Lunes, 05 Mayo 2025
current
min
max
  • Para ello se preparan una serie de eventos de carácter informativo dirigidos a las mujeres
  • Estas acciones forman parte del compromiso con las mujeres de Jesús María: NMA
  • Además se pretende facilitar las herramientas que complementen su desarrollo integral, dijo

mama11oct17Jesús María, Ags.- 11 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Para sensibilizar a las mujeres sobre el cáncer de mama, el ayuntamiento y la Instancia de la Mujer de este municipio, invitan a las mujeres a participar en las actividades programadas para este 15 y 20 de octubre, informó el alcalde, Noel Mata Atilano.

Dijo que como primer evento, la Instancia de la Mujer organizará una caminata con mujeres de distintos sectores de la sociedad denominada “Me uno por ellas”, la cual partirá de la Plaza Principal, para recorrer las calles Guzmán, Julio Cadena, Benigno Chávez y concluir en Emiliano Zapata, frente a la Presidencia Municipal; esta marcha dará inicio a las nueve de la mañana el domingo 15 de octubre.

A la misma hora, pero en la explanada de la cabecera municipal, personal de salud ofrecerán a las asistentes exploraciones para su estudio de mastografía; asesorías nutricionales; consultas odontológicas; toma de presión arterial y glucosa.

De la misma manera se facilitarán atenciones psicológicas y jurídicas, con el propósito de brindar herramientas de apoyo a las mujeres jesusmarienses; estos servicios estarán disponibles hasta la una de la tarde.

Finalmente, para el día 20 de octubre se tiene programada la conferencia “Prevención de Cáncer de Mama”, la cual será impartida por la titular del Departamento de Salud Reproductiva del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Lourdes Martínez Staines, que tendrá lugar en la Tele Aula del Edificio Metropolitano, a las doce del día.

Al respecto, la encargada de la Instancia de la Mujer, Isabel Peña, expresó que estas acciones forman parte del compromiso del alcalde Noel Mata con las mujeres de Jesús María para facilitar las herramientas que complementen su desarrollo integral no solo en materia de asistencia social, sino también de prevención en cuestiones de salud, pues se sabe que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en las mujeres mexicanas.

Para mayores informes, las interesadas pueden comunicarse al teléfono 361 80 04.

{ttweet}

  • Con ello se labora para detonar las mejoras en la calidad de la vida de la comuna
  • El 70 y 80% de los apoyos a la vivienda en el estado se han concentrado en este municipio

casa10oct17Jesús María, Ags.- 10 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM) de este ayuntamiento, en coordinación con el Gobierno Federal, han apoyado a más de 80 familias de escasos recursos con cuartos, pisos, techos y baños adicionales, con el propósito de ofrecer una vivienda digna a los jesusmariense

Con ello, Jesús María trabaja para detonar las mejoras en la calidad de la vida de la comuna, con acciones incluyentes que den las mismas oportunidades a las familias, abatiendo así el rezago social.

Estas acciones ya se realizaron en varias colonias de la cabecera de Jesús María catalogadas como Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) y dichos apoyos se han distribuido de la siguiente manera: 47 familias con cuarto adicional; 26 con techos y 14 con piso firme.

Los apoyos se han dirigido a colonias como La Ejidal, El Calvario, La Cuesta, La Escalera, El Mezquital, Plan Benito Juárez, San Miguelito, Martínez Andrade, por mencionar algunas.

Además de este programa federal, el ayuntamiento a través del Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE), ha logrado el mayor número de acciones por medio del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP) a diferencia del resto de los municipios, lo que significa que  el 70 y 80% de los apoyos se han concentrado en nuestro municipio.

{ttweet}

  • El Llano tendrá un espacio de este tipo para beneficio de sus habitantes, refirió
  • Trabajamos en lo social, en lo económico y en breve aquí se instalarán nuevas empresas, afirmó
  • Se promueven políticas que contribuyan al desarrollo integral de las familias: SEBIDESO

llano7oct17aAguascalientes, Ags.- 7 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Estos espacios en los que se promueve la recreación, el deporte y la cultura, tienen el objetivo de inhibir las problemáticas sociales que afectan a la población, principalmente a mujeres, niños y jóvenes, dijo el gobernador Martín Orozco Sandoval, al poner en marcha las actividades del Centro Crecer del municipio de El Llano.

Agregó que: “adicionalmente se trabaja para generar las condiciones que requiere El Llano para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, no sólo en el aspecto social, sino económico” y adelantó que en breve comenzarán a instalarse nuevas empresas en el parque industrial que ya funciona en este municipio.

