- Detalles
- Categoría: politica
- Persisten deficiencias educativas en varios rubros importantes: Marte Eduardo Robles
- Es hora de que los jóvenes tomen decisiones para el estado: Mauricio Alafita Sáenz
Aguascalientes, Ags., 28 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Debido a la creciente demanda que se tiene de atención médica, muchas personas al no tener seguridad social o recursos para pagar una consulta médica, optan por acudir a los consultorios que tienen algunas farmacias, por lo que a fin de no tener problemas de negligencia médica, es necesario que estén reguladas para tener un mejor control de quién atiende en estos puntos, refirió la candidata a diputa federal por el Segundo Distrito Electoral bajo la bandera del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Brenda Jazmín Martínez López.
Agregó que en los últimos años, las farmacias con consultorio han estado creciendo de manera exponencial en México y por ello puntualizó, que dentro de las propuestas en salud, también destaca la creación de clínicas especializadas para prevenir y atender de manera integral a los enfermos de diabetes, ya que este mal crónico-degenerativo ha crecido de manera grave, dijo.
Existen deficiencias educativas en materia de agua, drenaje y comunicaciones: Marte Eduardo Robles Sandoval
Por su parte el también ecologista y candidato a diputado federal por el Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval se refirió a que pese a las inversiones que se han registrado en materia educativa para que tengan los servicios básicos al cien por ciento, existen muchos planteles en el país que les falta agua, sistema de drenaje, energía eléctrica, teléfono, entre otras más.
Ante esas graves deficiencias, dijo, es necesario incrementar el presupuesto para que los planteles tengan una cobertura total e indicó que en servicios básicos sólo 75 por ciento de secundarias tiene conexión a la red pública; los índices más bajos se observan en las comunitarias 39 por ciento y las telesecundarias 68 por ciento.
De acuerdo al Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE), realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), entre septiembre y noviembre de 2013, se destaca que el 47 por ciento de las secundarias tiene línea telefónica, 85 por ciento cuenta con equipo de cómputo en funcionamiento y 53 por ciento puede acceder a Internet.
Llegó la hora de que los jóvenes tomen decisiones para el estado: Mauricio Alafita Sáenz
En tanto que su compañero de fórmula, aspirante a ocupar un escaño en la Cámara Baja por el Tercer Distrito Electoral, Mauricio Alafita Sáenz, afirmó que es momento de que los jóvenes pasen de las marchas y protestas por causas justificadas, a la toma de decisiones y esto solo se logra estando dentro del sistema político mexicano como partidos políticos, cabildos, congresos locales y el Congreso de la Unión y agregó que “los jóvenes tienen la capacidad para decidir sobre el futuro de México, en el cual viviremos los siguientes años”, sostuvo.
Mauricio Alafita Sáenz, el candidato a diputado federal más joven de los contendientes, dijo que "no por ser joven se carece de experiencia, sino que la juventud tiene consigo nuevas ideas, soluciones para los problemas actuales que tiene la sociedad mexicana, solo basta que den ese paso adelante y que la ciudadanía confié en ellos para desempeñar cargos de elección popular", remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Al etiquetar los recursos, se evitará la corrupción y el dispendio, aseguró
Aguascalientes, Ags., 28 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- En la recta final de la etapa de campañas, la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez, reiteró su propósito de promover la regulación del gasto corriente de los gobiernos, a efecto de que sean más eficientes y transparentes con los recursos que ejercen.
Dijo que “más del 80 por ciento de los recursos públicos se gastan en sueldos, en una serie de privilegios para los altos funcionarios y sólo la mínima parte se destina a la obra pública y a otros temas que son prioritarios para los ciudadanos”, agregó.
Refirió que de acuerdo a estudios de consultores económicos, en la última década el gasto corriente de los gobiernos creció en casi un 150 por ciento, en tanto que el valor real del salario de los obreros y el poder adquisitivo de las familias ha decaído drásticamente.
Ramírez López señaló que la austeridad y el ahorro en los distintos órdenes de los gobiernos deberán ser condicionantes y los recursos que deriven de tales prácticas destinarse al desarrollo económico y a los programas destinados a superar la pobreza.
Para concluir aseguró que “sólo condicionando y etiquetando los recursos, estaremos contribuyendo al cumplimiento de las metas que establecen los gobiernos con la sociedad, también ayudarán a evitar la corrupción y el dispendio”, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En gira de trabajo, el embajador de Estados Unidos en México conoció los avances del sistema de educación bilingüe de la Universidad El Retoño
- Recibió además el Premio Aguascalientes, categoría ‘Bona Terra’, por su contribución al fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos
Aguascalientes, Ags, 27 de mayo 2015.- (aguzados.com).- En el marco de la gira de trabajo de embajador de Estados Unidos en México, Earl Anthony Wayne, por Aguascalientes, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, dijo que si hay algo que identifica a Aguascalientes con los Estados Unidos de América es que son un crisol de culturas y tierras de migrantes, en las que las historias personales de muchas personas comenzaron a escribirse en otras partes del mundo.
