- Detalles
- Categoría: municipios
- Los diez triunfadores serán premiados con un viaje a la Ciudad de México en febrero 2018: NMA
- Visitarán el Congreso de la Unión, el Senado de la República, la Asamblea Legislativa y el Palacio Nacional, dijo
Jesús María, Ags.- 5 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- El Cabildo de este municipio, a través de la Comisión de Educación y Acción Cívica, llevó a cabo el concurso “Cabildo Joven 2017”, en donde participaron diez jóvenes estudiantes de secundarias y bachilleratos con propuestas que contribuyan a mejorar el entorno social del municipio, informó el alcalde Noel Mata Atilano.
En sesión ordinaria de Cabildo, los regidores y el presidente municipal, recibieron de los participantes propuestas en materia de seguridad, educación, equidad de género y grupos vulnerables, cultura, cuidado del agua, protección a los animales, oportunidades de trabajo y corrupción.
Al respecto, Mata Atilano los exhortó a continuar por el camino del estudio y enseguida agradeció la participación de los jóvenes, quienes a su corta edad demostraron el interés por tener un mejor lugar para vivir, al tiempo que les dio a conocer que sus propuestas fueron turnadas para estudio y dictaminación.
Asimismo se dijo orgulloso de este grupo de estudiantes que tiene cada centro educativo y a quienes les espera un futuro promisorio.
En su mensaje dijo: “quiero agradecer todos y cada uno de ustedes las propuestas presentadas en este ejercicio cívico; los invito a seguir preparándose, a que crean en sus sueños y vayan por ellos, porque ustedes pueden ser los futuros servidores públicos que marquen la diferencia en nuestro país”, afirmó.
Los ganadores del concurso fueron Lizbeth Yocelin Pasillas Márquez, Luz Cristina Cano Ferrer e Isaac Emmanuel Cifuentes Saucedo, a quienes el presidente municipal y los regidores hicieron un reconocimiento especial por su destacada participación.
Por acuerdo del jurado se hizo el anuncio de que todos los participantes se hicieron merecedores del viaje a la Ciudad de México, para visitar el Congreso de la Unión, el Senado de la República, la Asamblea Legislativa y el Palacio Nacional, en el mes de febrero.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- En los trabajos de actualización de su operatividad se aplicarán 23 millones 800 mil pesos, dijo
- Con estos recursos se consolida la tecnificación de la zona 15 y 17 del Distrito de Riego, indicó
- Representa una superficie de 450 hectáreas y beneficia a 160 productores, aseguró
- El proyecto tiene un avance del 51 por ciento con tres mil hectáreas ya modernizadas, señaló
Pabellón de Arteaga, Ags.- 5 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Como parte de la estrategia para el aprovechamiento y uso eficiente del agua en el campo y a fin de continuar con las obras de modernización y tecnificación de este proyecto, así como para adquirir una retroexcavadora, se entregaron recursos por 23 millones 800 mil pesos a la Asociación de Usuarios Junta de Aguas del Distrito de Riego 01, derivados de aportaciones estatales y federales a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Al hacer entrega de la millonaria cifra, dijo: “el campo es un detonante fundamental de la economía local, por lo que en esta administración, nuestro objetivo ha sido rescatarlo e impulsarlo para hacerlo más productivo y consolidarlo para que en el estado tengamos una agricultura cien por ciento sostenible y en esta tarea, el agua es uno de los componentes esenciales”, precisó.
Durante la entrega de los recursos, a cuya ceremonia asistió el alcalde de Pabellón de Arteaga, Cuauhtémoc Escobedo Tejeda; Orozco Sandoval refrendó su compromiso con las actividades agrícolas del estado, a la par que reiteró su apoyo a los productores locales.
Mientras que el director de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Refugio Lucio Castañeda, detalló que con esta inversión se da continuidad al proceso de modernización con el incremento de la tubería de conducción a 800 metros, la instalación de 36 hidrantes, el mantenimiento y reparación del tramo muerto y de la plataforma de filtrados, así como trabajos de supervisión y operación del servicio del agua.
