- Detalles
- Categoría: salud
- Las autoridades sanitarias presumen disponibilidad de camas y niegan rebase hospitalario
- Nada dicen del desfase informativo que priva en el renglón de fallecimientos por coronavirus
- Las autoridades estatales aseguran que sus estadísticas son reales y contienen 357 decesos
- Sus similares de la capital de la República afirman que tienen contabilizadas 394 muertes
- Las nuevas víctimas de la pandemia fueron cinco hombres que sufrían varias comorbilidades
- Con los contagios del viernes pasado su número se incrementó a seis mil 141 casos positivos
- La cifra puede crecer de acuerdo al resultado de 168 casos sospechosos que se estudian
Aguascalientes, Ags.- 15 de agosto de 2020.- (aguzados.com).- En el desfase informativo que impera entre las autoridades estatales de salud pública y sus similares de la capital del país, las primeras sostienen que sus cifras son reales y contienen los 357 decesos registrados en la entidad desde que inició la pandemia, incluidos los cinco fallecimientos ocurridos en las últimas 24 horas, mientras que las segundas, basadas en los números que lleva la Dirección General de Epidemiología, aseguran que los fallecimientos por causa del patógeno, suman 394, señalaron fuentes allegadas al Sector Salud de la entidad.
Dijeron que la víspera dejaron de existir cinco pacientes del sexo masculino, el primero que contaba con 66 años de edad y sufría de hipertensión arterial y de una enfermedad cardiovascular; el segundo, tenía 52 años de vida y padecía de obesidad e hipertensión arterial; el tercero, era de 77 años de existencia y se le atendía de diabetes, de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, de hipertensión arterial, de una enfermedad cardiovascular, de obesidad, de insuficiencia renal crónica e hiperplasia benigna de próstata, cuyo conjunto de patologías combinadas con el patógeno, le costaron la vida; la cuarta víctima, también del sexo masculino, contaba con 54 años de edad y acusaba los efectos de hipertensión y tabaquismo; el quinto individuo tenía 46 años y no contaba con reportes de padecimientos previos o de comorbilidades que le llevaran a la tumba.
Añadieron que ese lapso se conoció de 65 contagios más que incrementaron en seis mil 141 los casos positivos de coronavirus en el estado y esa cifra puede tener una variación, de acuerdo al resultado que arrojen los 168 expedientes clínicos que se tienen en estudio, en calidad de sospechosos, en la opinión de las voces informativas.
Refirieron que en el desglose de las estadísticas que se realiza a diario para conocer la incidencia del patógeno, se estableció que en la capital se han registrado cuatro mil 857 casos; en Jesús María, 294; en Rincón de Romos, 256; en Pabellón de Arteaga, 146; en Calvillo, 108; en Tepezalá, 87; en San Francisco de los Romo, 85; en Asientos, 62; en Cosío, 61; en San José de Gracia, 45 y en El Llano, 26; el resto de los asuntos de esta naturaleza corresponden a personas provenientes de otras entidades, de las que las autoridades sanitarias del estado ocultan toda información.
Señalaron que hasta el sábado pasado existían 158 personas hospitalizadas, 91 en condición grave y 67 muy graves, intubados y conectados a respiradores mecánicos en salas de terapia intensiva; de los primeros, 67 son atendidos en el Seguro Social; 10 en el Hospital Hidalgo; 12 en la clínica del ISSSTE y 2 en nosocomios privados; de los segundos, 42 s encuentran internados en el Seguro Social; 24 en el Hospital Hidalgo y uno en la clínica del ISSSTE.
Las voces informativas dijeron que aún así, las autoridades estatales de salud pública siguen presumiendo que Aguascalientes reporta una ocupación del 36% de camas para hospitalización general y de 46% en camas con ventilador, negándose a aceptar que el SARS-CoV-2 ha rebasado y por mucho “esa capacidad hospitalaria que pregonan” y que hizo a la XIV Zona Militar abrir ya su nosocomio para atender a dos pacientes del sexo femenino.