Y esta premisa fue patente en el recorrido por las instalaciones de la Universidad Tecnológica bilingüe El Retoño, en donde el encuentro de los alumnos con el gobernador y el embajador volvió a traer a la memoria el esfuerzo de los jóvenes y el respaldo de la administración estatal para lograr una estrategia que el propio Anthony Wayne calificó como “un modelo fabuloso que está fortaleciendo un proyecto que beneficiará ampliamente a los dos países”.
En este sentido, el embajador Earl Anthony Wayne reconoció ampliamente el respaldo que ha dado el Gobierno del Estado a esta estrategia educativa, y se dijo gratamente sorprendido por el alto nivel de excelencia alcanzado por esta institución, que además ha aprovechado de muy buena manera los programas de movilidad estudiantil para asegurar una homogeneidad en la educación entre ambos países.
Lozano de la Torre, acompañado también por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano y Héctor Arreola Soria, coordinador general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la SEP, se reunieron posteriormente con estudiantes para participar en un panel con seis beneficiarios del Programa de Movilidad Estudiantil, en donde Mariana Pedroza Ríos, José Israel Díaz García, Luis Ángel Delgadillo Peralta, María Fernanda Servín Leaños y José Osvaldo González Guzmán relataron sus experiencias durante su estancia en los Estados Unidos y hablaron sobre la nueva visión que han adquirido con ella, misma que ahora les permite no sólo aspirar a ser profesionistas de clase mundial, sino también a devolverle a México el favor de esta oportunidad creando mejores condiciones en su entorno.
Tras este panel, el gobernador y el embajador de EUA en México visitaron la Clase de Neumática e Hidráulica de la Carrera de Mecatrónica, en donde atestiguaron los avances en los conocimientos de los alumnos y la buena formación de sus profesores, lo que garantiza para ellos un futuro prometedor.
Tras el recorrido por la Universidad Tecnológica bilingüe El Retoño, el gobernador Lozano y el embajador Wayne se trasladaron al Teatro Morelos, en donde se verificó la entrega del Premio Aguascalientes, categoría ‘Bona Terra’, al diplomático estadounidense por su papel en mejorar la relación económica y comercial México-Estados Unidos, su impulso en la colaboración bilateral para atender el cambio climático global, y su contribución en el ámbito educativo, especialmente en la creación de oportunidades para los estudiantes, además de su respaldo a múltiples programas a favor de mujeres destacadas, asegurando que el 50 por ciento de todas las becas que otorga el Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Embajada y sus Consulados, se otorguen a mujeres, fundamentalmente a favor de estudios de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
En este sentido, Lozano de la Torre dijo que la cercanía de los Estados Unidos de América y de México ha conformado la relación bilateral que tiene más impacto en la vida diaria en los dos lados de la frontera, sobre todo en términos de intercambio comercial, pues representa más de un millón de dólares por minuto y más de mil 500 millones de dólares por día.
“Desde 2011 Aguascalientes ha trabajado estrechamente con el embajador Anthony Wayne para el fortalecimiento de la relación bilateral entre los Estados Unidos de América y México. Aguascalientes, está haciendo la parte que le corresponde en los temas de la seguridad pública, la procuración de justicia, el crecimiento económico, la generación de empleos, la educación de calidad, el combate al cambio climático, la transparencia y la reducción de la pobreza”, dijo.
Lozano de la Torre dijo que los aguascalentenses siempre reconocerán no sólo su trayectoria diplomática como Embajador, sino también su labor que ha hecho más grande y diversa la agenda bilateral entre ambos países, principalmente en los temas de las energías limpias, el desarrollo laboral, los intercambios estudiantiles y la colaboración con la iniciativa privada.
“Se ha ganado merecidamente el respeto y la amistad del Gobierno de México, de los mexicanos y muy especialmente del pueblo aguascalentense por su voluntad política, su compromiso con la integración regional y el mantenimiento de las buenas relaciones entre nuestros países. Lo recordaremos como un gran embajador, pero más que nada como un gran amigo que está con nosotros en el impulso de las reformas estructurales que están enviando una señal positiva a la comunidad internacional de que México y sus regiones están listos para competir y ser líderes en el mundo”, dijo.
