- Detalles
- Categoría: opinion
- Esta es la razón necesitamos empresas para liderar y no para seguir al Congreso.
Washington, D. C.- 18 de mayo de 2019.- (aguzados.com).- El sector corporativo de Estados Unidos está estableciendo y cumpliendo objetivos climáticos y de energía limpia cada vez más ambiciosos. Sin embargo, la dura realidad es que no importa cuán grande sea la acción corporativa individual, ésta no resolverá la gran crisis climática.
Leer más: Trece grandes compañías piden al Congreso de EE.UU. acelerar la Legislación Climática.
- Detalles
- Categoría: opinion
- Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags.- 17 de mayo de 2019.- (aguzados.com).- Le presentamos los titulares de las principales notas informativas que usted leerá por la mañana en los diarios locales, escuchará en los noticiarios radiofónicos y televisivos y encontrará publicados en las redes sociales, quedan para su consideración y análisis.
Leer más: Por la Cabeza / Mayo 17
- Detalles
- Categoría: opinion
- Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags.- 16 de mayo de 2019.- (aguzados.com).- Le presentamos los titulares de las principales notas informativas que usted leerá por la mañana en los diarios locales, escuchará en los noticiarios radiofónicos y televisivos y encontrará publicados en las redes sociales, quedan para su consideración y análisis.
Leer más: Por la Cabeza / Mayo 16
- Detalles
- Categoría: opinion
Ciudad de México.- 17 de mayo de 2019.- (aguzados.com).- Hace 11 años México firmó la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El país fue el principal promotor de esta. El instrumento jurídico entró en vigor el 3 de mayo de 2008 con el objetivo de promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.
Leer más: La visibilidad de la discapacidad
- Detalles
- Categoría: opinion
- En la Revista Mexicana de Neurociencias se publican los hallazgos obtenidos con electroestimulación y ejercicios de Williams.
Villahermosa, Tabasco.- 16 de mayo de 2019.- (aguzados.com).- A través de dos modalidades terapéuticas empleadas en fisioterapia como son la electroestimulación y los ejercicios de Williams, se demostró que hubo disminución del dolor secundario por hernia de disco lumbar en pacientes que participaron en un estudio de investigación, informó el profesor de tiempo completo de Investigación de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Villahermosa, Edgar García Rojas