Además que en alarde de soberbia y fanfarronería el vocero oficial de gobierno del estado clamó a los cuatro vientos que “Aguascalientes manejará su propio semáforo y no el del gobierno federal” y agregó: “el gobierno del estado de Aguascalientes no acepta semáforo rojo y las actividades se mantendrán en amarillo”, aseveró.
De esa forma Jorge López Martín contraviene la disposición de la Secretaría Federal de Salud Pública de implantar el semáforo rojo del 17 al 30 de agosto de este año y a la suspensión de diversas actividades comerciales y laborales, debido al elevado número de contagios y muertes a causa del SARS-CoV-2.
- Detalles
- Categoría: salud
Ciudad de México.- 14 de agosto de 2020.- (aguzados.com).- México acumula hasta este viernes 55 mil 908 muertes por Covid-19 y 511 mil 369 contagios, de acuerdo al último corte de la Secretaría de Salud.
Leer más: México acumula 55 mil 908 muertes y más de 511 mil contagios de Covid-19
- Detalles
- Categoría: salud
Ciudad de México.- 13 de agosto de 2020.- (aguzados.com).- México llegó este jueves a las 55 mil 293 muertes y a los 505 mil 751 casos acumulados de Covid-19, con lo que se rebasó el medio millón de contagios por la epidemia.
Leer más: México supera el medio millón de casos de Covid-19 y las 55 mil muertes
- Detalles
- Categoría: salud
- Ahora fueron tres hombres y una mujer quienes dejaron de existir a causa del coronavirus
- Se registraron 70 contagios más y su cifra aumentó a seis mil 76 casos positivos del patógeno
- Ese número puede variar dependiendo del resultado de 110 expedientes que están en estudio
- Se atiende a 91 pacientes de un estado de salud grave y a 72 que están muy graves e intubados
- Las autoridades presumen que el 71.11% de pruebas aplicadas han sido negativas a coronavirus
Aguascalientes, Ags.- 14 de agosto de 2020.- (aguzados.com).- La pandemia volvió a cobrar su elevada cuota de sangre en las últimas 24 horas y segó la vida de tres hombres de 65, 72 y 84 años de edad y de una mujer de 50 años de existencia, quienes presentaban comorbilidades diversas, entre ellas obesidad, hipertensión arterial sistémica e insuficiencia renal crónica; elevándose a 352 los fallecimientos ocurridos en la entidad por esta causa, informaron fuentes gubernamentales.
Leer más: Más de 6 mil contagios por covid19; 4 decesos se agregan a la lista fatal
- Detalles
- Categoría: salud
- En las 24 horas anteriores a la fecha dejaron de existir cuatro hombres y dos mujeres
- Su deceso eleva a 348 fallecimientos los ocurridos a causa del SARS-CoV-2 hasta la fecha
- Los 65 nuevos contagios incrementaron los casos positivos del patógeno a seis mil seis
- El área de Covid-19 de la XIV Zona Militar ya recibió a dos pacientes del sexo femenino
- Aún así las autoridades de salud pública se jactan de “tener aún gran capacidad hospitalaria”
- Presumen que se cuenta con un 64% de servicio en camas generales y de un 50% con ventilador
- Se pavonean de cuatro mil 393 pacientes recuperados por “lo exitoso de su estrategia de salud”
Aguascalientes, Ags.- 13 de agosto de 2020.- (aguzados.com).- Sin dejar de alardear “lo exitoso de su estrategia para enfrentar al SARS-CoV-2” que ha devuelto la salud a cuatro mil 393 enfermos de coronavirus, éste cobró la vida de cuatro hombres y dos mujeres en las últimas 24 horas, elevando a 348 los decesos registrados a la fecha; aparte de que se conoció de 65 contagios más en ese lapso y con ellos, la cifra de casos positivos llegó a seis mil seis, informaron fuentes oficiales.
Leer más: Más de 6 mil contagios por covid19 y casi 350 muertes