- Detalles
- Categoría: politica
- La Comisión de Reglamentos de la LXII Legislatura presentará una iniciativa de ley al respecto
- Se recibió también la iniciativa para crear un premio para distinguir a mujeres aguascalentenses
Aguascalientes, Ags., 24 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- En sesión de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, se dio entrada al punto de acuerdo consistente en la creación de una comisión legislativa especial contra la trata de personas, propuesta que recibió el visto bueno unánime en la última sesión ordinaria del Pleno del Congreso del Estado de Aguascalientes.
Dada la importancia del tema, el presidente del órgano parlamentario, diputado Jorge Varona Rodríguez, planteó iniciar el trámite del asunto en cartera antes de comenzar la sesión, pues no estaba incluido en el orden del día original, moción que recibió el visto bueno de todos los asistentes.
Al respecto, la legisladora Sylvia Garfias Cedillo, promotora del punto de acuerdo que fue aprobado por urgente y obvia resolución, señaló que abordar la problemática de la explotación sexual y laboral de grupos vulnerables era una apremiante, no solo por la recomendación del Senado de la República sino porque en el plano local no se había atendido con suficiencia el tema. Además, agradeció el apoyo para su planteamiento que calificó de trascendencia para Aguascalientes.
La representante popular por el PAN, aprovechó para reiterar su propuesta de que sea la Comisión de Reglamentos quien presente con el apoyo de todas las fuerzas políticas de la LXII Legislatura, una iniciativa de Ley contra la Trata de Personas, para lo cual se comprometió a proporcionar a la brevedad el material que fundamente el proyecto legal.
El diputado Jorge Varona coincidió en lo expuesto por su antecesora en el uso de la palabra, además de afirmar que nos toca la honra de avanzar en ese tema, pues había sido una omisión en el terreno de los derechos humanos, especialmente ahora que en el ámbito de la justicia, el principio de legislación pro-persona es el que prevalece.
En otro tema, se recibió la iniciativa de adiciones a la Ley de Premios que Otorga el Congreso del Estado, sometida a consideración del parlamento local por la legisladora Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, para instituir la Medalla a la Mujer Hidrocálida.
Sobre lo anterior, la diputada Martha Márquez Alvarado señaló que cuando se entre al análisis y discusión del asunto, se tendrán que especificar algunos de los méritos o requisitos mínimos para la obtención del citado reconocimiento, además de hacer algunos ajustes a algunos artículos no contemplados en la propuesta.
El presidente de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, pidió tomar nota de lo anterior e hizo el señalamiento de que quizás sea más apropiada la denominación de Mujer Aguascalentense, por cuestiones meramente semánticas, pero que esos serán aspectos que se abordarán en su momento en consenso con la promotora del partido Nueva Alianza.
Por último, Varona Rodríguez entregó a los legisladores presentes un cuadro comparativo con las distintas iniciativas existentes para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo, documento del que dijo, servirá de base para proceder a discutir y tomar acuerdos definitivos en la construcción de la nueva normatividad interna del Congreso del Estado, que fue uno de los compromisos asumidos por la actual representación popular y que podría verse cristalizado en el tercer año de ejercicio constitucional.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se perdieron ya 12 años no permitamos que Aguascalientes vuelva a perder el tiempo
- Se conmemoró el XXI Aniversario Luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta
Aguascalientes, Ags., 23 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Los tiempos que vivimos no permiten a los priistas un solo espacio para la autocomplacencia ni el relajamiento de la responsabilidad, pues no llegamos a administrar una coyuntura sino a impulsar de la mano de los aguascalentenses los cambios que están asegurando un desarrollo de largo plazo de la entidad, en el que no existan retrocesos, improvisaciones ni saltos al vacío que vuelvan a hipotecar política y económicamente a nuestro estado, estableció Carlos Lozano de la Torre.
En su calidad de primer priista de la entidad y al intervenir como orador oficial en la ceremonia de conmemoración del XXI Aniversario Luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, con quien recordó su amistad de muchos años, Lozano de la Torre hizo un fuerte llamado a los todos los priistas a redoblar el compromiso y trabajar las 24 horas dando lo mejor de sí a favor de este organismo político.
Eso es lo que reclamaba Colosio, que fuéramos congruentes, que hiciéramos lo que debemos de hacer. Los discursos muy bien, pero lo importante es la actitud diaria y los que hemos hecho un esfuerzo por recuperar Aguascalientes, la diferencia la hacemos como partido y como gente y hoy tenemos que demostrarle a Colosio que nos está escuchando arriba y a Peña Nieto que nos está escuchando aquí, a César Camacho que nos está escuchando aquí que ahí está el compromiso de los priistas, de los que realmente queremos a México, estableció.