Añadió que con estas acciones se consolida la tecnificación de la zona 15 y 17 del Distrito de Riego 01, igual a una superficie de 450 hectáreas, que benefician a 160 productores, con lo que se avanza en el proyecto estratégico que retomó la presente administración estatal.
Indicó que este proyecto registra actualmente un avance del 51 por ciento con tres mil hectáreas modernizadas y tecnificadas con hidrantes y riego por cintilla, además de un avance del 75 por ciento en inversión, especificando que los recursos para concluir los trabajos de la modernización ascienden a alrededor de 400 millones de pesos.
Al evento asistieron el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Raúl Landeros Bruni y el representante de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Manuel Ortiz Pérez.
Asamblea general del INFONAVIT
En otro orden de ideas y en tema aparte, Orozco Sandoval asistió a la sesión ordinaria 115 de la Asamblea General del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) que encabezó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y en la que el titular de la dependencia, David Penchyna Grub, reconoció la voluntad política y el trabajo coordinado de los gobernadores con la Federación, a fin de que los trabajadores mexicanos tengan las oportunidades de formar un patrimonio para sus familias.
Al respecto, Orozco Sandoval señaló que adicional a los créditos para la adquisición de vivienda nueva y la adaptación de los requisitos a las necesidades y demanda de los trabajadores, se trabaja de manera conjunta con el gobierno federal en el impulso del programa MEJORAVIT, que es un instrumento financiero que les permite solicitar al INFONAVIT, un préstamo para remodelar o ampliar su casa.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Lo más importante para ellas es tener su casa propia y por eso estamos trabajando, afirmó
- Los que menos tienen también deben tener acceso a los programas de vivienda, añadió
- Se destinaron 23 millones de pesos para la ampliación y mejoramiento de vivienda en el estado, dijo
- A Jesús María se destinaron cinco millones 200 mil pesos para habilitar viviendas humildes, agregó
- Se construyeron cuartos adicionales, se colocaron pisos, techos, baños y calentadores solares, indicó
Aguascalientes, Ags.- 3 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- En evento oficial que tuvo lugar en el fraccionamiento El Mezquital del municipio de Jesús María, se inició la entrega de acciones para la ampliación y mejoramiento de vivienda en toda la entidad, en las que se van a invertir 23 millones de pesos, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval al presidir el acto acompañado del alcalde jesusmariense Noel Mata Atilano.
En esa municipalidad, Orozco Sandoval entregó 180 de ese tipo acciones de vivienda, destinadas a la construcción de cuartos adicionales, techos y pisos firmes, baños y calentadores solares, que se concretaron con recursos federales del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y que representan una inversión de cinco millones 200 mil pesos.
Al dirigirse a los beneficiarios Orozco Sandoval dijo: “nuestro compromiso es facilitar el acceso de los aguascalentenses a un patrimonio digno y mejorar con ello su calidad de vida; sabemos que lo más importante para una familia es tener su propia casa; por eso es que trabajamos para llegar a quienes menos tienen y que no cuentan con acceso a otros programas de vivienda”, señaló.
Subrayó que de manera particular en Jesús María se registra un ascenso poblacional importante, ya que anualmente se incrementa en aproximadamente cinco mil el número de habitantes, lo que obliga a reforzar los programas institucionales, particularmente en materia de vivienda y desarrollo urbano para garantizar un crecimiento ordenado en el largo plazo.
En su intervención, el titular del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), Arturo Barros Ávila, sostuvo que es de vital importancia privilegiar una política habitacional sensible y que haga frente a los retos económicos, a fin de que las familias cumplan su anhelo de vivir en entornos propicios para su sano desarrollo.
Aseguró que se trabaja en el diseño de esquemas accesibles en materia de vivienda, además de que se mantiene un plan permanente para consolidar en Aguascalientes un desarrollo urbano ordenado, sustentable y con las mejores condiciones de vida para sus habitantes.
Barros Ávila estableció que la calidad de la vivienda en un entorno integral y sustentable, seguirá siendo una prioridad en el trabajo que realiza la dependencia.
