados.com).- En el marco de una gira de entrega y supervisión de obras por el municipio de San José de Gracia, el gobernador Carlos Lozano de la Torre refrendó el compromiso de su administración para dar prioridad al beneficio colectivo por encima de otras consideraciones, y dijo que ejemplo de ello es que a lo largo de su administración se han invertido más de 190 millones de pesos en este municipio para igualar su desarrollo con el resto del estado.
“Lo establecimos claramente desde el inicio de este gobierno, y así será hasta el último día de mi mandato: nunca más los municipios serán relegados del desarrollo y del crecimiento; los municipios son los actores principales para lograr que Aguascalientes consolide la senda del crecimiento y del progreso que ahora disfruta”, sostuvo.
La gira de trabajo comenzó con la inauguración de las Aulas del Cecytea San José de Gracia, donde con una inversión de 2 millones 43 mil pesos se construyó el laboratorio de turismo, dos aulas didácticas y los terminados de la obra exterior de los mismos, generando 21 empleos directos y 106 indirectos.
Posteriormente se trasladó con su comitiva a las calles José Ma. Morelos y el Boulevard de acceso a San José de Gracia, en donde entregó las obras de guarniciones y banquetas que reestructuraron por completo este importante acceso y que incluyeron la pavimentación de 2 calzadas de 10.50 metros de ancho separadas por un camellón central de 4 metros en un tramo de 500 metros, y que además comprendieron trabajos de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento.
En este punto también se hizo entrega de las obras de pavimentación con empedrado de piedra rostreada de la región con roderas de concreto hidráulico en las calles José María Morelos, Venustiano Carranza y Ricardo Flores Magón, lo cual sumó una inversión total de casi 15 millones de pesos para ambas obras.
Aquí compartió la alegría de los habitantes y aseveró que los compromisos adquiridos con ellos están siendo cumplidos de manera constante, pues es urgente equiparar el desarrollo de los municipios con el de la capital para que todos de verdad cuenten con iguales oportunidades de desarrollo y progreso.
Tras este evento el gobernador y su comitiva se trasladaron al 210 de la calle Juan Domínguez para colocar la primera piedra del Centro de Artes y Oficios de San José de Gracia, obra que fue solicitada por los habitantes de este municipio durante la campaña política de Lozano de la Torre y que hoy arrancó su construcción para beneficio de los ciudadanos y que contará con taller de manualidades, taller de cerámica y taller de piñatas, y que requerirá una inversión total de 3 millones 400 mil pesos.
En este punto de la gira dijo que los aguascalentenses saben estar agradecidos con el apoyo que el presidente Enrique Peña Nieto está brindando a los proyectos más importantes para el beneficio de la ciudadanía, y dijo que su administración continuará trabajando para lograr que todos los beneficios y programas sean aterrizados en todos los municipios.
Lozano de la Torre y sus acompañantes se trasladaron a la comunidad La Congoja para cumplir con otro compromiso adquirido con sus pobladores al entregarles las obras de infraestructura educativa, pavimento, calles, banquetas y guarniciones que dignifican de manera sustancial la vida de sus habitantes.
De esta forma se pusieron en funcionamiento las instalaciones de la escuela primaria Vicente Guerrero, la rehabilitación integral de la calle principal y la rehabilitación de la imagen urbana de las fachadas en la misma vialidad, además de la ampliación de la red de alcantarillado, obras que totalizan una inversión de 8 millones 539 mil pesos.
En el uso de la palabra, los habitantes reconocieron el trabajo emprendido por la administración por dignificar de manera integral a esta comunidad, y coincidieron en que nunca como antes se habían realizado obras de esta magnitud a su favor, lo cual además reincorpora a La Congoja como lugar turístico de privilegio para la región.
El gobernador estableció en este punto que Aguascalientes no puede concebir su pleno desarrollo si no cuenta con el apoyo de los municipios del interior del Estado. “Los necesitamos fuertes, prósperos y dinámicos, y para ello estamos trabajando en consolidar las obras de infraestructura de salud, educación y distribución y disposición del agua para que sienten las bases para equilibrar el desarrollo, el bienestar y el progreso”, dijo.
“Junto con la intensa promoción económica que realizamos de forma permanente, y que significa una nueva realidad de oportunidades en materia de empleo y de calidad de vida para Aguascalientes, estamos cumpliendo nuestro compromiso con la tarea de satisfacer las necesidades más elementales de los aguascalentenses, con políticas públicas de amplio contenido social”, agregó.
Explicó que con el apoyo del gobierno federal, su administración seguirá impulsando la descentralización de los proyectos de infraestructura en todo el estado para equilibrar el desarrollo en los once municipios de la entidad y para que más familias puedan tener arraigo y mayor calidad de vida en sus propias comunidades.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
Termina la SICOM obras de ampliación de Mahatma Gandhi con una inversión de 30 MDP
- El proyecto contempló la construcción de 2.7 Km
Aguascalientes, Ags 25 de julio 2014. (aguzados.com).- El titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), Miguel Ángel Romero Navarro, informó que concluyen las obras de ampliación de la Av. Mahatma Gandhi proyecto vial que viene a mejorar las condiciones de tránsito de la población que diariamente se moviliza de sus hogares hasta sus centros de trabajo y viceversa, en la sur de la capital.
Está infraestructura vial también beneficia a la población estudiantil que diariamente se dirige al Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), está infraestructura vial será el desahogo vehicular de la carretera 45 sur, pero además dará flujo continuo y seguro a las unidades de transporte público que traslada a los estudiantes.