Señaló que los 29 Centros Crecer que a la fecha funcionan en el estado, cuentan con una alta influencia social sobre las personas que acuden de forma voluntaria a estos espacios comunitarios, por lo que a través de ellos se les brinda una serie de elementos que inciden de manera positiva en su desarrollo personal y familiar.

En el evento, que se celebró en este nuevo centro que se ubica en la calle Constitución 103 en Palo Alto, cabecera municipal de El Llano y ante el alcalde Ramiro Salas Pizaña, Orozco Sandoval invitó a la población a hacer uso de este lugar y aprovechar todos los beneficios que les ofrece para mejorar su calidad de vida.

llano7oct17bDurante su discurso, la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO), Martha Cecilia Márquez Alvarado, señaló que es prioritario mejorar los niveles de bienestar de las personas que menos tienen, mediante políticas que verdaderamente contribuyan a su desarrollo integral.

Precisó que a través del Gabinete Social se trabaja para facilitar el acceso de la población a todos los satisfactores que les permitan mejorar su calidad de vida, como la salud, educación, cultura y deporte, entre otros rubros.

Dijo que: “de ahí la importancia de impulsar los Centro Crecer, en donde todos los integrantes de la familia tienen la oportunidad de desarrollar al máximo sus habilidades y capacidades”, indicó.

Refirió que en este lugar se imparten diferentes clases y talleres con temas que permiten el crecimiento individual de las personas para mejorar sus relaciones familiares y sociales.

En su mensaje, el alcalde Ramiro Salas Pizaña, agradeció la instalación de este nuevo Centro Crecer en su municipio, el cual sin duda vendrá a favorecer el bienestar de los habitantes de El Llano, al ofrecer oportunidades de crecimiento para todos los miembros de la familia, dijo.

Durante el evento, Orozco Sandoval y las autoridades que le acompañaron,  realizaron la entrega de apoyos del programa Crecer con Valores que promueve la SEBIDESO a personas de la tercera edad, además de vales canjeables por material para la construcción.

A nombre de los beneficiarios, María Teresa Moreno Robledo, agradeció el que se mantenga la mirada puesta en los habitantes de El Llano, ya que la creación de este lugar les permitirá aprender cosas productivas que se verán reflejadas en el seno de sus hogares y en una convivencia más armónica con sus vecinos, refirió.

En la inauguración de este centro también estuvieron presentes el diputado David Nájera Moreno y la presidente del DIF Municipal de El Llano, Rocío de la Rosa Rodríguez.

llano7oct17c{ttweet}

  • Grupo Alten invertirá aproximadamente seis mil millones de pesos en su construcción
  • La central solar suministrará energía para cien mil hogares y gran parte de la industria local
  • Aguascalientes referente nacional al incorporarse en la economía verde y desarrollo sustentable

parque10oct17Aguascalientes, Ags.- 10 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Por u ubicación geográfica, la solidez de su red eléctrica, el crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) y por su desarrollo industrial, junto con la atracción de capital extranjero, fincaron la erección del proyecto del Parque Fotovoltaico en el estado, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Al encabezar su presentación en el municipio de El Llano, donde tendrá su sede, Orozco Sandoval aseguró que  será una de las centrales de energía limpia más grandes de México y Latinoamérica y tendrá la capacidad para suministrar energía a más de cien mil hogares y que representa una inversión aproximada de seis mil millones de pesos del Grupo Alten y Cubico Sustainable Investments.

En su discurso asentó que: “la administración estatal posiciona a Aguascalientes como un referente internacional en la generación de energía limpia, al incorporar a la entidad en la economía verde y el desarrollo sustentable; el proceso de producción de electricidad por medios convencionales tiene costos demasiado altos y es una amenaza al medio ambiente, por lo que la energía solar es la gran solución a esto”, detalló.

Explicó que las tecnologías alternativas, limpias y menos costosas en el largo plazo, forman parte de una nueva visión de responsabilidad social y que conjuntamente con las empresas y organismos que participan en este proyecto, que son estrategias para un cuidado integral del medio ambiente y una diversificación económica, que dará resultados a largo plazo como una importante herencia para futuras generaciones.

Agregó que ya arrancó la construcción del parque y que se han colocado los primeros módulos fotovoltaicos, que al término de los catorce meses que durarán las obras en una extensión de mil hectáreas, sumarán un total de un millón cincuenta mil módulos con una capacidad instalada conjunta de 350 mega watts, con lo que se evitará la producción anual de emisiones de 362 mil 68 toneladas de dióxido de carbono.

Por su parte el miembro del CEO del Grupo Alten, Carlos Castellanos Beraza, expresó que la central solar fotovoltaica de Aguascalientes será la más grande de México y América Latina y explicó que su empresa tiene una vocación de permanencia a largo plazo con el proyecto, junto con sus socios Cubico Sustainable Investments, agradeciendo a las autoridades del estado y del municipio de El Llano, junto con las instituciones participantes.

Detalló que entre los principales motivos por los que seleccionaron a Aguascalientes para este proyecto, se encuentran el clima y la ubicación geográfica de El Llano, por situarse a más de dos mil metros sobre el nivel del mar y que tiene una radiación solar similar a los mejores sitios de Sonora, uno de los destinos que también se tenía contemplado para este proyecto, pero con la ventaja de que El Llano posee una temperatura 8°C inferior, la producción de energía limpia será superior.

Castellanos Beraza dijo que: “la solidez de la red eléctrica de Aguascalientes también fue otro aspecto fundamental para seleccionar al estado; adicionalmente, los datos de crecimiento del PIB y el desarrollo industrial, junto con la capacidad de atraer capital extranjero es elevado, además del informe Doing Business del Banco Mundial que posiciona a la entidad como la mejor en el país para desarrollar empresas”, indicó.

Agregó que serán dos centrales con capacidad de 180 y 170 mega watts, respectivamente y que durante la fase de construcción del Parque Fotovoltaico los empleos generados serán de casi mil 500, mientras que al momento de la operación y mantenimiento será de 60 trabajadores.

Finalmente el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios, explicó que derivado de la Reforma Energética, se realizaron subastas en las que concursaron grupos privados para participar en los proyectos de generación de energía limpia y en el que Grupo Alten resultó adjudicatario para la concreción del Parque Fotovoltaico, en el que también intervienen organismos como el Banco Mundial, Bancomext, Banobras, Bank of Tokio, e IDB (Corporación Interamericana de Inversiones).

A esta ceremonia también asistieron: el Coordinadora Nacional de Alianza Pacífico Sur, Yaneri Morgan; el embajador de España en México, Luis Fernández Cid de las Alas Pumariño; el gerente de Sohitz Coorporation, Isamu Shimura; la embajadora de Nueva Zelanda en Colombia, Lucy Duncan; el embajador de Perú en México, Julio Garro y el alcalde de El Llano, Ramiro Salas Pizaña, entre otras autoridades.

{ttweet}

  • En capacitación y equipamiento de los elementos se invirtieron doce millones de pesos, dijo
  • Se hizo entrega de ocho moto patrullas a policías y uniformes a bomberos municipales

poli4oct17aJesús María, Ags.- 4 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- En ceremonia protocolaria se entregó el último lote de equipamiento a la policía municipal, correspondiente al ejercicio fiscal 2017 que constó de ocho moto patrullas y trece uniformes a bomberos municipales, en cuya dotación conjunta se invirtió un millón 738 mil 203 pesos y con ello suman ya diez millones de pesos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) a lo largo de este año, afirmó el alcalde Noel Mata Atilano.

Dijo que “con estas motocicletas que fueron equipadas como patrullas, elevamos a 17 el número de unidades de este tipo que están al servicio de Jesús María, aunadas a las 23 camionetas que también ya están funcionando, que suman un total de 40 vehículos para cubrir todo el territorio municipal”, expresó.

poli4oct17bIndicó que por primera vez, Jesús María tiene las patrullas que permiten abarcar todas las localidades del municipio, sin embargo, el siguiente reto es incrementar el número de elementos y superar ese diez por ciento que se planteó como meta para este año, elevando a 150 el número de policías.

Mata Atilano resaltó que es Jesús María el municipio en el cual la mayoría de los aspirantes a policías han aprobado sus exámenes de confianza, teniendo un 90 por ciento de probabilidades de ser contratados sobre el resto de los candidatos, mismos que se complementan con evaluaciones psicométricas que la policía municipal realiza mediante una empresa externa, con el objetivo de complementar el proceso y alcanzar el Jesús María Seguro que todos queremos.

A la entrega acudieron también la primera dama, Arely Collazo de Mata, el Jefe de Gabinete, César Medina Cervantes, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, José Valentín Hernández Flores, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Beatriz López Jiménez, así como la Síndica municipal, Martina Garza Martínez y la regidora presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil, Miriam Luna Hidalgo y la también regidora, Martha Imelda Gutiérrez Delgado, así como la titular del FORTASEG, María García Arenas.

poli4oct17c{ttweet}

logo

Contrata este espacio