Por su parte el presidente municipal de Jesús María, Noel Mata Atilano, agradeció el apoyo que se brinda a los habitantes de este lugar, toda vez que los programas gubernamentales que se aplican aquí contribuyen a disminuir los índices de rezago que registra actualmente, además de que permiten una planeación armónica no sólo de este municipio, sino del estado en general, refirió.
Añadió: “muchas gracias por el apoyo decidido que nos has dado en la gestión de tu gobierno; nos has demostrado que eres un hombre de palabra; dijiste que ibas a ser un gobernador municipalista y con estas acciones lo estás demostrando”, dijo Mata Atilano al dirigirse a Orozco Sandoval.
Finalmente la presidente del Comité de Contraloría Social que vigila la operación del FAIS en Jesús María, Maribel Adame Durán, agradeció a nombre de los beneficiarios los apoyos recibidos, ya que con ellos mejoran notablemente su calidad de vida, por lo que confió en que este tipo de programas se amplíe el próximo año para que un mayor número de familias se favorezca con ellos, indicó.
En el evento también estuvo presente el titular de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT), Armando Roque Cruz.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Los cambios que valen la pena no son producto del esfuerzo ni del trabajo de un día, refirió
- Son resultado del esfuerzo y trabajo permanentes que nos permitirá alcanzar el anhelado bien común, aseguró
Jesús María, Ags.- 4 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Al rendir su primer informe de gobierno, el presidente municipal de esta demarcación, Noel Mata Atilano, destacó los principales logros en materia de servicios públicos, obras públicas, seguridad, cultura y calidad de vida, todo con base a los cuatro ejes establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2017-2019: Jesús María Seguro, Jesús María Trasparente, Jesús María Próspero y Jesús María Incluyente.
Afirmó: “aquí estamos con la satisfacción y la conciencia que el deber cumplido genera; con el firme compromiso de contribuir, desde donde nos toca, a cambiar la realidad de este México”, dijo.
En su mensaje sostuvo que la tranquilidad de las personas y sus familias, la protección de la integridad y sus bienes, son un firme reclamo social, por ello, en el eje Jesús María Seguro, destacó que durante este primer año de gobierno, se reforzó la corporación con mejor equipamiento y condiciones de trabajo con recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) e inversión municipal por doce millones de pesos, aplicados en patrullas, motocicletas, armamento, uniformes, equipamiento, tecnología y capacitación permanente.
Al igual que se fortaleció el trabajo de coordinación, con la firma del convenio de colaboración entre los municipios de Aguascalientes y Jesús María, para incorporar el “Sistema de Información de Seguridad Pública para Estados y Municipios” (SIISPEM) y así analizar incidencias delictivas en la dinámica social actual de esta zona metropolitana. Asimismo reconoció a la Policía Municipal por los resultados obtenidos, al tiempo que exhortó a sus integrantes a seguir juntos el esfuerzo por alcanzar la paz y la armonía de Jesús María.
Tienen mi respaldo y la confianza ciudadana, expresó tras dar a conocer que al inicio de esta administración, se recibió una corporación con 131 elementos, “hoy puedo decir que he cumplido el compromiso de contratar anualmente un diez por ciento más de policías”.
Uno de los proyectos emblemáticos de Jesús María, es sin duda la Orquesta Sinfónica y el Coro Infantil, fuente de inspiración y de grandes satisfacciones, que orgullosamente se ha presentado en escenarios como el Teatro Morelos y con excepcional recepción en la Catedral Basílica de San Juan de los Lagos, Jalisco.
“Los cambios que valen la pena no son producto del esfuerzo ni del trabajo de un día, son el esfuerzo y trabajo permanentes, con una visión clara lo que nos permitirá alcanzar el anhelado bien común, es esta la verdadera brega de eternidad”, aseguró.
Por otro lado, en el eje Jesús María Transparente, Mata Atilano, destacó que como lo propuso en campaña, los integrantes del gabinete municipal cumplieron en tiempo y forma con la Ley Tres de Tres, lo que hoy se puede corroborar en la plataforma del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana.
Señaló que: “la eficiencia financiera se adoptó en el municipio con el Sistema de Armonización Contable para cumplir la Ley General de Contabilidad Gubernamental y el Sistema de Evaluaciones de la propia Armonización Contable”.