Ante el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la dirigencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del mismo, titulares de la Fundación Colosio, senadores, diputados locales y federales, representantes de los sectores y organizaciones pertenecientes al tricolor, así como presidentes de las dirigencias municipales y consejeros políticos, Lozano de la Torre recordó que en su discurso de marzo de 1994 Colosio reclamó al México que quería ver, ese México y ese Aguascalientes por el que estamos luchando para que sea diferente, cómo recibimos Aguascalientes y cómo vamos a entregar Aguascalientes (…) se perdieron 12 años, no permitamos que Aguascalientes vuelva a perder el tiempo, dijo.
Carlos Lozano de la Torre condenó que desde la oposición se cuestione el porqué de la remodelación del edificio sede del PRI, este edificio data de 1968, pero ¿y el que –ellos- hicieron nuevo? ¿El que hicieron en la calle donde vale más cara la tierra? ¡No tienen pena! Escupen para arriba, afirmó.
Finalmente llamó a recuperar el tiempo y enarbolar un priismo solidario como lo propuso Luis Donaldo Colosio, trabajando sin fallarle al partido, ni caer en tentaciones, está en nuestras manos hacer todo lo que tenemos que hacer para que a Aguascalientes le vaya mejor y consolidar el proyecto de nuestro estado, en las manos de todos está, remató.
Por su parte, y al hacer uso de la palabra, el presidente del CDE del PRI Francisco Guel Saldívar, afirmó que Colosio luchaba con fervoroso idealismo por mejorar a nuestro país y en este sentido el PRI se encuentra trabajando sin descanso por terminar con los males que afectan a México y que en su momento denunció Luis Donaldo Colosio.
El liderazgo que el PRI mantiene en la actualidad nos obliga a seguir en la lucha por mantener el rumbo de los cambios en México, acorde con el legado siempre vigente de Luis Donaldo Colosio, pues Colosio vive en la transformación de México, dijo.
En el evento, durante el cual se depositó una ofrenda floral al pie del busto del malogrado candidato presidencial, estuvieron presentes también el delegado del CEN del PRI, Miguel Ángel Chico Herrera; el subdelegado del CEN del tricolor, Fabricio Nava González; el presidente de la Fundación Colosio en Aguascalientes, Alfredo Femat Flores; el Senador Miguel Romo Medina; el diputado federal Pilar Moreno; Gregorio Zamarripa, María de los Ángeles Aguilera y Jesús Ríos Alba; los secretarios General y de Organización del CDE, Lourdes Dávila y Juan Manuel Gómez Morales; los titulares de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Gustavo Granados Corzo y del Movimiento Territorial (MT), Miriam Dennis Ibarra, así como diputados locales, regidores y consejeros políticos estatales y municipales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En elección espuria se eligió a un nuevo presidente del Sistema Producto Guayaba afirmó
- Operó para desconocer a Rubén Martínez Vallín candidato perredista a una curul federal por el Distrito I
Aguascalientes, Ags., 23 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Destituir al presidente Legítimo del Sistema Producto Guayaba (SPG), Rubén Martínez Vallín, para favorecer al Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue una burda maniobra del delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Ernesto de Luca Palacios, acusó el diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Escobedo Tejada.
Al profundizar en el tema, el legislador por el partido del sol azteca, afirmó que el delegado de la SAGARPA operó para que se desconociera a Rubén Martínez Vallín, aun y cuando fue electo por la gran mayoría de los productores de Guayaba y señaló que lo anterior, obedece a una guerra sucia del PRI, toda vez que el ahora desconocido líder rural por la dependencia federal, es candidato del PRD en el primer distrito electoral federal.
Escobedo Tejada, refutó que el PRI a través de sus simpatizantes electorales en el campo, operan ya en contra de la oposición, refirió que el compañero Rubén fue electo hace dos años por los agremiados, sin embargo ahora lo desconocen e ignoramos la razón de ello, dijo.
Añadió que en contra parte, hace unas semanas el delegado de SAGARPA diseñó una operación política para “elegir” nuevo comité en el SPG fuera de estatutos, lo cual es ilegal y aun así hubo asambleas con el gremio guayabero de Calvillo, en otras tres productoras y la que mayor participación tuvo en esas “elecciones” contó con nueve votantes, pese a ello sacó delegados para que votaran en una asamblea general, la cual a todas luces fue espuria”, señaló.
