Lunes, 05 Mayo 2025
current
min
max
  • La sociedad necesita de un cambio y ese lo podemos iniciar desde el núcleo de nuestra familia, dijo
  • Lo haremos inculcando en nuestros hijos valores y costumbres que nos lleven a la paz, agregó

jm16sep17aJesús María, Ags.- 16 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Al encabezar el 207 aniversario de la Independencia de México, el presidente municipal Noel Mata Atilano, convocó a los jesusmarienses, a luchar siempre por sus ideales, a no claudicar frente  a la adversidades y siempre como pueblo, dar muestra de unidad y servicio a quienes los necesiten.

Previo al grito al Grito de Dolores en la cabecera municipal, el munícipe realizó una gira por cuatro de las seis las delegaciones donde convivió con los asistentes en cada una de las verbenas organizadas por sus habitantes.

“Nuestra sociedad necesita de un cambio y ese lo podemos iniciar desde el núcleo de nuestra familia,  inculcando en nuestros hijos valores y costumbres que nos lleven a la paz”, sostuvo Mata Atilano frente a más de siete mil asistentes que dieron cita en la Plaza Principal.

Asimismo, el alcalde este 16 de septiembre junto con su gabinete, regidores, la diputada del Séptimo Distrito Electoral e invitados especiales, presenciaron el desfile cívico militar en el que participaron dos mil 975 personas entre elementos de seguridad pública, preescolares, primarias, secundarias, bachilleratos y asociaciones diversas.

También, de manera paulatina, en la delegación Ignacio Zaragoza conocida como Venadero, se realizó un desfile conmemorativo, reportando así la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, saldo blanco en todas y cada una de las actividades realizadas con motivo de las fiestas patrias.

jm16sep17b{ttweet}

  • Se tiene el compromiso  de profesionalizar los servicios que ofrece en beneficio de la población, dijo

noelmata31mar17Jesús María, Ags.- 15 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El ayuntamiento jesusmariense participa en la Agenda para el Desarrollo Municipal, programa que promueve el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), con el fin de evaluarse y mejorar los servicios que presta el municipio, informó el presidente municipal, Noel Mata Atilano.

Jesús María es el primer municipio en el estado de Aguascalientes inscrito en  este programa que consta de tres etapas: auto diagnóstico, ruta de mejora y verificación de los avances obtenidos; en los cuales mostró significativos avances en trámites y proyectos de gestión.

En la verificación que estuvo a cargo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, participaron la Secretarías de Servicios Públicos Municipales (SSPM), la Secretaría de Obras Públicas (SOPMJM), Seguridad Pública Municipal (SSPM), Secretaría de Administración (SA), Secretaría de Finanzas (SEFIJM), Secretaría del Medio Ambiente y Turismo Municipal (SEMAJM), el organismo operador del agua del municipio, el Comité de Agua Potable y Saneamiento.

En la vía para mejorar indicadores que tienen que ver con manuales de organización, por citar un ejemplo, existe el compromiso  de profesionalizar los servicios que ofrece, siempre en beneficio de la población.

Para concluir, Mata Atilano afirmó que “formar parte de esta agenda, es una de las bases del ordenamiento administrativo trazado como objetivo de gobierno”, precisó.

{ttweet}

  • En los trabajos participan servidores públicos de otras áreas de la administración municipal

limpia13sep17Jesús María, Ags.- 13 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Como parte del compromiso de ofrecer a la ciudadanía espacios públicos limpios y seguros, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPMJM) de este ayuntamiento, puso en marcha las brigadas de limpieza en camellones, parques, jardines, instituciones educativas y predios abandonados, informó el presidente municipal, Noel Mata Atilano.

Dijo que en estas jornadas de limpia, en la que participan también servidores públicos de distintas áreas de la administración municipal, se han desmalezado hasta el momento 1.5 kilómetros de camino en distintas colonias, ofreciendo también el apoyo a instituciones educativas y religiosas que así lo requieran.

Agregó que además de limpiar camellones y retirar la maleza en las banquetas, las cuadrillas han acudido a los parques para llevar a cabo la pinta de juegos infantiles, sustituir mallas ciclónicas y barandales en diversos parques públicos.

Concluyó diciendo que con ello, el gobierno municipal se pone a la altura de las demandas ciudadanas ante el constante crecimiento en nuestro territorio, es por eso que se llevan a cabo actividades que nos permitan vivir en armonía, contando con espacios adecuados para la convivencia y la recreación familiar, no solo de la cabecera municipal, sino también en sus seis delegaciones.

{ttweet}

  • Se continuarán modernizando seis presas en Calvillo, Aguascalientes y San José de Gracia, dijo
  • Ahorro del agua, reconversión productiva y tecnificación, la clave para hacer al campo más competitivo y rentable, aseguró
  • Los recursos que hoy se entregaron permitirán tecnificar las presas La Codorniz y Peña Blanca

calvillo14sep17Aguascalientes, Ags.- 14 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Se invertirán 17 millones 300 mil pesos en la tecnificación de unidades de riego para dar continuidad a los proyectos de modernización de las presas Peña Blanca, La Codorniz, La Ordeña Vieja y Malpaso, del municipio de Calvillo; así como El Niágara en Aguascalientes y la 50 Aniversario en San José de Gracia, según el importe de los apoyos rurales entregados por el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval.