En el eje de “Jesús María Próspero”, dio a conocer que a lo largo de este año se invirtieron siete millones 112 mil pesos en la rehabilitación y equipamiento de los ocho principales pozos que abastecen la cabecera municipal; esto incrementó en 73 por ciento la cantidad de litros por segundo de extracción, que garantizan un mejor suministro de agua para los próximos años.
Otra de las acciones que destacó fue la referente al programa de Cisternas a Bajo Costo y con facilidades de pago para los usuarios, como una solución a los ciudadanos para que puedan almacenar el líquido y abastecer sus hogares, lo cual fue posible gracias al apoyo del Cabildo.
Con estas acciones generaron un incremento de diez por ciento de cumplimiento en el pago de sus recibos de agua, así como el alta de 796 nuevos contratos y en total, once mil 307 usuarios que representan 34 por ciento del padrón, recibieron apoyos y hoy se encuentran al corriente.
“Nadie nos dijo que sería fácil o sencillo, las circunstancias y el destino nos plantean retos diarios, que con actitud asertiva y creatividad estamos y seguiremos enfrentando”, refirió.
Asimismo, este año se cumplió con 26 acciones de mejoramiento y construcción en veinte planteles con recursos del Fondo 3 del Ramo 33, a favor de cuatro mil 76 estudiantes; en Infraestructura hidrosanitaria, se realizaron 45 obras para ampliar y rehabilitar en muchos casos con equipamiento integral de guarniciones, banquetas y pavimentación, las cuales ascienden a ocho mil 360 metros lineales de red de agua potable; siete mil 380 de drenaje y 968 metros lineales de colectores, que en conjunto equivalen a la distancia entre Jesús María y San Francisco de los Romo.
En calles y vialidades se pavimentaron diecisiete, en su mayoría construidas con concreto hidráulicos que garantiza alta calidad y mayor tiempo de vida y en espacios públicos y equipamiento; el objetivo fue de ocho obras para gozar de la práctica deportiva, cultural y de esparcimiento, con instalaciones dignas que nos incorporan a la dinámica metropolitana del centro del país.
“Así, en este año se lograron concretar 102 obras necesarias para que Jesús María viva la transformación que su crecimiento exige; de ellas, 41 por ciento son obras hidrosanitarias; 27 por ciento corresponde a mantenimiento en escuelas; 18 por ciento a pavimentaciones; ocho por ciento a espacios e inmuebles públicos y seis por ciento a electrificación e iluminación; todo esto, con una inversión de más de 97 millones de pesos”.
En el tema de promoción de las empresas locales; destacó el apoyo a 27 empresarios a través de Nacional Financiera (NAFIN) con diagnósticos empresariales; también se capacitó a cien empresarios y emprendedores con herramientas para promover el desarrollo integral de su personal y organización, por medio del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), se llevó a cabo la revalidación anual de 741 licencias comerciales y se facilitó la apertura de 56 nuevas empresas y en el empleo y capacitación; se atendió a mil 693 buscadores de empleo de los cuales se logró colocar al 38 por ciento en 43 empresas reclutadoras de distintos giros y se capacitó a 250 personas en talleres del programa Bécate.
Referente al eje “Jesús María Incluyente”, Mata Atilano dio a conocer que el Miércoles Ciudadano fue y será cercano a la población en todo el municipio, al llevar este programa a las delegaciones de manera itinerante, con un total de 41 jornadas: veinte en el Auditorio Municipal y 21 en comunidades.
Por otra parte, en la gestión social dijo que se otorgó el apoyo a cerca de cuatro mil ciudadanos con medicamentos, láminas, despensas, útiles y recursos diversos; en sindicatura, se brindaron tres mil 600 servicios y se tramitaron 75 testamentos a bajo costo con el apoyo del Notario Público No. 8; en este ánimo, los integrantes del ayuntamiento, como representantes ciudadanos, hicieron lo propio con espíritu solidario.
Uno de los programas más sensibles que dan identidad a esta administración, es el Programa Acción Municipal (PAM), con el cual el alcalde, acompañado por integrantes del gabinete, acudieron a los hogares para notificar de manera directa las acciones que se realizarían por parte del gobierno municipal y escuchar necesidades.