A continuación, Escobedo Tejeda se preguntó: ¿Quién es Miguel Martínez Rubio, el nuevo titular del Sistema Producto Guayaba? Y el mismo se respondió, un reconocido priista de Calvillo y se lanzó otra interrogante: ¿para qué quieren a un priista?, para contestarse de inmediato: “pues para que opere todos los recursos del Sistema Producto Guayaba y no precisamente para favorecer al sector”, al tiempo que agregaba “naturalmente lo hacen para beneficiar política y económicamente al PRI, porque durante los dos años que Martínez Vallín estuvo al frente del organismo, nunca hubo apoyos”, reprochó el representante popular.
Insistió en que la estrategia del responsable de SAGARPA, denota el temor y la desconfianza del PRI para salir airoso en la próxima contienda electoral, lo condenamos y lamentamos, dijo al tiempo que señalaba, pero no nos quedaremos con los brazos cruzados, Rubén Martínez ahora está en la Ciudad de México en busca de una entrevista con el titular de SAGARPA a nivel federal, para que dé una respuesta a esa mezquina, cobarde e ilegal acción de partidizar los apoyos para el campo”, remató.
GPPRD va por Nuevos Consejeros Electorales
En otro orden de ideas y dentro de la misma conferencia de prensa que se desarrolló en la sede del PRD, Escobedo Tejada refirió que la fracción parlamentaria de ese instituto político propondrá que la elección de Consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE), sean personas nuevas para descartar los vicios de toda la vida.
Manifestó que si bien los actuales consejeros no están impedidos para participar en forma activa en ese instituto, sería más sano que se eligieran nuevas caras, sobre todo para evitar el sospechosismo que tanto daño le hace a la democracia en México.
Desde nuestra posición, dijo el representante popular, creemos que los nombramientos de los nuevos Consejeros Electorales, sean justamente eso, personas nuevas en el desempeño de esa delicada función.
Los actuales consejeros no están impedidos para participar en la vida democrática de la entidad, añadió, pero nos parece que la gran Reforma Electoral, sobre todo en autonomía, debe prevalecer por encima de cualquier insinuación o interés del estado, aseguró,
En este Consejo General que hoy opera, mencionó, por supuesto que tuvo que ver el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo y cuando se integran organismos que llevan una connotación partidista, claro que van a operar a favor del partido que los impulsó, por ello creemos que esta vez debe estar ajena a interés político-partidistas la designación de esos nuevos consejeros.
El legislador perredista afirmó que se trata de una enorme oportunidad que tienen la clase política en el Congreso de la Unión, para demostrar que puede haber autonomía en los organismos públicos descentralizados, sobre todo del sistema partidista y gubernamental, los cuales al meter mano, en automático ponen frenos a los partidos político y estos entes se convierten en rehenes de determinaciones partidarias.
Aseveró que el PRD eestará pendiente de que no exista mano negra en la designación de los nuevos consejeros del IEE, porque si lo permitimos, estaríamos adelantando que el proceso electoral 2016 será judicializado, advirtió Escobedo Tejada.
Para concluir, destacó que la nueva modalidad de los responsables de organizar la contienda electoral del año 2016, radica en que tendrán el mismo presupuesto y que el Consejero Presidente permanece en el cargo siete años, tres consejeros por seis años y tres más para un periodo de tres años solamente, con ello se garantiza la transparencia a lo interno del Instituto Electoral, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Experiencia y honestidad sus atributos esenciales para la victoria del PAN dijo
Aguascalientes, Ags., 23 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Gerardo Federico Salas Díaz, Arlette Ivette Muñoz Cervantes y Jorge López Martín, manifestaron ante la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), su intención de registro como candidatos a Diputados Federales por los distritos 1, 2 y 3, respectivamente, por el Partido Acción Nacional (PAN), informó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese organismo político, Paulo Martínez López.
Ante el líder del blanquiazul en la entidad y un gran número de militantes panistas, los candidatos formalizaron su aspiración para representar al PAN en la Cámara de Diputados una vez concluido el Proceso Electoral Federal del próximo 07 de junio.
Seguros estamos que esta tercia de ases que estaremos presentando a la sociedad, estarán gastando el huarache, la saliva, el sudor día a día para ganar esta contienda, aseguró Martínez López.
Con lo anterior, dijo que con Acción Nacional al frente de la Cámara de Diputados, México podrá salir adelante, pues en dos años que lo ha gobernado el PRI lo está llevando a la ruina, aseguró.
Por ello llamó a los candidatos y a sus compañeros de fórmula, así como a los liderazgos del partido y militantes a que no haya pretexto para que nuestras fórmulas sean las ganadoras, dijo y agregó, vayamos pues a luchar; nuestro país necesita un cambio de rumbo, y nosotros los panistas se lo vamos a dar, afirmó.