Por su parte Earl Anthony Wayne reconoció en Aguascalientes un estado que por su seguridad, prosperidad y cultura llaman poderosamente la atención de los Estados Unidos.
“Aguascalientes se toma muy en serio la seguridad, y es ilustrativo que siendo un estado con un territorio menor al uno por ciento del total de México concentre el 8% de la inversión extranjera del país. Es muy impresionante”, dijo.
Añadió que Estados unidos y Aguascalientes comparten la filosofía de trabajar constantemente y no descansar en los logros del pasado, por lo que ambos trabajan en generar más elementos y estrategias para fortalecer aún más la movilidad educativa a favor de maestros y estudiantes, y destacó que esto es parte de una colaboración entre ambos países que sólo el año pasado llevó a más de 7 mil profesores y estudiantes a formar parte de este programa.
Resaltó especialmente el hecho de que con el arranque del programa de movilidad con 300 alumnos, de éstos 165 fueran de Aguascalientes, pues esto da cuenta del verdadero compromiso que se tiene con la educación.
“Son tiempos emocionantes para los dos países, y me satisface formar parte de ellos. Me llevo al pueblo de México en mi corazón”, dijo finalmente.
Estuvieron también presentes en este evento Susan Abeyta, Cónsul General de los Estados Unidos en Guadalajara; Elsa Amabel Landín, delegada de Relaciones Exteriores y representante personal del Canciller José Antonio Meade Kuribreña; Juan Antonio Esparza Alonso, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Juan Manuel Ponce Sánchez; Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y Sergio Reynoso Talamantes, secretario de Gobierno, entre otros distinguidos invitados.
NOTA
El Premio Aguascalientes fue instituido mediante decreto publicado en la Primera Sección del Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes el 14 de Abril de 2014, y se otorga en 4 categorías: (1) Bona Gens; (2) Clarum Celum; (3) Bona Terra; y (4) Aqua Clara. Para 2015, el premio en la categoría "BONA TERRA" corresponde al "Reconocimiento para empresas, empresarios y funcionarios que contribuyan con su esfuerzo diario a la creación de fuentes de trabajo, colaboran en la distribución de la riqueza y son congruentes con su responsabilidad social".
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se amplía el catálogo de derechos, entre los que destacan la protección a niños migrantes y la protección a la intimidad de los infantes
- Se crea la Procuraduría y Sistema Local de Protección a los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; se clarifican obligaciones de los Centros de Asistencia Social, públicos y privados
Aguascalientes, Ags, 27 de mayo 2015.- (aguzados.com).- Luego del aval en una sesión anterior de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, este miércoles la Comisión de la Familia de la LXII Legislatura hizo lo propio al aprobar por unanimidad en lo general, el dictamen que resuelve las iniciativas de Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, así como la Ley para el Ejercicio de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que propusieron el Poder Ejecutivo Estatal y el Grupo Parlamentario del PRD, respectivamente.
Con el nuevo ordenamiento, que derogaría la actual Ley para la Protección de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, vigente desde el 5 de febrero de 2001, se reconoce a los menores de edad como titulares de los derechos bajo el principio del interés superior de la infancia; se amplía el catálogo de sus garantías, destacando el de la salvaguarda a los niños y niñas migrantes, la protección de la intimidad y el derecho al bienestar y desarrollo armónico, entre otros.
Además, se inserta la figura del acogimiento familiar, sea pre adoptivo o no, en favor de aquellos infantes que no cuentan con quien o quienes ejerzan la patria potestad y con ello tengan garantizado el derecho a vivir en familia.
También se da paso a la creación de la Procuraduría de Protección Local de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (dependerá del DIF Estatal), con facultades para supervisar de manera continua centros de asistencia Social, públicos y privados, clarificándose las obligaciones de operación de éstos en beneficio de la integridad y estancia de los infantes.
De forma paralela, se conforma el Sistema Local de Protección de Derechos de los menores de edad, involucrando a autoridades estatales, municipales y entes sociales, con el propósito de generar una transversalidad en la implementación de políticas públicas y programas en pro de la niñez y adolescencia.
En el análisis de dicho dictamen, el diputado Juan Antonio Esparza Alonso, secretario de la Comisión de la Familia, enfatizó que con esta ley se da un paso importante en el fortalecimiento del marco legal que protege a los menores, empero, hizo un llamado para que a la brevedad se comience con la re adecuación de leyes secundarias que tienen que ver con la nueva legislación en la materia, al adelantar que ya cuenta con un proyecto referente al tema de adolescentes.