“Jesús María no puede, ni debe esperar más para alcanzar una vida digna para todos, es por ello que construimos el futuro ahora con una sociedad consciente y dispuesta para lograr el Bien Común”.
Noel Mata hizo hincapié en las acciones del DIF Municipal que logró conjuntar esfuerzos de distintas dependencias en “Acción con Visión”, para llevar herramientas de vida a jóvenes de telesecundarias y telebachilleratos de las comunidades más alejadas.
Con Soy comunidad Activa, Soy Jesús María, se impartió capacitación en tecnología doméstica, nutrición, valores y manualidades, además de los talleres de Tanatología, Manejo de Emociones, Crianza Positiva y Pláticas Prematrimoniales.
Con esto concluyó su primer informe de actividades, con la firme convicción de hacer de esta ciudad, un lugar digno para vivir en lo que resta de su administración; “Jesús y María han bendecido a esta tierra no sólo con su nombre, estoy seguro de que siempre estaremos guiados por el camino del bien actuar y del servicio a nuestro prójimo”, terminó diciendo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- En el marco del aniversario de la fundación del municipio presentó su primer disco compacto
- Me honro de celebrar este aniversario al servicio de la gente de Jesús María: NMA
- Se han entregado buenas cuentas a un año de tener el privilegio de formar parte de esta historia escrita para todos en la que construimos el futuro, afirmó
- Agradeció a alumnos, maestros y padres de familia, el esfuerzo que hoy rindió el fruto de quienes forman parte de la OSCI
Jesús María, Ags.- 2 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de la celebración de 316 aniversario de la fundación del municipio, la Orquesta Sinfónica y Coro Infantil de Jesús María (OSCI), cumplieron otro de sus objetivos y presentaron el primer disco de su incipiente trayectoria artística, al que bautizaron “Gala Musical Teatro Morelos”, informó el alcalde Noel Mata Atilano.
El disco que fue grabado en el recinto del Teatro Morelos, incluye temas de compositores como Ludwig van Beethoven, Friedrich F. Flemming, Franz Schubert, Maurice Ravel y Carl Orff, así como de grandes artistas mexicanos que hoy se recuerdan con canciones como Cielito Lindo, Jesusita en Chihuahua, Las Bicicletas, El Sarao, entre otras.
El evento, que fue encabezado por el presidente municipal Noel Mata Atilano, arrancó de manera musical y el corte del pastel conmemorativo al 316 aniversario de fundación de la comunidad, acompañado por las tradicionales “mañanitas”, que fueron interpretadas por el Coro Infantil y a la par, se efectuó una representación de la Batalla de Chicahuales.
Mata Atilano expresó: “gracias por tantas satisfacciones, gracias maestros por ayudar a los integrantes a creer y expresar, gracias familias por impulsar a sus hijos y gracias al maestro Julio Vázquez Valls por conjuntar tanto talento”, dijo.
Como en cada concierto, la OSCI robó aplausos por el talento y disciplina que demuestran en sus entregas, más aún en el aniversario de un municipio que con el paso del tiempo le ha regalado a esta tierra de tradiciones y colorido, el prestigio de ser sitio donde muchos desean vivir, con la dignidad del trabajo, con la fertilidad de sus campos que siguen produciendo y con las raíces de un pueblo chicahual, valiente y entregado a grandes batallas día con día.
Para concluir su mensaje, Mata Atilano afirmó: “me honro de celebrar este aniversario al servicio de la gente de Jesús María, entregando buenas cuentas a un año de tener el privilegio de formar parte de esta historia escrita para todos en la que construimos el futuro; hoy más que nunca con alegría expresemos ¡Soy Jesús María!”, señaló finalmente.
Los integrantes de la OSCI, han pisado grandes foros como el ya mencionado Teatro Morelos, así como ferias y festivales dentro y fuera del estado y ante ello, el ayuntamiento de Jesús María mantiene su compromiso para no claudicar en el impulso de este gran proyecto que ha dado muchas satisfacciones a chicos y grandes.
{ttweet}