- Detalles
- Categoría: salud
- En 2021 sus servicios se cuadruplicaron en comparación con el año pasado
- Brindó en ese lapso 231 de atenciones en los municipios que conforman el estado
- COESAMED concluyó su gira anual en los ayuntamientos de Tepezalá y Cosío
Aguascalientes, Ags.- 26 de noviembre de 2021.- (aguzados.com).- En 2021 la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (COESAMED) aumentó en un 412 por ciento su atención a los municipios fuera de la capital, gracias a las visitas de campo que se realizaron en toda la entidad y logró conocer las inquietudes en materia de salud de todos los aguascalentenses, informó su titular, Salvador Alonso Sánchez.
Leer más: COESAMED aumenta su participación en los municipios
- Detalles
- Categoría: salud
- Además ya son 3 millones 876 mil 391 casos confirmados de la enfermedad vírica
Ciudad de México.- 25 de noviembre de 2021.- (aguzados.com).- México registra hasta este jueves 3 millones 876 mil 391 casos acumulados y 293 mil 449 muertes por Covid-19, de acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Salud.
Leer más: Suman en México 293 mil 449 muertes por Covid-19
- Detalles
- Categoría: salud
- Aguascalientes registra 13 decesos en los últimos siete días y 36 mil 773 casos confirmados del virus
Ciudad de México.- 24 de noviembre de 2021.- (aguzados.com).- México registra hasta este miércoles 3 millones 872 mil 263 casos acumulados y 293 mil 186 muertes por Covid-19, de acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Salud.
- Detalles
- Categoría: salud
- La indagatoria se llama Espacio público y movilidad urbana sostenible y va por buen camino
Guadalajara, Jalisco.- 24 de noviembre de 2021.- (aguzados.com).- El desarrollo de la investigación “Espacio público y movilidad urbana sostenible”, busca averiguar la manera de crear espacios públicos seguros de Covid-19 y promover el encuentro entre los habitantes en las calles de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Leer más: Investigan en la UAG cómo crear espacios públicos seguros de Covid-19
- Detalles
- Categoría: salud
- Representa una alternativa para mejorar la vida de las personas que sufren de discapacidad
Guadalajara, Jalisco.- 24 de noviembre de 2021.- (aguzados.com).- La terapia física podría ser una buena opción para mejorar la calidad de vida de personas que sufren ciertos tipos de discapacidades neuro-esqueléticas, aseguró el profesor de la Licenciatura de Terapia Física en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Mauricio Amante Díaz.
Leer más: La Terapia Física gran opción en tratamiento de discapacidades