Por su parte, el legislador Leonardo Montañez Castro, vocal de la Comisión, consideró que si bien es una ley que específica las funciones del Estado cuando por ejemplo sea el caso en el que a un menor no se le esté garantizando el derecho a la educación; sostuvo que algunos conceptos aún no son del todo claros, por lo que presentará un voto en lo particular respecto a lo contenido en ambas iniciativas.
En su oportunidad, la representante popular Lourdes Dávila Castañeda, quien también funge como vocal, afirmó que las iniciativas cuentan con muchos aspectos positivos como de la protección a la intimidad e integridad de los infantes, sobre todo ante casos tan lamentables como el del asesinato de una niña de 13 años y en el que “los datos de identidad de la víctima deben ser siempre resguardados”.
A su vez, la diputada Norma Guel Saldívar, vocal, indicó que con la nueva ley habrá corresponsabilidad de autoridades estatales y municipales para ahora sí hacer efectiva la protección de los menores.
Al respecto, el legislador Adolfo Suárez Ramírez reconoció que hay “bondades” dentro de la ley propuesta, sin embargo externó su preocupación porque ésta restringe de cierta forma la obligación que tienen los padres sobre el desarrollo de sus hijos, pues dijo desconocer el alcance del concepto “interés superior de la infancia”; por lo que Suárez Ramírez adelantó que en la sesión plenaria próxima presentará una propuesta de modificación en lo particular.
Comisión de Seguridad Pública
En sesión de la Comisión de Seguridad Pública de la LXII Legislatura, este miércoles se dio cuenta de los avances en los trabajos para la implementación de una mesa de trabajo y análisis sobre la seguridad en el Estado de Aguascalientes, según el punto de acuerdo propuesto por el Grupo Parlamentario del PRD y aprobado por la unanimidad de los representantes populares.
El presidente del órgano legislativo, diputado Enrique Juárez Ramírez, dio a conocer que se integraron misivas con todos los cuestionamientos de los diputados que así lo quisieron a las autoridades policiales y de procuración de justicia, con el propósito de recibir las respuestas y los datos que permitan dilucidar la situación de la entidad en el aspecto de seguridad.
De igual forma, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI, propuso que dada la extensión de la petición informativa, se otorgue un tiempo adicional a las distintas dependencias y funcionarios requeridos, para posteriormente gestionar la realización de reuniones entre los días 15 y el 19 de junio próximo.
Secundaron la moción los diputados Mario Alberto Álvarez Michaus, Rosa Elena Anaya Villalpando, Jaime Espinoza Vargas y Luis Fernando Muñoz López, además de los legisladores invitados Salvador Dávila Montoya y Marco Arturo Delgado Martín del Campo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Candidatos del PRI no acudirán a debates donde se cobra derecho de admisión
- Profundamente lamentable la actitud del presidente de COPARMEX Aguascalientes
Aguascalientes, Ags, 27 de mayo 2015.- (aguzados.com).- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Francisco Guel Saldívar lamentó profundamente que, desde un organismo empresarial tan respetable como la COPARMEX, su actual presidente local, Francisco Javier Ruiz López, pretenda inducir el voto a favor del partido de derecha con el que se identifica en lo personal.
Francisco Guel hizo notar que la Confederación Nacional de la República Mexicana (COPARMEX), es un órgano empresarial serio, que tiene entre sus objetivos primordiales el trabajar para que los hombres de empresa incrementen su productividad, contribuyan a la grandeza del país y se sumen de manera permanente al clima de certidumbre que atraiga consigo un desarrollo sostenido basado en la construcción de consensos y sinergias a las que se concurra de manera coordinada.
“Lamentablemente, Francisco Javier Ruiz López ha perdido de vista la misión y la visión que dieron origen a este importantísimo organismo empresarial y hoy lo ha convertido en un órgano de promoción e inducción del voto hacia el PAN, a través de sus comentarios tendenciosos que no abonan al bienestar o crecimiento de los empresarios afiliados a COPARMEX y que solo dejan de manifiesto que al organizar debates entre candidatos solo busca el lucimiento del partido de la derecha y no el engrandecimiento de la democracia”, dijo.
El dirigente estatal priista reconoció que los empresarios locales tuvieron la oportunidad de escuchar con detenimiento las propuestas de los candidatos a diputados federales en el marco del debate que en días pasados fue organizado atinadamente por el Consejo Coordinador Empresarial en la entidad, “debate en el que nuestros abanderados demostraron una amplia superioridad intelectual, de trabajo y propuestas”.
Guel Saldívar finalmente hizo un exhorto a Francisco Javier Ruiz López para que haga a un lado sus afanes políticos personales y permita que COPARMEX vuelva a ser un ente empresarial que se distinga por su neutralidad, abono y trabajo por la democracia.
{ttweet}