Al hacer la entrega de tales recursos en evento celebrado al pie de la presa de Malpaso, en el municipio de Calvillo, dijo: “en este sexenio pondremos especial atención en el ahorro del agua, la reconversión productiva y la tecnificación del campo, que son rubros en los que estamos trabajando sin pausa porque ahí está la clave para hacer de nuestro medio rural un sector más rentable y competitivo, pero para lograrlo necesitamos el apoyo y compromiso de los productores”, subrayó.

Señaló que de los 17 millones 300 mil pesos que se entregaron hoy en beneficio de mil 479 productores, el 25 por ciento fue aportado por los usuarios de las unidades de riego, el 58 por ciento fue por parte del gobierno del estado y el 17 por ciento restante lo hizo la Federación, a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Refirió que: “la aportación de los productores es la más importante porque el dinero del gobierno está destinado precisamente a que la sociedad se beneficie; en cambio ustedes se sacrificaron y le pusieron recursos, dejaron de hacer otras cosas para invertirle al proyecto porque saben que al rato, esto les va a redituar mucho en sus producciones”, destacó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Manuel Alejandro González Martínez, detalló que el  objetivo de estas obras es contribuir al mejoramiento de la productividad mediante un uso eficiente del agua en la agricultura de riego.

Apuntó que los recursos que hoy se entregaron, permitirán la tecnificación al cien por ciento de las presas La Codorniz y Peña Blanca, así como la continuación de los trabajos en las otras cuatro unidades de riego.

Dijo que: “seguiremos trabajando para terminar de tecnificar el resto de las presas del estado, pues como saben, esto fue una propuesta de campaña y lo estaremos cumpliendo a lo largo de este sexenio”, subrayó.

En su intervención, el presidente municipal de Calvillo, Adán Valdivia López, agradeció el interés que mantienen las autoridades del ramo en el campo de Aguascalientes y de manera particular en su municipio, toda vez que las obras que se construyen para fortalecer la infraestructura hidráulica en toda la entidad, sin duda traerán importantes beneficios para los productores de Aguascalientes en el futuro inmediato.

Aseguró que: “los agricultores no podemos pensar en producir absolutamente nada, si no tenemos agua; si no tenemos asegurado el vital líquido que es parte principal y primordial en cualquier actividad, no podremos salir adelante en ningún proyecto que emprendamos”, refirió.

Finalmente y a nombre de los usuarios de las unidades de riego, Manuel de Jesús Flores García, dijo que con los apoyos que hoy recibieron, podrán avanzar en el entubamiento de las presas, lo que al mismo tiempo les permitirá aprovechar el agua de mejor manera y lograr un incremento en su producción.

Terminó su intervención diciendo: “nos gusta el compromiso que las autoridades tienen con la gente, con el campo y una vez más lo estamos viendo; los usuarios de las presas hemos recibido estos apoyos y les damos nuestra palabra de hombres del campo, que los multiplicaremos en nuestras parcelas”, concluyó.

{ttweet}

  • Terminó el torneo de fútbol callejero Cascaritas de Barrio en el que intervinieron ocho equipos

osci11sep17aJesús María, Ags.- 11 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- La Orquesta Sinfónica y el Coro Infantil de Jesús María (OSCI), compartieron escenario con la Orquesta Filarmónica de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), quienes clausuraron la Feria Universitaria 2017, informó el presidente municipal, Noel Mata Atilano.

Mencionó que teniendo como escenario el Jardín de las Generaciones, ambas orquestas deleitaron a los asistentes con un amplio repertorio destacando en esta ocasión, el Huapango de Moncayo, dirigido por el maestro Julio Vázquez Valls.

 Con un jardín lleno, los niños y jóvenes de Jesús María se despidieron del concierto con la interpretación del danzón Isora, pieza que recibió un gran momento de aplausos.

Cascaritas de barrio

osci11sep17bEn otro tema y como una forma de prevenir delitos en los jóvenes, dijo que el Departamento de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, organizó el torneo denominado  “Cascarita de Barrio”, cuyo programa tiene como finalidad inhibir conductas delictivas en las colonias y en el que participan jóvenes de esta comunidad y policías municipales.

El programa que se llevó a cabo en coordinación con la Instancia del Deporte y que concluyó con gran participación por parte de niños y jóvenes del fraccionamiento La Troje y consistió en la organización de juegos callejeros de futbol en donde además de vecinos del lugar, participan elementos preventivos, como herramienta para socializar y humanizar la figura del policía, mediante la proximidad.

En dichos torneos, participaron alrededor de ocho equipos que quedaron conformados por jóvenes de distintas edades quienes pudieron estrechar lazos mediante la convivencia, además de practicar el deporte.

El Departamento de Prevención del Delito informó que hasta el momento, la Cascarita de Barrio se ha realizado en colonias como El Torito, La Escalera, Paseos de las Haciendas y Solidaridad.

Asimismo, dio a conocer que como incentivo para impulsar la participación, se entregan reconocimientos y trofeos a los equipos ganadores, impactando de manera positiva en sus vidas.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio