- Detalles
- Categoría: municipios
- El día 24se impartirá una conferencia en la Tele aula del edificio Metropolitano: IPM
- También la Instancia de la Mujer repartirá Violentómetros en el primer cuadro de la ciudad, dijo
Jesús María, Ags.- 21 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Instancia de la Mujer del Ayuntamiento de Jesús María, realizó la campaña “No Violencia a las Mujeres”, la cual consistió en llevar conferencias informativas a las delegaciones municipales, con la finalidad de prevenir el maltrato contra las mujeres y concientizar a la sociedad sobre el daño que esto genera, informó la titular de la dependencia, Isabel Peña Macías.
Dijo que a las asistentes se les ofrecieron charlas sobre los Tipos de Violencia; Círculo de la Violencia; Consecuencia de la Violencia; Qué hacer y a dónde acudir en caso de ser víctima, ya sea física, emocional o psicológica.
Además de que al concluir las mismas, a cada mujer asistente, le fue entregado un violentómetro, creado por la Unidad de Género del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Señaló que el ciclo de pláticas concluirá este viernes 24 de noviembre con la magna conferencia sobre violencia, que será impartida por personal del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), misma que tendrá lugar en la Tele aula del edificio Metropolitano, ubicado en Paseos de los Chicahuales, a un costado del DIF Municipal, en punto de las 11 horas (once de la mañana)-
Peña Macías aseveró que: “gracias al acercamiento que mantiene el gobierno municipal con la población, podemos ayudar a mujeres que se encuentren en una situación vulnerable como la violencia, de ahí la importancia de continuar promoviendo esta información que puede llegar a salvar vidas”, manifestó.
Finalmente, externó que la invitación para acudir el 24 de noviembre, no solo estará dirigida a madres de familia, sino también a jóvenes mujeres que no están exentas de padecer algún tipo de violencia, así como servidoras públicas del ayuntamiento.
Al concluir la conferencia personal del municipio perteneciente a este departamento, acudirá a la plaza principal de la cabecera municipal de Jesús María a repartir Violentómetros, con el propósito de informar a la ciudadanía sobre este mal social.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- En el desfile participaron dos mil 880 personas entre estudiantes y deportistas, dijo
Jesús María, Ags.- 20 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- En este municipio, al igual que en varios más, pertenecientes al estado de Aguascalientes, también se conmemoró el 107 Aniversario de la Revolución Mexicana con el tradicional desfile cívico-deportivo, informó el alcalde Noel Mata Atilano.
Señaló que en la parada participaron más de dos 800 personas entre estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, bachilleratos y de nivel superior, así como elementos de seguridad pública, diversas organizaciones civiles y varios clubes de deportistas.
Agregó que de manera simultánea, en la delegación de Ignacio Zaragoza, la antigua Venadero, la comunidad educativa también desfiló en estricto orden, reportando la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de este municipio, saldo blanco en este día de asueto.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Se destinarán 50 millones de pesos más al programa Renueva tu Escuela, señaló
- Anuncio realizado al entregar apoyos en la escuela en primaria de Pabellón de Arteaga
- Los trabajos de mantenimiento y limpieza serán con el apoyo de alumnos, maestros y padres de familia
Aguascalientes, Ags.- 18 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- Luego de entregar apoyos del programa Renueva tu Escuela en la primaria Benito Juárez, en el Barrio Carboneras del municipio de Pabellón de Arteaga, se tendrán cincuenta millones de pesos adicionales para fortalecer la infraestructura educativa en la entidad, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.
En su mensaje asentó: “nos hemos propuesto mejorar nuestros planteles educativos porque sabemos que el entorno en el que estudian nuestros niños y jóvenes es determinante en sus niveles de aprovechamiento; a través de diferentes programas, como Renueva tu Escuela, buscamos dignificar los espacios educativos, especialmente en la zona rural del estado”, dijo.
Durante su visita a esta institución educativa, que alberga a más de 400 alumnos y que es la primera escuela pública de Pabellón de Arteaga, Orozco Sandoval destacó que no sólo se trabaja en la creación de nuevos planteles y el fortalecimiento de los que ya existen, sino que también se desarrollan trabajos de rehabilitación que involucran a maestros, alumnos y padres de familia.
Señaló que: “con este tipo de acciones buscamos revertir el deterioro de las escuelas y generar un sentido de pertenencia de toda la comunidad educativa hacia su institución, es decir, que se apropien de ella y que la cuiden; que traten siempre de mantenerla limpia y en buenas condiciones para su propio beneficio”, indicó.
Hizo hincapié en la importancia de ofrecer a los niños y jóvenes de Aguascalientes una educación de calidad, por lo que a través del Gran Acuerdo Social por la Educación, se trabaja para que los alumnos adquieran los conocimientos, competencias, habilidades y aptitudes que les permitan alcanzar mejores niveles de bienestar y hacer aportaciones importantes a la vida social y productiva de la entidad.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO), Julio César Medina Delgado, detalló que el objetivo de este programa es realizar mejoras en las escuelas de educación básica, principalmente en aquellas que se ubican en las zonas donde habita la población más necesitada.
Refirió que través de este programa se desarrollan trabajos de rehabilitación y mantenimiento de los inmuebles escolares, como aplicación de pintura, desmalezado de áreas verdes, reparación de pupitres y arreglo de fachadas, entre otras.
Añadió que: “la finalidad es mejorar las instalaciones del plantel y propiciar un ambiente agradable y digno para que los estudiantes puedan realizar sus estudios, al tiempo que se fomenta la convivencia social entre alumnos, maestros y padres de familia”, indicó.
Por su parte, el presidente municipal de Pabellón de Pabellón de Arteaga, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, agradeció el apoyo brindado para mantener la infraestructura educativa en buenas condiciones, así como por impulsar diferentes programas a favor de la educación, ya que ésta es la base para forjar una mejor sociedad en el futuro, precisó.
Finalmente el director de la escuela, Adrián Velázquez Castañón, recibió los materiales para llevar a cabo los trabajos de mantenimiento y aseo en el plantel escolar, consistentes en un lote de pintura, impermeabilizante y productos de limpieza, entre otros.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Se entrega millón y medio de pesos para impulsar el esquema que agrupa a 185 productores, dijo
- La planta de CEGALAC favorecerá la industrialización y procesamiento de la leche, señaló
- Esa circunstancia favorecerá la generación y venta de productos de alto valor agregado, indicó
Aguascalientes, Ags.- 19 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- Se van a aplicar recursos por millón y medio de pesos para impulsar el proyecto de la Central de Ganaderos de Lácteos (CEGALAC), que consiste en la creación de una planta agroindustrial que tiene entre sus principales objetivos la industrialización y el procesamiento de la leche, así como la generación y venta de productos de alto valor agregado, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Previo a hacer entrega del recurso, dijo: “una de las prioridades de esta administración es apoyar a nuestros productores, tanto grandes como pequeños y generar las condiciones y oportunidades necesarias para que puedan desarrollar productos de alta calidad y competir así, en el mercado global”, señaló.
En el evento, que se realizó en el municipio de San Francisco de los Romo, Orozco Sandoval hizo hincapié en que promueve acciones tendientes a aumentar las oportunidades de crecimiento para los productores del sector pecuario, mediante el fomento a la asociatividad y el valor agregado.
Manifestó su interés de sumar los esfuerzos de la administración estatal al proyecto de CEGALAC, a través de un esquema que permita apoyar particularmente a los pequeños productores.
Refirió que está consciente de las problemáticas que afectan al sector lechero, entre ellos la constante variación del precio del lácteo, por lo que llamó a los productores a mantenerse unidos y a trabajar de la mano con las autoridades para hacer frente a esas situaciones y emprender acciones que fortalezcan su actividad productiva, como el proyecto que hoy arrancó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Manuel Alejandro González Martínez, señaló que el valor agregado a la producción del campo genera una mayor rentabilidad a las actividades que desarrollan los productores y agroindustriales de la entidad, de ahí que este concepto sea prioritario y se considere dentro de las líneas estratégicas del trabajo que se lleva a cabo, en conjunto con los productores.
Señaló que este proyecto es de gran magnitud, por lo que los recursos que hoy se entregan por millón y medio de pesos, se destinarán al arranque de la obra civil de la nave y complementa el apoyo federal que se aplica al equipamiento.
En su intervención, el presidente de CEGALAC, José Luis González Enríquez, se refirió a la competitividad de los 185 productores que integran esta central, ya que en su conjunto generan prácticamente 490 mil litros diarios de leche, que representan el cuarenta por ciento de la producción total y cuentan con más de 18 mil vacas en producción, así como un hato mayor a 36 mil hembras.
Precisó que inicialmente este proyecto se enfocará a la producción de queso y crema, para posteriormente continuar con yogurt y helados entre otros productos; de igual manera se refirió a la importancia que tendrá la generación de mano de obra en este municipio, principalmente para las mujeres.
González Enríquez expuso por último que entre los objetivos que tiene la empresa, también se encuentra la representación, defensa y fomento de la actividad lechera de los productores locales; así como contribuir al equilibrio y rentabilidad del precio de la leche.
A este evento también asistieron la presidente municipal de San Francisco de los Romo, Iraís Martínez de la Cruz; el delegado de SAGARPA, Raúl Landeros Bruni; los diputados David Nájera Moreno, Silvia Alanís y María Esthela Cortés Meléndez; el presidente del Consejo Estatal Agropecuario (CEA), Ricardo Álvarez Jiménez; productores de CEGALAC y funcionarios de los tres órdenes de gobierno.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Las llamadas telefónicas proceden del número 449 868 72 37 no las atiendan y denuncien, sugiere
- Advierte que las autoridades están prestas para atender a la ciudadanía en el acto, aseguró
- La seguridad de las familias es primero lo mejor es colgar y denunciar a las autoridades, señaló
Jesús María, Ags.- 17 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- El alcalde Noel Mata Atilano alertó a la población para no atender llamadas de números desconocidos, pues podría tratarse de una posible extorsión telefónica.
Lo anterior, lo dio a conocer tras recibir el reporte por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPMJM), de la recepción de varias denuncias de ciudadanos, a quienes les fue solicitada información privada para que a cambio, puedan recibir un sobre con dinero por parte de la autoridad municipal.
El jefe de la comuna dijo: “quiero pedirle a la población que esté muy atenta y no acepten este tipo de llamadas telefónicas y de ser posible denuncien de manera inmediata a la Policía Municipal para evitar ser víctimas de un delito”.
En cuanto a que las autoridades vayan a enviar efectivo a los jesusmarienses, aclaró que tal apoyo no existe, ni forma parte de ningún programa municipal, por ello reiteró la importancia de no brindar información privada a desconocidos, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de las familias de Jesús María.
Por tal motivo Mata Atilano aseguró que ya giró las instrucciones pertinentes a la Policía Municipal para mantenerse atentos y en caso de recibir más reportes, se brinde atención inmediata.
Recordó también que el número telefónico de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de la comunidad, está al servicio de la población las 24 horas del día y en consecuencia, solicitó a la población que en caso de una llamada del número 449 868 72 37, es mejor no contestar y reportar el asunto a la corporación policiaca, al 965-06-81.
{ttweet}