Por su parte la representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN y también candidata a diputada federal, Minerva Hernández Ramos, señaló que ante la inseguridad, violencia y problemas de todo tipo el PAN tiene que llegar al Congreso de la Unión, pues la sabe hacer en las grandes batallas como hoy lo está haciendo para bajar el precio de los combustibles y el Sistema Anticorrupción, aseveró.
Por eso mismo, convocó a los asistentes a cerrar filas, a tocar las puertas de todos los vecinos de Aguascalientes para lograr el voto, porque hay muchos que no estamos satisfechos con el gobierno que tenemos, aseguró para concluir con su mensaje.
Para concluir Martínez López informó que Los suplentes de los candidatos registrados este día son: Roberto Zapata Cuevas, en el distrito uno; Cynthia Susana Zaragoza Galván, para el distrito dos y Víctor Odín Castillo por el distrito 3, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En otro asunto, la Comisión de la Familia dio entrada a la iniciativa de reformas a la Ley del Sistema Estatal de Asistencia Social y de Integración Familiar
Aguascalientes, Ags, 23 de marzo 2015.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria de la Comisión de Justicia, este lunes dieron entrada a dos iniciativas de ley; la primera de ellas propuesta por la diputada Sylvia Garfias Cedillo, para reformar el Código Penal del Estado a fin de que el feminicidio sea un delito autónomo y no solo un agravante del tipo penal de homicidio; la segunda fue la iniciativa de Ley de Extinción de Dominio del Estado de Aguascalientes, presentada por el titular del Poder Ejecutivo.
El presidente del órgano parlamentario, diputado Luis Fernando Muñoz López, expresó que las actividades no se detienen en el Congreso del Estado por estar en período de receso, sino que se prosigue con la actividad en las diferentes comisiones legislativas, como el trabajo de análisis que ahora emprenderán para dictaminar los proyectos de ley que acaban de ingresar y para continuar con los asuntos pendientes.
Por su parte, el legislador Leonardo Montañez Castro, externó su preocupación por la iniciativa relativa al feminicidio, pues existen candados para reformar la parte procedimental y por otro, advirtió que una mala redacción podría propiciar la impugnación de sentencias, ya que entre otras cuestiones, el planteamiento de redefinir el posible delito de feminicidio por el de homicidio en los casos en los que no se puedan probar las causales de género, podría enclavarse en la máxima de que no se puede juzgar dos veces a una persona por el mismo hecho.
Al respecto, la diputada Rosa Elena Anaya Villalpando comentó que en otros estados de la República donde existe el tipo penal en mención ya se han presentado casos de impunidad, por lo complicado que resulta probar las causales que definen el homicidio contra una mujer como feminicidio.
Por lo anterior, los representantes populares Juan Manuel Méndez Noriega y J. Jesús Rangel de Lira, coincidieron en la moción del presidente de la Comisión de Justicia, diputado Luis Fernando Muñoz, en realizar consultas con el Poder Judicial y el Ejecutivo, así como con expertos en legislación con enfoque de género, a fin de lograr un producto legislativo de calidad.
Comisión de la Familia
En sesión extraordinaria de la Comisión de la Familia que preside el diputado Adolfo Suárez Ramírez, se le dio entrada para su estudio a la iniciativa de reformas a diversos artículos de la Ley del Sistema Estatal de Asistencia Social y de Integración Familiar, propuesta por el diputado Leonardo Montañez Castro, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN.
Sobre el planteamiento, Suárez Ramírez adelantó que el proyecto de modificación va encaminado, entre otras cosas, a establecer que madres y padres solteros, además adultos mayores que tengan bajo su custodia a menores que cuenten con una edad entre los 12 y 17 años, sean catalogados como “beneficiarios preferentes” de los programas sociales que apliquen las instancias correspondientes.
Al respecto, el promotor de la iniciativa, Leonardo Montañez, aseveró que se busca que en la ley quede plasmada la garantía de brindar una mayor protección a las personas menores que se encuentran en dicho rango de edad, “como lo hace la Casa del Adolescente, impulsada por la Doctora Blanca Rivera Río”.
Agregó que con ello también se armonizaría la legislación local con la Ley General de Asistencia Social.
Por su parte, el secretario de la Comisión de la Familia, diputado Juan Antonio Esparza Alonso, calificó de interesante la iniciativa asegurando que la analizarán a fondo para que los principales beneficiarios sean los adolescentes.
A su vez, la legisladora Lourdes Dávila Castañeda, vocal de la Comisión, también dijo que revisarán a conciencia el planteamiento con el firme propósito de fortalecer el marco jurídico en pro de los grupos sociales vulnerables.
{ttweet}