El proyecto vial inicia en el tramo 0+000 al km 1+700 correspondiente al ramal de la Carretera Federal Núm.45-Glorieta del Fracc. San Gerardo así como de la Glorieta del Fracc. San Gerardo del Km 1+700 al 2+700 conectando la vialidad con el Centro Fotovoltaico que lleva al acceso al Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes estas obras representan 2.7 km.
Los trabajos consistieron en terracerías, obras de drenaje y trabajos diversos donde se contempla guarniciones, finalizando con la aplicación de una carpeta asfáltica de 8 cm de espesor, estas obras permitieron generar 200 empleos.
Finalmente Romero Navarro resaltó el compromiso del Gobierno del Estado por construir el progreso y desarrollo de los once municipios de la entidad, consolidando su infraestructura a través de obras como la señalada.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Se habilita andador peatonal para el acceso a oficinas del Congreso del Estado y comercios
- Serán dos secciones de la Plaza de la Patria las que se abrirán el próximo 1° de agosto
Aguascalientes, Ags, 26 de julio 2014. (aguzados.com).- La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) informa a la población en general y medios de comunicación que con el propósito de dar cierre a las obras de cambio de piso en la zona oriente de la Plaza de la Patria frente a las oficinas del Palacio Legislativo así como a una institución bancaria y de oficinas ubicados en la zona.
Se ha habilitado un andador para paso peatonal y pasillos de acceso a los lugares antes mencionados, por lo que la población ya podrá caminar por una parte del nuevo piso de la sección oriente de las obras de remozamiento de la Plaza de la Patria que lleva a cabo la actual administración gubernamental, por tal motivo se ha tenido la necesidad de recorrer los tapiales que resguardan las obras antes mencionadas.
El cambio de piso en las secciones antes mencionadas se estima concluir con los trabajos antes del 1° de agosto para que sean retirados los tapiales siendo así abiertas dos secciones de los trabajos de remozamiento de la Plaza de la Patria en beneficio de los habitantes de todo el estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Arrancará CCAPAMA trabajos de construcción de colector pluvial en Norias de Ojocaliente y red de alcantarillado en la colonia 2 de Octubre
- Previo y durante la temporada de lluvias se realizan tareas de mantenimiento y desazolve de caimanes para prevenir inundaciones
Aguascalientes, Ags, 24 de julio 2014. (aguzados.com).- En cumplimiento al compromiso de dotar a habitantes de la capital de nueva infraestructura urbana, el Gobierno Municipal a través de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA), comenzará con la construcción de un colector pluvial en la comunidad Norias de Ojocaliente y red de alcantarillado en la colonia 2 de Octubre, con una inversión cercana a los 4 millones 800 mil pesos para el colector pluvial y de 4 millones 500 mil pesos para la red de alcantarillado con beneficio para más de 4 mil pobladores.
El director técnico de CCAPAMA, Mauricio Regalado González, dio a conocer que la consolidación de estos proyectos es la respuesta a las propuestas de mejora de las colonias que realiza la propia ciudadanía a través del programa “Acciones por tu Colonia”, el cual se replicará en diversos puntos de la capital, atendiendo las principales demandas sociales y elevando la calidad de vida de las familias.
Explicó el funcionario municipal que se construirán aproximadamente mil metros lineales de tubería de concreto reforzado y PVC, lo que permitirá evitar inundaciones en la zona, además de conducir adecuadamente las aguas sanitarias, previniendo la generación de focos de infección que pongan en peligro la salud de los residentes, obra que se pretende concluir en el próximo mes de octubre.
Aunado a estas acciones, indicó que en toda la ciudad capital y en apego al Plan de Contingencia por la temporada de lluvias, así como a la política de prevención de riesgos, antes y durante las precipitaciones pluviales se realiza un programa de mantenimiento de limpieza en bocas de tormenta o caimanes para garantizar la óptima captación de aguas pluviales.
Las zonas que se tiene detectadas que mayor problemática de este tipo presenta se encuentran hacia el oriente aunque las inundaciones son en toda la ciudad, son cinco cuencas en las zonas pegadas a lo que eran cauces, el agua sigue corriendo y afectan a casas aledañas a esta infraestructura, dependiendo también de dónde y cómo llueva. Cuando hablamos de cuenca es la parte donde puede escurrir la lluvia de la parte alta de la ciudad, el agua reconoce la cuenca y es donde se presentan las afectaciones, dijo.
Puntualizó que se efectúa un constante monitoreo de colectores existentes en las cinco cuencas hidrológicas que cruzan por la ciudad: San Francisco, Arroyo de los Arellano, El Cedazo, Canal Interceptor y Arroyo El Molino y Arroyo San Nicolás; asimismo, se permanece en alerta ante depresiones naturales en vialidades en las que se acumula el agua para evitar inundaciones mayores y afectaciones a vehículos y habitantes.
De manera permanente en temporada de lluvias, en colaboración con la empresa Concesionaria del servicio de agua, CAASA, cinco equipos de desazolve atienden diversas contingencias. Se mantiene estrecha colaboración con la Dirección de Protección Civil para prevenir riesgos y actuar oportunamente en caso de alguna contingencia.
Mauricio Regalado, hizo un exhorto a la ciudadanía a coadyuvar con las autoridades en la prevención de riesgos no arrojando basura en las calles, la cual impide que el agua pluvial fluya libremente en el sistema de drenaje provocando encharcamientos e inundaciones.
{ttweet}