Domingo, 04 Mayo 2025
current
min
max
  • Desde hoy está al servicio de la sociedad la Ventanilla Única de Trámites: AARR

ventanilla4may17Jesús María, Ags.- 4 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Municipal (Sedatum), logró una sustancial mejora en el servicio a los jesusmarienses al consolidar la Ventanilla Única de Trámites, en la cual se redujo el tiempo de respuesta, que era de 15 días y que actualmente es de entre 5 y 7, informó la titular de la dependencia, Alicia Alejandra Rangel Rodríguez.

Precisó que la Constancia de Compatibilidad Urbanística, Subdivisiones y licencias de Construcción, así como  números oficiales son los trámites más solicitados y que también que cerca de 400 personas fueron atendidas de enero a la fecha, en estos temas.

Con la implementación de esta nueva modalidad de trámites municipales, el gobierno pretende mejorar la calidad de los servicios a los que los ciudadanos tienen derecho, pero para los realice con agilidad y eficiencia, sin el temor de que “solo va a perder su tiempo”, agregó la funcionaria.

Ahora todos los trámites serán más fáciles, no se perderá tiempo en atender al ciudadano y éste podrá constatar la calidad del servicio que se le prestará de ahora en adelante, concluyó.

{ttweet}

  • Tienen como propósito contribuir al desarrollo comunitario, precisó

mata3may17Jesús María, Ags.- 3 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Familiares de migrantes conformaron una decena de comités para colaborar con el Club de Paisanos de Jesús María que radican en Los Ángeles, Estados Unidos, en beneficio de sus comunidades y acordaron también estrechar lazos de colaboración con los tres órdenes de gobierno, luego de sostener una reunión de trabajo con el presidente municipal, Noel Mata Atilano.

Lo anterior se llevará a cabo a través del programa de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM) 3X1 Migrantes, el cual tiene como propósito contribuir al desarrollo comunitario de las localidades con proyectos de infraestructura social comunitaria, equipamiento o servicios comunitarios, así como de proyectos productivos, dijo el alcalde.

Agregó que: “como gobierno municipal, agradecemos la disposición que tienen ustedes para conformar estos comités que al final de cuentas todo los proyectos que se logren concretar serán para beneficio de sus comunidades”, expresó durante su visita a las comunidades Gracias a Dios y Cañada del Rodeo.

Asimismo Mata Atilano precisó que la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM) se encargará de coordinar los proyectos para que cumplan con los criterios de elegibilidad, pues se trata de concretar beneficios como el desarrollo comunitario, ya sea de índole educativo, proyectos productivos o de infraestructura.

Por último el alcalde solicitó a los representantes seriedad y compromiso hacia la causa, hasta el momento los comités que atendieron a la convocatoria pertenecen a la comunidad de Valladolid, Venadero y Margaritas.

{ttweet}

  • “Estamos apoyando con algunas pipas que ayuden a mitigar la devastación del ecosistema”, dijo

incendio26abr17Jesús María, Ags.- 26 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Por instrucción del alcalde Noel Mata Atilano, elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de este municipio, desde el día de ayer colaboran con el gobierno estatal y del ayuntamiento en los trabajos para sofocar el incendio en el Cerro del Muerto, que desde el día de ayer se encuentra en fase de contingencia.

“Aunque el siniestro no se ubica en territorio jesusmariense, es nuestro deber colaborar con los cuerpos de emergencia para controlar y sofocar  el fuego que afecta este sitio icónico de Aguascalientes, por eso no solo facilitamos equipo humano, sino también estamos apoyando con algunas pipas que ayuden a mitigar de manera más rápida la devastación del ecosistema”, señaló Mata Atilano.

{ttweet}

  • En especial se atiende a los fabricantes de muebles, ebanistas, carpinteros y del ramo textil

carpintero28abr17Jesús María, Ags.- 28 de abril de 2017.- (aguzados.com).- La actual administración municipal, a través de la Secretaría de Economía (SECO), ha brindado talleres de capacitación a más de setenta empresas de diversos ramos, entre ellos el mueblero, el de los carpinteros y el textil, con el fin de consolidarlas como una fuente de empleo segura para los habitantes de la comunidad, afirmó el alcalde, Noel Mata Atilano.

Agregó que particularmente la capacitación se ha enfocado en administración y control de costos, ya que se busca que los empresarios de la localidad cuenten con todas las herramientas para que el negocio sea redituable y ordenado y siga siendo una fuente de ingresos permanente.

{ttweet}

  • Será cubierto por el DIF Municipal de ese lugar y llevado a varias de sus comunidades

difjm18abr17Jesús María, Ags.- 18 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Con el objeto de contribuir en el mejoramiento nutricional y aprovechamiento educativo de los niños de Jesús María, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal), puso en marcha el programa de desayunos escolares – en frío – en doce planteles educativos, beneficiando a casi 150 alumnos de nivel preescolar, informó la presidente de la institución, Arely Collazo Macías.

Precisó que con ello “buscamos contribuir a la seguridad alimentaria de la población escolar, sujeta de asistencia social, mediante la entrega de desayunos fríos, diseñados con base de criterios de calidad nutritiva, acompañados de acciones de orientación alimentaria, aseguramiento de su calidad y la producción de alimentos”.

Asimismo, el gobierno municipal, a través del Sistema DIF, pretende disminuir el ausentismo escolar de la población infantil con el ofrecimiento de desayunos subsidiados en donde además del alumno, incluye a la familia para una mejor función y corresponsabilidad.

En general son niñas, niños y adolescentes en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, que asisten a planteles oficiales del Sistema Educativo Nacional, ubicados preferentemente en la zona marginada del sector rural y urbano.

Algunos de los planteles en donde se aplica este programa se ubican en comunidades como Los Muñoz, Milpillas De Abajo, San Isidro, Cañada Del Rodeo, Cañada Del Rodeo, Gracias a Dios, Colonia Nueva, El Maguey, El Cenizo y Los Ramírez.

Para acceder a este apoyo, el DIF toma en cuenta aspectos como el nivel socio económico, el nivel evidente de desnutrición o inseguridad alimentaria, nivel de marginación social, dando prioridad al calificativo de: muy alto y alto; y que la persona beneficiada cuente con un espacio adecuado para el almacenamiento del producto, concluyó Collazo Macías.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio