Miércoles, 07 Mayo 2025
current
min
max
  • Alfonso Morales Castorena

Aguascalientes, Ags.- 14 de noviembre de 2022.- (aguzados.com).- Le presentamos los titulares de las principales notas informativas que usted leerá por la mañana en los diarios locales, escuchará en los noticiarios radiofónicos y televisivos y encontrará publicados en las redes sociales.

 

  • Rousseau (2). La paradoja de la voluntad general

Jorge Varona Rodríguez

En cuanto a las formas de gobierno, opina Rousseau, fueron producto de la desigualdad, si bien en líneas generales sigue el modelo Platón-Aristóteles. Así, si por virtud o riqueza, se erigió a uno como monarca. Si fuesen varios lo que compartiesen virtudes o riqueza, aristocracia. Y donde eran menos desproporcionados talento o fortuna, es decir, menor desigualdad, democracia. En la inteligencia de que la democracia “conviene a los Estados pequeños, la aristocracia a los medianos y la monarquía a los grandes”.

 

  • Exponer a los educandos a retos y situaciones sintiéndose acompañados por las instituciones es una ruta cordial y formativa

Ignacio Ruelas Olvera

En la instalación del grupo coordinador estatal, lo dije sí. Estamos ante la pedagogía más impresionante de la historia ciudadana, el disruptivo lúdico de niños como conductores de la Cámara de Diputados, parlamentarios estudiantes del 5º año de educación primaria.

  • Mario Granados Roldán

Aguascalientes, Ags.- 8 de noviembre de 2022.- (aguzados.com).- El 29 de septiembre el Congreso del Estado aprobó las reformas para fortalecer las funciones de la estructura orgánica del Gobierno del Estado de Aguascalientes, que encarnaría El Gigante de México.

 

  • Los López buscan eliminar por completo el financiamiento ordinario a los partidos

David Pérez Calleja

Adán Augusto López Hernández, en su papel de Secretario de Gobernación, un 28 de abril del año 2022 que el Gobierno de México bautizó con el nombre corto del pensador liberal Cipriano Ricardo Gerónimo Flores Magón, oriundo de Eloxochitlan, Oaxaca, presentó al Congreso de la Unión la Iniciativa de reforma electoral firmada por el C. Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien con su visión transformadora buscará obtener mayoría calificada en el Congreso para reducir 200 diputados federales y 32 senadores; eliminar 32 OPLE´s y 32 Tribunales Locales; cambiar nombre al INE y reducir a 7 la estructura del Consejo General y elegirlos con voto directo ciudadano al igual que a magistrados del TRIFE; reducir diputados locales y pasar de 1,113 a 654 en todo  país; reducir un tercio del total de actuales regidores y síndicos municipales y, finalmente implementar el Voto Electrónico.

logo

Contrata este espacio